Es la misma experiencia jugar con emuladores que en las consolas originales?

1, 2, 3, 4
Como analogía están los libros de toda la vida, con sus páginas, con su olor a papel, con el marca páginas.... y luego está el libro digital, con 900 libros en memoria, y su retraso de 0'9 segundos de refresco de pantalla al cambiar de página.

La historia es la misma, y te va a gustar lo mismo, y cuando recuerdes ese libro dará igual dónde lo leíste, porque recordarás exactamente la misma historia....

pero uno tiene un romanticismo que el otro no tiene, y cada uno valora eso a su manera.
copio lo que puse en un hilo que habla de lo mismo.

pues para mi depende de muchas cosas, primero del espacio que tengas y luego del dinero que tengas y del tiempo que tengas para enchufar todas las consolas, cables, mandos y cartuchos que tengas por ahí bien guardados para que no los estropeé el polvo y el paso del tiempo. :)

como mejor o más original, es la consola original. Eso está claro.
Pero los emuladores tienen sus ventajas:

posibilidad de verlos y jugarlos en tu tv en HD con sus filtros y demás (las consolas viejas como mucho los verás por RGB o SCART)
ahorro de espacio (imposible tener todas las consolas con sus miles de cartuchos y las maquinas de recreativos de los 80 y 90 en tu casa) XD
ahorro de dinero (compra una Neo geo y sobre todo sus mejores juegos y verás lo que cuesta)
posibilidad de grabar y cargar partida cuando quieras en los emuladores
posibilidad de usar mandos que quieras, como uno de PS2 en el emu de SNES o uno de Xbox 360 o Saturn en SNES y MAME.
etc etc


Por ejemplo, el emulador de Wii y Gamecube, Dolphin, se ve mejor en un PC potente que en las mismas consolas originales. Encima puedes jugar tanto con el mando de Gamecube como el wiimote en el PC, y hasta con el mando de Xbox 360 y con vibración y todo. Y realmente se juega muy bien con el mando de Xbox 360. Si tienes un Pc potente, el emulador es hasta mejor que la misma consola. XD

Luego con los emuladores de sistemas de 8 y 16 bits como la NES, SNES, Megadrive, PcEngine, Neogeo, CPS1 y 2 etc, y poder jugarlos en consolas portátiles como en la PSP, eso no tiene precio. Que si, que es más real la NES, Super Nintendo y la Megadrive originales con sus mandos y sus cartuchos originales y jugarlos en televisores de tubo CRT. Pero eso no quita lo otro, y más si los emuladores emulan a los sistemas al 100% ;)
Y no tienes que estar atado a mandos con cables, ni a televisores de tubo CRT para que se vean bien ni gastarte una fortuna para recordar tiempos pasados gloriosos y felices de tu infancia o adolescencia.

Eso si, es más nostálgico tener las consolas originales, sobre todo si en tu infancia creciste con ellas. Pero es todo cosa de coco, de sentimientos nostálgicos.

Hay consolas que no estan bien emuladas como la Dreamcast o Saturn, que si, que es mejor tenerlas originales. Además, la Dreamcast la puedes conectar por VGA.
Pero hay otras como la Neogeo, que está 100% emulada y es absurdo gastarse una fortuna en ella y en sus juegos, y más si no eres rico.
Es una consola muy buena, pero está super valorada y es pasto de los especuladores. La SNES, lo mismo. Anda que son baratos sus mejores juegos.
Yo tiro por emulación por como dicen por ahí arriba, por la comodidad y versatilidad que ofrecen.
Eso si, lo mejor es disfrutar de los sistemas originales en su época. Luego con el paso de los años, si están emulados al 100%, entonces ya disfrutarlos en los emuladores. Por ejemplo la PSX, en la PSP es una delicia. Pero si pones la PSX en tu HDTV y ves esos dientes de sierra y esos gráficos, te tira para atrás. XD


edit: si, la he copiado para no repetir lo mismo. Opino lo mismo en ambos hilos. XD
Has copiado la misma respuesta? xD
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
Pero hay otras como la Neogeo, que está 100% emulada y es absurdo gastarse una fortuna en ella y en sus juegos, y más si no eres rico.


Noto un ligero resentimiento hacia la Neo-Geo y sus coleccionistas, ¿por qué?.

