Argentina denuncia a la UE porque España discrimina la compra de biodiesel Argentino

oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
dulcita escribió:bueno, venden el biodiesel en otra parte y listo. Japon, USA, china, Canada. Debe haber varios paises interesados.
Me parece la solucion mas simple.


No es tan fácil, ya que cualquiera se fía de Argentina ahora
Nachoman escribió:Expropiar y denunciar, son dos recursos legales válidos.

Invadir y asesinar, no tanto.

Sin embargo el segundo está bastante aceptado por la población.

El adoctrinamiento es tan lamentable, digno del experimento de milgram.

Habrá que informarse màs de las pràcticas de las empresas espańolas en latinoamerica, n1 en el ranking de corrupción.

Y tampoco estoy de acuerdo con las decisiones del gobierno, corrupto también, pero una cosa no quita la otra.

¿qué tiene eso que ver con lo que se está hablando?
nacionalizar una empresa por la cara y luego quejarte cuando ponen trabas a tus productos es tan contradictorio que no se como no le ha implosionado el cerebro a la tipa esta.
Eso no es lo que hizo ella con el jamon nuestro?

Que se hoda.
oscx7 escribió:No es tan fácil, ya que cualquiera se fía de Argentina ahora


Porque claro España es super fiable ahora mismo, por eso hay una fuga de capital extranjero brutal en los últimos meses:

http://www.cincodias.com/articulo/merca ... scdimer_4/

Como era el dicho? No mires la paja en el ojo ajeno...
Yo es que me pregunto, fundamentalmente, qué tiene que ver comprarle petróleo a Argentina con invertir en Argentina y montar una empresa. Quiero decir, el biodiesel lo tienen. Quien se tiene que fiar de que le paguen es Argentina. Yo de ser Rajoy habría duplicado las importaciones y hecho un sinpa. [carcajad]
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
minmaster escribió:Porque claro España es super fiable ahora mismo, por eso hay una fuga de capital extranjero brutal en los últimos meses



No es lo mismo, ya que España tiene el estado de bienestar intacto y Argentina no, ademas España no esta robando empresas a nadie, y menos violando tratados internacionales como si que hace Argentina.

Cualquiera se fía de Argentina ahora mismo, de hecho se están marchando de ese país numerosas empresas de renombre y la fuga de capital extranjero masivamente ya es una realidad ( euros y dolares), si Argentina sigue por ese camino que se prepare para otro corralito, y aun por encima España esta vez no les quitara las castañas del fuego. Que de hecho Argentina todavía nos debe 850 millones de Euros, y esto sin contar la deuda ya vencida.

http://www.libremercado.com/2012-04-23/ ... 276456534/


A este paso Argentina se convertira en la nueva Cuba
oscx7 escribió:No es lo mismo, ya que España tiene el estado de bienestar intacto y Argentina no, ademas España no esta robando empresas a nadie, y menos violando tratados internacionales como si que hace Argentina.


El estado del bienestar intacto?? [qmparto] [qmparto]
A saber: copago farmaceutico, subida de las tasas universitarias un 50%, recortes en sanidad y educación, reducción de las prestaciones por desempleo y faltan entre otras cosas subida de la edad de jubilación a los 70 años + reducción de las pensiones.

Esperate unos años a ver donde está el estado de bienestar...

oscx7 escribió:Cualquiera se fía de Argentina ahora mismo, de hecho se están marchando de ese país numerosas empresas de renombre y la fuga de capital extranjero masivamente ya es una realidad ( euros y dolares), si Argentina sigue por ese camino que se prepare para otro corralito, y aun por encima España esta vez no les quitara las castañas del fuego.


