Francia elevará el salario mínimo a partir de julio a 1.425 euros

1, 2, 3
Osea en Francia si suben los sueldos, y aqui en españa no nos lo suben?
Aquí en España lo único que sube son los impuestos para que los hijos de puta sigan cobrando la pasta que cobran.
thadeusx escribió:
amchacon escribió:
thadeusx escribió:Recuerdo cosas como que no pago peajes

Salvo que vivas por Cataluña. En españa no pagas por peajes.


Y como vivo en Catalunya pues...
¿En el país Vasco no había alguno también?
Escuchando a Espe, en Madrid no tardarán mucho...

El problema de los peajes en Cataluña no es de España sino de vuestra comunidad (¿A donde fue el presupuesto para crear autovías?)... Pero bueno no quiero meterme en ese tema.

Quitando la excepción. Se puede ir a cualquier parte de España en autovía, puede que quizás quede algun "trocito" sin autovía (como alguna parte del país vasco) pero siempre hay una alternativa en carretera al menos.
thadeusx escribió:
amchacon escribió:
thadeusx escribió:no se pagan los libros en el colégio ya que te los dejan a principio de curso y los devuelves al final (si los pintas o rompes los pagas claro)

Eso también está implantado aquí desde hace poco.

Tu lo has dicho, desde hace poco... y en todos los instis o solo en algunos privilegiados?

Bueno con "hace poco" me refiero a hace 3 años.

Desconozco si se aplica en todos los institutos, pero en el mío se lleva aplicando desde hace 3 años más o menos.
Lo vuelvo a repetir, productividad, productividad, productividad. Hay que producir más con lo mismo o menos y de mayor valor añadido. Entonces es cuando subirá la capacidad de compra, precios más bajos y/o sueldos mayores.

Bueno, productividad y competencia.
Miguel20 escribió:Osea en Francia si suben los sueldos, y aqui en españa no nos lo suben?


Imagina que toca cambiar la hora de invierno, pero que no se puede hacer simplemente cambiando la hora para todo el mundo, sino que persona a persona tiene que retrasar su reloj.

Pues esto es lo que está pasando: como no podemos devaluar la moneda, pues hemos de devaluar el país... traumático es poco, y hacerlo con el país recesión, aún peor.

Cuando se firmó entrar en el euro con esas bases defectuosas que ahora nos dan tantos problemas, sin tenerlo en cuenta en lo que ello podría llegar a causar... debería casi ser considerado delito de traición a la nación.


Por otra parte, en productividad por hora, según la Oficina Estadística de la UE (2011):

http://www.elblogsalmon.com/economia/qu ... productivo

http://bolseando2.blogspot.com.es/2011/ ... otros.html

https://docs.google.com/a/universia.net ... XYkE#gid=0


Imagen



Imagen



Como se ve la productividad por hora española es muy buena.

Otra cosa es la competitividad de las empresas frente a las de otras potencias europeas, pero eso no es culpa de los trabajadores, como se ve en las estadísticas oficiales de la UE en cuanto a productividad... pero aquí la única solución que hay es bajar salarios, sin mejorar y modernizar medios de producción, mejorar y modernizar estrategias empresariales, racionalizar la distribución horaria, etc. .


Nota: Ya puestos, pongo otra de la deuda 2000-2010 (muy interesante):

http://www.elblogsalmon.com/economia/el ... -2000-2010
Gurlukovich escribió:Lo vuelvo a repetir, productividad, productividad, productividad. Hay que producir más con lo mismo o menos y de mayor valor añadido. Entonces es cuando subirá la capacidad de compra, precios más bajos y/o sueldos mayores.


Si esto mismo lo dice alguien de derechas, como yo vaya, pues somos fachas, odiamos a los pobres, etc, etc.

Lo que dices es la pura verdad y me alegra enormemente ver a alguien de izquierdas que piense de ese modo. :o

Esperanzador. [oki]
CazadorCampechano escribió:
Gurlukovich escribió:Lo vuelvo a repetir, productividad, productividad, productividad. Hay que producir más con lo mismo o menos y de mayor valor añadido. Entonces es cuando subirá la capacidad de compra, precios más bajos y/o sueldos mayores.


Si esto mismo lo dice alguien de derechas, como yo vaya, pues somos fachas, odiamos a los pobres, etc, etc.

