Tarjeta prepago para compras por Internet, Younique Money.

Buenas a todos :) . Lo primero, si ya existe un hilo para esto o si este está mal puesto, mis disculpas y que se cierre o se mueva.

Veréis, me interesaría hacerme una tarjeta prepago, para usarla especialmente para compras por Internet, por la comodidad de no tenerla vinculada a ninguna cuenta y por la seguridad que eso conlleva.
He estado mirando por Internet y estaba por contratar la Cybertarjeta de La Caixa, ya que en principio no requiere tener una cuenta (aunque tengo una libreta Joven de estas que tienen) en el banco ni asociada a la tarjeta, pero cobran como mínimo 1€ a la hora de recargarla (aunque no sé si también se cobra al ingresar el dinero desde una oficina) y es algo que acaba echando para atrás. El resto de entidades que he mirado, que son las que me interesarían por cercanía a donde vivo y demás, son BBVA, Santander, Unicaja y Caja Rural, y ninguna me ha convencido.

El caso es que ayer mismo me encontré con esto en un comparador de tarjetas (espero que no se considere SPAM): http://www.mitarjetahellokitty.es/pregu ... uentes.htm Sí, es una tarjeta de Hello Kitty [+risas] , pero es una VISA prepago, y según pone ahí es física, sin vinculación a ningún lado, segura para pagos por Internet... Pertenece a Younique Money http://www.youniquemoney.es/tarjetas.html , y la verdad es que no sé absolutamente nada acerca de esta entidad; si es fiable o si no, si es conocida...

Tiene otra tarjeta prepago (algo así como tarjeta YUM), del mismo estilo de la HK pero sin la Kitty [+risas] .
La verdad es que a simple vista llama la atención: sin comisiones, sin vinculación a ninguna cuenta... pero no sé si esta entidad es de fiar tampoco. Y si en algún momento pasa algo, ¿a quién se reclama? Si sólo tienen una oficina en Madrid :-? . ¿Dónde recargas? ¿Quién tiene tus datos y cómo consultas el saldo y estas cosas? En la misma página de la Hello Kitty pone que te lo mandan por correo y que tú mismo la activas y blablabla...

Parece una oferta a tener en cuenta, pero me gustaría saber si alguien tiene alguna tarjeta de Younique o ha tenido trato con ellos, si son de fiar, su experiencia personal, etc. Si al final esta entidad no es confiable, acabaría por sacarme la de la Caixa, por ser la que más me convendría, pero antes quisiera saber vuestra opinión :) .

¡Gracias de antemano!
la caixa tiene otra alternativa que es la visa money, que no tienes que pagar el euro de recarga, lo que no recuerdo el manteniminto de la misma, pero si eres menos de 26 creo que no pagas nada.

respecto a a la card que comenta no tengo ni idea, pero el otro dia en carretera de sants en BCN, vi que habian abierto una tienda similar a eso, no pude pararme, pero era algo similar por los carteles que tenia en la puerta.

una de los carteles refiriendose a los hijos, decia algo asi como "dales la paga son un limite"

edito, que he leido una cosa que puede ser interesante, para mas de uno.

También puedes aprovechar nuestro horario Único para recoger tus suscripciones o compras por Internet. Queremos evitarte la molestia de estar a la espera de que te los entreguen. Nosotros te avisamos cuando hayan llegado, te ofrecemos un espacio donde recogerlos y te damos la posibilidad de pagarlos contra reembolso.
Gracias, elde. He buscado opiniones por Internet, o comentarios sobre esta entidad y, o he buscado muy mal, o es que realmente no hay ni una opinión ¬_¬ ... Así que creo que no le voy a hacer ni caso.

Sobre la Visa Money. También la estuve mirando, pero es necesario asociar una cuenta a ella, o eso tengo entendido, y no me conviene. Creo que el euro a la hora de recargar no te lo cobran si lo haces a través de ventanilla, pero a ver si alguien puede confirmármelo.

¡Se agradece cualquier opinión! :)
Chibi-tan escribió:Gracias, elde. He buscado opiniones por Internet, o comentarios sobre esta entidad y, o he buscado muy mal, o es que realmente no hay ni una opinión ¬_¬ ... Así que creo que no le voy a hacer ni caso.

Sobre la Visa Money. También la estuve mirando, pero es necesario asociar una cuenta a ella, o eso tengo entendido, y no me conviene. Creo que el euro a la hora de recargar no te lo cobran si lo haces a través de ventanilla, pero a ver si alguien puede confirmármelo.

