Falkiño escribió:La Germania no les interesaba mucho; por lo que he leído (y soy aficionado a leer del Imperio Romano xD) económicamente no les gustaba: en aquella época era la selva negra, un bosque oscuro, neblinoso y de muchas zonas pantanosas. No había terrenos aptos para calzadas, o para cultivos.
Además estaba habitada por tribus muy belicosas.
Salu2!
Efectivamente, y muestra es la batalla de la Selva de Teutoburgo o Desastre de Varo, en la que fueron derrotadas (y creo que aniquiladas, o casi aniquiladas) tres legiones romanas (la Legión XVII, la XVIII y la XIX)
Los números de dichas legiones ya nunca mas se usaron en el Imperio.
No obstante, años tras la derrota, Julio César Germánico "Dispuesto a imitar a su padre, a finales del año 14 envió las legiones amotinadas contra los marsos y luego contra los catas y queruscos, alcanzando el famoso Saltus Teutoburgiensis, donde recordó la memoria del malhadado Varo. Para el año 16 disponía de una gran flotilla que le iba a permitir entrar en el Rin desde el mar, desembarcar cerca del río Ems, avanzar hacia el interior y obtener un sonado éxito con la victoria sobre las tribus germanas cerca del río Weser. La provincia de Germania quedó sujeta al dominio romano, la derrota de Varo vengada, las águilas imperiales perdidas en esa campaña fueron recuperadas y liberados prisioneros romanos, lo cual incrementó el prestigio y popularidad de Germánico, desencadenando la envidia, el enojo y la desconfianza de Tiberio.
En ese momento, cuando Germánico juzgaba necesaria una campaña más para conquistar completamente Germania, Tiberio decidió que lo logrado era bastante y lo reclamó en Roma para celebrar un triunfo (26 de mayo del 17) y enviarle al Oriente cum imperio."
http://es.wikipedia.org/wiki/Julio_C%C3 ... %C3%A1nico