Francia elevará el salario mínimo a partir de julio a 1.425 euros

1, 2, 3
Dj_Sike escribió:
lolako_bcn escribió:Lo fuerte es que hoy lo he comentado en el curro a un par de compañeros y uno ha soltado "Bueno pero bien que les dimos palpelo el otro día en la Eurocopa!", vaya país!!!

KAISER-77 escribió:Si, si, pero le ganamos a futbol!!!!
//españolito común mode off


Con todo el respeto del mundo me gustaria preguntaros
¿Vosotros habeis hecho algo por solucionar esto?
Basta ya de criticar el futbol! Todos somos culpables por dejar a unos ineptos como los politicos que tenemos gobernar como estan gobernando. Las protestas pacificas no funcionan, se rien de nosotros. La solucion? Salir a por ellos (Asi lo veo yo XD).
Salu2.


El fútbol no es la causa ni mucho menos, pero es uno de los indicadores de lo estúpido que es el español medio.
dannyh escribió:El salario mínimo en Irlanda es mas alto que ese y están peor que aqui en epsaña,que el salario mínimo sea mas alto no es señal de vivir mejor.


Con el IVA 23% y unos precios bastante inflados pues la pasta se va echando ostias. No olvidemos que tambien tienen una deuda enorme los Irlandeses.
baronluigi escribió:
dannyh escribió:El salario mínimo en Irlanda es mas alto que ese y están peor que aqui en epsaña,que el salario mínimo sea mas alto no es señal de vivir mejor.


Con el IVA 23% y unos precios bastante inflados pues la pasta se va echando ostias. No olvidemos que tambien tienen una deuda enorme los Irlandeses.

A parte que estan rescatados.
Ojalá tomásemos ejemplo por aquí.

A los que estaban en contra de subir los salarios, no os comprendo. En otros países lo comprendería, pero nuestro SMI es más ridículo que los jornales de la Edad Media. En serio, qué trabajo merece 600 €? Como no sea uno a tiempo parcial, sin cualificación, sin ir todos los días a la semana y sin hacer siquiera 6 horas al día...

Porque sinceramente, para mí (y estoy estudiando todo lo posible para tener una buena base), cualquier trabajo de 40 horas semanales o más, cualificado o no, ya merece un salario de 4 cifras. Y la segunda no es un 0, ni un 1.

Saludos
subsonic escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Subsonic, el piso entero, somso 4 ( mi chati y sus dos gatas y yo), eso sí, el piso es pequeño de sólo una habitación, pero vamos de sobra.

Es que me ha llamdo la atención, porque estoy oensando en irme a Reino Unido, y la vivienda parece que es algo más cara. También he pensado en ir a Alemania, pero no se casi alemán, y no se si eso puede ser un impedimento. [reojillo] (si me pongo a ello, lo aprendo rápido, además tengo un amigo alemán que me puede ensñar, en mi trabajo no es que haya que hablar mucho.

Ya lo he comentado en el hilo de emigración creo, pero Berlin es tan barato porque no hay trabajo. Por ejemplo es una ciudad increíble para estudiar, alemán o lo que sea, salir de fiesta o vivir la vida, pero no para trabajar, por eso es tan barata, es un pez que se muerde la cola. Ahora, hay alguna excepción como Informático que parece que viven bien ( por aquí en EOL hay alguno) lo digo porque yo la recomiendo de lanzadera profesional, es decir, venir aquí a aprender y luego irse a otra a trabajar. Vivir en Múnich es fácilmente el doble de caro que aquí, pero hay mucho más trabajo claro.
[PeneDeGoma] escribió:
subsonic escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Subsonic, el piso entero, somso 4 ( mi chati y sus dos gatas y yo), eso sí, el piso es pequeño de sólo una habitación, pero vamos de sobra.

Es que me ha llamdo la atención, porque estoy oensando en irme a Reino Unido, y la vivienda parece que es algo más cara. También he pensado en ir a Alemania, pero no se casi alemán, y no se si eso puede ser un impedimento. [reojillo] (si me pongo a ello, lo aprendo rápido, además tengo un amigo alemán que me puede ensñar, en mi trabajo no es que haya que hablar mucho.

