Don_Boqueronnn escribió:Ahora soy yo el que lo complica? xDD
Don_Boqueronnn escribió:Bueno, como digo, a mi me da igual. Sólo estaba mirando si ese por cada exactamenete puede reflejar proporcionalidad en todos los casos para aplicar la certeza de la primera en la segunda. Que por otro lado no se podría, aunque el profesor es lo que hace.
don pelayo escribió:Puff... lo que me queda claro es que yo cambiaría de academia.
JuanJe797 escribió:don pelayo escribió:Puff... lo que me queda claro es que yo cambiaría de academia.
Es de las mejores de España en cuanto a índice de aprobados (creo que la 4ª). Un fallo puede tenerlo cualquiera.
Don_Boqueronnn escribió:Pero sí, la primera seguiría siendo indubitable en todo momento. Y el título original se encarga de hacer imposible la segunda en caso de interpretación de la primera de esa forma. De todas formas el profesor es lo que hace. Entiendo el error. Si bien creo que la pregunta parece estar enfocada por el escritor para que la 1 y la 2 sean acertadas pero es imposible de la forma redactada. Si está bien redactada está un poco para que te equivoques si no lees atentamente.
A mi al final estas preguntitas me están gustando. Molan
don pelayo escribió:Don_Boqueronnn escribió:Pero sí, la primera seguiría siendo indubitable en todo momento. Y el título original se encarga de hacer imposible la segunda en caso de interpretación de la primera de esa forma. De todas formas el profesor es lo que hace. Entiendo el error. Si bien creo que la pregunta parece estar enfocada por el escritor para que la 1 y la 2 sean acertadas pero es imposible de la forma redactada. Si está bien redactada está un poco para que te equivoques si no lees atentamente.
A mi al final estas preguntitas me están gustando. Molan
Pero la segunda sigue sin ser poderse afirmar con certeza con independencia de la primera, en esto estamos de acuerdo, ¿no?
Don_Boqueronnn escribió:Pero sí, la primera seguiría siendo indubitable en todo momento. Y el título original se encarga de hacer imposible la segunda en caso de interpretación de la primera de esa forma. De todas formas el profesor es lo que hace. Entiendo el error. Si bien creo que la pregunta parece estar enfocada por el escritor para que la 1 y la 2 sean acertadas pero es imposible de la forma redactada. Si está bien redactada está un poco para que te equivoques si no lees atentamente.
A mi al final estas preguntitas me están gustando. Molan
Don_Boqueronnn escribió:don pelayo escribió:Don_Boqueronnn escribió:Pero sí, la primera seguiría siendo indubitable en todo momento. Y el título original se encarga de hacer imposible la segunda en caso de interpretación de la primera de esa forma. De todas formas el profesor es lo que hace. Entiendo el error. Si bien creo que la pregunta parece estar enfocada por el escritor para que la 1 y la 2 sean acertadas pero es imposible de la forma redactada. Si está bien redactada está un poco para que te equivoques si no lees atentamente.
A mi al final estas preguntitas me están gustando. Molan
Pero la segunda sigue sin ser poderse afirmar con certeza con independencia de la primera, en esto estamos de acuerdo, ¿no?
No, la primera no ayuda a la segunda. Sólo vale el título original, sólo estaba buscando el porqué el profesor se equivoca, y creo que es en la interpretación que hace del por cada y que se le olvida leer que solo vale el título original eliminando así la certeza de la primera independientemente de la interpretación del por cada.
ahomaru escribió:Vamos a ver......
Son la 1 y la 2....me explico,
La 1 dice hay un jefe de patrulla por cada 10 muchachos en la tropa (tropa total 50/5 jefes de patrulla=10) teniendo en cuenta el contesto que es de lo que se trata EL CONTESTO para responder.
La 2 dice cada una de las "patrullas" se compone de 10 muchachos (patrullas 10x5 jefes de patrulla= 50 Toda la tropa). Es lo mismo dicho de diferente forma, con lo cual es posible. Y si es posible son ambas.
Mi respuesta es I y II y la segunda la C
darkrocket escribió:ahomaru escribió:Vamos a ver......
Son la 1 y la 2....me explico,
La 1 dice hay un jefe de patrulla por cada 10 muchachos en la tropa (tropa total 50/5 jefes de patrulla=10) teniendo en cuenta el contesto que es de lo que se trata EL CONTESTO para responder.
La 2 dice cada una de las "patrullas" se compone de 10 muchachos (patrullas 10x5 jefes de patrulla= 50 Toda la tropa). Es lo mismo dicho de diferente forma, con lo cual es posible. Y si es posible son ambas.
Mi respuesta es I y II y la segunda la C
No te pide qué conclusiones son posibles, te pide a cuáles se puede llegar con certeza a partir del enunciado.
La 2ª es posible, pero no se puede decir ni que es cierta ni que es falsa.
,No enserio lo lógico es que sean la 1 y la 2 ya que el tipo de test es psicotécnico. ahomaru escribió:Te lo digo de otra forma. Vamos a trabajar 10 personas y son 50 trabajos diferentes, ¿cuantos tiene que hacer cada uno? lo Lógico es que sean 10 para cada uno, pero siendo España al enchufado de turno le tocara uno de ligero y el resto se repartirá los demás![]()
![]()
,No enserio lo lógico es que sean la 1 y la 2 ya que el tipo de test es psicotécnico.
ahomaru escribió:darkrocket escribió:ahomaru escribió:Vamos a ver......
