› Foros › Off-Topic › Miscelánea
dulcita escribió:bueno, venden el biodiesel en otra parte y listo. Japon, USA, china, Canada. Debe haber varios paises interesados.
Me parece la solucion mas simple.
Nachoman escribió:Expropiar y denunciar, son dos recursos legales válidos.
Invadir y asesinar, no tanto.
Sin embargo el segundo está bastante aceptado por la población.
El adoctrinamiento es tan lamentable, digno del experimento de milgram.
Habrá que informarse màs de las pràcticas de las empresas espańolas en latinoamerica, n1 en el ranking de corrupción.
Y tampoco estoy de acuerdo con las decisiones del gobierno, corrupto también, pero una cosa no quita la otra.
oscx7 escribió:No es tan fácil, ya que cualquiera se fía de Argentina ahora
minmaster escribió:Porque claro España es super fiable ahora mismo, por eso hay una fuga de capital extranjero brutal en los últimos meses
oscx7 escribió:No es lo mismo, ya que España tiene el estado de bienestar intacto y Argentina no, ademas España no esta robando empresas a nadie, y menos violando tratados internacionales como si que hace Argentina.
oscx7 escribió:Cualquiera se fía de Argentina ahora mismo, de hecho se están marchando de ese país numerosas empresas de renombre y la fuga de capital extranjero masivamente ya es una realidad ( euros y dolares), si Argentina sigue por ese camino que se prepare para otro corralito, y aun por encima España esta vez no les quitara las castañas del fuego.
oscx7 escribió:A este paso Argentina se convertira en la nueva Cuba
Nachoman escribió:Vaya tela. Con invadir y asesinar me refería a las formas de obtener combustibles fósiles de otros paises. Algunos estais muy perseguidos![]()
Expropiar una empresa està mal visto, expropiar un pais entero està bien visto.
CrazyJapan escribió:No se supone que cuando Repsol se metió en Argentina tuvo que pagar una millonada y que cuando todo esto pasó el presidente de Argentina era el marido de la tiparraca esta?
Asi que primero hay que pagar e invertir, y luego te lo roban y encima hay que aplaudirles...
Ahora que no se quejen si no se les quiere comprar biodiesel
Nachoman escribió:Primero, baja un poco el tono![]()
Segundo, no hay mucho que acotar.
Nadie hablö de que aquí estén a favor o no de algo, ni me interesa. Faltaría más.
Estaba remarcando una situación internacional, dönde un gobernante se convierte en loco por expropiar y otro en heroe por invadir. Sin contar que a algunos hasta le dan un Nóbel.
Nachoman escribió:Y dónde se ha hablado de colonia en este hilo?
Yo sigo apoyando las vias legales. Repsol es libre de hacer todas las denuncias que considere, y lo mismo para Argentina.
A su vez, Argentina tendrá que pagar el precio que se acuerde.
Pretender el... no te compro biodiesel, entonces te prohibo la entrada de chupachups, te aumento los aranceles a los limones, etc.. no es como funciona la economia.
Nachoman escribió:Qué no, que no estoy diciendo nada a vosotros. Lamento que se interprete así.
Por otra parte la expropiación, es cuestionable, por eso repsol debe hacer las denuncias que considere. Si las denuncias no dan resultado, no queda entender que la expropiación no es cuestionable o el derecho internacional no funciona.
La economía funciona por costo/beneficio.
Si no compras biodiesel por un capricho o una convicción, jodes a los consumidores aumentándoles el precio. Y lo único que logras, es entretener a los patriotas. Pero el beneficio para el consumidor final es 0 o negativo.
Si después Argentina no deja entrar un producto español, por las mismas convicciones, también se joden los consumidores.
Y esa escalada, no tiene otro fin que joder a los pueblos.
Nachoman escribió:Qué no, que no estoy diciendo nada a vosotros. Lamento que se interprete así.
Por otra parte la expropiación, es cuestionable, por eso repsol debe hacer las denuncias que considere. Si las denuncias no dan resultado, no queda entender que la expropiación no es cuestionable o el derecho internacional no funciona.
La economía funciona por costo/beneficio.
Si no compras biodiesel por un capricho o una convicción, jodes a los consumidores aumentándoles el precio. Y lo único que logras, es entretener a los patriotas. Pero el beneficio para el consumidor final es 0 o negativo.
Si después Argentina no deja entrar un producto español, por las mismas convicciones, también se joden los consumidores.
Y esa escalada, no tiene otro fin que joder a ambos pueblos.
Nachoman escribió:Qué no, que no estoy diciendo nada a vosotros. Lamento que se interprete así.
Por otra parte la expropiación, es cuestionable, por eso repsol debe hacer las denuncias que considere. Si las denuncias no dan resultado, no queda entender que la expropiación no es cuestionable o el derecho internacional no funciona.
La economía funciona por costo/beneficio.
Si no compras biodiesel por un capricho o una convicción, jodes a los consumidores aumentándoles el precio. Y lo único que logras, es entretener a los patriotas. Pero el beneficio para el consumidor final es 0 o negativo.
Si después Argentina no deja entrar un producto español, por las mismas convicciones, también se joden los consumidores.
Y esa escalada, no tiene otro fin que joder a ambos pueblos.
Nachoman escribió:(...)
Rugal_kof94 escribió:Telefónica sólo puede invertir si el balance neto es positivo. Es decir que sólo mejorará sus redes cuando gane más dinero que lo que le cuesta ampliarlas. Es que es más, si esperáis que Telefónica primero invierta un pastizal para recuperar ese dinero en un plazo posterior, Kristina les ha dejado claro que esa es una idea muy peligrosa.
Me llaman, ya te cuento más. Un saludo.