Lo que dices es la pura verdad y me alegra enormemente ver a alguien de izquierdas que piense de ese modo. :o

Esperanzador. [oki]


Mayor productividad dista mucho de explotación que es lo que se está haciendo.

Lo que tendría que hacer el estado es crear empleo aún que se viera obligado a crear empresas públicas. Si tienes a muchas personas en el paro cobrando 500€ por ej "por no hacer nada" ¿No es mejor contrarlo, pagarle algo más y que realmente sea productivo? Bajo mi punto de vista eso es lo que tendria que hacer. Pero no crear empresas por crearlas si no estudiando bien el mercado y las necesidades, si la empresa puede exportar al extranjero mejor que aún. Aunque con los politicos que tenemos los trabajadores para estas empresas seguramente fueran elejidos por enchufe.

Lo que se está haciendo es explotar cada vez más a los trabajadores y con eso no se aumenta la productividad.
caren103 escribió:Como se ve la productividad por hora española es muy buena.

Otra cosa es la competitividad de las empresas frente a las de otras potencias europeas, pero eso no es culpa de los trabajadores, como se ve en las estadísticas oficiales de la UE en cuanto a productividad... pero aquí la única solución que hay es bajar salarios, sin mejorar y modernizar medios de producción, mejorar y modernizar estrategias empresariales, racionalizar la distribución horaria, etc. .


Ese es el meollo de la cuestión, que por muy buenos que sean los trabajadores, si los tienes haciendo un producto poco interesante y la empresa falla por todas partes y tiene a todo el mundo desorientado, no se llega a nada, por muy 400 CV que sea el motor, si está al ralentí o en la marcha incorrecta no llegas muy lejos. La mayoría de empresas españolas no tiene un jodío departamento de marketing que oriente los productos, a ver como puñetas vas a competir. Y eso también lo pagan los trabajadores, sea su culpa o no, sus sueldos no crecerán.
basslover escribió:Lo que se está haciendo es explotar cada vez más a los trabajadores y con eso no se aumenta la productividad.


Bueno, yo en este tema disiento con Gurlu, no me parece que los empresarios sean particularmente tontos o malvados. Yo creo que nadie explota a nadie, es un mito, las condiciones laborales caen porque el paro es muy alto (gracias a que las leyes actuales son una puta mierda socialista).

La explotación solo es posible cuándo tienes mas de 10% de paro, el paro es fruto de un sistema laboral rígido en donde el Estado impone salarios mínimos por encima de los salarios de mercado. Para cagarla aún mas al empresario se le pone cientos de pegas para contratar/despedir gente. Eso es mortal.

Si el nivel de paro es bajo, la explotación es inexistente. Si la empresa te toca las pelotas, renuncias y te buscas otro curro. Esa es la verdadera protección laboral.

Pero vamos, se que es difícil de aceptar este tipo de pensamiento cuándo desde peques se nos ha metido en la cabeza que el Estado es nuestro padre que debe cuidarnos y protegernos de los malvados empresarios. pff...

Si no identificamos las causas reales de los problemas, nunca daremos con la solución. :o
Solo venia a dejar un dato de lo que cuesta la vida en holanda

piso completo, eso si 30m2, pero para mi esta bien, 575 - 300 (subsidio) = 275, todo incluido 10 min caminando del centro de La Haya (gas-agua-internet, todo incluido)

En comida me gasto unos 200€, y es la media.

Pago de universidad 160 al mes

Y transporte unos 80€ al mes entre tranvias autobuses y tal

Total 275+200+80= 555 (no cuento la uni)

Vamos que con 555€ mas digamos 100-150 euros para ti al mes con 650-700 vives bien

Otra cosa, aqui si quieres estudiar y consigues un trabajo de 8 horas a la semana, el gobierno te da +250€ subsidio y si tus padres tienen renta baja + 250 mas + transporte gratis.

No quiero echar mas leña al fuego, pero os aconsejo que si os podeis ir a otro sitio, iros, yo me vine hace 3 años, y mira contento.

Saludos
obmultimedia escribió:por que simplemente no copiamos al resto de paises en temas sociales y laborales pero si en imposiciones y recortes.