¡Se agradece cualquier opinión! :)

Yo tengo la visa money. No se cobra ningun tipo de comision por ella, ni mantenimiento, tengas mas de 26 años o no. Yo la he recargado tanto por cajero como por ventanilla, y, por internet, y nunca me han cobrado comision.

Yo la uso bastante, tanto para compras por internet como pagos en tiendas fisicas, aunque suelo tenerla a 0, y recargo lo minimo para comprar lo que me interesa. Es gratis tanto recargarla como vaciarla. Lo unico que te costaria son los 18€ anuales de mantenimiento de una cuenta en la caixa si no tienes una.
La Blue Antes de BBVA (antiguamente Blue Recarga) es una Visa Electron de recarga. Creo que sí hace falta tener una cuenta, y es gratis. Lo digo porque BBVA es ligeramente más fiable que Hello Kitty [carcajad]
dejate de la tarjeta de hello kitty esa, dejate

los comparadores muchas veces estan "subvencionados" por la empresas del sector asi que fiabilidad muy poca por mi parte

no seria mas sencillo que te abrieras una cuenta corriente sin gastos plan ING o algo asi, te dan la tarjeta de debito gratis y si tienes que comrpar algo pasas dinero a esa cuenta y carril

las cibertarjetas estas estc siempre me han parecido una tomadura de pelo la verdad

saludos
vpc1988 escribió:Yo tengo la visa money. No se cobra ningun tipo de comision por ella, ni mantenimiento, tengas mas de 26 años o no. Yo la he recargado tanto por cajero como por ventanilla, y, por internet, y nunca me han cobrado comision.

Yo la uso bastante, tanto para compras por internet como pagos en tiendas fisicas, aunque suelo tenerla a 0, y recargo lo minimo para comprar lo que me interesa. Es gratis tanto recargarla como vaciarla. Lo unico que te costaria son los 18€ anuales de mantenimiento de una cuenta en la caixa si no tienes una.


Para la Visa Money se necesita asociar una cuenta a ella, ¿verdad? Si es así entonces no me conviene, ya que quiero algo sin asociar a ningún lado. Tengo una cuenta de LKXA (o algo así) en la Caixa, y la tengo reservada para pagos de la Universidad, becas y cosas así, y por eso no quiero tocarla. ¿Alguien sabe si al recargar por ventanilla con la Cybertarjeta te cobran el euro ese dichoso?

Melado [carcajad] , está claro que la de Hello Kitty no es muy recomendable, pero esa me llevó a ver la entidad de Younique Money y todas las tarjetas que tienen son prácticamente iguales, cambiando el color [carcajad] . ¿Para la Antes de BBVA se necesita cuenta? Tengo entendido que BBVA cobra hasta por respirar XD .

Ninpondo, pero eso ya entraña crearme otra cuenta (que no necesito) y desde mi punto de vista es todo menos seguro, además de tener que armar más "follón". Sé que hay tarjetas bien prepago, bien virtuales, que cumplen muy bien con su función y para las compras por Internet y demás vienen muy bien, porque te ahorras todo esto y al no estar asociadas casi que te curas en salud. Pero, como dices, de la entidad esta (que se hace llamar "Entidad de Dinero Electrónico", EDE, que vete tú a saber...) me voy a olvidar, no me fío ni un pelo, y más sabiendo que nadie de por aquí la conoce [carcajad] .

Casi se podría decir que me voy a decantar por la Cybertarjeta, pero a ver si alguien antes me puede responder qué tal le ha ido con ella y si cobran esa comisión al recargar por ventanilla (o cualquier otro dato que quiera aportar, que será muy bien recibido :) ).

¡Gracias por responder!
Chibi-tan escribió:¿Para la Antes de BBVA se necesita cuenta? Tengo entendido que BBVA cobra hasta por respirar

Sí, es necesaria una cuenta, pero no te cobran nada hasta los 25 (o eran 26?). En la cuenta metes tu dinero, y cuando quieras comprar algo, vas a la web de BBVA, pasas el dinero justo en la tarjeta desde la cuenta (es instantáneo), y haces la compra, sin necesidad de tener que ir al banco. También puedes cargarla en el cajero, con efectivo, o desde la cuenta. Yo llevo haciéndolo así desde hace 9 años (cuando aún era Blue Recarga) y nunca he pagado un céntimo de comisiones.