¿Pero tu eres consciente del país que tenemos ahora mismo? En 12 meses han huido de España más de 230.000 millones de euros que es un 22% del PIB español. No se ha visto en el mundo una fuga de capital tan rápida en ningún país en años.

oscx7 escribió:A este paso Argentina se convertira en la nueva Cuba


Evolución del PIB de Argentina y España:

http://www.google.es/publicdata/explore ... n+colombia

Ummm... algo no me cuadra... [+risas] [+risas]

PD: Y no es que Argentina sea precisamente ningún ejemplo de desarrollo, pero vender que Argentina por el caso Repsol está en declive y España no porque no hace eso es como poco jocoso.
Vaya tela. Con invadir y asesinar me refería a las formas de obtener combustibles fósiles de otros paises. Algunos estais muy perseguidos [mad] [mad]

Expropiar una empresa està mal visto, expropiar un pais entero està bien visto.
Por cierto, Los EE.UU. y Japón han denunciado a Argentina por dificultar el acceso a su mercado de los productos de otros países. Parece que la mafia empieza a moverse para callar al que intenta levantar la mano...
Nachoman escribió:Vaya tela. Con invadir y asesinar me refería a las formas de obtener combustibles fósiles de otros paises. Algunos estais muy perseguidos [mad] [mad]

Expropiar una empresa està mal visto, expropiar un pais entero està bien visto.



¿Quién coño ha dicho aquí que esté a favor de expropiar países enteros? ¿O generalizas por generalizar y si cuela cuela y si no te la pela? Ya has visto lo que hemos entendido la mayoría, así que te harás una idea de lo fuera de lugar que está ese discurso aquí y lo poco que tiene que ver con nuestra opinión.
Primero, baja un poco el tono [toctoc]

Segundo, no hay mucho que acotar.

Nadie hablö de que aquí estén a favor o no de algo, ni me interesa. Faltaría más.

Estaba remarcando una situación internacional, dönde un gobernante se convierte en loco por expropiar y otro en heroe por invadir. Sin contar que a algunos hasta le dan un Nóbel.
No se supone que cuando Repsol se metió en Argentina tuvo que pagar una millonada y que cuando todo esto pasó el presidente de Argentina era el marido de la tiparraca esta?

Asi que primero hay que pagar e invertir, y luego te lo roban y encima hay que aplaudirles...

Ahora que no se quejen si no se les quiere comprar biodiesel
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
CrazyJapan escribió:No se supone que cuando Repsol se metió en Argentina tuvo que pagar una millonada y que cuando todo esto pasó el presidente de Argentina era el marido de la tiparraca esta?

Asi que primero hay que pagar e invertir, y luego te lo roban y encima hay que aplaudirles...

Ahora que no se quejen si no se les quiere comprar biodiesel


En el 1999 cuando Argentina comenzo a robar a los inversores extranjeros que habian invertido miles de millones cabo su tumba, sin olvidar como tambien robaron todo el dinero al pueblo con el corralito

Da verguenza ajena ver como el desconocimiento o la ignorancia hace que su pueblo defienda a estos ladrones, cuando han robado a su propio pueblo y hoy en dia siguen haciendolo mientras les engañan

Repsol fue de las pocas que invirtio hasta la fecha segun la propia compañia mas de 20.000 millones. Pero la culpa en realidad es de Repsol por invertir en un pais sumido en la corrupcion, quien le manda arriesgarse con esta gente?
De argentina tenia que ser esta tiparraca.

Yo no se porque despues de tantos años aun tienen el complejo de colonia hacia España algunos paises sudamericanos, les nombran a España y parece que les nombras al tio del saco.

Que se aplique el proverbio de su paisano maradona y nos deja en paz de una vez.
Y dónde se ha hablado de colonia en este hilo?

Yo sigo apoyando las vias legales. Repsol es libre de hacer todas las denuncias que considere, y lo mismo para Argentina.

A su vez, Argentina tendrá que pagar el precio que se acuerde.

Pretender el... no te compro biodiesel, entonces te prohibo la entrada de chupachups, te aumento los aranceles a los limones, etc.. no es como funciona la economia.
La economia deberia funcionar consumiendo la UE lo que ella produce, en vez de importar de paises tercermundistas (caso de china), e importar solo lo estrictamente necesario, asi se potenciarian todos los paises de la UE y no solo Alemania, pero claro, a Alemania no le interesa porque entonces no les compran mercedes y bmw.