Amén.
Gurlukovich escribió:
caren103 escribió:Como se ve la productividad por hora española es muy buena.

Otra cosa es la competitividad de las empresas frente a las de otras potencias europeas, pero eso no es culpa de los trabajadores, como se ve en las estadísticas oficiales de la UE en cuanto a productividad... pero aquí la única solución que hay es bajar salarios, sin mejorar y modernizar medios de producción, mejorar y modernizar estrategias empresariales, racionalizar la distribución horaria, etc. .


Ese es el meollo de la cuestión, que por muy buenos que sean los trabajadores, si los tienes haciendo un producto poco interesante y la empresa falla por todas partes y tiene a todo el mundo desorientado, no se llega a nada, por muy 400 CV que sea el motor, si está al ralentí o en la marcha incorrecta no llegas muy lejos. La mayoría de empresas españolas no tiene un jodío departamento de marketing que oriente los productos, a ver como puñetas vas a competir. Y eso también lo pagan los trabajadores, sea su culpa o no, sus sueldos no crecerán.


Entonces no achaques el problema a que los españoles tenemos una baja productividad leñe, que siemrpe te leo decir eso y es mentira.
Si las empresas de España invierten una mierda e intentan competir con las del resto de Europa es normal. Encima con el nefasto nivel de inglés que tenemos para tener relación con otros países, es difícil hacernos llegar a otras partes.
Antonio link está baneado por "SPAM"
Flipo con el salario minimo en Francia...
amchacon escribió:
thadeusx escribió:
amchacon escribió:Salvo que vivas por Cataluña. En españa no pagas por peajes.


Y como vivo en Catalunya pues...
¿En el país Vasco no había alguno también?
Escuchando a Espe, en Madrid no tardarán mucho...

El problema de los peajes en Cataluña no es de España sino de vuestra comunidad (¿A donde fue el presupuesto para crear autovías?)... Pero bueno no quiero meterme en ese tema.

Quitando la excepción. Se puede ir a cualquier parte de España en autovía, puede que quizás quede algun "trocito" sin autovía (como alguna parte del país vasco) pero siempre hay una alternativa en carretera al menos.
thadeusx escribió:
amchacon escribió:Eso también está implantado aquí desde hace poco.

Tu lo has dicho, desde hace poco... y en todos los instis o solo en algunos privilegiados?

Bueno con "hace poco" me refiero a hace 3 años.

Desconozco si se aplica en todos los institutos, pero en el mío se lleva aplicando desde hace 3 años más o menos.

Vamos que se pagan peajes en España (Catalunya es España ;)) y los libros no sabemos si es generalizado y se hace desde poco (yo recibía esas ayudas hace 25 años).
Y las demás que he mencionado aquí o no existen o las han quitado.
Y eso sin contar que me he dejado bastantes cosas.
Sigo manteniendo que la vida en general es mas barata en Alemania que aquí.
1Saludo
Da gusto vivir en España, pais de futbol, toros y evasion de impiestos.
Dentro de poco gracias a la Merkel nos rebajaran hasta la esperanza de vida.
Francia es un país de primer nivel,mientras que España es un país de segundo nivel en vias de llegar a tercer nivel...eso si futbol,toros,fiesta y botellón que no falten que así nos va [noop]
seaman escribió:Entonces no achaques el problema a que los españoles tenemos una baja productividad leñe, que siemrpe te leo decir eso y es mentira.
Si las empresas de España invierten una mierda e intentan competir con las del resto de Europa es normal. Encima con el nefasto nivel de inglés que tenemos para tener relación con otros países, es difícil hacernos llegar a otras partes.


¿Que pasa, que las empresas poco productivas y sus directivos que saben pocos idiomas no son españoles? Suma todo, suma todo, las leyes, la estructura del capital, la educación, los productos... hasta los horarios.
Antonio link escribió:Flipo con el salario minimo en Francia...

Joder, pues mira el resto de Europa, unos sueldos que nos gustaría aquí. Siempre podemos coger la maleta y emigrar. XD
Yo sin ser de los que menos cobran en España, cobro menos que el que cobre menos en Francia. XD XD XD

ESPAÑA TE AMO!... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬
seaman escribió:Entonces no achaques el problema a que los españoles tenemos una baja productividad leñe, que siemrpe te leo decir eso y es mentira.


