Ashtyr escribió:wwwendigo escribió:Yo no tendría tan claro como vosotros dos la "superioridad" de la Asus:
http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=394684En el foro de N3D hay bastante gente con ambas gráficas (sí, son si cabe más frikazos que por acá), y con mucho rodaje, y la impresión general después de leer experiencias de bastantes usuarios es que la Gigabyte es seguramente mejor a la hora de hacer OC, mientras que la Asus sólo puede defender el ser más silenciosa (ni siquiera tampoco la más fresca, donde la Gigabyte se bate el cobre).
De hecho algo preocupante es que muchos usuarios de la Direct CU II TOP se han encontrado con problemas de estabilidad en frecuencias de stock, pues parece que asus no hace ningún "bining" que se pueda llamar decente a la hora de elegir las gpus más capaces para el modelo con OC (básicamente, por varios usuarios de este modelo, se está asegurando que la Direct CU II "normal" es la misma que la TOP, y que de hecho al ser la TOP sólo la anterior con una bios con OC, de ahí vienen los no pocos reportes de inestabilidades y gestiones de RMA con este modelo).
En temas de OC, parece que con la Gigabyte tienes básicamente asegurado el pasar de 1200 MHz (con turboboost), y una probabilidad muy alta de superar los 1250 (y no pocas de llegar a los 1300, algo no visto en otros modelos de GTX 670 de forma tan frecuente).
En las Asus puede pasar, pero también hay gente que a penas han podido subirlas de vueltas.
A estas alturas, la única cualidad positiva y superior de la Asus vs la Gigabyte, leyendo las experiencias de usuarios (repito), es que son más silenciosas, aunque ni más frescas ni mejores en OC (ni de stock).
Creo que a las Asus se les presupone mucho más de lo que son, por la imagen de marca y de la línea Direct CU.
Mira yo hablo por la mia, y el tema de los problemas, que yo no tuve pero compañeros si, se arreglo con una actualizacion de bios.
Sobre OC la mia la he tenido a 1384 MHz de boost jugando a Skyrim , metro 2033 y a Crysis entre otros.
Y leyendo el hilo que mencionas al final el recuento va asi
Current 1300+ Odds by Brand/Model:
GB: (19/45): 42%
FTW: (18/37): 48%
Asus Top: (18/41): 44%
Asus Non-Top: (5/22): 23%Osea que no, no parece que la GB vaya arrasando como das a entender.
¿De dónde sacas esos datos? Porque desde luego del hilo que he linkado ni de broma, que además de totalmente hispano (no tendría sentido venir hablando en inglés), no pone ningún recuento en todo el hilo que he mencionado. Eso tiene que venir de otro lado, yo he linkado experiencias entre una comunidad española bastante aficionada porque es un buen referente "patrio" de qué se cuece con estos modelos.
Yo no "doy a entender" nada, digo y se puede ver en ese hilo que hay mucha gente satisfecha, más en proporción con las Gigabyte, y de momento no he visto a nadie en distintos hilos de ese foro que se quejara de la inestabilidad de su gráfica tal cual viene de stock, con las gigabyte me refiero.
Sin embargo sí que hay quejas sobre algunas unidades de la TOP de Asus, que parece que no han sido convenientemente testadas. Al final el OC es una lotería, como bien demuestra que según tus propios datos (míos no son, insisto que no estaban en el hilo que he citado) la mejor para hacer OC por encima de 1300 es la FTW. Curioso, ¿verdad?, en principio la menos idónea (PCB de GTX 680 pero a diferencia de Gigabyte, con una fase de regulación menos y sistema de refrigeración inferior, excepto para SLI).
El problema es que las Gigabyte básicamente tienes asegurado alcanzar frecuencias muy altas, ya he puesto que es seguro más de 1200, casi seguro superar los 1250, y a partir de ahí pura lotería, pero hay un buen porcentaje de 1300 y superiores. Creo que hubo un sólo caso de alguien que se quejaba porque apenas superaba los 1200, y se había creado unas expectativas demasiado altas, pero claro, la gráfica no fallaba de serie como le ha pasado, aprentemente, a alguno con la TOP (mal binning en esa unidad concreta, tendría que haber sido una no-TOP).
El problema de los datos que has puesto, además de la granularidad y posibilidad de influencia de sucesos estocásticos (una gráfica distinta en el recuento cambia significativamente los resultados), es que sólo mira las gráficas que superan una barrera, la de 1300, así que clasifica las gráficas en ese simple baremo.
La mejor forma de hacer un cálculo "bueno" de potencial de OC de las gráficas de cada modelo sería hacer la media entre todas las unidades del mejor OC estable obtenido con cada unidad de un modelo, de tal forma que se pudiera tomar un valor exacto como baremo, el % que usan en tus datos pueden llevar a engaño, ya que no es lo mismo que un 44% superen los 1300 llegando a 1325, que el que un 42% superen los 1300 llegando, por decir, a 1380.
Pero claro, ese recuento saldrá de algún foro que habrán hecho el recuento según unos criterios que se les ocurrieron en el momento (superar una barrera). A mí se me habría ocurrido un método algo más preciso para lo mismo, para conocer mejor el potencia (media+varianza).
Sobre fresca o no fresca es como todo, pro vamos subiendole el perfil de ventiladores, que en la ASUS esta al 10% hasta los 70grados

, la tienes fresca no, lo siguiente, y sin hacer nada de ruido, incluso ya te digo que poniendo los ventiladores al 100% no se oye una mierda

Que relacion calidad precio la GB sea mejor compra puede ser, yo solo por el silencio ya me pillaba esta pero puede ser, pero como mejor tarjeta es la ASUS.
Un saludo
Cuando digo cual es la más "fresca" me refiero a cuál puede conseguir mejores temperaturas con condiciones de trabajo más extremas, y parece que ésa es la Gigabyte con su Windforce 3x, ya sea porque sopla a más revoluciones o lo que sea.
Y en el resto te doy la razón, la Asus es la más silenciosa, con diferencia, y se puede ver claramente en:
http://www.tomshardware.com/reviews/geforce-gtx-670-test-review,3217-14.htmlNi se le oye, increiblemente silenciosa, la segunda mejor de las que muestran es sin duda la Gigabyte, aunque ya hay un salto en niveles acústicos a unos más altos (pero bastante moderados).
Después en el resto de gráficas las hay hasta más ruidosas que la propia de referencia (que también está a otro nivel no ya de la Asus, sino de la Gigabyte), que ya tiene bemoles montar sistemas de refrigeración personalizados para acabar haciendo más ruido (aunque enfríen algo mejor, es poca la ganancia y está claro que la Asus y Gigabyte demuestran cómo hacer las cosas).