Ya lo he comentado en el hilo de emigración creo, pero Berlin es tan barato porque no hay trabajo. Por ejemplo es una ciudad increíble para estudiar, alemán o lo que sea, salir de fiesta o vivir la vida, pero no para trabajar, por eso es tan barata, es un pez que se muerde la cola. Ahora, hay alguna excepción como Informático que parece que viven bien ( por aquí en EOL hay alguno) lo digo porque yo la recomiendo de lanzadera profesional, es decir, venir aquí a aprender y luego irse a otra a trabajar. Vivir en Múnich es fácilmente el doble de caro que aquí, pero hay mucho más trabajo claro.

Hombre, en caso de ir a Alemania, no tengo una preferencia especial, si acaso Bremen, que es una ciudad que me gustaría visitar.
thadeusx escribió:Leyendo el primer post me acuerdo cuando escucho eso de "sisi allí cobran mas pero todo es mucho mas caro" (ya sea refiriéndose a Alemania, Francia, etc)... cuanta ignorancia.
1Saludo

Que ignorancia?. Si un cobrador de pizza Hat cobra 1400€ al mes, es evidente que la tienda tendrá que ganar más para pagar al trabajador. El dinero no cae del cielo...
amchacon escribió:
thadeusx escribió:Leyendo el primer post me acuerdo cuando escucho eso de "sisi allí cobran mas pero todo es mucho mas caro" (ya sea refiriéndose a Alemania, Francia, etc)... cuanta ignorancia.
1Saludo

Que ignorancia?. Si un cobrador de pizza Hat cobra 1400€ al mes, es evidente que la tienda tendrá que ganar más para pagar al trabajador. El dinero no cae del cielo...

Cierto, pero si la gente cobra más dinero, no le importará ir al Pizza Hutt más veces.
Subiendo el SMI pueden pasar tres cosas:
1- El trabajador que no produce lo equivalente al SMI sigue trabajando en negro
2- El trabajador "" se va al paro
-- Opción "mixta", se va al paro Y sigue trabajando en negro. Esta es la preferida en España.
3- El trabajador que se fue al paro se recicla para hacer un puesto de trabajo que de más que el SMI, desapareciendo los puestos de trabajo de poco valor añadido. Por supuesto esto requiere formación continua del trabajador y que efectivamente pueda ir al paro.

Al final siempre habrá algún puesto que no puede desaparecer del todo y va a pasar al paro o a trabajar en negro. En todo caso suelen ser pocos puestos por ir subiendo el SMI. Ahora bien, en un ESCENARIO RECESIVO en el que los sueldos caigan drásticamente por falta de ingresos, puede provocar una subida del paro o del trabajo en negro bastante importante. Obviamente los más perjudicados son los que cobran sueldos más bajos, que son los primeros en irse a la calle y cobrar ningún sueldo, si les beneficia será cuando sube... y no lo tengo muy claro.


Una cosa si es impepinable, Francia es más productiva que España, su PIB por habitante es mayor, producen más cosas, luego hay más productos a repartir en forma de sueldo, que es lo que es el sueldo al fin y al cabo, la cantidad de productos que te tocan en función de lo que aportas. Subir los sueldos sin subir la producción quiere decir que habrá carencias de productos y subirán de precio (o que se acabarán importando) con lo cual nos quedamos igual. Por eso en este país tenemos precios europeos aunque los sueldos no han subido tanto.
amchacon escribió:
thadeusx escribió:Leyendo el primer post me acuerdo cuando escucho eso de "sisi allí cobran mas pero todo es mucho mas caro" (ya sea refiriéndose a Alemania, Francia, etc)... cuanta ignorancia.
1Saludo

Que ignorancia?. Si un cobrador de pizza Hat cobra 1400€ al mes, es evidente que la tienda tendrá que ganar más para pagar al trabajador. El dinero no cae del cielo...


Claro que no cae del cielo.