Tu error es asociar bajo nivel de productividad con vagancia o pocas horas trabajadas. Lo que define el nivel de productividad no son solo cuanto trabajan los trabajadores sino el nivel de capital que exista en el país (tecnología, nivel de industrialización, leyes laborales, etc).

Por ejemplo, los campesinos nicaragüenses curran 14 horas por día, sin embargo un campesino americano hiper-tecnificado que curra 8 o 10 horas diarias es cientos de veces mas productivo.

Esa es la razón por la cual USA es uno de los países con los trabajadores mas productivos del mundo. Francia y Alemania están bastante por detrás ya que si bien son muy tecnificados tienen leyes muy socialistas (que es el problema de fondo de la UE).
Gurlukovich escribió:
seaman escribió:Entonces no achaques el problema a que los españoles tenemos una baja productividad leñe, que siemrpe te leo decir eso y es mentira.
Si las empresas de España invierten una mierda e intentan competir con las del resto de Europa es normal. Encima con el nefasto nivel de inglés que tenemos para tener relación con otros países, es difícil hacernos llegar a otras partes.


¿Que pasa, que las empresas poco productivas y sus directivos que saben pocos idiomas no son españoles? Suma todo, suma todo, las leyes, la estructura del capital, la educación, los productos... hasta los horarios.


Entonces di que las empresas son poco productivas y ya está, por Europa, los altos directivos mínimo tienen que saber inglés.
seaman escribió:
Gurlukovich escribió:
seaman escribió:Entonces no achaques el problema a que los españoles tenemos una baja productividad leñe, que siemrpe te leo decir eso y es mentira.
Si las empresas de España invierten una mierda e intentan competir con las del resto de Europa es normal. Encima con el nefasto nivel de inglés que tenemos para tener relación con otros países, es difícil hacernos llegar a otras partes.


¿Que pasa, que las empresas poco productivas y sus directivos que saben pocos idiomas no son españoles? Suma todo, suma todo, las leyes, la estructura del capital, la educación, los productos... hasta los horarios.


Entonces di que las empresas son poco productivas y ya está, por Europa, los altos directivos mínimo tienen que saber inglés.

¿los altos directivos? Yo diría que muchos ciudadanos de a pie en cualquier ciudad de Europa sabe inglés, eso sí, ven equi y pregunta algo en ingés a ver quien te contesta. :-|
subsonic escribió:
seaman escribió:
Gurlukovich escribió:
¿Que pasa, que las empresas poco productivas y sus directivos que saben pocos idiomas no son españoles? Suma todo, suma todo, las leyes, la estructura del capital, la educación, los productos... hasta los horarios.


Entonces di que las empresas son poco productivas y ya está, por Europa, los altos directivos mínimo tienen que saber inglés.

¿los altos directivos? Yo diría que muchos ciudadanos de a pie en cualquier ciudad de Europa sabe inglés, eso sí, ven equi y pregunta algo en ingés a ver quien te contesta. :-|


Myself, of course :)

Aunque es cierto que eso del Ingles a la gente no le va...
Ya podrían ponerse las pilas a los que corresponda, porque vamos. Con nuestro salario mínimo, deberían venir "sienes" de empresas para aprovechar aunque sea y aumentar el margen de beneficios. Españistan Power!
La UE debería poner una lengua oficial para toda ella; y aún si no lo hace, el Estado Español debería hacerlo: poner por ejemplo el inglés como lengua cooficial a nivel nacional con el castellano; en las CCAA con otra lengua, pues habría tres lenguas cooficiales (de hecho, en algunas se están dando tímidos pasos a nivel escolar hacia este sistema).

Si se quiere se da un periodo de transición de 10 años, para que paulatinamente se haga la transición, y ya está.

Pero preferiblemente, debería ser un paso a nivel de toda la UE (o la eurozona al menos).
ZP será un palurdo pero ya os digo que al lado de Rajoy parece el mejor politico de la historia de todos los paises democraticos.

Menuda tela el Rajoy, el pajarito ya tiene la prima de riesgo en casi 600 puntos y ya ha pedido un rescate. Recordemos que ZP dejó la prima de riesgo en 350.

