Que Hardware elegir...

Hola tengo un presupuesto de 500-550€ y necesitaría:

Placa base
Procesador (¿y ventilador?)
RAM (8gb)
Grafica
Disco duro (SSD)
Caja
Fuente alimentación


No necesito el montaje ya lo hago yo, perdonad las molestias pero no entiendo mucho del tema y me seriáis de gran ayuda, gracias de antemano.
Depende para que necesites el ordenador.... Eso es lo principal.
ver películas, photoshop y jugar, ya se que con estre presupuesto no se puede hacer mucho...
Yo personalmente te aconsejaría un ordenador de marca ya montado. Tienes soporte, una configuración probada y además no te meterán segundas en material como hacen a los retail que venden piezas oem.

Puedes elegir los mejores componentes y ponerlos juntos y que luego el equipo te vaya peor que otro con componentes menos punteros. Te lo digo por experiencia. He tenido una empresa de esto, aunque hace años y estoy descolgado.

Montar un equipo no es solo ensamblarlo. Hay que probarlo bien y compararlo. No te creas que vas a ahorrar mucho de montarte un clonico a comprar uno de marca.

Para ver peliculas te vale cualquiera actual que tenga salida HDMI.
Para Photoshop, si no es que quieres trabajar con imágenes muy grandes cualquiera va bien. Eso si, entre más memoria mejor.
Para jugar... si quieres jugar a juegos actuales a full, eso si que se te comerá el presupuesto sobre todo en la gráfica.
El disco duro ssd es lo mejor.

A ver si algún otro compañero se ha montado uno que le vaya bien hace poco y te puede aconsejar algo más concreto.

Suerte
Yo personalmente te aconsejaría un ordenador de marca ya montado


yo te aconsejo todo lo contrario

con ese presupuesto olvídate del SSD + Gráfica puntera
Mikel24 escribió:
Yo personalmente te aconsejaría un ordenador de marca ya montado


yo te aconsejo todo lo contrario

con ese presupuesto olvídate del SSD + Gráfica puntera



+1.

Saludos.
Vaya desfachatez lo que acabas de decir.... empecemos.

Tienes soporte, una configuración probada y además no te meterán segundas en material como hacen a los retail que venden piezas oem.

Madre de DIOS!! la primera en la frente. Los ordenadores "ya montados" ni siquiera los encienden una vez para probar si todos los componentes funcionan y el equipo arranca. Los montan, los meten en la caja y a correr. Y lo de segundas marcas... que me estás diciendo... no he visto NI UN SOLO PC de marca (acer, lenovo,hp,..) que no te meta plca nisu o memorias nisu o fuentes nisu... TODAS LAS MARCAS hacen lo mismo.
Puedes elegir los mejores componentes y ponerlos juntos y que luego el equipo te vaya peor que otro con componentes menos punteros. Te lo digo por experiencia. He tenido una empresa de esto, aunque hace años y estoy descolgado.

Falso, dentro de un mismo modelo puedes ampliar la configuracion, con su superhipermegasobresaliente coste, de lpiezas como RAM, procesador, disco duro... y poco más, No puedes cambiar de caja, ni fuente, ni ventilacion,....

Montar un equipo no es solo ensamblarlo. Hay que probarlo bien y compararlo. No te creas que vas a ahorrar mucho de montarte un clonico a comprar uno de marca.

En eso te doy la razón,... pero esque los fabricantes... no lo hacen!!!! y el ahorro...pues no es mucho, pero por lo menos, elijes TU todas las piezas de tu PC, no una marca.

Para ver peliculas te vale cualquiera actual que tenga salida HDMI.
Para Photoshop, si no es que quieres trabajar con imágenes muy grandes cualquiera va bien. Eso si, entre más memoria mejor.
Para jugar... si quieres jugar a juegos actuales a full, eso si que se te comerá el presupuesto sobre todo en la gráfica.
El disco duro ssd es lo mejor.

Aquí me descolocas. Para ver peliculas, no hace falta que tengan HDMI.
Para Photoshop, es como todo, cuanta más potencia, más cosas puedes hacer en el menor tiempo posible.
Para jugar, es una combinación de TODO, no solo de gráfica.
El disco duro SSD si es muy rápido y esto hoy en dia lo considero imprencisdible en un pc nuevo.

