Hola, voy a contar lo que me pasa intentando que no sea muy largo.
Tengo un ordenador que tiene unos años ya con dos discos duros dentro. El principal tiene Windows 7 y el otro, que no tiene muy buena salud pero funciona, tiene Windows XP sin tocar, es decir, instalado y sin usar nunca, ni siquiera para ver una página de internet (esto de que esté sin tocar es importante para lo que voy a explicar después). Este segundo disco duro tiene el Windows XP instalado solamente para emergencias por si pasa algo en el otro disco duro o se me corrompe Windows poder entrar a los datos desde este segundo disco. Si no fuera por esto no tendría sistema operativo y lo usaría solo para almacenar.
Bueno, pues resulta que nada más encender el ordenador (cada vez que lo enciendes), el PC se reinicia en la pantalla que pone Iniciando Windows y salen las lucecitas que forman el logo. Después de reiniciarse, se reinicia otras cuantas veces durante el arranque hasta que consigues llegar al escritorio de Windows 7. Una vez en el escritorio, si lo dejas así sin tocarlo mucho se reinicia cada 40-50 minutos, a veces antes y a veces después. Eso sí, como se te ocurra abrir el navegador no llegarás a 3 ó 4 minutos antes de que se reinicie.
Como el disco duro secundario no está en muy buen estado (aunque funciona) decidí desenchufarlo por si influía en algo. Nada. Los mismos reinicios. Así que lo volví a enchufar. Después quise comprobar si la instalación de Windows 7 estaba corrupta o si tenía algún virus o malware o algo así que entré en la BIOS y cambie el orden de arranque de los discos y lo puse para que iniciara desde el disco duro secundario con Windows XP al encender el ordenador en lugar de con el otro. Mismo resultado, se reinicia al encenderlo varias veces y luego espontáneamente cada X tiempo una vez que ya has conseguido llegar hasta el escritorio. Este Windows es imposible que esté corrupto o tenga algún virus o algo puesto que no le he conectado nunca a internet, ni instalado nada. Está tal cual se queda cuando lo acabas de instalar, por eso era importante este detalle.
Miré también los ventiladores por si acaso se reiniciaba por la temperatura pero funcionan bien (como siempre), me marca una temperatura de unos 40º-42º y lo tengo puesto para que se reinicie a los 70º. De todas formas,habría sido difícil que fuera esto porque se reinicia nada más encenderlo y salvo que pase de estar a temperatura ambiente a estar a 70º en 10-15 segundos no lo veo como una razón muy posible.
Yo he llegado a la conclusión de que tiene que ser algún componente del hardware pero a saber. ¿Alguien tiene alguna de idea de qué puedo hacer para identificar dónde está el problema? Gracias.