Edguy. Veo que estás muy seguro de lo que dices. Bueno tal y como tu haces en tu correo.... empecemos.
Madre de DIOS!! la primera en la frente. Los ordenadores "ya montados" ni siquiera los encienden una vez para probar si todos los componentes funcionan y el equipo arranca. Los montan, los meten en la caja y a correr. Y lo de segundas marcas... que me estás diciendo... no he visto NI UN SOLO PC de marca (acer, lenovo,hp,..) que no te meta plca nisu o memorias nisu o fuentes nisu... TODAS LAS MARCAS hacen lo mismo.
Eso de que los ordenadores montados no los encienden... bueno, eso es lo que tu dices. Pero no es verdad.
Un ejemplo de fujitsu...
http://www.youtube.com/watch?v=Tq8c3d0J-iEPero no solo lo hacen las grandes marcas, hasta los tablets más barateros de 50$ tienen un control de calidad:
http://www.youtube.com/watch?v=AfyAjkPIYycAntes del embalaje cualquier empresa seria pasa un control de calidad a sus productos en el que se chequean todas y cada una de las funciones del mismo. Y no como lo hace un ñapas en su casa sino con la herramientas propietarias o no adecuadas, tanto de software como de hardware.
Lo segundo que dices simplemente no es verdad. "TODAS LAS MARCAS montan componentes nisupu" es una barbaridad. Pero como se ve que tienes TODO el conocimiento de lo que montan y dejan de montar todas las marcas pues lo dejaremos estar. Pero que sepas que hay marcas desconocidas que hacen componentes por encargo para los grandes ensambladores y no por ello son de menos calidad que otros realizados por marcas de moda.
Una puntualización:
Que sepas que las marcas, reservan sus mejores productos para sus clientes más exigentes. Eso es en todos los campos y en especial en informática.Por ejemplo los mejores discos duros no van al mercado retail, van al los grandes ensambladores que hacen grandes compras y pasan procesos de control de calidad para que luego no tengan sobre costes a causa de averías.
Gestionar un RMA de un ordenador es al menos 10 veces más caro que el de un componente suelto. Un componente suelto ya sabes donde está el problema, se cambia y punto. Un ordenador hay que revisarlo hasta localizar la avería además de que el volumen a transportar es más alto. Por eso todos los componentes potencialmente problemáticos se venden sueltos en las tiendas en que seguramente tu compras las piezas para tu ordenador mod superpower.
Falso, dentro de un mismo modelo puedes ampliar la configuracion, con su superhipermegasobresaliente coste, de lpiezas como RAM, procesador, disco duro... y poco más, No puedes cambiar de caja, ni fuente, ni ventilacion,....
No has leido bien lo que yo he puesto. Relee, por favor.
Lo que digo es que un fabricante puede hacerte, y de hecho es así en muchos casos, un equipo con peores características que el que te montes tu con mejor rendimiento. Hay muchos factores a valorar y para eso está el departamento de desarrollo de producto de los grandes fabricantes y los ingenieros.
No se puede comparar precio entre un clonico aconsejado por unos chavales aficionados y un ordenador de marca con todo lo que hay detrás solo valorando las especificaciones del equipo.
En eso te doy la razón,... pero esque los fabricantes... no lo hacen!!!! y el ahorro...pues no es mucho, pero por lo menos, elijes TU todas las piezas de tu PC, no una marca.
Veo que sigues sabiendo profundamente lo que hacen y que no hacen los fabricantes.
Es que claro, ellos contratan a un chaval con el pc tuneao para que les diga las configuraciones según lo que ha leido que va mejor en tom's hardware. Y los ingenieros que se vayan al paro que así ahorramos.
Aquí me descolocas. Para ver peliculas, no hace falta que tengan HDMI.
Para Photoshop, es como todo, cuanta más potencia, más cosas puedes hacer en el menor tiempo posible.
Para jugar, es una combinación de TODO, no solo de gráfica.
El disco duro SSD si es muy rápido y esto hoy en dia lo considero imprencisdible en un pc nuevo.
A ver se sabe que cualquier ordenador de hoy en día vale para ver películas. Supongo que el señor querrá sacar vídeo de calidad para la tele. Aunque tal vez he patinado y he supuesto demasiado.
Sobre el photoshop me dices lo mismo que se puede decir para TODAS las aplicaciones, entre más potencia mejor. Eso lo sabemos todos.
Para jugar lo principal es la gráfica
Yo cuando tenía 20 años y un pentium 100 pensaba igual. Y la experiencia a porrazos me ha hecho cambiar de parecer sobre los clonicos.
Y por mi parte este tema está terminado, no quiero entrar en discusiones. Mi opinión la tengo muy clara al respecto.
Un saludo y sin acritud