Ayuda con una reclamación...

Buenas, antes de nada, agradecería pocas coñas, porque llevo todo el día bastante jodida con el tema.

El caso, hoy me he presentado a un examen de certificación, de informática, de estos que cuestan una pasta para poder hacerlos, supongo que muchos sabréis a qué me refiero.
Lo hice todo a través de la página de la empresa, me inscribí, les ingresé el dinero, todo normal... Me mandaron un mail confirmándomelo, diciéndome la hora, el día y el lugar. La semana pasada me enviaron un recordatorio con los mismos datos, hoy a las 9 y media tenía el examen.

Pues bien, la cuestión es que he llegado a la zona del examen a las 9 menos cuarto, y he estado un rato en el coche haciendo tiempo, repasando un poquillo y demás. A las 9 y cuarto he decidido entrar ya, para ir sentándome, preparando el DNI y lo que fuese necesario, tranquilamente.
Cuando he llegado ya había empezado el examen. Hacía poco que había empezado, pero por lo visto empezaba a las 9, y no a las 9 y media como ponía en todos mis correos y en la página oficial. A lo mejor he perdido 15 minutos, no son muchos, pero a eso hay que sumarle el susto, el estrés de tener menos tiempo, y ya estar nerviosa durante todo el examen. Evidentemente, he suspendido, no me ha dado tiempo a terminarlo ni a revisar nada, y he suspendido.

Como a muchos de nosotros ahora mismo, 400€ no es que me sobren... Más bien a mis padres. Yo estoy en paro y me lo han tenido que pagar ellos. Pero bueno, esto da igual.

Lo que quiero es algo de asesoramiento. Lo primero que he hecho nada más salir del examen ha sido enviar un mail a la empresa comentando el problema, me han respondido que lo estudiarán y que tenga paciencia. Yo ya he hecho los trámites para poder examinarme de nuevo el viernes que viene, otros 400€ más. Así que mi prioridad ahora mismo es que me devuelvan el dinero. Sé que las posibilidades son remotas, pero... ¿Tengo alguna realmente?
Coño... Si conservas pruebas de que el horario decia a las 9 y media...No deberia haber problema al respecto, digo yo.

Pero, ¿Solo tu llegaste tarde? Y si no...¿Como se enteraron los demas? Quiero decir...Es que si es como dices, lo normal hubiera sido que se hubiera montado un jaleo tremendo cuando mucha gente llegase a las 9 y media y lo encontrase a medias. ¿O fue asi?
[_-+-_] escribió:Coño... Si conservas pruebas de que el horario decia a las 9 y media...No deberia haber problema al respecto, digo yo.

Pero, ¿Solo tu llegaste tarde? Y si no...¿Como se enteraron los demas? Quiero decir...Es que si es como dices, lo normal hubiera sido que se hubiera montado un jaleo tremendo cuando mucha gente llegase a las 9 y media y lo encontrase a medias. ¿O fue asi?

Más gente llegó tarde, pero algunos llegaron pronto, creo que porque contrataron el examen a través de otra empresa, que es la que los hace.

La empresa que me certifica es una, pero el tema de exámenes y demás lo lleva otra. Yo me apunté a través de la primera, pero no tengo ni idea de si es posible apuntarse a través de la otra, me imagino que sí, y al ser ellos quienes hacen el examen, habrán dado la hora correcta.

Otra chica llegó a la misma hora que yo, pero creo que hubo gente que llegó justo antes, o algo así. Yo, sinceramente, en el momento lo único que pensé es en intentar hacer mi examen en el tiempo que tuviese y punto. Después he hablado con el examinador y me ha comentado eso, que ya han tenido problemas con el tema pero que no sabe qué pasará...

Edit: pruebas, pues las conservo todas, incluso para el examen del viernes que viene sigue poniendo en la web que es a las 9 y media, aunque le preguntaré directamente al examinador que es un conocido de mi pareja, y estaré antes de todas formas.
Pues la verdad es que no me atrevo a decir mucho desconociendo como se monta exactamente el tema, siendo una la que hace los examenes y otra la que certifica....