La Cybertarjeta no tengo experiencia con ella pero me parece muy raro que te la recarguen por ventanilla, cuando hoy en día te mandan al cajero para cualquier cosa.
pero no dices que tienes la libreta joven??, pues asocia la money a esa y listo, ademas la puedes cargar/descargar tranquilamente desde el movil o linea abierta, sin pasar para nada por la oficina

la ciber, por lo que recuerdo te cobran el euro si o si
La cosa está en que no quiero tener que hacerme una cuenta nueva sólo para eso, habiendo una alternativa que no necesita de ninguna cuenta asociada. La cuenta que tengo en LKXA no quiero usarla para este tipo de cosas, la tengo para pagos de Universidad o lo que sea, y prefiero que se quede así [+risas] , quizá suene raro o paranoico, pero me da igual [carcajad] [+risas] .

No sé si cobrarán el euro (es un 1% con un mínimo de 1€, pero yo no voy a meter 100€ de golpe tampoco) si se recarga por cajero, todo sería preguntar en la oficina, aunque creo recordar que sí se podía pagar por ventanilla, por raro que suene, pero tampoco lo voy a asegurar porque no he ido allí personalmente a informarme. Mañana o pasado iré y saldré de dudas.

Gracias a los que respondéis :) . Quien quiera aportar algo más de información es bien recibido :p .
neteller

sitio prepago, con tarjeta mastercard gratis y posibilidad de tarjetas virtuales

si kieres más info mandame un privado. [bye]
hola buenas tardes, yo llevo estos dias buscando informacion sobre como comprar por internet ya que quiero empezar y habia buscado tambien el tema de las tarjetas prepago como la caixa y bbva

alguien seria tan amable de decirme si hay algun post aqui en la web a modo de tutorial de como empezar a comprar en internet o similar?? es que no se por donde empezar a buscar y en el buscador lo mas parecido que me a salido a lo que busco es este tema. estaria eternamente agradecido a quien me ayudase, la verdad es que estoy bastante perdido en el mundillo de las compras por internet. gracias de antemano por todo, un saludo
Hola:
Subo esto que me interesa. Antes tenía y usaba mucho la "tarjeta compra segura" que ofrecía CAM. Pero he cerrado la cuenta desde que han subido salvajemente las comisiones.

Quería alguna alternativa para poder, en sitios poco "fiables", tener un modo de pagar con tarjeta (no me vale paypal, que ya tengo), de manera que controle que no me puedan cobrar más de lo que teórico.

La de CAM la usaba para pagar hoteles, compras en tiendas... Y era muy buena, porque generabas una numeración de tarjeta para cada caso, con un importe definido y una validez definida, y te lo pasaban luego a tu cuenta. ¿Hay algo lo más parecido a esto, y sin coste o con el mínimo posible?
Yo tambien estoy interesado en una tarjeta prepago de estas para comprar sobre todo en Amazon pero supongo que sera algo dificil encontrar una tarjeta que no te cobre nada al hacerla ni al recargarla ni nada verdad?
Chibi-tan escribió:Gracias, elde. He buscado opiniones por Internet, o comentarios sobre esta entidad y, o he buscado muy mal, o es que realmente no hay ni una opinión ¬_¬ ... Así que creo que no le voy a hacer ni caso.

Sobre la Visa Money. También la estuve mirando, pero es necesario asociar una cuenta a ella, o eso tengo entendido, y no me conviene. Creo que el euro a la hora de recargar no te lo cobran si lo haces a través de ventanilla, pero a ver si alguien puede confirmármelo.

¡Se agradece cualquier opinión! :)


Yo tengo Visa Money, es cierto que la tengo asociada a una cuenta, pero Chibi-tan si es prepago quiere decir que si alguien te llegase a robar los datos de la tarjeta no podría quitarte el dinero porque es de recarga (Yo solo recargo la cantidad que voy a comprar en Internet al instante) La recarga es gratuita, y la puedes hacer desde el portal online de la caixa, porque te dan una tarjeta con unos 40 códigos y cada recarga te va pidiendo un código diferente, osea que el sistema esta blindado.

