Darumo escribió:Si tienes un HD SATA por ahí libre te puede salir bastante económico un barebone con Tacens Ixion Mini ITX (con fuente de 300w incluida), placa base mini ITX para socket 1155, un Intel G630 dualcore y 2 o 4gb de ram (que el disipador de la ram no sobresalga por arriba, el espacio no sobra). Rondará los 200€, es sobrado para películas 1080p, es un PC como tal y es ampliable a cualquier CPU 1155 que soporte la placa base así que en un futuro se le podría colocar un buen bicho si llegara a hacer falta.
Si miras bien los premontados con ATOM o AMD fusion son caros y sin disco duro y alguno incluso no tienen ram, ademas de que la potencia de estos es poca cosa.
Una configuración parecida a la antes mencionada es lo que he montado a mi padre para PC multimedia.
josuaitor escribió:Un HTPC es un ordenador normal y corriente, lo unico es que a la hora de configurarlo la atencion se centra en conseguir una reproduccion multimedia perfecta, el minimo ruido posible (para que no moleste al ver pelis, sobre todo por la noche que hay mas silencio) y, generalmente, se usa una caja con forma de reproductor DVD o de amplificador para que no desentone al lado de la tele, aunque este ultimo punto es una cuestion estetica que queda al gusto de cada uno.
Asi que si montas un HTPC o un PC es lo mismo. HTPC significa Home Theater Personal Computer, simplemente lo denominamos asi por que el uso que le vamos a dar mallormente es la reproduccion multimedia, por ello los componentes que elegimos son los mas acordes para este cometido, si quisieramos un PC para jugar (PC gamer) elegiriamos otros componentes al necesitar mas potencia (de procesador y de grafica) para mover los juegos potentes. Elijamos la configuracion que elijamos podremos usarlo para navegar por internet, ofimatica, descargas, etc.
Como dices que no entiendes de componentes y tampoco de montajes te aconsejo que pases por ESTE HILO y te leas las ultimas 15-20 paginas para ver si ves alguna configuracion que se pueda adaptar a tus necesidades, despues cuando lo tengas ya un poco mas claro pasate por alguna tienda de informatica y pideles un presupuesto para un equipo que cumpla con ellas, cuando lo tengas postealo en ese hilo para ver si te podemos ayudar viendo si los componentes son los correctos ya que en muchas tiendas te presupuestan equipos mucho mas potentes de lo que uno necesita con el consiguiente aumento de precio.
Espero haber aclarado un poco tus dudas.
Un saludo.
TRASTARO escribió:
En este blog encontraran los cionsejos de como ensamblar su propio sistema Home Theater-Personal Computer o llanamente HTPC.
La finalidad de estos sistemas es tener un sistema de computo enfocado a la reproduccion de video y audio de alta calidad en la sala del hogar, con control remoto y conexion directa al televisor HDTV/FullHDTV o monitores modernos.Bienvenidos a Blog HTPC
BilblogginG
Aquí encontrareis todos los componentes para montar vuestro HTPC, también podreis leer las ultimas noticias, configuraciones recomendadas, análisis propios, las fotos de vuestros HTPC, algún vídeo de Youtube, y enlaces a análisis externos. Visita también la sección de guías, seguro que te ayuda a configurar correctamente tu reproductor de vídeo preferido, o la conexión a través del conector HDMI.
Ya podran disfrutar de todo ese material videografico en definicion estandar o alta definicion de manera elegante y pulcra y cuando sea necesario jugar sus titulos favoritos.
http://bloghtpc.blogspot.com
josuaitor escribió:Si lees las ultimas paginas del hilo que te indico veras que hay varias configuraciones que se adaptan a lo que buscas. Si como presupongo tu LG tiene HDMI esta seria la mejor forma de conectarla al ordenador, es la que mejor calidad de imagen te dara y ademas lleva tambien el audio.
No te aconsejo que te compres un ordenador ya hecho, suelen ser mas caros, tendras problemas para poder hacer actualizaciones de hardware en un futuro y son mucho menos configurables las BIOS que traen. Mejor uno a piezas y si no te atreves a montarlo en las tiendas de ordenadores te los montan pagando un sobrecoste.