Si la empresa es online y no llegais a una solucion amistosa en breve tendras que poner una reclamacion, el tema esta en que siendo en un negocio fisico esta mas o menos claro como va el tema, pero si no es el caso, online, no tengo claro como se haria. Supongo que necesitas los datos de la empresa, y buscar en la pagina de consumo o similar de tu CCAA, pillar una hoja, y ver donde puedes presentarla. Pero vamos, es solo una suposicion...

Suerte, a ver si alguien que haya tenido algun problema similar te echa una mano.
[_-+-_] escribió:Pues la verdad es que no me atrevo a decir mucho desconociendo como se monta exactamente el tema, siendo una la que hace los examenes y otra la que certifica....

Si la empresa es online y no llegais a una solucion amistosa en breve tendras que poner una reclamacion, el tema esta en que siendo en un negocio fisico esta mas o menos claro como va el tema, pero si no es el caso, online, no tengo claro como se haria. Supongo que necesitas los datos de la empresa, y buscar en la pagina de consumo o similar de tu CCAA, pillar una hoja, y ver donde puedes presentarla. Pero vamos, es solo una suposicion...

Suerte, a ver si alguien que haya tenido algun problema similar te echa una mano.

Es una empresa física, pero de fuera. No sé si aún tienen oficinas en España, me parece que sí, pero no tengo ni idea.

A ver si alguien puede darme datos más concretos... Porque me temo que aunque me hayan dicho que están estudiándolo y que tenga paciencia, no me darán una solución...
La empresa es una multinacional que tiene certificaciones propias para sus productos y hace cursos y exámenes que cuestan una pasta (lo normal, vamos). Para los cursos, a veces los dan empleados suyos (en caso de que una empresa pague X dinero para formar a sus empleados) o tiene acuerdos con empresas locales para que den los cursos.

Hasta hace un mes y algo, los exámenes los hacía la multinacional en sus oficinas. Te apuntabas por la web o por la empresa local que diese sus cursos, pagabas y listo. Ahora no, ahora los exámenes los hace esa empresa local, que tiene alquilar una sala, poner a un examinador certificado y poner los equipos. La multinacional les da el software y es quien recibe los resultados. Y el problema que comenta es que la multinacional en su web ponía que era a las 9.30, pero la empresa local también tiene a gente apuntada de sus cursos que se examina... y ellos tenían la hora correcta, las 9.

Creo que todavía conservan las oficinas en Madrid, al menos hasta hace un mes te examinabas allí. Si hay que ir a reclamar allí, pues se va...
Bueno, si te han dicho que estudiaran el caso... espera que te dicen, si no te satisface, intenta negociar un precio menor para tu siguiente intento, si no sacas nada hoja de reclamaciones. Que te vaya bien
Garru escribió:Bueno, si te han dicho que estudiaran el caso... espera que te dicen, si no te satisface, intenta negociar un precio menor para tu siguiente intento, si no sacas nada hoja de reclamaciones. Que te vaya bien

Lo que pasa es que el siguiente intento es el viernes que viene, porque no estoy dispuesta a dejarlo para agosto, que es cuando hacen el próximo examen... Y hay que pagarlo cinco días antes de la fecha del examen, así que no me queda otra que pagar todo y verlas venir...
Buenas, hoy por fin me han enviado una "respuesta" a mi queja por correo sobre el tema...

Estimada Kirus,

Muchas gracias para compartir esta retroalimentación con nosotros.

Queremos infomarle que es una de las quejas únicas que encontramos.

Nos enorgullecemos de mantener un nivel muy alto de realizar los cursos y los examenes de XXX.

Es un único caso donde hemos recibido una queja de este tipo.

Hemos compartido esta queja con nuestro centro de formación y nos aseguran que ellos van a evitar este tipo de queja en el futuro.

Somos plenamente conciente de las dificultades que ha tenido que afrontar.