Un saludo.
Edguy. Veo que estás muy seguro de lo que dices. Bueno tal y como tu haces en tu correo.... empecemos.

Madre de DIOS!! la primera en la frente. Los ordenadores "ya montados" ni siquiera los encienden una vez para probar si todos los componentes funcionan y el equipo arranca. Los montan, los meten en la caja y a correr. Y lo de segundas marcas... que me estás diciendo... no he visto NI UN SOLO PC de marca (acer, lenovo,hp,..) que no te meta plca nisu o memorias nisu o fuentes nisu... TODAS LAS MARCAS hacen lo mismo.


Eso de que los ordenadores montados no los encienden... bueno, eso es lo que tu dices. Pero no es verdad.
Un ejemplo de fujitsu... http://www.youtube.com/watch?v=Tq8c3d0J-iE
Pero no solo lo hacen las grandes marcas, hasta los tablets más barateros de 50$ tienen un control de calidad: http://www.youtube.com/watch?v=AfyAjkPIYyc
Antes del embalaje cualquier empresa seria pasa un control de calidad a sus productos en el que se chequean todas y cada una de las funciones del mismo. Y no como lo hace un ñapas en su casa sino con la herramientas propietarias o no adecuadas, tanto de software como de hardware.

Lo segundo que dices simplemente no es verdad. "TODAS LAS MARCAS montan componentes nisupu" es una barbaridad. Pero como se ve que tienes TODO el conocimiento de lo que montan y dejan de montar todas las marcas pues lo dejaremos estar. Pero que sepas que hay marcas desconocidas que hacen componentes por encargo para los grandes ensambladores y no por ello son de menos calidad que otros realizados por marcas de moda.

Una puntualización: Que sepas que las marcas, reservan sus mejores productos para sus clientes más exigentes. Eso es en todos los campos y en especial en informática.
Por ejemplo los mejores discos duros no van al mercado retail, van al los grandes ensambladores que hacen grandes compras y pasan procesos de control de calidad para que luego no tengan sobre costes a causa de averías.
Gestionar un RMA de un ordenador es al menos 10 veces más caro que el de un componente suelto. Un componente suelto ya sabes donde está el problema, se cambia y punto. Un ordenador hay que revisarlo hasta localizar la avería además de que el volumen a transportar es más alto. Por eso todos los componentes potencialmente problemáticos se venden sueltos en las tiendas en que seguramente tu compras las piezas para tu ordenador mod superpower.



Falso, dentro de un mismo modelo puedes ampliar la configuracion, con su superhipermegasobresaliente coste, de lpiezas como RAM, procesador, disco duro... y poco más, No puedes cambiar de caja, ni fuente, ni ventilacion,....


No has leido bien lo que yo he puesto. Relee, por favor.
Lo que digo es que un fabricante puede hacerte, y de hecho es así en muchos casos, un equipo con peores características que el que te montes tu con mejor rendimiento. Hay muchos factores a valorar y para eso está el departamento de desarrollo de producto de los grandes fabricantes y los ingenieros.
No se puede comparar precio entre un clonico aconsejado por unos chavales aficionados y un ordenador de marca con todo lo que hay detrás solo valorando las especificaciones del equipo.

En eso te doy la razón,... pero esque los fabricantes... no lo hacen!!!! y el ahorro...pues no es mucho, pero por lo menos, elijes TU todas las piezas de tu PC, no una marca.


Veo que sigues sabiendo profundamente lo que hacen y que no hacen los fabricantes.
Es que claro, ellos contratan a un chaval con el pc tuneao para que les diga las configuraciones según lo que ha leido que va mejor en tom's hardware. Y los ingenieros que se vayan al paro que así ahorramos.

Aquí me descolocas. Para ver peliculas, no hace falta que tengan HDMI.
Para Photoshop, es como todo, cuanta más potencia, más cosas puedes hacer en el menor tiempo posible.
Para jugar, es una combinación de TODO, no solo de gráfica.
El disco duro SSD si es muy rápido y esto hoy en dia lo considero imprencisdible en un pc nuevo.


A ver se sabe que cualquier ordenador de hoy en día vale para ver películas. Supongo que el señor querrá sacar vídeo de calidad para la tele. Aunque tal vez he patinado y he supuesto demasiado.

Sobre el photoshop me dices lo mismo que se puede decir para TODAS las aplicaciones, entre más potencia mejor. Eso lo sabemos todos.