Bajo mi punto de vista, vale 1000 veces más una Neo Geo original y el Fatal Fury (según tú, además, los "buenos" son los más caros, y no creo que eso sea exactamente cierto) conectada a una TV de tubo de 14'' que un DVD con el emu y todas las roms en una tele de 50'' conectada con HDMI y usando todos los filtros inimaginables.

Y no tienes que ser rico precisamente para coleccionar Neo Geo. Simplemente, olvidarte de los "inalcanzables" y ahorrar para ir pillándote aquellos juegos que estén a precios más asequibles.

Seguro que más de uno y dos de los que se quejan del precio de los juegos de la Neo Geo se gasta el triple en juegos de consolas de generación actuales ;)

Un saludo.
Siempre es mejor jugar a los originales, pero yo por mi experiencia te recomiendo que tengas a tu consola retro favorita en casa y los juegos que más te gusten y la vayas alimentando. En mi caso es una supernintendo que brilla cómo el primer día. Tenerlas todas es una ruina y requiere un dineral y mucho espacio. Yo lo he solucionado con la wii, emuladores y dos controladores, el primero, el que más uso, el de supernintendo que dan en el club por 7000 puntos -los conseguí por ebay-, cómo segundo controlador tengo el dorado que dan por 25€ con el goldeneye de wii. Con esos dos y el wiimote lo controlo todo. Estoy intentando conseguir el neogeo controller para los grandes arcades de la época. Así que tu mismo.

Un saludo!
No se que mania de conectar las consolas a tvs lcd!!!
Si conectas una psx a un lcd, puedes llorar sangre y la quitaras inmediatamente, luego conectas el portatil por hdmi y ya se ve bien?
Se pueden aplicar los filtros que quieras, hacer lo que quieras, pero o tiras de consola y tv crt o te conformas con el emulador.
Si neo geo esta 100% emulada, porque me paso el art of fighting en neo geo y no en el pc?
Me considero una persona vaga....un "lazy ass", como dicen los yankies, y reconozco que me gusta poner el juego en una consola, dar al "on", y jugar.
Tengo varios emuladores, sobre todo de consolas de 16 bits y de las consolas que tuve y ya no tengo (N64, PSX1, Gamecube y Dreamcast), y la verdad es que lo de buscar plugins, bios, configuraciones "perfectas" para ciertos juegos, que si configurar el mando de control, que si con uno tienes que activar no-se-que-filtro, que sin con otro eso no funciona y tienes que activar otro, que si tienes que tener un PC de los que usan en la NASA, que si problemas de compatibilidad (después de 40 horas de juego llegas a una zona en la que te quedas clavado y no puedes avanzar), que si bajadas de frames, que si ahora sale la versión 3.09876 que arregla 6 fallos pero aparecen 8 más que antes no tenías, que si te corrompe la partida y tienes que empezar desde 0...ufff...me da muchisima pereza, en serio.
Aunque siendo sincero, hay que reconocer que, sobre todo el epsxe (emulador de psx1), con un PC majete, activando algunos shaders, la experiencia para mi es bastante superior, la verdad...cuando vi los Final fantasy, el Xenogears o el Valkyrie Profile con ciertos shaders, se me cayeron los huevos al suelo...
Claro que no, de hecho jugar a un emulador es una autentica basura comparado con jugarlo en su consola original con su pad y su tele de tubo. Pero la autentica sensacion de esto era jugarlo en su epoca, cuando eramos pequeños y no teniamos la tecnologia ni los conocimientos de ahora, entonces se disfrutaba muchisimo.

Yo tengo emuladores de todas las consolas clasicas practicamente y ya no es que se vea peor o mejor, es que no tiene nada que ver probar mil juegos en 2 minutos que te cansas en segundos cuando pones un juego que ponerte en tu tv con tu cartucho, soplarle el polvo y comerte una rebanada de nocilla con tu amigo del barrio a echar unas partidas. Lo se estoy poniendome nostalgico jajaja, pero lo dicho, NADA que ver jugar en consola original que en emulador, pero aqui lo relevante es el tiempo, ya no sentiras nada parecido a lo que pudiste sentir en los 90 con estas consolas.
Lo de las consolas es puro romanticismo. En los emuladores es como mínimo igual porque te traen mil filtros y cosas para mejorar los juegos.
Hombre... si dispones del mando original de la consola conectada al PC, pues la experiencia de juego es muy proxima.
Claro que depende tambien si te pasas con los filtros, la resolucion, etc...
Jugar a una Nintendo 64, PSX, Saturn... en una TV Led de 32", 40" o mas... puede ser un infierno para tus ojos, aun usando el cable RGB, mientras que con el Project 64 y el EPSXE puede jugars a una bonita resolucion sin sufrir de la vista, aunque es cierto que juegas de manera "artifical" pues ninguna de la dos consola puede ir a 1080p, ni PSX tiene antialias, etc... la pobre Saturn ni siquiera tiene un emulador con aceleracion 3D que sea minimamente decente, ni en eso tiene suerte esta consola. [+risas]
Las consolas 2D yo diria que es mas facil emularlas y conseguir el efecto de que estas jugando en una TC CRT con una TV Led, LCD, Plasma...
Perdón pero voy a opinar sin poder leer las demás opiniones...