Vamos, que aqui en España seguro que se fabrica biodiesel, ¿para que comprarselo a esta gente corrupta del otro lado del mar mas caro despues de todos los intermediarios?
Y eso es lo que se viene fomentando en latinoamerica, vivir de sus propios recursos.

Pero cuando latam vive de sus recursos, otros paises tienen menos de donde importar materia prima barata y ponen el grito en el cielo.
Nachoman escribió:Primero, baja un poco el tono [toctoc]

Segundo, no hay mucho que acotar.

Nadie hablö de que aquí estén a favor o no de algo, ni me interesa. Faltaría más.

Estaba remarcando una situación internacional, dönde un gobernante se convierte en loco por expropiar y otro en heroe por invadir. Sin contar que a algunos hasta le dan un Nóbel.


Ya, pero verás, pive, resulta que estamos en un hilo en que los españoles se cagan en la hipocresía de una política. Si vienes a decir lo que dices cuando la única opinión de referencia en la nuestra, nos lo estás diciendo a nosotros.

Nachoman escribió:Y dónde se ha hablado de colonia en este hilo?

Yo sigo apoyando las vias legales. Repsol es libre de hacer todas las denuncias que considere, y lo mismo para Argentina.

A su vez, Argentina tendrá que pagar el precio que se acuerde.

Pretender el... no te compro biodiesel, entonces te prohibo la entrada de chupachups, te aumento los aranceles a los limones, etc.. no es como funciona la economia.


A ver, cómo va esto... Legitimas la expropiación de la presidenta argentina amparándote en una legalidad dudosa, y sin embargo das lecciones de economía a un país que se limita a elegir a quién comprar dentro de la legalidad... Pues vale.
Qué no, que no estoy diciendo nada a vosotros. Lamento que se interprete así.

Por otra parte la expropiación, es cuestionable, por eso repsol debe hacer las denuncias que considere. Si las denuncias no dan resultado, no queda entender que la expropiación no es cuestionable o el derecho internacional no funciona.

La economía funciona por costo/beneficio.

Si no compras biodiesel por un capricho o una convicción, jodes a los consumidores aumentándoles el precio. Y lo único que logras, es entretener a los patriotas. Pero el beneficio para el consumidor final es 0 o negativo.

Si después Argentina no deja entrar un producto español, por las mismas convicciones, también se joden los consumidores.

Y esa escalada, no tiene otro fin que joder a ambos pueblos.
Nachoman escribió:Qué no, que no estoy diciendo nada a vosotros. Lamento que se interprete así.

Por otra parte la expropiación, es cuestionable, por eso repsol debe hacer las denuncias que considere. Si las denuncias no dan resultado, no queda entender que la expropiación no es cuestionable o el derecho internacional no funciona.

La economía funciona por costo/beneficio.

Si no compras biodiesel por un capricho o una convicción, jodes a los consumidores aumentándoles el precio. Y lo único que logras, es entretener a los patriotas. Pero el beneficio para el consumidor final es 0 o negativo.

Si después Argentina no deja entrar un producto español, por las mismas convicciones, también se joden los consumidores.

Y esa escalada, no tiene otro fin que joder a los pueblos.


Pero tu te crees eso que aqui en España, por muy barato que entre un producto va a llegar al consumidor final a un precio mas reducido que otro Español?, al consumidor final llegara un centimo mas barato y gracias, que hay mucho ladron que alimentar, empezando desde arriba.
Seguramente no. Al igual que no bajó un centavo el combustible luego de la expropiación.

Lamentablemente los consumidores finales no la vemos ni la tocamos.

Por eso tiene poco sentido defender gobiernos o empresas.

Solo me limito a defender que los países sean dueños de sus recursos naturales. Si un corrupto vendió al mejor postor los recursos de un país, no tiene por qué joderse el país eternamente. Así sea del gobierno actual o no.

Como se expropió repsol, también se tendría que haber invitado amablemente a la carcel, a quienes fueron responsables de tal negociado.
Nachoman escribió:Qué no, que no estoy diciendo nada a vosotros. Lamento que se interprete así.