Todos esos países Europeos que están por delante de España económicamente (siempre lo han estado, vaya), la mayoría tienen un mejor consumo.
No es que las cosas estén más caras, es que la gente al tener más dinero compra más.

Por qué se venden más cd's en Noruega o Suecia que en España? Porque allí un cd nuevecito vale poco más de 5 €.
jagpgj escribió:
amchacon escribió:
thadeusx escribió:Leyendo el primer post me acuerdo cuando escucho eso de "sisi allí cobran mas pero todo es mucho mas caro" (ya sea refiriéndose a Alemania, Francia, etc)... cuanta ignorancia.
1Saludo

Que ignorancia?. Si un cobrador de pizza Hat cobra 1400€ al mes, es evidente que la tienda tendrá que ganar más para pagar al trabajador. El dinero no cae del cielo...

Cierto, pero si la gente cobra más dinero, no le importará ir al Pizza Hutt más veces.

Por un lado es cierto, pero por otro lado tienes que tener en cuenta que los recursos son límitados. Llega un momento que hay más usuarios que pizzas y tienen que subir los precios.

PD: Salario mínimo de EU: 970€
amchacon escribió:PD: Salario mínimo de EU: 970€


Ahí si que sucede lo que hablamos siempre de los países Europeos. Pero a la inversa.
No me pongas de ejemplo el salario mínimo de un país donde un deportivo de 400 cv totalmente equipado vale 20.000 dólares, con Europa, donde un patético compacto de 90 cv cuesta casi 20.000 €.
[/quote]
Por un lado es cierto, pero por otro lado tienes que tener en cuenta que los recursos son límitados. Llega un momento que hay más usuarios que pizzas y tienen que subir los precios.

PD: Salario mínimo de EU: 970€[/quote]

Y ahí es cuando encuentras el equilibrio, cuando sabes que el negocio genera X y tus trabajadores pueden cobrar Y. Y, por diversas circunstancias, en Francia existe ese equilibrio con mejores salarios que aquí.
GR SteveSteve escribió:
amchacon escribió:PD: Salario mínimo de EU: 970€


Ahí si que sucede lo que hablamos siempre de los países Europeos. Pero a la inversa.
No me pongas de ejemplo el salario mínimo de un país donde un deportivo de 400 cv totalmente equipado vale 20.000 dólares, con Europa, donde un patético compacto de 90 cv cuesta casi 20.000 €.

No me lo recuerdes que me pong de mala ostia, vamos, que cueste casi lo mismo un Dodge Charger que un Renault Laguna tiene cojones.
amchacon escribió:PD: Salario mínimo de EU: 970€

Eso no es cierto. El salario mínimo es de 7,25$/h. A 40 horas semanales sale 1305$, o 1047€. Hay estados que rebajan ese salario mínimo, hay muchos que lo mantienen, y casi la mitad lo supera. Si te vas al estado de Washington, por ejemplo, ya hablaríamos de 1627$, o 1305€ de salario mínimo. Aparte de eso, el dólar se ha devaluado muchísimo en los últimos años.
subsonic escribió:
GR SteveSteve escribió:
amchacon escribió:PD: Salario mínimo de EU: 970€


Ahí si que sucede lo que hablamos siempre de los países Europeos. Pero a la inversa.
No me pongas de ejemplo el salario mínimo de un país donde un deportivo de 400 cv totalmente equipado vale 20.000 dólares, con Europa, donde un patético compacto de 90 cv cuesta casi 20.000 €.

No me lo recuerdes que me pong de mala ostia, vamos, que cueste casi lo mismo un Dodge Charger que un Renault Laguna tiene cojones.