Para mi NO.

Por varias razones de "romanticismo", los mandos, los cartuchos/cds en sus cajas, ponerlos en la consola, que a lo mejor a cierto cartucho haya que soplarle xD, etc. Las teles antiguas de tubo, el sonido, etc.
Aunque los emuladores lleguen a funcionar 100% igual, no es lo mismo... te puede gustar más o menos, te puede ser más o menos práctico y cómodo, etc, pero no es lo mismo.

Como preguntas por la experiencia, está claro que cambia. Al igual que la experiencia que tenías cuando salían esos juegos y probarlos en su época tampoco se va a repetir...

Es como los libros originales y los lectores de libros, te lo digo yo que tengo un lector. No es lo mismo, pero para mi es más cómodo al viajar etc. Pero repito no es lo mismo xD.

Los emuladores son soluciones que te hacen más fácil jugar a todos esos juegos que no has podido o que quieres recordar, pero la experiencia no es igual...
NO
Y no hay mas que hablar, aunque si no tienes la oportunidada de probar el original, pues bienvenido sea el emu
Por ejemplo el emulador de Megadrive (bueno sirve para todas las de Sega hasta la 32X) trae filtros que le dan un pulido a los juegos que te cagas, luego pones la consola y lo ves todo pixelado, eso sin contar con otras cosas como guardar partidas, grabar mientras juegas, etc. Que sí, que los que vivimos en los 80s y 90s ponemos la consola y nos evoca aquella época brutal y sentimos cosas geniales, pero que pensando friamente un buen emulador es mejor que la consola original.
Por que la gente asocia

Consola original = TV de tubo
Emulador = TFT


que tiene que ver una cosa con otra? como si no pudieras conectar una megadrive a un TFT, y un PC a un viejo CRT....
Yo tengo un viejo CRT jejeje
Si pongo la consola en el lcd, me sangran los ojos.
Si pongo el emu, y le meto filtros, sale algo parecido (y mira que neoragex tiene buenas scanlines), pero si le ponemos filtros de mejora.... Eso ya no es el mismo juego. Te puede gustar mas o menos (normalmente a los que no las jugaron en su dia y estan acostumbrados al aspecto plastiquero que se obtiene con esos filtros, pero tiene que poner 1080p en el pico de la panttalla), pero el juego no se hizo asi, asi que a mi personalmente, no me gusta. Por no hablar ya de los mandos.
Bueno hay filtros mejores y otros más forzados, pero a eso me refería, es puro romanticismo. Para saberlo habría que poner a un niño de 5-10 años a jugar en la misma tele a la consola original y al emulador con los mejores filtros, sin la subjetividad de la evocación de la infancia, así sabríamos qué es mejor.
Yo no soporto ningun filtro grafico, me parecen una aberracion todos y cada uno de ellos, exepto, los que tratan de emular un CRT, los veo logico

Ahora, disfruto muchisimo de los pixeles, asi que un emu de megadrive, conectado a un plasma de 50" mostrando una resolucion exactamente perfecta (1280x672 en una 720p) es una marabilla

Si conecto la Megadrive por RGB, esta bien, pero ya se encarga del reescalado el TV, y no es lo mismo

Y los mandos de MD los conectas al PC de forma super facil. Pobre MD con lo que la quiero, y el polvo que acumula.... [+risas]
Claro a eso me refería, de los filtros que simplemente le dan un simple pulido a los sprites, nada de hacer cosas raras en HD o blurs exagerados que duelen a los ojos. Y siempre por supuesto en un CRT o tele de tubo.
Yo diria que no es lo mismo. Con la emulación se pierde el viejo arte de soplar los contactos del cartucho...xD.
Manveru Ainu escribió:Bueno hay filtros mejores y otros más forzados, pero a eso me refería, es puro romanticismo. Para saberlo habría que poner a un niño de 5-10 años a jugar en la misma tele a la consola original y al emulador con los mejores filtros, sin la subjetividad de la evocación de la infancia, así sabríamos qué es mejor.