Le confirmamos que no va a encontrar este tipo de problema de nuestra parte.

Esperamos que tendrá una experiencia buena con XXX en el futuro.

-

Cordiales Saludos


¿Qué tengo que entender con esto? ¿Que solo me he quejado yo y los demás han tragado como si nada? ¿Que les da igual?

En fin, tienen 400€ míos que pagué por un examen de DOS HORAS Y MEDIA, y no de DOS HORAS como hice. ¿Qué paso tengo que seguir ahora?
Pues como no llames a las oficinas de España para que te den alguna solución...
A consumo y reclamación al canto...
esduti escribió:A consumo y reclamación al canto...

¿Pero cómo hago eso? Que no tengo ni idea, nunca he puesto ninguna reclamación...
Kirus escribió:Buenas, hoy por fin me han enviado una "respuesta" a mi queja por correo sobre el tema...

Estimada Kirus,

Muchas gracias para compartir esta retroalimentación con nosotros.

Queremos infomarle que es una de las quejas únicas que encontramos.

Nos enorgullecemos de mantener un nivel muy alto de realizar los cursos y los examenes de XXX.

Es un único caso donde hemos recibido una queja de este tipo.

Hemos compartido esta queja con nuestro centro de formación y nos aseguran que ellos van a evitar este tipo de queja en el futuro.

Somos plenamente conciente de las dificultades que ha tenido que afrontar.

Le confirmamos que no va a encontrar este tipo de problema de nuestra parte.

Esperamos que tendrá una experiencia buena con XXX en el futuro.

-

Cordiales Saludos


¿Qué tengo que entender con esto? ¿Que solo me he quejado yo y los demás han tragado como si nada? ¿Que les da igual?

En fin, tienen 400€ míos que pagué por un examen de DOS HORAS Y MEDIA, y no de DOS HORAS como hice. ¿Qué paso tengo que seguir ahora?



Bueno,yo no creo que por llegar media hora tarde uno puede suspender un examen SI ESTA PREPARADO,es verdad los nervios ,el inconveniente,pero has tenido 2 horas para cuadrarte y hacerlo.En cuanto a lo que te han enviado es una tomadura de pelo mal traducida (eso es inglés traducido a español por un programa,y malo) y deberías mandar otro correo diciendo todo lo que te paso y que agradecerías una contestación es castellano inteligible,y que verás si tomas medidas judiciales sino se te compensa,con una reducción en el importe de la otra prueba o con la impugnación del exámen que has hecho (si procede)
maponk escribió:
Kirus escribió:Buenas, hoy por fin me han enviado una "respuesta" a mi queja por correo sobre el tema...

Estimada Kirus,

Muchas gracias para compartir esta retroalimentación con nosotros.

Queremos infomarle que es una de las quejas únicas que encontramos.

Nos enorgullecemos de mantener un nivel muy alto de realizar los cursos y los examenes de XXX.

Es un único caso donde hemos recibido una queja de este tipo.

Hemos compartido esta queja con nuestro centro de formación y nos aseguran que ellos van a evitar este tipo de queja en el futuro.

Somos plenamente conciente de las dificultades que ha tenido que afrontar.

Le confirmamos que no va a encontrar este tipo de problema de nuestra parte.

Esperamos que tendrá una experiencia buena con XXX en el futuro.

-

Cordiales Saludos


¿Qué tengo que entender con esto? ¿Que solo me he quejado yo y los demás han tragado como si nada? ¿Que les da igual?

En fin, tienen 400€ míos que pagué por un examen de DOS HORAS Y MEDIA, y no de DOS HORAS como hice. ¿Qué paso tengo que seguir ahora?