Deberiamos hacer una apuesta ¿cuanto le queda al PP antes de que la crisis acabe con ellos tambien?
VirtuaNEStor escribió:ZP será un palurdo pero ya os digo que al lado de Rajoy parece el mejor politico de la historia de todos los paises democraticos.

Menuda tela el Rajoy, el pajarito ya tiene la prima de riesgo en casi 600 puntos y ya ha pedido un rescate. Recordemos que ZP dejó la prima de riesgo en 350.

Deberiamos hacer una apuesta ¿cuanto le queda al PP antes de que la crisis acabe con ellos tambien?


Bueno verte vivito y coleando, Virtua [oki] .

Pues la esperanza del PP depende de:

- Que según se acercen elecciones, la economía por lo que sea se estabilice e incluso crezca algo.

- Que si convierten TVE en su Telemadrid, consigan que haya gente que se trague todo lo que le digan desde la tele.

- Que la base de votantes fijos que hagan lo que hagan y digan lo que digan, le votan, se mantenga igual de fiel. Supongo que por eso mirarán de tener colocados y a resguardo de la crisis a todos los afiliados que puedan.
Soy Leyenda está baneado por "faltas de respeto constantes"
Y que mas da??? España les ha ganado la eurocopa
caren103 escribió:La UE debería poner una lengua oficial para toda ella; y aún si no lo hace, el Estado Español debería hacerlo:


Si, y debería ser el catalán.
También me da la risa cuando dicen "a en esos paises ganan más pero es todo más caro" y yo les digo y una mierda, he estado en suiza y todo es más barato que en españa, todo, luz, agua, alquileres, alimentos, todo, lo único es la carne, es lo único que allí es ligeramente más cara, el resto es más barato, y al cambio ganas de 3000 euros para arriba.....
Gurlukovich escribió:
caren103 escribió:La UE debería poner una lengua oficial para toda ella; y aún si no lo hace, el Estado Español debería hacerlo:


Si, y debería ser el catalán.

Macho, exijo un sueldo por aprender como se acentúa el jodido catalán xDD
javibarreiro escribió:También me da la risa cuando dicen "a en esos paises ganan más pero es todo más caro" y yo les digo y una mierda, he estado en suiza y todo es más barato que en españa, todo, luz, agua, alquileres, alimentos, todo, lo único es la carne, es lo único que allí es ligeramente más cara, el resto es más barato, y al cambio ganas de 3000 euros para arriba.....


Lo del alquiler, permiteme la duda.. El resto lo desconozco.
druim escribió:
javibarreiro escribió:También me da la risa cuando dicen "a en esos paises ganan más pero es todo más caro" y yo les digo y una mierda, he estado en suiza y todo es más barato que en españa, todo, luz, agua, alquileres, alimentos, todo, lo único es la carne, es lo único que allí es ligeramente más cara, el resto es más barato, y al cambio ganas de 3000 euros para arriba.....


Lo del alquiler, permiteme la duda.. El resto lo desconozco.


Mi padre pagaba en el centro de ginebra 800 francos, que son sobre 600 euros más o menos.
javibarreiro escribió:
druim escribió:
javibarreiro escribió:También me da la risa cuando dicen "a en esos paises ganan más pero es todo más caro" y yo les digo y una mierda, he estado en suiza y todo es más barato que en españa, todo, luz, agua, alquileres, alimentos, todo, lo único es la carne, es lo único que allí es ligeramente más cara, el resto es más barato, y al cambio ganas de 3000 euros para arriba.....


Lo del alquiler, permiteme la duda.. El resto lo desconozco.


Mi padre pagaba en el centro de ginebra 800 francos, que son sobre 600 euros más o menos.


Pues viviría en una cabina telefónica, porque por ese precio...
Gurlukovich escribió:
javibarreiro escribió:Lo del alquiler, permiteme la duda.. El resto lo desconozco.


Mi padre pagaba en el centro de ginebra 800 francos, que son sobre 600 euros más o menos.


Pues viviría en una cabina telefónica, porque por ese precio...[/quote]
Que España vivas en una cabina de teléfono por ese precio, no quiere decir que en el resto del mundo sea igual.
Estas medidas apoyadas en un muñeco de paja llamado "Neoliberalismo" y que los políticos hacen creer a los borregos que es el enemigo, es lo que acabará con todo. Después veremos a políticos con sus amigos limpiándose el culo con billetes de 500€ y no sabréis de donde han salido. :-|
mjmbcn escribió:Se acercan al mínimo español... [hallow]

¿No será al máximo? :S
Gurlukovich escribió:
Pues viviría en una cabina telefónica, porque por ese precio...