Te lo digo, porque ya lo he hecho, lo hice con mi sobrino, que no jugo en su dia a ninguna clasica (tiene 16años y su primera consola fue la ps2) y cada vez que va a mi casa, liamos una de aupa, ya que tiene montones de emuladores y cuando va a mi casa dice que se ven diferentes, que no son lo mismo y no se juegan igual.
Y al final saco la neo geo y los piques son de ordago!!!
Pues no sé, yo todos los buenos emuladores que uso se ven como mínimo igual que la consola, otra cosa que influye es quizás el tamaño de la tele, el contacto con la consola, a saber.
Manveru Ainu escribió:Pues no sé, yo todos los buenos emuladores que uso se ven como mínimo igual que la consola, otra cosa que influye es quizás el tamaño de la tele, el contacto con la consola, a saber.


Verse se veran igual, es imposible distingir una consola original de un emulador, si el TV es el mismo, y la configuracion la correcta
Claro por eso digo, que deberían ser iguales solo que el emulador trae funciones para mejorar los juegos y para otras cosas, por lo que debería ser mejor. A ver dejo claro que para mí es mejor un emulador pero yo prefiero jugar en la consola, yo también soy de los románticos pero quería poner un puntito de cordura.
Entonces os sngran los ojos al emular psx en un lcd?
Porque si se ve igual, deberia verse pequeño, ya que la resolucion es ridicula en la tv.
Tomax_Payne escribió:Entonces os sngran los ojos al emular psx en un lcd?
Porque si se ve igual, deberia verse pequeño, ya que la resolucion es ridicula en la tv.



No logro entender lo que comentas, lo siento.
Aunque la PS1 se ve bien en mi plasma por RGB, es mas, es la unica consola que aun la tengo enchufada, porque los emus no me convencen
Se puede reescalar la imagen y mantener el 4:3 sin perder calidad, al contrario.
Sin perder calidad...ya...se estan visualizando pixels que no existen realmente en el juego pero es totalmente fiel...Cuando algo se escala a una resolucion que ni por asomo soporta y "por arte de magia" se ve bien es que se le esta pasando a la imagen diferentes filtros y por lo tanto modificando la imagen real, con mejor o peor acierto en el resultado ergo para mi, no es una opcion si quiero algo lo mas "real" posible. Cierto es que que exista dicha opcion no viene de mas para quien le quiera dar uso.
KFR escribió:Sin perder calidad...ya...se estan visualizando pixels que no existen realmente en el juego pero es totalmente fiel...Cuando algo se escala a una resolucion que ni por asomo soporta y "por arte de magia" se ve bien es que se le esta pasando a la imagen diferentes filtros y por lo tanto modificando la imagen real, con mejor o peor acierto en el resultado ergo para mi, no es una opcion si quiero algo lo mas "real" posible. Cierto es que que exista dicha opcion no viene de mas para quien le quiera dar uso.


No tiene porque, si reescalas 256x224 a 1024x672, te va a dar un reescalado perfecto, sin tener que inventar ningun pixel, y se va a ver tan bien como los 256x224 originales
No exactamente, un reescalado directo lo que hace es por ejemplo convertir un pixel 1x1 en uno 2x2, 4x4, etc, osea que lo deja igual que el original pero "más grande". Lo único procurar coger la resolución correcta y no probar ninguna extravagante. Luego otros reescalados o filtros serán a gusto del consumidor.
theelf escribió:
Tomax_Payne escribió:Entonces os sngran los ojos al emular psx en un lcd?
Porque si se ve igual, deberia verse pequeño, ya que la resolucion es ridicula en la tv.



