Miguel20 escribió:Osea en Francia si suben los sueldos, y aqui en españa no nos lo suben?
Imagina que toca cambiar la hora de invierno, pero que no se puede hacer simplemente cambiando la hora para todo el mundo, sino que persona a persona tiene que retrasar su reloj.
Pues esto es lo que está pasando: como no podemos devaluar la moneda, pues hemos de devaluar el país... traumático es poco, y hacerlo con el país recesión, aún peor.
Cuando se firmó entrar en el euro con esas bases defectuosas que ahora nos dan tantos problemas, sin tenerlo en cuenta en lo que ello podría llegar a causar... debería casi ser considerado delito de traición a la nación.
Por otra parte, en productividad por hora, según la Oficina Estadística de la UE (2011):
http://www.elblogsalmon.com/economia/qu ... productivohttp://bolseando2.blogspot.com.es/2011/ ... otros.htmlhttps://docs.google.com/a/universia.net ... XYkE#gid=0Como se ve la productividad por hora española es muy buena.
Otra cosa es la competitividad de las empresas frente a las de otras potencias europeas, pero eso no es culpa de los trabajadores, como se ve en las estadísticas oficiales de la UE en cuanto a productividad... pero aquí la única solución que hay es bajar salarios, sin mejorar y modernizar medios de producción, mejorar y modernizar estrategias empresariales, racionalizar la distribución horaria, etc. .
Nota: Ya puestos, pongo otra de la deuda 2000-2010 (muy interesante):
http://www.elblogsalmon.com/economia/el ... -2000-2010