Overclock si o no ¿que sale mas rentable?

Holas. Quería comentar una duda que tengo; ¿pensáis que sale economicamente rentable el overclock? Bien es cierto que con el OC puedes alargar al vida de tu ordenador, pero no obstante hay que tener en cuenta que en un equipo pensado para practicar OC deberás gastar mas dinero en los componentes que necesitas:
- Procesador oceable (normalmente mas caros)
- Buen disipador (el de serie no sirve)
- Placa de gama alta (sin OC con una gama media vas sobrado)
- Fuente mas potente (obviamente con OC aumenta el consumo)
- Caja con mejor refrigeración (para disipar el extra de calor)

Teniendo esto en cuenta ¿que creeis que sale mas rentable? ¿invertir mas dinero en un equipo preparado para OC y que asi te dure mas tiempo o montar un ordenador mas económico sin pensar en el OC?

Saludos.
Un buen disipador puede usarse con un ventilador a menos revoluciones para que haga mucho menos ruido, no necesariamente tiene que ser para hacer oc

Si no quieres pagar para subir desde el multiplicador, haces OC desde el fsb

Lo de las cajas mas cara para mejore refrigeracion es mas para las GPUs que son las que mas consumen y calor disipan, mientras no sea una caja de zapatos una caja barata suele servir

las placas de gama baja de serie suelen tener peores temperaturas por usar peores disipadores y si la calidad es muy mala incluso sin OC petar antes de porque no aguantan muy bien las tipicas variaciones de corriente (como pasaba mucho con las antiguas placas base de asrock)

Un pc con buenos componentes no es solo hacer OC, es que te dure mas que una consola y puedas darlo a algun familiar porque te montas otro

Comprar un pc de supremercado es lo que hacen muchos y eso no es ahorrar
- Procesador oceable (normalmente mas caros): ¿de la version k a la version normal suele haber 1 diferencia de 5 euros?
- Buen disipador (el de serie no sirve) ¿quien en su sano juicio deja el disipador de intel? xD disipa muy mal la calor y genera mucho ruido
- Placa de gama alta (sin OC con una gama media vas sobrado) no necesitas placa bases de gama alta para ello
- Fuente mas potente (obviamente con OC aumenta el consumo) en general 1 fuente mas potente la aprovecharas mejor y te consumira menos, ya que su mayor eficencia esta en el 50% de ella
- Caja con mejor refrigeración (para disipar el extra de calor) si tu te compras una caja, buscas 1 espaciosa donde te quepa la grafica (o graficas) y las cosas que quieras meterle

en resumen que si alguien se compra un pc no piensa en meterle un oc desde el 1º dia, se compra algo que le vaya a durar años y si renueva el pc pues que pueda aprovechar las máxima piezas posibles.
muchisima gente que ha dado el salto de un 775 al 1155 se ha ahorrado comprar disipador, una caja y fuente de alimentacion (como minimo) por no haber escatimado dinero en su momento.
asi que sale mas rentable comprar un pc "preparado" para el oc
Bueno, pues parece que está bastante claro xD

Saludos.
Fie escribió:- Fuente mas potente (obviamente con OC aumenta el consumo) en general 1 fuente mas potente la aprovecharas mejor y te consumira menos, ya que su mayor eficencia esta en el 50% de ella


En realidad las peores fuentes de alimentacion suelen rondar en los peores casos alrededor del 50% de eficiencia energetica y las buenas alrededor del 80% cuando se someten a plena carga, cuanta menos eficiencia energetica mas energia se malgasta conviertiendose en calor para conseguir energia

Por poner un ejemplo con valores ficticios, si una bombilla blanca de bajo consumo tiene una eficiencia del 50%, una bombilla led tendria alrededor del 90% y las primeras malgastarian casi la mitad de energia en calor
futuro mad max escribió:
Fie escribió:- Fuente mas potente (obviamente con OC aumenta el consumo) en general 1 fuente mas potente la aprovecharas mejor y te consumira menos, ya que su mayor eficencia esta en el 50% de ella


En realidad las peores fuentes de alimentacion suelen rondar en los peores casos alrededor del 50% de eficiencia energetica y las buenas alrededor del 80% cuando se someten a plena carga, cuanta menos eficiencia energetica mas energia se malgasta conviertiendose en calor para conseguir energia

Por poner un ejemplo con valores ficticios, si una bombilla blanca de bajo consumo tiene una eficiencia del 50%, una bombilla led tendria alrededor del 90% y las primeras malgastarian casi la mitad de energia en calor

creo que me explique mal, pondre un ejemplo: no es la misma eficencia una fuente de 500 con un consumo del pc de 450w, que el mismo consumo en una fuente de 1000w de normal las fuentes al 100% de carga dan una eficencia del 80%, pero una carga del 50% suele ser mayor la eficencia (pongamos del 85-88%)
Edito para poner 1 link: http://silverfenix7.wordpress.com/2010/ ... n-80-plus/
toy hablando de fuentes de calidad claro.
el ejemplo de la bombilla no es 1 buen ejemplo ya que la bombilla sea de 60w o 90w te consumira esos 60-90w
El OC actualmente se ha vuelto una cosa tan rutinaria que es casi obligado hacerlo.

Yo he oceado muchos PCs con componentes cutres. No un OC extremo, evidentemente, para eso sí necesitas componentes adecuados (y caros) pero hoy en día a cualquier micro le sacas un 25% más sin despeinarte.
Fie escribió:el ejemplo de la bombilla no es 1 buen ejemplo ya que la bombilla sea de 60w o 90w te consumira esos 60-90w


es un ejemplo de como se malgasta mas energia convertida en calor para conseguir la misma energia efectiva, es lo que llaman eficiencia energetica, puedes usar google si no te aclaras
yo todos los overclocks los he realizado con componentes del "montón" , desde mi primer K6-2@500Mz ( que solo pude sacarle 50Mhz ) hasta mi último phenom x3 720BE ( que trabajaba cotidianamente a 3,4GHz )
futuro mad max escribió:
Fie escribió:el ejemplo de la bombilla no es 1 buen ejemplo ya que la bombilla sea de 60w o 90w te consumira esos 60-90w


es un ejemplo de como se malgasta mas energia convertida en calor para conseguir la misma energia efectiva, es lo que llaman eficiencia energetica, puedes usar google si no te aclaras

si, si tamos hablando de lo mismo me confundi, pero hablaba de fuentes de calidad certificadas. las fuentes genericas o de peor calidad no las recomendaria ni a mis enemigos xD
Fie escribió:
futuro mad max escribió:
Fie escribió:el ejemplo de la bombilla no es 1 buen ejemplo ya que la bombilla sea de 60w o 90w te consumira esos 60-90w


es un ejemplo de como se malgasta mas energia convertida en calor para conseguir la misma energia efectiva, es lo que llaman eficiencia energetica, puedes usar google si no te aclaras

si, si tamos hablando de lo mismo me confundi, pero hablaba de fuentes de calidad certificadas. las fuentes genericas o de peor calidad no las recomendaria ni a mis enemigos xD


Lo de hablar de calidad en este caso creo que no hace tanta falta porque al comprador casual le da absolutamente igual, pero deberian entender que las baratas gastan mas para dar lo mismo, luego ya estaria la cuestion de si quiere componentes fiables o de gama baja como los PCs de supermercdo de marca, como HP, ACER o Apple
10 respuestas