40.000 € vale el Challenger más potente que fabrican, el Super Bee XD

Y ojo, que ahora acaban de volver a sacar el Dart... 16.000 € les cuesta a los americanos conducir esto:
http://www.dodge.com/images/gallery/201 ... t-1-08.jpg
http://www.dodge.com/images/gallery/201 ... t-1-05.jpg
http://www.dodge.com/images/gallery/201 ... t-1-07.jpg

Para mear y no echar gota XD
Pero Francia está fuera de la Eurocopa y nosotros en la final [sonrisa]
Millencolin escribió:Pero Francia está fuera de la Eurocopa y nosotros en la final [sonrisa]

¿Eso paga tus facturas?
GR SteveSteve escribió:
subsonic escribió:
GR SteveSteve escribió:Ahí si que sucede lo que hablamos siempre de los países Europeos. Pero a la inversa.
No me pongas de ejemplo el salario mínimo de un país donde un deportivo de 400 cv totalmente equipado vale 20.000 dólares, con Europa, donde un patético compacto de 90 cv cuesta casi 20.000 €.

No me lo recuerdes que me pong de mala ostia, vamos, que cueste casi lo mismo un Dodge Charger que un Renault Laguna tiene cojones.


40.000 € vale el Challenger más potente que fabrican, el Super Bee XD

Y ojo, que ahora acaban de volver a sacar el Dart... 16.000 € les cuesta a los americanos conducir esto:
http://www.dodge.com/images/gallery/201 ... t-1-08.jpg
http://www.dodge.com/images/gallery/201 ... t-1-05.jpg
http://www.dodge.com/images/gallery/201 ... t-1-07.jpg

Para mear y no echar gota XD


Pues yo me quedo con el laguna, los coches americanos son una mierda, al menos cuando un europeo fabrica coches tiene en cuenta la letra G.
BeRReKà escribió:Pues yo me quedo con el laguna, los coches americanos son una mierda, al menos cuando un europeo fabrica coches tiene en cuenta la letra G.


Los europeos son mucho mejores.

Ni hablar del acabado interior, hasta el Ibiza mas cutre tiene mejores acabados que muchos coches americanos "de lujo". Son malos con ganas.

De todas formas, es una realidad que los precios son increíblemente bajos. Y para quien guste de los coches japoneses es el paraíso... tienes cientos de modelos de Toyotas, Hondas tirados de precio.
Johny27 escribió:
Millencolin escribió:Pero Francia está fuera de la Eurocopa y nosotros en la final [sonrisa]

¿Eso paga tus facturas?



Creo que el compañero estaba siendo sarcástico.
Calintz escribió:
Johny27 escribió:
Millencolin escribió:Pero Francia está fuera de la Eurocopa y nosotros en la final [sonrisa]

¿Eso paga tus facturas?



Creo que el compañero estaba siendo sarcástico.

Después de un partido de España no presupongo nada.
jagpgj escribió:Cierto, pero si la gente cobra más dinero, no le importará ir al Pizza Hutt más veces.


Es que es donde está la clave. El problema en España es que no hay TRABAJO. Ahora que soy autónomo. veo que es de risa hablar de pagar 200€ más o menos a un trabajador, el problema está en no tener trabajo. Si nosotros tuviésemos faena para todos los días, me importaría un pimiento pagar a un tío 1500€ porque me seguiría saliendo enormemente rentable.

Ahora, si tengo dos faenas para este semana y dos para la que viene, me da igual pagarle 600€ que sigue sin salirme siquiera rentable.

Pero los mongolos de los "grandes empresarios" han llegado a la gran conclusión de que es mejor pagar salarios miserables... lo que no sé es entonces de donde sacará la gente el dinero para consumir sus productos... y así nos va.

Saludos
GR SteveSteve escribió:40.000 € vale el Challenger más potente que fabrican, el Super Bee XD

Y ojo, que ahora acaban de volver a sacar el Dart... 16.000 € les cuesta a los americanos conducir esto:
http://www.dodge.com/images/gallery/201 ... t-1-08.jpg
http://www.dodge.com/images/gallery/201 ... t-1-05.jpg
http://www.dodge.com/images/gallery/201 ... t-1-07.jpg

Para mear y no echar gota XD

Si hablamos del mismo modleo, el Challenger que dices tiene 470HP, cagate. A ver donde encuentras eso aqui. :p También es cierto que la gasolina vale lo que vale, per vamos, allí te puedes comprar un coche majo por casi la mitad de lo que vale aquí. }:/
¿quien dice que los coches americanos son una mierda por dentro? Señores, que estamos en el año 2012, puede que los europeos sean un pelín mejor, pero vamos, de ahí a decir que son una mierda.....