Que aquí os la metan doblada y sin vaselina, no quiere decir que en todos los lados sea lo mismo, tomaran muchos aqui esa "cabina"
javibarreiro escribió:
Gurlukovich escribió:
Pues viviría en una cabina telefónica, porque por ese precio...


Que aquí os la metan doblada y sin vaselina, no quiere decir que en todos los lados sea lo mismo, tomaran muchos aqui esa "cabina"


Ginebra no sé como estará de precios, pero en Basel una habitación en piso compartido para jóvenes (tenía algún tipo de subvención) ya subía a 500€. Luego la comida en los súpers hacerse a la idea que depende de lo que se compre los precios hay que multiplicarlos x1,5 o x2. Lo que acababan haciendo los que me alojaron era cojer el coche una vez a la semana y comprarlo todo en Alemania. Suiza es a mi parecer mal ejemplo de barato, la verdad.

En Francia mismo, una amiga vivía en Estrasburgo, a 5' del centro caminando y pagaba 600€ por un piso, y por supuesto cobraba bastante más que el susodicho sueldo mínimo...
javibarreiro escribió:
Gurlukovich escribió:
Pues viviría en una cabina telefónica, porque por ese precio...


Que aquí os la metan doblada y sin vaselina, no quiere decir que en todos los lados sea lo mismo, tomaran muchos aqui esa "cabina"

Opino lo mismo, el hecho de que aqui haya que pagar burradas por un zulo no significa que en otros sitios se haga lo mismo. :-|
En bruselas, al lado de la grande place encontré yo un piso por 750 euros (150 mas que el ejemplo) y vamos, de cabina de teléfono poca cosa.
Tambien las cosas malas, el tranvia es una sangrada, creo recordar que 3 euros por viaje (si no tienes bono viaje, que entonces sale mas barato)... aunque nunca lo he pagado te cuelas por detras y [qmparto]
Dorigon escribió:Tambien las cosas malas, el tranvia es una sangrada, creo recordar que 3 euros por viaje (si no tienes bono viaje, que entonces sale mas barato)... aunque nunca lo he pagado te cuelas por detras y [qmparto]

Viva la mentalidad española.
CazadorCampechano escribió:
seaman escribió:Entonces no achaques el problema a que los españoles tenemos una baja productividad leñe, que siemrpe te leo decir eso y es mentira.


Tu error es asociar bajo nivel de productividad con vagancia o pocas horas trabajadas. Lo que define el nivel de productividad no son solo cuanto trabajan los trabajadores sino el nivel de capital que exista en el país (tecnología, nivel de industrialización, leyes laborales, etc).

Por ejemplo, los campesinos nicaragüenses curran 14 horas por día, sin embargo un campesino americano hiper-tecnificado que curra 8 o 10 horas diarias es cientos de veces mas productivo.

Esa es la razón por la cual USA es uno de los países con los trabajadores mas productivos del mundo. Francia y Alemania están bastante por detrás ya que si bien son muy tecnificados tienen leyes muy socialistas (que es el problema de fondo de la UE).


Acabáramos, como si el mundo occidental no estuviera rendido al neoliberalismo desde la crisis del 73, con Reagan y Thatcher como principales arquitectos visibles, y más todavía a partir de la caída de la URSS. Como si nadie se diera cuenta de que el poder adquisitivo ha caído en picado en TODOS LOS PAÍSES occidentales durante las últimas décadas, del mismo modo que ha aumentado la disparidad económica y se han rebajado los tipos impositivos de las rentas altas para aumentar más la presión fiscal de las clases medias.

Ya nadie niega que la crisis del 2008 y la de deuda europea ha sido causada por un sector privado absurdamente desregularizado, que ha intervenido los estados como le ha dado la gana, y aun así te encuentras a gente señalando a la dirección opuesta.