Bueno,yo no creo que por llegar media hora tarde uno puede suspender un examen SI ESTA PREPARADO,es verdad los nervios ,el inconveniente,pero has tenido 2 horas para cuadrarte y hacerlo.En cuanto a lo que te han enviado es una tomadura de pelo mal traducida (eso es inglés traducido a español por un programa,y malo) y deberías mandar otro correo diciendo todo lo que te paso y que agradecerías una contestación es castellano inteligible,y que verás si tomas medidas judiciales sino se te compensa,con una reducción en el importe de la otra prueba o con la impugnación del exámen que has hecho (si procede)

Preparada estaba, y ha quedado demostrado porque me presenté de nuevo y aprobé, con mis dos horas y media, mi tranquilidad de llegar antes con las explicaciones tranquilas de cómo era el examen, y demás.

No me perdí un rato de examen, me perdí un rato de examen mas las explicaciones de cómo rellenar los cuestionarios anteriores (todos los resultados llegan via mail, hacen una encuesta sobre cómo has conocido la certificación y demás), y yo todo eso lo tuve que hacer perdiendo tiempo de examen ya empezado, cuando la segunda vez que lo hice, todo eso se hizo antes de lanzar el script para iniciar el tiempo de examen.

Vamos, que si llego a llegar a la hora que me dijeron exacta, habría perdido más de media hora de examen. Y es un examen bastante largo.

Sobre lo de que sea inglés mal traducido... Puede que sea eso, o puede que sea que los operadores son extranjeros. Siempre que he llamado me han atendido extranjeros con problemas para hablar el español. Todo lo que pasó ya se lo expliqué por correo y esa es la respuesta que he recibido... También dije que no me gustaría tener que recurrir a consumo por la pérdida de tiempo y demás, pero parece que no lo han entendido o han pasado de ello.

Así que las opciones son, como ha dicho esduti "A consumo y reclamación al canto..." o no sé... Por eso, me gustaría saber cómo tengo que proceder para hacer la reclamación xD
Pregunta en tu comunidad, en Euskadi lo lleva el gobierno vasco, en Madrid igual, pregunta por la junta arbitral de consumo y hay presentas la reclamación.
Oh, dios mío, cada vez que entro en alguna web relacionada con la Comunidad de Madrid me entran unas ganas irremediables de matar a alguien...

Me pide que enchufe el DNI al ordenador para hacer una triste pregunta sobre el tema O.o

¿Me voy a tener que presentar en la oficina de consumidores o como se llame sí o sí? ¿Solamente para preguntar si realmente puedo reclamar algo? Es alucinante xDD
creo que esas cosas se hacen en los ayuntamientos.
Lo mas normal es pedir una hoja de reclamaciones en el negocio en cuestión, exponer tu reclamación por escrito, que el reclamado escriba su versión o defensa y lo selle y firme.
Son tres copias, una para el establecimiento, otra para ti, y otra para la oficina de consumo. Tu te llevas las dos ultimas y creo que se entrega en el ayuntamiento.
Te lo digo así pro que yo nunca he puesto una, pero si me las han puesto y es lo que he sacado en claro.

Por otro lado tienes a la OCU o FACUA que se decican a tramitar y media esas cosas con sonsumo, vienen siendo asociaciones de consumidores.
kokosone escribió:creo que esas cosas se hacen en los ayuntamientos.
Lo mas normal es pedir una hoja de reclamaciones en el negocio en cuestión, exponer tu reclamación por escrito, que el reclamado escriba su versión o defensa y lo selle y firme.
Son tres copias, una para el establecimiento, otra para ti, y otra para la oficina de consumo. Tu te llevas las dos ultimas y creo que se entrega en el ayuntamiento.
Te lo digo así pro que yo nunca he puesto una, pero si me las han puesto y es lo que he sacado en claro.

Por otro lado tienes a la OCU o FACUA que se decican a tramitar y media esas cosas con sonsumo, vienen siendo asociaciones de consumidores.

Lo que pasa es que yo el trámite lo he hecho a través de internet, no de un comercio.

Creo que ya sé a dónde tengo que ir, pero con cita previa y de 9 a 11 de la mañana O.o Vaya tela xD

A la OCU he mandado un mail pidiendo asesoramiento y me han dicho que me suscriba a ellos... Así que de momento pasando.
17 respuestas