No logro entender lo que comentas, lo siento.
Aunque la PS1 se ve bien en mi plasma por RGB, es mas, es la unica consola que aun la tengo enchufada, porque los emus no me convencen

Joer, desde el movil tardo una eternidad en escribir!!!
KFR ha dicho exactamente lo que yo estaba pensando, ergo he de probar lo que dices de multiplicar la resolucion de pantalla por numeros enteros, siempre que uso un emulador lo hago a la resolucion que uso (1368*768 en el pc y 1024*600 en el netbook) pero no he probado lo que comentais.
Una cosa, os quedan bandas negras??
Si la tele/monitor es 16:9 siempre te van a quedar barras negras a los lados, y luego lo normal es que un múltiplo de la resolución de la consola no coincida con el ancho/largo de tu tele o monitor y queden bandas negras en los 4 lados. Ya según lo "puritano" que seas eliges si merece la pena que se vea exactamente igual pero con barras o que se vea a pantalla completa pero con la imagen un poco alterada. Yo personalmente prefiero mantener el 4:3 pero a pantalla completa con todos los filtros que pueda meter que considere que mejoran la imagen sin alterar de forma anormal el juego.
Joer, desde el movil tardo una eternidad en escribir!!!


Ni que lo digas tio!! estoy casi todo el dia fuera, y me la paso respondiendo post desde el movil, menuda mierda


Sobre las bandas negras, siempre es logico que queden si la resolucion es superior, aunque a mi si el monitor es panoramico, prefiero una resolucion panoramica, no me preocupa el 4:3

Pero, despues de muchas pruevas he descubierto que la mejor resolucion, es 1280x1024, 4:3 en monitor de 17 o 19 pulgadas

PC = 320x200 = 1280x1000
PC = 640x480 = 1280x960
Megadrive/SNES/PCengine...etc 256x224/320x224 = 1280x896
Master System = 6x192 = 1280x960
PC98, etc = 640x400 = 1280x800

Casi todas las resoluciones, dejan pocas bandas, y representan numeros enteros
No es la misma, pero te permite tener muchas más.
¿Dónde pondrías y cómo conseguirías tantas consolas y juegos clásicos?

Yo no soy de emuladores pero no descarto jugarlos alguna vez.
Si ya has jugado al original, el emulador te va a ofrecer la misma experiencia. Al menos a mí me ocurre eso, prefiero jugar a la Mega Drive en el pc que sacar todo y montarlo. Es algo que ya viví y por ello la experiencia no es peor ahora que juego en el emulador. No se si me he explicado bien.
shenmue está baneado por "troll"
Entiendo a la gente que dice que una colección de recreativas originales es carísimo y ocupa mucho espacio, y que una gran opción que yo la tengo pensada es comprarse un mueble y tirar de emulación. Pero que una colección de consolas ocupa mucho espacio??? que vívis en 5 metros cuadrados?? porque vamos.. pon que uno quiera jugar a 10 consolas, en un mueble con 5 estantes te caben las 10. Ahora que es más económico y cómodo jugar con emulador ok, es respetable, que eres un rata y prefieres jugar con emulador ok, respetable, pero que me digas que se juega mejor con un emulador y una pantalla LCD, que con el cartucho, la consola y mando original, tu caja, el manual de instrucciones y una tele de tubo me descojono.
edito: y no os vayáis a dislocar el brazo y la consola por sacar el cartucho y poner otro, que es un gran esfuerzo jajajajaja
equidna escribió:Si ya has jugado al original, el emulador te va a ofrecer la misma experiencia. Al menos a mí me ocurre eso, prefiero jugar a la Mega Drive en el pc que sacar todo y montarlo. Es algo que ya viví y por ello la experiencia no es peor ahora que juego en el emulador. No se si me he explicado bien.


estoy contigo.. las consolas antiguas que tengo, siento lo mismo en el pc (bien emulado y a su velocidad normal, nada de ralentizaciones) que si jugara en la consola.
Es mas para mi, es menos molestoso seleccionar de una lista los juegos que tengo de una consola , que ir poniendolos 1 a 1..
Tengo varios mandos para jugar en pc, con vibracion y demas cosillas , con similitudes a los de varias consolas.. y como dice equidna lo noto igual.
Eso ya es cada cual.. pero cuando tengais problemas de espacio.. me lo contais otra vez.
Eso si, me voy a armar en breve una recreativa, mas que nada por que lo unico que echo de menos son las maquinas arcade.. no las consolas y me gustaria recordar
mis viciadas en los "padilla" , unos recres de mi localidad jejeje
shenmue está baneado por "troll"
equidna escribió:Si ya has jugado al original, el emulador te va a ofrecer la misma experiencia. Al menos a mí me ocurre eso, prefiero jugar a la Mega Drive en el pc que sacar todo y montarlo. Es algo que ya viví y por ello la experiencia no es peor ahora que juego en el emulador. No se si me he explicado bien.