Millencolin escribió:Pero Francia está fuera de la Eurocopa y nosotros en la final [sonrisa]

Imagen

Johny27 escribió:Después de un partido de España no presupongo nada.

Yo tampoco. [carcajad]
amchacon escribió:
thadeusx escribió:Leyendo el primer post me acuerdo cuando escucho eso de "sisi allí cobran mas pero todo es mucho mas caro" (ya sea refiriéndose a Alemania, Francia, etc)... cuanta ignorancia.
1Saludo

Que ignorancia?. Si un cobrador de pizza Hat cobra 1400€ al mes, es evidente que la tienda tendrá que ganar más para pagar al trabajador. El dinero no cae del cielo...

Ehm...pues algo falla porque repito.En general veo los precios mas baratos por allí y encima cobran mas.
Y si, mantengo lo de "cuanta ignorancia" porque se me caen los witos al suelo ir al super o a un restaurante en Alemania, pagar menos y escuchar aquí que allí sale todo mucho mas caro así que al final se cobra lo mismo o menos que aquí.
1Saludo
kajamne está baneado por "Troll"
Retroakira escribió:
jagpgj escribió:Cierto, pero si la gente cobra más dinero, no le importará ir al Pizza Hutt más veces.


Es que es donde está la clave. El problema en España es que no hay TRABAJO. Ahora que soy autónomo. veo que es de risa hablar de pagar 200€ más o menos a un trabajador, el problema está en no tener trabajo. Si nosotros tuviésemos faena para todos los días, me importaría un pimiento pagar a un tío 1500€ porque me seguiría saliendo enormemente rentable.

Ahora, si tengo dos faenas para este semana y dos para la que viene, me da igual pagarle 600€ que sigue sin salirme siquiera rentable.

Pero los mongolos de los "grandes empresarios" han llegado a la gran conclusión de que es mejor pagar salarios miserables... lo que no sé es entonces de donde sacará la gente el dinero para consumir sus productos... y así nos va.

Saludos


Toda la razón del mundo. Pero los políticos no lo ven, por que? Porque sus amigos están en las multinacionales, no en las pymes. Las pymes general el 90% del empleo en españa, ¿pero con quien se reune el gobierno? con los empresarios del Ibex, no con las asociaciones de pequeños empresarios. A los grandes si que le interesan salarios bajos porque reducen el coste de su producción que en gran parte se exporta e incrementa sus beneficios. En cambio la produccion de los pequeños empresarios suele consumirse en el propio pais y a el si le interes un alto poder adquisitivo de la población. Esto lo saben en Francia donde si tienen un gobierno socialista que se preocupa por su sociedad, cosa que España no se ha visto desde hace décadas y así nos va.
CazadorCampechano escribió:
BeRReKà escribió:Pues yo me quedo con el laguna, los coches americanos son una mierda, al menos cuando un europeo fabrica coches tiene en cuenta la letra G.


Los europeos son mucho mejores.

Ni hablar del acabado interior, hasta el Ibiza mas cutre tiene mejores acabados que muchos coches americanos "de lujo". Son malos con ganas.

De todas formas, es una realidad que los precios son increíblemente bajos. Y para quien guste de los coches japoneses es el paraíso... tienes cientos de modelos de Toyotas, Hondas tirados de precio.


