25 de Septiembre, ocupación del Congreso

1, 2, 3
matranco escribió:
jas1 escribió:
Dfx escribió:No entiendo por que una fecha tan lejana, cuando se podria realizar perfectamente esta misma semana o la siguiente para dar un poco de tiempo a organizarse.

Me parece bien la idea, es lo que todos queremos.
esto es españistan la gente esta de vacaciones, eso es mas importante que limpiar y arreglar el país.

Por cierto ahora si que huele a que se va a liar parda.

He pensado lo mismo, ahora los indignados estan de vacaciones!!! no los molestemos! [+risas]


Estareis de borma ¿no?
Respetimos:
¿Por qué el 27 de septiembre?
a) Si, hay gente que iría pero ahora está de vacaciones, por lo que tendría menos asistencia
b) No da tiempo a organizar una macro concentración a nivel nacional antes de que termine el "curso político"
c) Si vamos en Agosto al congreso, al único que vamos a poder montarle el pollo es a este:
Imagen
Por eso se hace en Septiembre
Eso si, de aquí ha septiembre vamos a tener un Verano de la Villa entretenido, así que el que quiera movilizarse, que lo haga, no van a faltar ocasiones
Por convocar "tomemos el congreso" el año pasado me banearon del facebook.... jajajja
A por ellos !!! vamos a limpiar este país de parásitos. Todos juntos podemos.
GORA 3. ERREPUBLIKA
¿Día 27? segun leo en facebook es el 25.Como no sea para gastar una broma y que el 27 no haya ni dios...jaja xD.

Bueno os paso el link y el texto:

Martes, 25 de Septiembre de 2012


Madrid, alrededor del Congreso de los Diputados

¡Atención!, esta puede ser la próxima y definitiva movilización ciudadana a partir de la cual se inicie el proceso de cambio en el que se deje atrás el régimen vigente y se sienten las bases para una verdadera democracia.

La acción es clara y contundente:
El próximo 25 de septiembre se llegará a Madrid de forma masiva desde todas partes de España, con el fin de rodear el Congreso de los Diputados y permanecer allí de forma indefinida, hasta conseguir la disolución de las cortes y la apertura de un proceso constituyente para la redacción de una nueva constitución, esta vez sí, la de un estado democrático.

Toda la ciudadanía está invitada a participar, ya sea a modo individual o a través de asambleas, plataformas ciudadanas, etc.
El cambio es necesario y va a ser liderado por el pueblo.

MANIFIESTO:

