Opinion sobre actualizacion URGE

Bueno, seré rápido y conciso. Andaba esperando con ansia la llegada de Haswell para jubilar mi q6600, el cual ya no da más que para mi gtx 560ti. El caso es que tras la noticia del bug que presentaran dichos micros en su primera revisión unido al precio que se esta estimando para su salida, se me hace aún más largo el tener que esperar más tiempo ( y la incertidumbre de si a la larga será una buena apuesta un 4 nucleos, como lo fué mi quad ). A eso le sumamos la inminente llegada de las nextgen las cuales harán que el panorama de los juegos cambie de la noche al día, y al igual que es su día jugué por el quad frente a los c2d y me salio bien.....ahora no esta la cosa para arriesgarse.
Al lío, tengo la oportunidad de pillar un i7 860, junto con placa chipset p55 y 8 gb ram ddr3 a buen precio. A lo que restaría la venta de mis componentes. Mi pensamiento es que con esto adquiriré mejor rendimiento que ahora en juegos ( pudiendo meter otra gráfica mas potente, al ver las nuevas salir ), y así sobrellevar ese añito hasta que se asienten las cosas con los juegos nextgen ya sobre la mesa. ¿ Pensais que es buena idea ?, ¿ podria a ese i7 sacarle más partido, metiéndole incluso una grafica tipo 680/7970, o hará cuello de botella?......es que no me informe en su tiempo sobre la primera generacion de i7, y no sé hasta donde dan. Gracias, cualquier opinion será bienvenida.
No ganas mucho, y ese i7 sigue siendo un Quadcore.......

Yo de tí esperaría un pelín a ver que tal... si tienes overclock en ese Q6600 o puedes hacérselo, deberías poder aguantar un poco con el...

Espera a ver que ocurre, a ver como se desarrollan las cosas, porque viendo lo visto últimamente, AMD empieza a llevarse el gato al agua (cosa impensable no hace mucho), con los acuerdos que ha hecho con las marcas de consolas, y viendo cosillas como lo ocurrido con Crysis 3 (que aprovecha el superior número de cores de los AMD FX x8), y con otro juego que ahora mismo no recuerdo que hace lo mismo...

No se como se menearán las cosas, y meter mucho dinero en un micro, cuando quizá un AMD FX haga el mismo trabajo (o mejor a veces), por mucho menos dinero, luego puede significar que nos tiremos de los pelos...

Dejate unos mesecillos si puedes a ver que pasa, al menos a ver si con los nuevos lanzamientos de juegos se observa algo que arroje algo de luz...

Sabes que overclock puedes alcanzar con tu Q6660? algunos sobrepasan los 3Ghz por un buen pico, lo suficiente para limentar decentemente una gráfica como una 7850/7870 durante un tiempo hasta que puedas cambiar de micro, o se acalre un poco todo... si piensas meter una 7970, o similar (yo iria más por una 7950 por relacion calidad precio, que anda por poco más de 200€)... si haces un buen overclock al Q6600, quiza puedas esperar un poco y decidir más tranquilamente que meter.
Lo pensare, aunque ya tengo oceado el micro. El tema es que haciendo calculos, al vender el mio me abra supuesto menos entre 80/90€ y por ese dinero puedo estar pendiente del mercado mas relajado, y sabiendo que la ddr3 quizas la vuelva a utilizar. Ademas creo que este i7 860 tiene 4cores y 8 hilos, no?, cosa que no tiene el quad.
Si, eso si, pero muchos juegos, muchisimos, se pasan los hilos por el forro de los huevos, y solo les importan los núcleos reales... en el Crysis 3, por ejemplo, un AMD FX 8150 (los viejos FX, los "malos"), se come con patatas a ese micro... de hecho un AMD FX 8320/8350, se come con patatas a la gran mayoría de micros Intel (excepto los más caros que valen unas 3 o 4 veces más)

No quiero recomendar un AMD FX a ciegas ahora mismo... pero me huelo, que empiezan a convertirse en una opción de "cuidado que ahí vengo", me parece que quien se tiro por un FX 8cores en su momento, en lugar de seguir a ciegas lo que hacia todo dios de pillar i5 2500k/3570k, van a haber hecho mejor elección...

Pero lo dicho, no se puede decir nada hasta ver como se desarrolla un poco todo.

Es como quien en su momento se tiró por un PhenomII quadcore (o incluso un AthlonII quadcore)... antiguamente eran micros "decentes" que cumplían bien para mover juegos y alimentar gráficas de entonces... pero en muchísimas ocasiones los i3 (2 cores) se los comían en rendimiento (eso si, en parte una tontería porque el PhenomII y el AthlonII eran suficientes para jugar a todo y muchas veces más baratos), sin embargo ahora, los i3 comienzan a hacer aguas por todos los lados, mientras que los AthlonII y PhenomII, sin hacer proezas, aguantan muchísimo mejor el tipo en los nuevas hornadas de juegos que empiezan a salir y aprovechan los quadcores...
3 respuestas