Hago un off topic para preguntar qué coches americanos habéis visto que sean una mierda... Porque vamos, más cutre que un Ibiza cutre... Yo creía que no había nada más cutre hasta que vi los Dacia xD
Que se hable de subir el salario mínimo y venga algún iluminado a argumentar que eso solo genera aumento de trabajo en B tiene cojones. Hay multitud de motivos por los cuales se genera en un país o en otro el trabajo en B. El primero, la educación laboral. Y en Francia en el tema de derecho laboral nos dan sopas con honda a los españoles. Allí existe mamoneo, como en todas partes, pero a un nivel ridículo comparado con lo que hay en españa. Es sagrado el tema del trabajo. Sagrado. Allí la gente denuncia cuando ve a un mamón saltándose el pago de impuestos y no le aplauden las gracias. Tienen más conciencia y visión a largo plazo que aquí, que todo nos parece de mofa. Allí son conscientes que si la gente empieza a chupar del frasco y no da nada a cambio el sistema se romperá más pronto que tarde.

Y qué coño, un país de las primeras espadas de la economía mundial no debe tener ningún problema en tener ese sueldo mínimo si las cosas se hacen bien. Pero nada, a soltar el argumento de que el sueldo elevado es el responsable del trabajo en B y eso de la improductividad. Con dos cojones, oiga.

Ah, y a añadir que ZP es el responsable de todos los males del planeta y que los socialistos son tontos por ser socialistos. Que no falte el discurso bilial de carrerilla del lumbreras de turno.

La madre que me parió...
kajamne está baneado por "Troll"
Lo que los gabachos dicen, por debajo de los pirineos todo es África.
Juanzo escribió:Que se hable de subir el salario mínimo y venga algún iluminado a argumentar que eso solo genera aumento de trabajo en B tiene cojones. Hay multitud de motivos por los cuales se genera en un país o en otro el trabajo en B. El primero, la educación laboral. Y en Francia en el tema de derecho laboral nos dan sopas con honda a los españoles. Allí existe mamoneo, como en todas partes, pero a un nivel ridículo comparado con lo que hay en españa. Es sagrado el tema del trabajo. Sagrado. Allí la gente denuncia cuando ve a un mamón saltándose el pago de impuestos y no le aplauden las gracias. Tienen más conciencia y visión a largo plazo que aquí, que todo nos parece de mofa. Allí son conscientes que si la gente empieza a chupar del frasco y no da nada a cambio el sistema se romperá más pronto que tarde.

Y qué coño, un país de las primeras espadas de la economía mundial no debe tener ningún problema en tener ese sueldo mínimo si las cosas se hacen bien. Pero nada, a soltar el argumento de que el sueldo elevado es el responsable del trabajo en B y eso de la improductividad. Con dos cojones, oiga.

Ah, y a añadir que ZP es el responsable de todos los males del planeta y que los socialistos son tontos por ser socialistos. Que no falte el discurso bilial de carrerilla del lumbreras de turno.

La madre que me parió...


Pues francamente, yo creo eso mismo. Porque aquí hay gente que se cree que legislando aquí un SMI de chorrocientos euros se solucionan los problemas, y eso no va a tener efecto alguno, o en caso de tenerlo sería contraproducente.

El SMI (en el que yo no creo, por cierto) tiene que venir después de cambiar las condiciones laborales y la inercia del mercado de trabajo en el pais, no ser utilizado como supuesto revulsivo para arrancar ese cambio.

En otras palabras, siguiendo tu comentario: Francia tendrá el salario profesional que les salga de las narices PORQUE el respeto a la legalidad y la seriedad en el trabajo es mayor que aquí, y no al revés (que repito, es el enfoque que muchos le dan a este tema).

Aquí el cambio tiene que darse por todas partes:

- Políticos que se dejen de mamonear y que se preocupen por poner las cosas fáciles DE VERDAD a los emprendedores y a los empresarios de PYMES, no sólo a los grandes empresarios y no sólo a base de subvencionar contrataciones por X tiempo, eso es cortoplacismo que no lleva al empleo de calidad que nos hace falta.

- Empresarios que abandonen ya el paradigma del desarrollismo 60-70ero de trabajar barato antes que nada. Esa vía ya está muerta, nunca podremos ganar a China y hay que competir por el otro extremo: la calidad y el valor añadido.Y eso requiere una inversión fuerte que no da rendimiento inmediato. Lo asumen o lo asumen.