Yo pienso todo lo contrario, si has jugado al original todavía notarás más la diferencia de la experiencia que te da el original con respecto a la emulación. No sólo se trata de como se ve el juego, sino del monitor, del mando, de ver la consola físicamente funcionado, insertar el cartucho, leer las instrucciones, son muchos detalles pequeños que sumados hacen que la experiencia no sea la misma.
Manveru Ainu escribió:Claro por eso digo, que deberían ser iguales solo que el emulador trae funciones para mejorar los juegos y para otras cosas, por lo que debería ser mejor. A ver dejo claro que para mí es mejor un emulador pero yo prefiero jugar en la consola, yo también soy de los románticos pero quería poner un puntito de cordura.


es que no tiene que ser mejor ni peor, tiene que ser igual. Jugar con emulador es más cómodo y económico, pero si lo que quieres es recrear al máximo como se jugaba antes mejor no será jamás.
shenmue escribió:
Manveru Ainu escribió:Claro por eso digo, que deberían ser iguales solo que el emulador trae funciones para mejorar los juegos y para otras cosas, por lo que debería ser mejor. A ver dejo claro que para mí es mejor un emulador pero yo prefiero jugar en la consola, yo también soy de los románticos pero quería poner un puntito de cordura.


es que no tiene que ser mejor ni peor, tiene que ser igual. Jugar con emulador es más cómodo y económico, pero si lo que quieres es recrear al máximo como se jugaba antes mejor no será jamás.

Me refería a mejor técnicamente. En cuanto a romanticismo no hay color.
No a voz de pronto, aunque al final puedes acostumbrarte, pero el sabor auténtico es la consola real aunque sea más coñazo.
pero que me digas que se juega mejor con un emulador y una pantalla LCD, que con el cartucho, la consola y mando original, tu caja, el manual de instrucciones y una tele de tubo me descojono.


Y porque por jugar en un emulador, tienes que usar un monitor o mando diferente que la consola original? solo sustituyes la consola por el emularor, no la TV, mandos etc


Sobre lo que comentas del espacio, me gustaria ver tu coleccion de consolas, a ver si caben en una estanteria normal, porque 10 consolas, primero no son nada, y segundo, como que a unos 100 juegos por consola, ya necesitaras espacio
Yo uso la Xbox negra para los emus, en una tele de tubo, y me sobra, la verdad.

No voy a tener todas las consolas del mundo, la verdad. Mi mujer me tiraría de casa (por la pasta, y por el espacio). Ya bastante que con las que tengo no grita ;-)

Los emus y el mando de la xbox... buena combinación.
shenmue está baneado por "troll"
theelf escribió:

Y porque por jugar en un emulador, tienes que usar un monitor o mando diferente que la consola original? solo sustituyes la consola por el emularor, no la TV, mandos etc

Pues porque la mayoría que juega con emuladores no lo hace con mando original, ni con televisón de tubo, y juegan hasta con teclado. Y ni aún como tú lo dices es el mismo feeling porque no estás viendo ni el cartucho original, ni la consola original, ni sus instrucciones, su caja, ni el hecho de meter el cartucho, sacarlo y todo el ritual que tiene.

theelf escribió:
Sobre lo que comentas del espacio, me gustaria ver tu coleccion de consolas, a ver si caben en una estanteria normal, porque 10 consolas, primero no son nada, y segundo, como que a unos 100 juegos por consola, ya necesitaras espacio

No la tengo todavía, pero en la estantería de mi habitación caben perfectamente. 10 no son nada?? no sé, si quieres tengo 100. Que me guste jugar en consola original no signifique que quiera tenerlas todas ni coleccionarlas todas. 10 consolas sería algo así como : una nes (pequeña), una master system (pequeña), una mega drive, una super nintendo, una dreamcast (pequeña), una game cube (pequeña), una psx, una nintendo 64, una ps2 (en vertical no ocupa nada) y una neo geo. Yo creo que es una colección bastante completa. Y en el mueble de la tele del salón cabe una wii y una xbox ó ps3 en vertical y otras tres consolas más.
Nop para nada, al menos en mi experencia. Quiza tambien influya la edad...
Estamos repitiendo siempre lo mismo, es evidente que en romanticismo gana la consola, y si puedes permitirte tener 20 consolas y cientos de juegos de cada pues eres el rey del mundo, pero el emulador te da cosas que la consola física no puede, como tener 1000 juegos en un cd, mejor calidad de imagen, guardar partidas cuando quieras.... Es 100% cuestión de gustos.
shenmue está baneado por "troll"
Manveru Ainu escribió:Estamos repitiendo siempre lo mismo, es evidente que en romanticismo gana la consola, y si puedes permitirte tener 20 consolas y cientos de juegos de cada pues eres el rey del mundo, pero el emulador te da cosas que la consola física no puede, como tener 1000 juegos en un cd, mejor calidad de imagen, guardar partidas cuando quieras.... Es 100% cuestión de gustos.


