Tarjetas de sonido compatibles con tarjetas gráficas por hdmi

Buenas, y Feliz año 2013 para empezar ;)

Bueno voy al tema, y es el siguiente, necesito una tarjeta de sonido en condiciones que tenga salida S/PDIF para conectarla a la tarjeta gráfica en este caso la ati 5870 y sí, sé que se puede hacer sin el cablecito Imagen pero querría aprovechar todas las funciones de la tarjeta de sonido, para poder conectar a la tele el hdmi con sonido y audio en condiciones.

Y es que por mucho que busco me estoy volviendo loco, la mayoría de las x-fi no lo tienen, y de las tarjetas que veo que lo tienen o son muy caras o demasiado bajo el profil, me gustaría a ver si me podéis ayudar, la tarjeta de sonido sería en un principio para ver el pc en la televisión, para jugar y para todo un poco, así que me gustaría una tarjeta de gama media alta, pero no doy con la tecla y me estoy desesperando un poco, la tarjeta de sonido de la placa base en este caso la gigabyte z77-udh5 me vino estropeada de casa, y me piden una historia para arreglarla.

Bueno a ver si alguien da en el clavo porque yo me estoy dejando los sesos, a parte que no hay muchos sitios en donde se hable de esto y las tarjetas de sonido en las características pocas son las que te dicen si llevan spdif o no para conectarla a la grafica para que salga por hdmi.

Y sí también sé que con las ati sacan directamente el sonido si le metes el driver, pero no quiero ese sonido, ya que me compro una tarjeta de sonido buena la quiero aprovechar.

Lo dicho muchas gracias y que tengáis un buen año todos!
Hola, si no me equivoco ésta Asus Xonar dispone de una salida Spdif digital, es una tarjeta de gama media/alta y a un buen precio, hay cosas mucho mejores pero en relación prestaciones/precio parece una de las destacables.

Sobre la conexión de la tarjeta de sonido a la gráfica estoy seguramente mucho más pegado que tu, a lo largo del siguiente hilo arrojan bastante info, aunque el usuario busca conectar el PC a un amplificador, se aclaran bastantes conceptos, unos los conocerás otros tal vez no.


Igualmente, feliz 2013 :)



Saludos
Yay escribió:Hola, si no me equivoco ésta Asus Xonar dispone de una salida Spdif digital, es una tarjeta de gama media/alta y a un buen precio, hay cosas mucho mejores pero en relación prestaciones/precio parece una de las destacables.

Sobre la conexión de la tarjeta de sonido a la gráfica estoy seguramente mucho más pegado que tu, a lo largo del siguiente hilo arrojan bastante info, aunque el usuario busca conectar el PC a un amplificador, se aclaran bastantes conceptos, unos los conocerás otros tal vez no.


Igualmente, feliz 2013 :)



Saludos


Gracias esa la tenía calada pero quería a ver si había alguna un poco más... media alta. miraré en el hilo de todas maneras si alguien puede ayudarme por aquí pff estoy negro de buscar :)

Ya lo tengo medio decidido o me pillo la xonar phoebus rog o la xonar sense, alguien ha podido compararlas para ver por cual tirarme? saludos.
¿Y estas seguro que la radeon tiene entrada SPDIF para poder conctar a la tarjeta de audio? Porque al usar su chip de audio integrado pues dudo que la tenga.
Sí que lo tiene, desmonté el pc y tiene la entrada esa del cablecito spdif lo que tengo la duda si será capaz de sacarme el audo por hdmi en dts etc o sólo en un triste 2.0
No lo creo, pero digamos que es verdad, si es SPDIF y configuras el PassThrough en windows para stream de audio en DTS y AC3 podras sacar audio hasta 6 canales -5.1-, en PCM SPDIF solo admite hasta dos canales -estereo-. Para cuando tengas audio en DTS-HD MA o DD-TrueHD tendras que hacer un downmix para pasar de 8 canales a solo 6 y ademas recodificar a dolby digital o a dts. AC3Filter o FFDShow-TryOuts puede hacer el downmix y la recodificacion a Dolby digital, ahora si tu tarjeta de sonido puede hacer la recodificacion a dolby o a DTS y el downmix pues mucho mejor.
TRASTARO escribió:No lo creo, pero digamos que es verdad, si es SPDIF y configuras el PassThrough en windows para stream de audio en DTS y AC3 podras sacar audio hasta 6 canales -5.1-, en PCM SPDIF solo admite hasta dos canales -estereo-. Para cuando tengas audio en DTS-HD MA o DD-TrueHD tendras que hacer un downmix para pasar de 8 canales a solo 6 y ademas recodificar a dolby digital o a dts. AC3Filter o FFDShow-TryOuts puede hacer el downmix y la recodificacion a Dolby digital, ahora si tu tarjeta de sonido puede hacer la recodificacion a dolby o a DTS y el downmix pues mucho mejor.

Primero gracias por tanta info, segundo una pregunta, que es lo que no crees, que la tarjeta gráfica tenga una entrada por spdif? si es eso yo pensaba que tampoco la tendría al ser ati, pero mirando en foros y desmontando el pc vi que sí que la tiene, la tarjeta de sonido que quiero es una asus xonar essence stx o la xonar phobeus, todavía estoy con la duda de cual de las dos, había leído que el FFDShow hacía lo que dices, y espero que me saque el sonido en dts, eso la tarjeta sí que lo tiene lo que no sé es si será capaz de hacerlo la gráfica, otra pregunta.