En fin, que ahora los alemanes son poco productivos en comparación a EEUU... Ok, cuéntanos más ¬_¬
Johny27 escribió:
Dorigon escribió:Tambien las cosas malas, el tranvia es una sangrada, creo recordar que 3 euros por viaje (si no tienes bono viaje, que entonces sale mas barato)... aunque nunca lo he pagado te cuelas por detras y [qmparto]

Viva la mentalidad española.

Ay va fijate, que no tienes ni puta idea. Primero no soy español xD, segundo los 3 primeros viajes los pague hasta que vi a todos los habitantes de la zona meterse por detras y el revisor no decir ni pio.
¿Que pasa que voy a ser el unico que pague?

Viva la mentalidad española la tuya, que es la de hacer juicio a los demas sin tener ni zorra. Abundais mucho por el foro :S
Dorigon escribió:
Johny27 escribió:
Dorigon escribió:Tambien las cosas malas, el tranvia es una sangrada, creo recordar que 3 euros por viaje (si no tienes bono viaje, que entonces sale mas barato)... aunque nunca lo he pagado te cuelas por detras y [qmparto]

Viva la mentalidad española.

Ay va fijate, que no tienes ni puta idea. Primero no soy español xD, segundo los 3 primeros viajes los pague hasta que vi a todos los habitantes de la zona meterse por detras y el revisor no decir ni pio.
¿Que pasa que voy a ser el unico que pague?

Viva la mentalidad española la tuya, que es la de hacer juicio a los demas sin tener ni zorra. Abundais mucho por el foro :S

Lo siento,no cuela.
Johny27 escribió:Lo siento,no cuela.

No cuela de que? :S te enseño el dni si quieres xD nos ha jodido.
Dorigon escribió:
Johny27 escribió:
Dorigon escribió:Tambien las cosas malas, el tranvia es una sangrada, creo recordar que 3 euros por viaje (si no tienes bono viaje, que entonces sale mas barato)... aunque nunca lo he pagado te cuelas por detras y [qmparto]

Viva la mentalidad española.

Ay va fijate, que no tienes ni puta idea. Primero no soy español xD, segundo los 3 primeros viajes los pague hasta que vi a todos los habitantes de la zona meterse por detras y el revisor no decir ni pio.
¿Que pasa que voy a ser el unico que pague?

Viva la mentalidad española la tuya, que es la de hacer juicio a los demas sin tener ni zorra. Abundais mucho por el foro :S

Hagan lo que hagan los demás, tú preocúpate por hacer las cosas de forma correcta. Que allí se cuele gente (y permíteme que dude que fuera algo generalizado, conociendo Europa bastante...), no quiere decir que tú tengas que hacer lo mismo. Ysa que hablamos de cosas "españolas", en excusarnos diciendo "ellos lo hacen también" no nos gana nadie, como bien estás demostrando. No tires balones fuera, porque está MAL colarse. Así vamos.
¿No será que entran por detrás porque tienen el bono y por eso no les hace falta pagar?
Yo cuando vivía en Alemania entraba por detrás pero porque tenía el bonobus.
Eso si, a partir de las 8 de la tarde, todo dios entra por delante.
1Saludo
thadeusx escribió:¿No será que entran por detrás porque tienen el bono y por eso no les hace falta pagar?
Yo cuando vivía en Alemania entraba por detrás pero porque tenía el bonobus.
Eso si, a partir de las 8 de la tarde, todo dios entra por delante.
1Saludo

Eso iba a decir yo, en muchos países (casi todos diría) es así, no es como en España que tienes que pasar tornos y leches, allí libertad absoluta, cada uno es responsable de llevar billete o arriesgarse, pero si viene el revisor, te cagas (por las pedazo de multas que suelen poner, no como en Madrid que recuerdo que eran 20 euros [qmparto] ).

Hablando ya del tema del hilo, yo estoy pensando irme ahora en verano, o después, me da igual, a Francia, aunque sé poco francés... Me da igual un trabajillo de mierda, aunque sea eso de cuidar niños [carcajad] . Me gusta mucho Francia, es un país en el que se vive MUY bien, y que no son tan raritos y sosainas como en el resto de Europa... Además, la comida... XD
Aritsu escribió:Que España vivas en una cabina de teléfono por ese precio, no quiere decir que en el resto del mundo sea igual.


En el resto del mundo, no. En Ginebra sí. Y bastante.
149 respuestas
1, 2, 3