Por otra parte la expropiación, es cuestionable, por eso repsol debe hacer las denuncias que considere. Si las denuncias no dan resultado, no queda entender que la expropiación no es cuestionable o el derecho internacional no funciona.

La economía funciona por costo/beneficio.

Si no compras biodiesel por un capricho o una convicción, jodes a los consumidores aumentándoles el precio. Y lo único que logras, es entretener a los patriotas. Pero el beneficio para el consumidor final es 0 o negativo.

Si después Argentina no deja entrar un producto español, por las mismas convicciones, también se joden los consumidores.

Y esa escalada, no tiene otro fin que joder a ambos pueblos.

Hola nachoman, viejo amigo.
¿De verdad crees que hacerle el son la la Kristina porque el diesel salga 2 céntimos más baratos es buena inversión?
Pues no, el coste/beneficio no es sólo comprar al más barato, sino comprar valorando todos los aspectos como la fiabilidad y especialmente en el caso que nos ocupa, la rentabilidad bilateral con el país productor. Es decir, prefiero gastarme 2 céntimos en un biodiésel "caro" si a la vez puedo invertir y ganar dinero por otro lado, en beneficio de ambas partes.
Vuestra presidenta se pasa por el arco del triunfo el hecho de que en todo con-trato hay dos partes, y naturalmente no puede esperar que la otra parte haga lo que a ella le viene en gana cuando ella actúa de esa forma tan egocéntrica y tan poco consensuada.
Hola XD

No, no creo que sea buena inversión.

Como dije antes, es muy cuestionable una expropiación. Sin todas las variables sobre la mesa, es difícil opinar.

La complicidad gobierno/empresas perjudica a todos.

Hay empresas que están amasando fortunas mucho más grandes de las que amasaron en su país de origen (movistar, entre otras) Y tiene una red que no funciona. Ni siquiera precios abusivos, o contratos con letra pequeña, no funciona.

Si se les expropia, estaría más que justificado. Pero no se puede dejar de reconocer la responsabilidad del gobierno, que en todo este tiempo no les exige cumplir el servicio mínimo.


Algo parecido ocurrió con repsol. Es cierto que estaban girando el 9x% de las utilidades a su pais de origen sin reinvertir un centavo? Y que bajaron la producción al punto de obligar a Argentina a importar más energía? Es cierto. Es cierto que el gobierno no les exigía reinvertir mientras tenían otros intereses? También es cierto.
Nachoman escribió:Qué no, que no estoy diciendo nada a vosotros. Lamento que se interprete así.

Por otra parte la expropiación, es cuestionable, por eso repsol debe hacer las denuncias que considere. Si las denuncias no dan resultado, no queda entender que la expropiación no es cuestionable o el derecho internacional no funciona.

La economía funciona por costo/beneficio.

Si no compras biodiesel por un capricho o una convicción, jodes a los consumidores aumentándoles el precio. Y lo único que logras, es entretener a los patriotas. Pero el beneficio para el consumidor final es 0 o negativo.

Si después Argentina no deja entrar un producto español, por las mismas convicciones, también se joden los consumidores.

Y esa escalada, no tiene otro fin que joder a ambos pueblos.


Argentina pudo empezar por no joder a nuestros inversores, por aquello del mútuo respeto. Pero en cualquier caso, si España le compra Biodiesel a Argentina es porque somos imbéciles, ya que con ello hemos sacrificado nuestra propia industria. Mírate esto:

http://www.elmundo.es/america/2012/05/0 ... 80951.html

http://www.abc.es/20120420/economia/abc ... 01652.html

Autoabastecimiento, sí, a costa de nuestras exportaciones al país. Vosotros protegéis vuestra economía y pierden los consumidores, pero no pasa nada. Nosotros hacemos lo mismo, y resulta que iniciamos una escalada de putadas al pueblo de ambos países.

Cuéntame quién empezó el juego en contra de los consumidores, inversores e intereses nacionales.

Hay que ver. Los españoles somos el demonio. O muy gilipollas.
Nachoman escribió:(...)