Para jugar lo principal es la gráfica

Yo cuando tenía 20 años y un pentium 100 pensaba igual. Y la experiencia a porrazos me ha hecho cambiar de parecer sobre los clonicos.

Y por mi parte este tema está terminado, no quiero entrar en discusiones. Mi opinión la tengo muy clara al respecto.

Un saludo y sin acritud
Con tu presupuesto (bueno 7 euros mas ;) ), te he montado esto en pccomponentes, un pc de gama media que te valdrá para todo lo que pides, en juegos más actuales tendrás que ajustar la calidad gráfica, pero podrás jugar sin problemas.


Gigabyte GeForce GTX 550 Ti 1GB GDDR5 109
Crucial M4 128GB SSD SATA3 99.95
Gigabyte GA-990XA-UD3 100
NOX NX-1EVO 35
AMD Phenom II X4 965 Quad-Core Black Edition 99.95
G.Skill Sniper DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL9 50.95
NOX Hummer M 650W Modular 63

Total 557.85
NickHammer de verdad que no se que haces en un foro como elotrolado..

Ningun forero que entiende de informatica va a comprarse un pc de marca.. pero vamos creo que con este tema "pc de marca vs pc montado por ti mismo" tienes alguna relacion personal

EDIT:
"Una puntualización: Que sepas que las marcas, reservan sus mejores productos para sus clientes más exigentes. Eso es en todos los campos y en especial en informática.
Por ejemplo los mejores discos duros no van al mercado retail, van al los grandes ensambladores que hacen grandes compras y pasan procesos de control de calidad para que luego no tengan sobre costes a causa de averías.
Gestionar un RMA de un ordenador es al menos 10 veces más caro que el de un componente suelto. Un componente suelto ya sabes donde está el problema, se cambia y punto. Un ordenador hay que revisarlo hasta localizar la avería además de que el volumen a transportar es más alto. Por eso todos los componentes potencialmente problemáticos se venden sueltos en las tiendas en que seguramente tu compras las piezas para tu ordenador mod superpower."


Sin palabras..
Cuando te ves ordenadores de marca con la placa en el lado contrario del PC (me ha pasado con un antiguo Dell), ventiladores de CPU de serie que dan pena, fuentes de mierda ajustados en watios hasta el limite (solo en ordenadores de marca te ves a día de hoy fuentes de 250 y 300w, algo que ni venden en tiendas ni en marcas malas, y no hablo de barebones ni miniPCs, hablo de semitorres, ponerles una grafica de gama media/alta es imposible sin cambiar de fuente), ram barata con poca velocidad y sin disipar, gráficas marca peralimonera con chipset de mierda y tropecientos gigas (cuando es una grafica dedicada y no es una basura aun peor de integrada para echar a llorar), bios limitadas y con las actualizaciones mínimas o nulas, soportes de CPUs de la placa base limitados, en el caso de placas con soporte AM2+ nunca se actualizaron para soportar la mayoria de CPUs AM3 y en muchas ocasiones ni soportaban CPUs AM2 de mas de 95w, y mas pegas y pegas que he ido encontrando y que no recuerdo ahora, eso si, te ponen un frontal con muchas pegatinas de marca, un lector de tarjetas y sales contento con una estaca en el pecho.

Estoy harto de ver equipos de marca, y no se los aconsejo a nadie.

Son literalmente una mierda, caros y no pagas por nada especial, en el 99.99% de casos pagas por piezas de segunda y tercera categoria. Cosa aparte es que te pilles un Alienware o equipo Gamer de altas prestaciones y te gastes mas de 1000€ pero es una excepción y aun así pagas demás.

Mi resumen es que la gente con un ordenador de marca se cree que lleva un Ferrari y lo que lleva es una maqueta de plastico de un Ferrari.

Si quieres ordenadores de marca solo portátiles.
nickhammer, no entiendes ni papa macho.. Preferir un premontado a uno por piezas es delito
Preferir un premontado a uno por piezas es delito

no es delito, pero debería de serlo
Vamos, que no e visto yo PC's de "Marca" con HD "Green" para S.O (un sacrilegio para un gamer), o vender PC's "Gamers" montando I-7's con graficas de 30e, que evidentemente no mueven ni el tetris 2D. Cuando montandotelo tu mismo, te pillas un buen I-5 con una grafica mucho mejor con el mismo desembolso, rindiendo 40 veces mas.