Básicamente el emulador es ahorro de dinero y espacio. Yo personalmente no quiero mejor calidad de imagen, quiero la misma calidad ni tampoco guardar partidas cuando quiera porque le quita el aspecto de reto que tienen esos juegos.
Si se quiere fidelidad absoluta ya sabes lo que hay, a gastárselos, si no te compensa por espacio, dinero etc pues tira de emulador. Pero si has probado el original no es lo mismo, sobre todo un juego que te de bastante nostalgia como a mi el Soleil de MD cuando lo juego en emulador es muy diferente, el día que lo juegue con la consola, cartucho y tele de tubo se me caerán las lagrimas jejeje
Pues porque la mayoría que juega con emuladores no lo hace con mando original, ni con televisón de tubo, y juegan hasta con teclado. Y ni aún como tú lo dices es el mismo feeling porque no estás viendo ni el cartucho original, ni la consola original, ni sus instrucciones, su caja, ni el hecho de meter el cartucho, sacarlo y todo el ritual que tiene.


Se supone que estamos en clasicas, he visto que aqui, la gente conoce a lo que juega, tanto en hardware como software

Es obvio, que si hablamos de emuladores, estamos hablando de una experiencia lo mas perfecta posible

Si este tema estuviera en PC general por ejemplo, entenderia que la gente juege en cualquier resolucion, con teclado o un pad cutre usb, etc etc




Si te gusta la consola o el juego original, y quieres el feeling de soplar el cartucho, u oler el manual, pues abres el armario/almacen/loque sea, y lo haces. Tener un emulador, no es incompatible a tener una coleccion real



Lo que si puedes, es tener todo en el mismo sitio, de manera comoda, y con todas las ventajas que quieras, desde savestates, a filtros si te gustan, o una imagen perfecta recreando la resolucion original, a gusto de cada uno

No son solo 10 consolas, por ejemplo, tienes el PC, una atari, la C64, la amiga, la MSX, CPC,Famicom, Sfamicom, Master, Megadrive, megacd, 32x, PCengine, FM towns, FX64, jaguar, saturn, PS1, N64, etc etc

Para cuando te das cuenta, y has acumulado cantidades de juegos de cada consola, jugar a una en concreto es un engorro si no tienes todo enchufado y armado
Sinceramente, en este asunto hay una parte personal que cada uno debe valorar y otra que es igual para todos. Lo que es el juego en sí es el mismo, no cambia en absoluto siempre que el emulador sea bueno y la emulación no falle (seal 100% fiel). La experiencia ya depende de cada uno. Si valoras mucho lo que supone tener la consola, la colección, el ritual de enchufarla y todo eso, pues puede que sí. Si además tienes tele de tubo 4:3 todavía mejor. Sino la verdad es que no merece la pena el gasto extra que supone hoy invertir en juegos y consolas de segunda mano.

En mi caso no merece la pena en absoluto. Tengo una Wii, Tengo el mando de Snes que regaló nintendo con las estrellas y la diferencia entre jugarlo en el Snes 9x en la Wii y en su versión consola virtual es nula. El juego es el que jugué en su época, cuando todavía la gente intercambiaba cartuchos de forma temporal con sus amigos, y la versión de la Virtual console es identica por lo que puedo recordar. Eso enchufado en una tele de tubo por RGB que es donde pongo la Wii. (Por mucho que digan no la enchufo a una plana ni por todo el oro del mundo). Si ya ponemos el juego en monitor y en mi pc pues la diferencia es escasa. La mayor diferencia es el es el filtro gráfico que utilizo para el juego (no recuerdo ahora cual) porque lo pongo en modo ventana a 1280x960. No soporto el estirado a 16:9 y esto ya es manía personal. Por lo demás el juego es el mismo, va igual, se juega igual. He olvidado decir que utilizo un dual shock (el primero) en modo digital con adaptador a pc. Y si lo hago es porque es el mando de Snes con 2 cuernos y 2 gatillos extra. (Fue eso exactamente lo que pensé la primera vez que lo ví y es lo que sigo pensando). Y además tiene algo que me encanta y es que puedo configurar el L en el L1 del mando o en el R2. Había algo que no soportaba jugando a mi Super Street Fighter II y era usar el puño fuerte con el L, siempre me ha resultado más comodo usar el R despues de una media U o la U completa del hadoken. Pues eso no supone ningún problema en el emulador. En eso es mejor la experiencia para mí. Y si luego juego al Super Metroid lo puedo volver a configuar con la configuración de Snes porque en ese si que me llegué a acostumbrar mucho a apuntar en digonal con L y R.