Si tuvieras que elegir entre la essence la phobeus o la xense, con cual te quedabas, el uso que yo le voy a dar va a ser variado tanto como para jugar como para poder ver películas y oír música, pero sobretodo películas en la televisión a través del hdmi.

Un saludo y gracias por molestarte.
El chip de audio de las radeon es Realtek, si ese chip es un AL88* entonces puede sacar audio hasta de 8 canales por el HDMI. HDMI en su interfaz de audio 1.3 por definicion puede sacar 8 canales de audio por PCM, es decir, audio sin compresion, audio con compresion pues el Dolby-TrueHD o el DTS-HD Master Audio que tambien es de 8 canales. Pero la interfaz SPDIF esta limitada a solo dos canales para audio PCM y seis canales por compresion en Dolby y en DTS.

Ahora, si vas a escuchar el audio por las bocinas del televisor te importa poco si acepta 4, 6 u 8 canales de audio, al final tendras que hacer un downmix a solo dos canales -sonido estereo- ademas de que el audio en DTS tendras que decodificarlo a PCM estereo ya que los aparatos HDTV es raro que tengan decodificador integrado DTS, lo comun es que tengan decodificadro integrado Dolby Digital. Algunos televisores HDTV permiten el passthroug desde su salida SPDIF optica, asi si conectas un AV Home Theater con entrada optica cuando llegue audio DTS se decodificara por este, igual el audio DD 5.1 real que le llegue.

Si vas a escuchar el audio atrevez de un aparato AV Home Theater digital con entrada HDMI pues entonces ya tiene sentido la preocupacion por el HDMI y que permita el passthougt -tambien llamado RAW o bitstream- para que sea el decodificador DD o DTS del aparato AV el que se encargue de la decodificacion.

De entre las tres Xonar como que me gustan mas las que tienen chip de audio ASUS, ahi seria ya entre la Xonar Essense STX y la Xonar Xense y me quedaba con la primera
Gracias de nuevo, en un principio irá a la tele de aquí de mi cuarto luego tengo pensado pasarlo al comedor donde allí tengo un Yamaha que saca 6.1 que me costó una pasta en su día pero que todavía no existía hdmi el modelo exacto es el siguiente yamaha rx-v440 , así que mi idea era poder conectarlo de la tarjeta de sonido por cable óptico pero sé que como mucho me sacaría 5.1 el 6.1 en realidad no sé muy bien para que lo sacaron, y sí mi ati tiene un realtek pero suena fatal.

El decodificador yamaha me saca dts y dolby tranquilamente pero la idea de llevarlo hasta el comedor es una idea de más para adelante, así que de momento iría del hdmi a la televisión samsung hdmi, y como tú dices serían 2 bocinas en estereo y no pidas más, lo otro es más para un futuro, así que con tu explicación me estás haciendo pensar si merece la pena gastarse tanto dinero de momento en una tarjeta de sonido.

También quería usarla con unos auriculares Sennheiser PC 360 o unos cerrados como los pc 350, aún tengo esa duda si es mejor abiertos o cerrados? y también estoy con la mosca si es mejor la serie pc o la serie hd? el caso es que yo le quiero dar un uso variado como ya te he dicho antes.

Un saludo y gracias por las molestias de nuevo, veo que eres un crack del sonido, menos mal que me estás ayudando a salir de dudas y a entender mejor las cosas porque tenía la cabeza echa un lío de tanta información variada pero no concreta que había reunido por foros de todos lados.
El 6.1 -7 canales de audio- es el DD EX donde en los canales sorround -las bocinas traseras estereo- viene multiplexado un canal central trasero, con eso se le da mas profundidad al ambiente envolvente, el decodificador DD EX demultiplexa ese septimo canal y lo reproduce en la bocina central trasera, el problema es que pocas peliculas con audio DD EX las hay. Aqui no se si usando la funcion Prologic IIx o Prologic IIz se pueda crear ese septimo canal a partir del 5.1 -6 canales- comun.

Si vas a utilizar el aparato Home Theater pues este se encargara de la decodificacion del audio con lo que en nada intervendra la tarjeta de audio integrado o independiente, en video cuando uses video que no tenga audio 5.1 codificado en DD o DTS usa el FFDS-TO o el AC3Filter para recodificar esos seis canales a dolby digital, asi ya pdoras disfrutar del 5.1real desde tu aparato Home Theater.

Solo si piensas jugar y que esos juegos tengan los 6 canales -5.1 real- ya le veria sentido a comprar una tarjeta de audio independiente, ya que se compraria una con la funsion DDLive o DTS Connect y que esta se encargue de la recodificacion al vuelo para juegos.

Busca foros dedicados al audio, sobre todo los referentes al cine en casa y aparatos home theater, y consulta su seccion de guias y manuales o en la pagina de laboratorios dolby o en DTS. En cualquiera de ellos encontraras la informacion ya bien redactada, directa y de facil entendimiento.
9 respuestas