Son la 1 y la 2....me explico,
La 1 dice hay un jefe de patrulla por cada 10 muchachos en la tropa (tropa total 50/5 jefes de patrulla=10) teniendo en cuenta el contesto que es de lo que se trata EL CONTESTO para responder.
La 2 dice cada una de las "patrullas" se compone de 10 muchachos (patrullas 10x5 jefes de patrulla= 50 Toda la tropa). Es lo mismo dicho de diferente forma, con lo cual es posible. Y si es posible son ambas.
Mi respuesta es I y II y la segunda la C
No te pide qué conclusiones son posibles, te pide a cuáles se puede llegar con certeza a partir del enunciado.
La 2ª es posible, pero no se puede decir ni que es cierta ni que es falsa.
Te lo digo de otra forma. Vamos a trabajar 10 personas y son 50 trabajos diferentes, ¿cuantos tiene que hacer cada uno? lo Lógico es que sean 10 para cada uno, pero siendo España al enchufado de turno le tocara uno de ligero y el resto se repartirá los demás![]()
![]()
,No enserio lo lógico es que sean la 1 y la 2 ya que el tipo de test es psicotécnico.
ahomaru escribió:darkrocket escribió:ahomaru escribió:Vamos a ver......
Son la 1 y la 2....me explico,
La 1 dice hay un jefe de patrulla por cada 10 muchachos en la tropa (tropa total 50/5 jefes de patrulla=10) teniendo en cuenta el contesto que es de lo que se trata EL CONTESTO para responder.
La 2 dice cada una de las "patrullas" se compone de 10 muchachos (patrullas 10x5 jefes de patrulla= 50 Toda la tropa). Es lo mismo dicho de diferente forma, con lo cual es posible. Y si es posible son ambas.
Mi respuesta es I y II y la segunda la C
No te pide qué conclusiones son posibles, te pide a cuáles se puede llegar con certeza a partir del enunciado.
La 2ª es posible, pero no se puede decir ni que es cierta ni que es falsa.
Te lo digo de otra forma. Vamos a trabajar 10 personas y son 50 trabajos diferentes, ¿cuantos tiene que hacer cada uno? lo Lógico es que sean 10 para cada uno, pero siendo España al enchufado de turno le tocara uno de ligero y el resto se repartirá los demás![]()
![]()
,No enserio lo lógico es que sean la 1 y la 2 ya que el tipo de test es psicotécnico.
magurin escribió:Yo entiendo que son válidas la a) y b)
Al no haber una respuesta de NINGUNA es correcta entendemos que por fuerza la I o la II es correcta.
La III la descartamos por que pueden haber scouts muy vagos que no les guste hacer la marcha, hay que respetarlos, y solo se apuntaron por el pañuelito.
Comprobando los casos:
CASO I)
I.-Hay un jefe de patrulla por cada 10 muchachos en la tropa
SE CUMPLE. 10+1 * 5 pelotones = 55 total
CASO II)
II.-Cada una de las patrullas se compone de 10 muchachos
SE CUMPLE 10*5 = 50 muchachos
Son casos con CERTEZA Y FRASES CON AFIRMACIÓN (Osea, que hay que evaluar lo que dice).
Pienso.
aykot escribió:y si un jefe de patrulla es un muchacho?? se jodió el invento de que la uno sea cierta. Y si los 5 jefes de patrulla están incluidos dentro de los 50? serían 45 rasos y 5 jefes de patrulla.
No sé, le veo muchas posibilidades a esto.
thedark30 escribió:aykot escribió:y si un jefe de patrulla es un muchacho?? se jodió el invento de que la uno sea cierta. Y si los 5 jefes de patrulla están incluidos dentro de los 50? serían 45 rasos y 5 jefes de patrulla.
No sé, le veo muchas posibilidades a esto.
xD no habia caido. Que le diga esto al profesor haber que cara pone.
thedark30 escribió:I.-Hay un jefe de patrulla por cada 10 muchachos en la tropa
II.-Cada una de las patrullas se compone de 10 muchachos
III.-Porque son scouts a todos les gusta emprender una marcha
Si los jefes son muchachos.
Tenemos que hay 55 muchachos los 50 mas los 5 patrulleros.
Ninguna es verdadera.
I hay 11
II no
III Los muchachos currantes trabajan los findes en el telepizza para llegar a fin de mes y poder cobrar luego paguita del estado.
Asi que no les gusta estar estresados con su multiempleo.
NeCLaRT escribió:La I es una cuestion matematica, no implica ni niega nada mas. La II se puede presuponer, pero no hay certeza.

Don_Boqueronnn escribió:Por qué no ponemos otra?
A mi me parece que es un tema para un hilo cojonudo, muy entretenido, aprendes...
jbravopyn escribió:Don_Boqueronnn escribió:Por qué no ponemos otra?
A mi me parece que es un tema para un hilo cojonudo, muy entretenido, aprendes...
JAJAJA yo había pensado lo mismo![]()
Queremos maaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas
b)278
Los acabados en 5 ya son impares por lo tanto no hay que hacerle caso. Hay 556 números entre el 10 y el 565 y los impares son la mitad del total