- Los trabajadores tenemos que dejar de pedir, pedir, pedir y acostumbrarnos a trabajar más seriamente. Basta ya de calentar la silla por aparentar, si terminas pronto y puedes largarte una hora antes, que nadie se preocupe por ello. Pero olvidemos también que los 10 minutos del café se convierten siempre en media hora, o que de cada cinco horas de curro, tres cuartos de hora son para comentar con el compañero lo buena que está la de recepción o la película de Antena 3 de ayer. Y que eso de estudiar no va conmigo, es una excusa que no te va a servir para encontrar curro decente, cada vez más dificil.

El día que esto pase, los sueldos irán subiendo en España. Mientras tanto, ya puedes poner el SMI en 1800 euros que no se harán ni cinco contratos oficiales y la gente seguirá al chanchullo y cobrando en B.
Pero eso de subir el salario,no iria en contra de todos los ideales de nuestro gobierno?.

Yo creo que cual los caciques que estan demostrando ser,solo buscan que les llamemos señoritos y con un poco de suerte,nos dejaran poner algun nombre como "milana" a nuestro animal de compañia,que aunque suene a otro siglo,es hacia donde no estan llevando.
Si aquí el problema está en que el salario no sube, ni cuando vamos como el culo (ahora) ni cuando la economía iba boyante. :o
subsonic escribió:Si aquí el problema está en que el salario no sube, ni cuando vamos como el culo (ahora) ni cuando la economía iba boyante. :o


Eso iba a decir, es que aquí lo grave es que ni en el período de mayor bonanza económica los sueldos han dejado de ser una mierda. La gente compraba cosas, sí, pero con dinero que no era suyo. Todo eran créditos.
subsonic escribió:Si aquí el problema está en que el salario no sube, ni cuando vamos como el culo (ahora) ni cuando la economía iba boyante. :o

cuantos años llevara sin subir una mierda? 10? mas?
lilim escribió:
subsonic escribió:Si aquí el problema está en que el salario no sube, ni cuando vamos como el culo (ahora) ni cuando la economía iba boyante. :o

cuantos años llevara sin subir una mierda? 10? mas?

Si te soy sincero ni lo se, porque no llevo mucho en el mundo laboral, bueno, estoy desempleado, con eso lo digo todo, con las maletas preparadas para emigrar, eso sí. :p
thadeusx escribió:
amchacon escribió:
thadeusx escribió:Leyendo el primer post me acuerdo cuando escucho eso de "sisi allí cobran mas pero todo es mucho mas caro" (ya sea refiriéndose a Alemania, Francia, etc)... cuanta ignorancia.
1Saludo

Que ignorancia?. Si un cobrador de pizza Hat cobra 1400€ al mes, es evidente que la tienda tendrá que ganar más para pagar al trabajador. El dinero no cae del cielo...

Ehm...pues algo falla porque repito.En general veo los precios mas baratos por allí y encima cobran mas.
Y si, mantengo lo de "cuanta ignorancia" porque se me caen los witos al suelo ir al super o a un restaurante en Alemania, pagar menos y escuchar aquí que allí sale todo mucho mas caro así que al final se cobra lo mismo o menos que aquí.
1Saludo



he leído el hilo un poco por encima, no tengo mucho tiempo, solo quiero comentar sobre lo de dónde es la vida mas cara.

No sé cuanto costará la vida en Alemania, pero aquí en Francia a mí sólo "piso+agua+electricidad+teléfono/internet" = 800€/mes.. no sé lo q pagaran los otros "franceses" del foro..

para comer, el precio es como en España, pero porque vamos a un supermercado barato (simplymarket); pero si vas a otros te puede salir por el doble (como en monoprix... aquí te le clavan siempre..)

los restaurantes son de un precio similar q en España

y el salir de fiesta, para mi esta mucho mas caro Francia q España; simplemente, en mi ciudad natal, una caña cuesta 1,5€, aquí lo más barata q me la he bebido han sido 3€ la normal de aquí (heineken, stella... si pides leffe, grimbergen o así, no baja de 5€) eso sí, tenemos happy hour y lo aprovechamos claro..

a mi si q me parece q la vida en Francia es más cara q en España


y por cierto, la subida del 2% smic se traduce en unos 20€ netos, o eso me ha parecido escuchar esta tarde en la tele.. así q no es nada..

así un poco aproximado 1425x0,8= 1140€ netos/mes.. esto al mes aquí es una ruina, si te da para el piso y para comer, pero nada más

[hallow]
(mensaje borrado)
Calintz escribió:
Johny27 escribió:
Millencolin escribió:Pero Francia está fuera de la Eurocopa y nosotros en la final [sonrisa]

¿Eso paga tus facturas?