Pero es que en tus comentarios noto ciertas convicciones que, oye, no comparto.
Dices primero que hay empresas que ganan más fuera de su país de origen, como si eso implicara algo negativo, aunque no termines de decir eso. Pues permiteme decirte que cualquier multinacional gana más fuera que dentro. Cualquiera. Y es que no veo donde está el problema ni dónde está lo malo. Si en España somos 45 o 50 millones y se implanta en otro país con más población o en varios países, es natural que cualquier empresa logre expandirse. El problema es que lo haga dando un mal servicio. Ahí no puedo decir si sí o si no pero antes de juzgar a Telefónica en América debería saber cuánto pagáis y cuánto dinero cuesta mantener las infraestructuras en un país como el vuestro, que es inmensamente grande. Porque como es normal Telefónica sólo puede invertir si el balance neto es positivo. Es decir que sólo mejorará sus redes cuando gane más dinero que lo que le cuesta ampliarlas. Es que es más, si esperáis que Telefónica primero invierta un pastizal para recuperar ese dinero en un plazo posterior, Kristina les ha dejado claro que esa es una idea muy peligrosa.

Me llaman, ya te cuento más. Un saludo.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Rugal_kof94 escribió:Telefónica sólo puede invertir si el balance neto es positivo. Es decir que sólo mejorará sus redes cuando gane más dinero que lo que le cuesta ampliarlas. Es que es más, si esperáis que Telefónica primero invierta un pastizal para recuperar ese dinero en un plazo posterior, Kristina les ha dejado claro que esa es una idea muy peligrosa.

Me llaman, ya te cuento más. Un saludo.


Telefonica/movistar en España es caro y de los peores, si a uno no le gusta una compañia, no le compras nada

No se puede defender lo que hace Argentina en lo indefendible, con lo mal que lo hacen tampoco pueden dar lecciones por la vida
Primero estaría bien separar empresas de personas. Todavía recuerdo ese anuncio en antena3, que cada tanto emiten, de las empresas españolas, y la verdad nunca acabo de creerlo Oooh La empresas no deberían despertar sentimientos en las personas. Al menos, no los sentimientos de patria.

Eso de las restricciones al jamón... es otra de las tantas gilipolleces que se les ocurren a los gobernantes. Si miras los números, es algo muy pequeño, ya que por aquí no se acostumbra consumir jamón, pero no deja de ser un sinsentido aplicar esas restricciones.

No sé si el autoabastecimiento ideal existe, o si en realidad mejora algo. Seguro generará más trabajo, pero puede que los productos pierdan calidad. Lo veo aquí todos los días. Cuando la oferta es más pequeña, menor variedad de productos, precios más altos, peor calidad.

Un pàís sin industria no es nada. Por suerte muchos lo están entendiendo (a los golpes) y no falta mucho para que España lo entienda. Por el bien de todos los que buscan trabajo.


@rugal, es que está bien que movistar/telefónica facture millones. A lo que iba, es que las empresas vienen por el dinero, no a mejorar la calidad corporativa. Iba por paises como venezuela, mas que nada, donde empresas se instalaron por los enoooormes beneficios, aún sabiendo el riesgo que corren.

Aquí el n de habitantes es parecido al de allí. Simplemente ganan más, porque hoy la gente puede pagar servicios caros y porque el gobierno les hace la pelota a sus prácticas monopólicas. Lo que está mal, es que no se las regule.

Tampoco es justo que porque su casa matriz esté en crisis, se tengan que joder todos los usuarios de otros territorios. Si vamos a esperar que tengan beneficios ideales en todos los países donde operan, para que inviertan algo en hacer funcionar su red, perdidos vamos.
Si la nacionalización realmente beneficiase a los argentinos, fenomenal; pero está claro que el pastel se lo repartirán la Kitchner y sus amiguetes.
Y claro, donde las dan, las toman. El gobierno argentino nacionaliza YPF, pues el gobierno español mueve ficha con lo del biodiésel.

ojo, no confundamos los gobiernos de turno con la población.
77 respuestas
1, 2