shenmue escribió:Lo mismo es un Rolex de los chinos que un original, si total a la hora de mirar la hora te dan la hora los dos iguales. Y si le compras la correa original es EXACTAMENTE LO MISMO. Lo mismo es un cuadro original que una réplica o una lámina imprimida, es lo mismo, a la hora de mirarlo es idéntico.
Si es que somos raros los que nos gusta las cosas originales. Pues será lo mismo para ti, porque para mi manipular una caja y unas instrucciones imprimidas es una cutrez y emular un juego con PLASMA es una pura basura.
yo creo que no tiene sentido la comparación del Rolex y los relojes chinos, porque no tiene nada que ver. Además que hoy en día todo se fabrica en China.

Aqui coges un barebone, PC o consola que emule a sistemas de 8 y 16 bits, y funcionan igual que las consolas clásicas originales.
Y hasta las carátulas y cajas fabricadas por ti mismo pueden ser mejores que las originales.
¿no te acuerdas de las cajas de cartón cutre de muchos sistemas como del MSX o de la SNES en Europa?
te coges una caja de cinta de VHS o parecida, te imprimes tus carátulas a tu gusto con papel photo de calidad y una buena impresora y tendrás una caja grande estilo Neogeo y carátulas mejores que las de los juegos originales de antes.
Y los libros de instrucciones en blanco y negro, en fin, eso es la mayor cutrez que pueden hacer las compañías para ahorrarse 3 céntimos.
Luego hay otras ventajas en los emuladores, como es no tener que esperar las cargas en los juegos que usen el formato óptico, como son los cds o dvds.
Lo que yo recomiendo o creo que es lo mejor, es disfrutar de cada consola en su momento, no digo en el momento de salir, pero si en su generación. Si una consola antes duraba una media de 5 años, pues lo mejor era comprarla a la mitad o final de su ciclo.
Pero no 20 años después, porque no es lo mismo ya.
Yo no disfruto igual con la Super Nintendo, Megadrive, Neogeo o Playstation ahora que cuando las tuve en su época. Me pueden traer recuerdos de cuando las tenía y eran novedad y "el no va más" en tecnología para consolas en su época, pero ahora no es lo mismo.
Un emulador me puede transmitir las mismas sensaciones ahora que cuando tenía la consola física en su época. Lo que importa es el juego, disfrutar del juego en si, no de la caja de plástico que alberga ese juego o de la caja de plástico con una placa con chips de la consola.
Y sobre los mandos originales y lo que transmiten, pues hoy en día no hay problema mediante los adaptadores. En PC funcionan todos.
Y en muchas consolas modernas casi todos.
La experiencia de jugar a las consolas originales con sus mandos originales no es la misma, vale. Admitido.
Pero una vez has jugado y disfrutado de ellas en su época, pasados los años, no hace falta volver a comprar esas máquinas. Mediante la emulación se puede volver a disfrutar de los mismos juegos y hasta con los mismos mandos. No se necesita ya la consola física original.
Un caso curioso, es por ejemplo, la Neogeo. Tienes que ponerle Unibios 3.0 y salida de componentes para poder mejorar la consola original y ver los juegos en un HDTV.
¿esas modificaciones cuentan como "experiencia original"?
¿no es lo mismo que usar filtros gráficos en los emuladores para poder ver esos juegos en HD?
igual que las consolas clásicas PAL, que venían capadas a 50 Hz.
¿por qué no puedo disfrutar igual o más con un emulador que me funcionarán todos los juegos a 60 Hz, sean juegos japoneses, americanos o europeos y con mejoras gráficas o filtros que los hacen visualmente mejores en los HDTV?
parece que para poder disfrutar de los juegos sólo sea válido si usas las consolas originales. Si usas emuladores no eres guay. Eres un pobretón.

¿si cojo una PS3 y juego con el mando de xbox 360 es la misma experiencia original o es incluso mejor jugando con el mando de xbox 360?
¿en el futuro si sacan la PS4 con retro de PS3, con mejora en la imagen de sus juegos, y que se puede jugar con el mando de PS4 que estará mejorado con respecto al dualshock 3, y cuyos juegos serán más rápidos cargando(al llevar un lector más rápido) o sin cargas al ser en formato digital también, será igual o mejor la experiencia de jugar a juegos de PS3 emulados en PS4 que jugando a la consola PS3 original?
¿qué pasó con los juegos de PSOne en PS2?
si hasta la PS2 venía con mejoras en los juegos de PSOne.
¿dónde se ven mejor los juegos de GBA, en la propia GBA clásica o en la NDS o DSI XL por medio de la emulación?
ahí gana claramente la NDS porque tiene mejor pantalla y la portatil en si es de mejor calidad en su acabado y tacto.
¿emulación, si es oficial si, por ejemplo emulación de PSOne de Sony en PS2 y PSP, o GBA de Nintendo en NDS, pero si no es oficial, no?
los juegos son los mismos, incluso se ven mejor, lo que cambia es la consola física.