Nosotras, persona comunes hartas de sufrir las consecuencias de una crisis que no hemos creado, nos unimos para redactar este manifiesto e invitamos a toda la ciudanìa del Estado a unirse a las reivindicaciones que reclamamos en él.
Consideramos que la situación ha traspasado todos los límites tolerables y que somos víctimas de un ataque sin precedentes que, utilizando la crisis como pretexto, está arruinando nuestras vidas, y cuyos culpables son quienes se han configurado como una oligarquía intocable, con la complicidad de todas las fuerzas políticas representadas en el parlamento, manipulando todos los poderes del Estado para mantener sus privilegios y enriquecimiento desmedido e ilícito. Ya no hay manera de ocultar que vivimos un gigantesco fraude social, con gobiernos que sistemáticamente nos mienten, haciendo exactamente lo contrario a sus compromisos electorales, y que no hay justicia alguna en los tribunales para los banqueros, políticos y empresarios culpables de la situación. Sólo vemos cómo esta casta implanta políticas que destruyen nuestros derechos y vidas, y cómo somos víctimas de una represión injustificable cuando demandamos un cambio en la situación.
Creemos que el problema es de tal envergadura que su solución ya no pasa por los habituales mecanismos del sistema político, establecidos por esa casta para hacer de nosotras, las personas, lo que les parece, por lo que, en consecuencia exigimos:
- La dimisión del gobierno en pleno, por engañar al país de modo inconcebible y llevarnos al desastre, así como la disolución de las Cortes y la convocatoria inmediata de elecciones generales
- Que esas elecciones generales sean para convocar una Asamblea constituyente, a fin de redactar una nueva Constitución, con la participación de todas las fuerzas políticas del país, pues no reconocemos validez alguna a la actual Constitución, redactada por una camarilla a espaldas del pueblo, y que consagró la dominación de los herederos del franquismo y quienes pactaron con ellos. Ha de ser el pueblo quién determine el modelo de Estado en el que quiere vivir, cosa que no sucede con el actual, que nos fue dado por esa camarilla y que responde exclusivamente a sus intereses.
- Una auditoría de la deuda pública de España, con una moratoria del pago de la deuda hasta haber delimitado claramente las partidas que no han de ser pagadas por la nación, pues han servido a intereses privados que utilizaron al país para sus propios fines y no los del conjunto de la ciudadanìa española. Igualmente, exigimos el procesamiento de todas aquellas personas que se demuestren sospechosos de tales maniobras, y que respondan con sus bienes en caso de resultar condenados.
- La reforma de la ley electoral, a fin de represente verdaderamente la voluntad del pueblo soberano, cosa que no sucede de ninguna manera con la actual.
- La derogación inmediata de todas las reformas llevadas a cabo por el Partido Popular, pues no sólo son un desastre para el país, sino que han sido impuestas a traición de la voluntad democrática del pueblo.
- Una reforma fiscal justa, que haga pagar más a quienes más tienen. Igualmente, exigimos la derogación de la amnistía fiscal decretada por el gobierno, cuya injusticia es una verdadera burla a los contribuyentes honrados
- La abolición de todos los privilegios de quienes ejercen responsabilidades políticas, y la implantación de mecanismos de control férreo del desempeño de sus funciones.
- La paralización inmediata de todos los desahucios, y la puesta en alquiler a precios baratos de las viviendas en propiedad de los bancos y cajas que ha sido ayudados con fondos públicos
- El reparto del trabajo existente entre todas, pues es una enorme falacia que haya que trabajar más, falacia sustentada en la avaricia de los grandes intereses y contraria a los de la gente común.

Por todo lo expuesto convocamos a la ciudadanía el día 25 de Septiembre de 2012 a manifestarse de forma indefinida en las puertas del Congreso hasta conseguir la dimisión del Gobierno y la apertura de un Proceso Constituyente, haciendo de éste, el llamamiento de unión de todas las luchas por una Sociedad más justa.

Somos la inmensa mayoría, somos el pueblo, tenemos razón, y no vamos a dejaros pasar.

(se irá informando de todos los pormenores de la acción).

FACEBOOK: https://www.facebook.com/pages/Ocupa-el ... 3455101016

TWITTER: https://twitter.com/ocupaelcongreso
Resubo.

Para mi sobra el 90% del manifiesto ese.

Pero hay algo que me está empezando a oler mal. El congreso está vallado y con unas medidas de seguridad acojonantes, hoy mismo se han quejado los diputados no-PP.
Luego ves cosas como estas;

El PSOE denuncia a través de la red social Twitter que las mujeres de los mineros han sido cacheadas antes de entrar en el Congreso y obligadas a quitarse los pantalones y zapatos. Después han sido expulsadas por protestar cuando hablaba el portavoz del PP

Parece que se estén preparando para lo peor.
Lo que me hace sospechar que el gobierno va a hacer más cosas susceptibles de generar un fuerte rechazo, incluso violento.
Que va a ocurrir si el 25 de septiembre se juntan 100.000 personas y 10.000 quieren entrar en el congreso? O si simplemente se juntan y no se van, impidiendo la entrada de congresistas?
El movimiento 15-M ya sabemos como acabó, lo dejaron ir muriendo y después de las elecciones, cuando estaba debilitado mediáticamente, una excusa (el cuento de la limpieza) y a sacar los que quedaban a palos.
Pero en este caso es difícil que ocurra lo mismo.
103 respuestas
1, 2, 3