Audio desde pc a deco por hdmi?

Buenas,
me he comprado un home cinema tx-nr515 y no se bien bien que hacer con el audio...

hasta ahora tenia unos z-5500 conectados a una xonar d2x por analogico para casi todo y por spdif para peliculas y demas (pasaba la señal directa en dolby o dts)
ahora la verdad es que no se cual seria mi mejor opción... mi tarjeta grafica es una geforce GTX 570 y tiene tanto hdmi como dvi... ahora lo tenia con un conector dvi-hdmi a la tv y podia enviar audio sin problemas (aunque no lo hacia)

que me recomendáis hacer? para pelis y demás supongo que igualmente enviar la señal que venga con la peli o blu ray, pero para que los juegos sigan funcionando en 5.1 podré hacerlo sin problemas por hdmi?
en teoria se pueden enviar en pcm todos los canales por hdmi, pero no se si es esta la mejor opción o tirar de alguna forma con la xonar d2x...

muchas gracias!
Siempre que pidan ayuda tomense la molestia de dar detalles, como puede ser la marca del aparato junto al modelo, entre mas detalles den mas sencillo sera dar una opinion.

http://www.eu.onkyo.com/en/products/tx- ... 6085.html#

Pues bien, conecta la salida HDMI de tu tarjeta de video al aparato que tienes y podras escuchar a 5.1 sin requerir de usar DTS Connect o de DD Live, esto porque la interfaz HDMI 1.3 puede llevar audio 5.1 sin compresion -PCM-, de hecho puede llevar audio en PCM hasta 7.1, mientras que en la interfaz SPDIF forzosamente para tener audio 5.1 debe estar en formato comprimido DD 5.1 o en DTS.

No notaras nada de cambio de calidad, ya que DD y DTS son formatos de compresion con perdida, donde DTS es el que emnor perdida tiene, mientras que PCM seria un formato sin compresion y por ende sin perdida de calidad.


Y de paso aprovecha para hacer pruebas si esa GTX570 si puede sacar audio DD-TrueHD y DTS-HD porque la GTX470 no puede hacerlo. DD-TrueHD y DTS-HD son formatos con compresion sin perdida, pareciendose un poco mas a PCM.
he puesto el modelo pero no la marca... xDD sorry, estoy un poco espeso ya hoy

pues por lo que he estado mirando nvidia ha hecho algo raro con la serie 5, ya que las 560 para abajo si que soportan el bitstream de dts-hd y DD-true hd pero las 570 para arriba no... lo cual es curioso, por que si que permiten 7.1 lpcm...
por lo que veo con powerdvd recomiendan hacer que decodifique a pcm y lo envíe directo sin compresión.

la duda, que bien me resuelves, la tenia con los juegos mas que nada... pero si ya me dices que sin hacer nada ya me va a enviar los 6 canales sin compresión perfecto :)

hace no mucho vi un hilo de alguien que quería pasar por spdif a la tarjeta de vídeo el audio por no perder las características de su tarjeta de sonido, y tenia algo de lío ahí...

muchas gracias!
Algo ya me estaba imaginando de eso. Supongo que es para segmentar el mercado aun mas, y pues quiza con la idea de que un "Jugador" le interesa mas el ambiente visual que el auditivo, mientras quien compra una tarjeta de gama media a gama baja la usa mas para reproduccion de video con lo que le interesa tambien mucho el audio y su calidad. Como sea, una cosa no solo curiosa, sino la llamaria "una idiotez".

Del hilo que dices ¿sera este?: hilo_tarjetas-de-sonido-compatibles-con-tarjetas-graficas-por-hdmi_1850800

Es la ventaja de esos aparatos de audio con entradas HDMI, los que solo contamos con la entrada S/PDIF Optica/Coaxial en el HT pues tenemos que usar forzosamente DD Live o el DTS Connect.
exacto! si que era ese hilo...

estoy de acuerdo con que es una idiotez la verdad... toca bastantes los huevos, pero al menos puedo sacarlo directamente en pcm y ale...
Yo tengo un HTPC en el salon, y me puse una GTX460SE y diria que si acepta sonido en HD por HDMI, para mi actualmente la mejor conexion, porque el SPDIF tiene limites en cuanto a los nuevos formatos de sonido de alta definicion.

Me compre un Deco Denon con 5 entradas, DTS-HD etc etc, y un buen conjuntode de altavoces, y es una pasada como suena cuando pongo el blu ray de el señor de los anillos en DTS-HD Master Audio.

No se que opciones tiene tu home, pero yo con el denon estoy encandato, el juego o peli que no lleve 5.1 (o sea, 2.0), lo puedo convertir a 7.1 sin problemas,

La peli, si es DTS o AC3, lo suelo poner en modo "pure" asi usa la misma codificacion con la que esta grabada, si es un mp3 o audio 2.0, pues lo combierto a DTS cine etc..
juanjito escribió:Yo tengo un HTPC en el salon, y me puse una GTX460SE y diria que si acepta sonido en HD por HDMI, para mi actualmente la mejor conexion, porque el SPDIF tiene limites en cuanto a los nuevos formatos de sonido de alta definicion.

Me compre un Deco Denon con 5 entradas, DTS-HD etc etc, y un buen conjuntode de altavoces, y es una pasada como suena cuando pongo el blu ray de el señor de los anillos en DTS-HD Master Audio.

No se que opciones tiene tu home, pero yo con el denon estoy encandato, el juego o peli que no lleve 5.1 (o sea, 2.0), lo puedo convertir a 7.1 sin problemas,

La peli, si es DTS o AC3, lo suelo poner en modo "pure" asi usa la misma codificacion con la que esta grabada, si es un mp3 o audio 2.0, pues lo combierto a DTS cine etc..


si... las gamas medias hacia abajo si que lo soportan, pero las altas no... no se si en la serie 6 pasa igual, pero mira:
- GF100/110 (465/470/480/570/580): The first gen of Fermi architecture. No HD audio bitstreaming.
- GF104/GF114 (460/560): The second gen of Fermi architecture. Supporting HD audio bitstreaming.
- GF106/GF116 (450/550), GF108/GF118 (430/530/440), GF119 (520) all support HD audio bitstreaming.

no se por que esto lo han hecho asi la verdad...
Cuando escuche mi primer audio en DTS me dije: "¡¡Esto si es un Cine en Casa!!", cuando escuche el DTS-HD MA me dije: !!!...!!!, {al salir del enveleso}... ¡¡Esto si es Cine Digital en Casa!!

Simplemente soberbio.

Ya me juntare para un HT con entrada HDMI, mas comodo y sencillo al usar un solo cable para el audio y video.
7 respuestas