Otro ejemplo, Jugando al Gran Turismo 2, ya no solo mejoras los graficos aplicando "antialias" (que en los juegos 3D de psx va de maravilla, aunque los fondos 2 D prerendereizados no le sienta nada bien). Sino que fuí capaz de configurar un volante de PC y jugarlo mejor de lo que podía jugarlo en PSX. Me costó mucho, pero conseguí que la direción y la aceleración/Frenado fueran analogicos. Iba de lujo. Son cosas en las que los emuladores son mejores que el original. Nunca me llegó a gustar acelerar y frenar con la palanca derecha (la odio y para los fps tambien), así que jugaba en digital. Pero con volante el juego es mucho más interesante.

Si ya nos metemos en emuladores que no van del todo finos, pues ahí si que se nota la diferencia. Por ejemplo el NullDC, algunos juegos los borda, me dejó impresionado lo bien que empezó el silver (juego que me compré y pasé en su día nada más salir). No se si el resto del juego dará problemas, pero como vaya todo tan bien como el principio, la diferencia entre jugarlo en DC y emulador es escasa. Sin embargo el Skies of Arcadia da fallos graficos (como el pelo de aika y otros personajes) y ya no es lo mismo. Se puede jugar, pero no es lo mismo.

Vamos que si no valoras esa parte romantica y nostalgica que supone jugar en el original, siempre que el emulador vaya 100% bien, no merece la pena sacar la consola. En mi caso no hace mucho rejugué Secret of Evermore en el Snes 9x 1.52 fix4 (no se porque no me va bien la rom española en zsnes ni en versiones posteriores o anteriores del emulador). Y el caso es que no hay ninguna diferencia en la jugabilidad del juego y el aspecto gráfico, salvo por el filtro que usé tampoco hay mucha diferencia. Nada que me haga sacar la consola del fondo del armario y coger el cartucho que sí que tengo a mano.

P.D: Theelf, ha sido leer tu nick y recordarme la de horas que pasaba leyendo Superjuegos y al redactor que firmaba con ese nick. Me he puesto en plan nostalgico. (Eso sí, las consolas clásicas no las saco del armario, aunque si rejugaré alguno de mis viejos juegos).
shenmue escribió:
Manveru Ainu escribió:Estamos repitiendo siempre lo mismo, es evidente que en romanticismo gana la consola, y si puedes permitirte tener 20 consolas y cientos de juegos de cada pues eres el rey del mundo, pero el emulador te da cosas que la consola física no puede, como tener 1000 juegos en un cd, mejor calidad de imagen, guardar partidas cuando quieras.... Es 100% cuestión de gustos.


Básicamente el emulador es ahorro de dinero y espacio. Yo personalmente no quiero mejor calidad de imagen, quiero la misma calidad ni tampoco guardar partidas cuando quiera porque le quita el aspecto de reto que tienen esos juegos.
Si se quiere fidelidad absoluta ya sabes lo que hay, a gastárselos, si no te compensa por espacio, dinero etc pues tira de emulador. Pero si has probado el original no es lo mismo, sobre todo un juego que te de bastante nostalgia como a mi el Soleil de MD cuando lo juego en emulador es muy diferente, el día que lo juegue con la consola, cartucho y tele de tubo se me caerán las lagrimas jejeje

Bueno es cuestión de autocontrol, el emulador puede ser igual que la consola 100% (sólo guardas si quieres, solo metes filtros si quieres, etc.), pero la consola no puede hacer lo que un emulador. Luego viene lo de la nostalgia y tal que es otro tema.
199 respuestas
1, 2, 3, 4