Recomiendo este tipo de tarjetas al 100% son, a mi sano juicio, las mas seguras hasta el momento! ;)

Visa money es fisica!
OSPELA escribió:
Chibi-tan escribió:Gracias, elde. He buscado opiniones por Internet, o comentarios sobre esta entidad y, o he buscado muy mal, o es que realmente no hay ni una opinión ¬_¬ ... Así que creo que no le voy a hacer ni caso.

Sobre la Visa Money. También la estuve mirando, pero es necesario asociar una cuenta a ella, o eso tengo entendido, y no me conviene. Creo que el euro a la hora de recargar no te lo cobran si lo haces a través de ventanilla, pero a ver si alguien puede confirmármelo.

¡Se agradece cualquier opinión! :)


Yo tengo Visa Money, es cierto que la tengo asociada a una cuenta, pero Chibi-tan si es prepago quiere decir que si alguien te llegase a robar los datos de la tarjeta no podría quitarte el dinero porque es de recarga (Yo solo recargo la cantidad que voy a comprar en Internet al instante) La recarga es gratuita, y la puedes hacer desde el portal online de la caixa, porque te dan una tarjeta con unos 40 códigos y cada recarga te va pidiendo un código diferente, osea que el sistema esta blindado.

Recomiendo este tipo de tarjetas al 100% son, a mi sano juicio, las mas seguras hasta el momento! ;)

Visa money es fisica!


¿Cuánto cuesta tener esa tarjeta? Me refiero a lo que te cobren también por tener la cuenta en La Caixa, claro.
¿Cuánto cuesta tener esa tarjeta? Me refiero a lo que te cobren también por tener la cuenta en La Caixa, claro.

-18€ al año. Pero creo que cada mes te lo cobran. Si tienes menos de 26 años, nada. Yo espero tener trabajo antes de los 26, y poder presionarles para que no me claven al tener los 26 con la nomina.

Al menos, en el contrato que firme hace 3 años al abrir la cuenta, ponia que eran 18€ al año. Mi madre se queja de que se lo cobran cada mes.
Si no quieres vincularla a una cuenta creo que la mejor opción es la Cybertarjeta de La Caixa, tambien tienes un tarjeta parecida en Cajamar pero tienes que tener una cuenta i ( no tiene comisiones de mantenimiento ), no tiene comisión para recargarla pero si para pagar en otra divisa ( por ejemplo si compras juegos en libras esterlinas en UK )

Saludos.
hillhill escribió:
OSPELA escribió:
Chibi-tan escribió:Gracias, elde. He buscado opiniones por Internet, o comentarios sobre esta entidad y, o he buscado muy mal, o es que realmente no hay ni una opinión ¬_¬ ... Así que creo que no le voy a hacer ni caso.

Sobre la Visa Money. También la estuve mirando, pero es necesario asociar una cuenta a ella, o eso tengo entendido, y no me conviene. Creo que el euro a la hora de recargar no te lo cobran si lo haces a través de ventanilla, pero a ver si alguien puede confirmármelo.

¡Se agradece cualquier opinión! :)


Yo tengo Visa Money, es cierto que la tengo asociada a una cuenta, pero Chibi-tan si es prepago quiere decir que si alguien te llegase a robar los datos de la tarjeta no podría quitarte el dinero porque es de recarga (Yo solo recargo la cantidad que voy a comprar en Internet al instante) La recarga es gratuita, y la puedes hacer desde el portal online de la caixa, porque te dan una tarjeta con unos 40 códigos y cada recarga te va pidiendo un código diferente, osea que el sistema esta blindado.

Recomiendo este tipo de tarjetas al 100% son, a mi sano juicio, las mas seguras hasta el momento! ;)

Visa money es fisica!


¿Cuánto cuesta tener esa tarjeta? Me refiero a lo que te cobren también por tener la cuenta en La Caixa, claro.


Si eres menor de 26 años nada, si no, pues unos 18 euros anuales creo! [tomaaa]
Onerakos escribió:Yo tambien estoy interesado en una tarjeta prepago de estas para comprar sobre todo en Amazon pero supongo que sera algo dificil encontrar una tarjeta que no te cobre nada al hacerla ni al recargarla ni nada verdad?

Yo tengo la del BBVA, tarjeta virtual VISA. Lo que no sé es si cobran comisión por recargas y tal porque a mí me la hizo mi padre que es empleado e igual por eso no me cobran comisión. Si no, pregunta en tu entidad bancaria que siempre suelen tener de estas cosas y si tienes cuenta ahí igual no te cobran comisiones.
19 respuestas