- Procesador oceable (normalmente mas caros): ¿de la version k a la version normal suele haber 1 diferencia de 5 euros?
- Buen disipador (el de serie no sirve) ¿quien en su sano juicio deja el disipador de intel? xD disipa muy mal la calor y genera mucho ruido
- Placa de gama alta (sin OC con una gama media vas sobrado) no necesitas placa bases de gama alta para ello
- Fuente mas potente (obviamente con OC aumenta el consumo) en general 1 fuente mas potente la aprovecharas mejor y te consumira menos, ya que su mayor eficencia esta en el 50% de ella
- Caja con mejor refrigeración (para disipar el extra de calor) si tu te compras una caja, buscas 1 espaciosa donde te quepa la grafica (o graficas) y las cosas que quieras meterle
en resumen que si alguien se compra un pc no piensa en meterle un oc desde el 1º dia, se compra algo que le vaya a durar años y si renueva el pc pues que pueda aprovechar las máxima piezas posibles.
muchisima gente que ha dado el salto de un 775 al 1155 se ha ahorrado comprar disipador, una caja y fuente de alimentacion (como minimo) por no haber escatimado dinero en su momento.
asi que sale mas rentable comprar un pc "preparado" para el oc