Lo mejor, hoy dia, para un "gamer", es montarselo uno, con piezas de marca, WD, Ati, Nvidia, corsair...

Ahora, si es para uso domestico, para la niña o el niño, o la ama de casa, pues si, uno de marca, menos quebraderos de cabeza a la hora de montarlo.
juanjito escribió:vender PC's "Gamers" montando I-7's con graficas de 30e


eso me paso a mi cuando mi viejo P3 reventó unas navidades del 2004 o 2005, y fui al carrefour a comprar uno el dia anterior de reyes ya que ese dia es una odisea poder comprar, me vendieron uno de oferta de la marca supratech.

el procesador era un Amd64 +3200 2.0GHZ con ventilador de origen y multiplicador bloqueado.
placa base micro ATX gigabyte k8vm800 que en la bios pone que se puede overclokear y eso es mentira porque no se puede bloquear AGP/PCI. [buuuaaaa]
la memoria eran 512MB DDR 400 luego mas adelante le añadi 1GB
la fuente de alimentación es una de la marca enligth de 350W.
targeta grafica una radeon 9200 que poco me duro porque la mayoría de juegos usaban pixel shader 2.0.
lector de tarjetas y grabadora de dvd de marca desconocida.
caja marca desconocida.
SO windows xp Home
total que me cobraron 699 euros solo comprando la semi torre.

lo único bueno que puedo decir es que es mas duro que una roca trabajando 24/7 como servidor la temperatura no sube de 50 grados a plena carga y unos 32 grados en reposo en este tiempo.

desde entonces se acabaron los de marca no hay nada como poder elegir los componentes y hacértelo a medida.

saludos.
Más vale que todos los maqueros y nickhammer vayan huyendo del país, porque en españa vas poco tiempo a la carcel por asesinato, que si no...

Diciendo que uno de marca es mejor... me entra el instinto ASESINO LVL99, EL QUE ME OTORGARON LOS CELULINOS Y EL CHIP GORDO!
Mira a ver que te parece este, el procesador es poco ajustado, y si quieres SSD tienes 2 opciones: 1 estiras y pones otro de almacenamiento, o te conformas con muy poco espacio... Va sin ningun periferico

http://www.pccomponentes.com/presupuesto.php?print=si&procesador=42749;1&placa=43319;1&ventilador=0;1&memoria=40875;1&disco=44408;1&disco2=0;1&torre=48167;1&fuentes=45540;1&tgrafica=49152;1&tsonido=0;1&lector=51165;1&grabadora=0;1&monitor=0;1&teclado=0;1&raton=0;1&altavoces=0;1&sintonizadora=0;1&adaptador_red=0;1&instal_so=no;1&montado=no;1&so=0;1


Por cierto, ElRubiale... No serás ElRubius? XDD lo digo por que como ya me encontré a Mangelrogel por aqui(lo tengo de amigo y todo XDD)
hotlinksxz escribió:Mira a ver que te parece este, el procesador es poco ajustado, y si quieres SSD tienes 2 opciones: 1 estiras y pones otro de almacenamiento, o te conformas con muy poco espacio... Va sin ningun periferico

http://www.pccomponentes.com/presupuesto.php?print=si&procesador=42749;1&placa=43319;1&ventilador=0;1&memoria=40875;1&disco=44408;1&disco2=0;1&torre=48167;1&fuentes=45540;1&tgrafica=49152;1&tsonido=0;1&lector=51165;1&grabadora=0;1&monitor=0;1&teclado=0;1&raton=0;1&altavoces=0;1&sintonizadora=0;1&adaptador_red=0;1&instal_so=no;1&montado=no;1&so=0;1


Por cierto, ElRubiale... No serás ElRubius? XDD lo digo por que como ya me encontré a Mangelrogel por aqui(lo tengo de amigo y todo XDD)

Con ese presupuesto no pondria SSD
http://www.pccomponentes.com/presupuest ... o;1&so=0;1

ale

a y mejor ponle una fuente corsair de 500watts (es de mejor calidad)
Si puedes estirarte: http://www.pccomponentes.com/presupuest ... o;1&so=0;1

EDIT: Me he equivocado de grafica, mejor la config de juananz
19 respuestas