Creo que el compañero estaba siendo sarcástico.


Premio para el caballero [+risas]
lilim escribió:
subsonic escribió:Si aquí el problema está en que el salario no sube, ni cuando vamos como el culo (ahora) ni cuando la economía iba boyante. :o

cuantos años llevara sin subir una mierda? 10? mas?
Yo hace tiempo lei que nuestros salarios estaban al nivel de 1997 (de antes del boom urbanístico, de cuando una casa costaba 10 millones de pesetas).

Eso hace 15 años sin subida REAL de salarios.

Y ahora con la crisis estaremos a niveles aun mas lejanos del 97.
GR SteveSteve escribió:Eso iba a decir, es que aquí lo grave es que ni en el período de mayor bonanza económica los sueldos han dejado de ser una mierda. La gente compraba cosas, sí, pero con dinero que no era suyo. Todo eran créditos.


Muy cierto. No se ha utilizado el enorme flujo entrante de capital para cambiar la matriz productiva del pais y convertirlo en potencia industrial/tecnológica. Se ha utilizado para endeudamiento privado alimentador de burbujas y despilfarro socialista.

Esa es la razón por la cual no se han incrementado los salarios reales, porque nunca se incrementó la productividad ni se mejoró el tipo de productos/servicios brindados.

En los países mas desarrollados los sueldos son altos porque los trabajadores producen productos/servicios de alto valor agregado.
eres_un_ escribió:No sé cuanto costará la vida en Alemania, pero aquí en Francia a mí sólo "piso+agua+electricidad+teléfono/internet" = 800€/mes.. no sé lo q pagaran los otros "franceses" del foro..

Depende de la zona. Donde vivía antes pagaba 400€ por todo y ahora pago más porque estoy en París.

para comer, el precio es como en España, pero porque vamos a un supermercado barato (simplymarket); pero si vas a otros te puede salir por el doble (como en monoprix... aquí te le clavan siempre..)

El precio de supermercados normales es más barato que en España, que estoy harto de hacer la comparación. Comprar en e.leclerc no es más caro que comprar en un carrefour español.

y el salir de fiesta, para mi esta mucho mas caro Francia q España; simplemente, en mi ciudad natal, una caña cuesta 1,5€, aquí lo más barata q me la he bebido han sido 3€ la normal de aquí (heineken, stella... si pides leffe, grimbergen o así, no baja de 5€) eso sí, tenemos happy hour y lo aprovechamos claro..

Ahí no opino, no salgo de fiesta.

a mi si q me parece q la vida en Francia es más cara q en España

Para mi gusto la vida en Francia es 1,15x más cara que en España pero con el doble de sueldo. Luego hay cosas que son mucho más baratas, como los seguros de coche, que no hay impuesto de circulación, etc.


así un poco aproximado 1425x0,8= 1140€ netos/mes.. esto al mes aquí es una ruina, si te da para el piso y para comer, pero nada más

Vuelvo a decir que depende. En parís es una ruina, en una ciudad no "principal" vives de sobra y ahorras.

Al final te encuentras con qeu el día a día es aproximadamente igual o algo más caro pero tienes más dinero, con lo que compensa. Y luego tienes todas las coberturas sociales que son muy muy buenas, y que aquí la justicia SÍ defiende al trabajador.
Luego a parte de que los precios no son mas altos.
Recuerdo cosas como que no pago peajes, cuando compraba gafas habían monturas subvencionadas por la SS, no se pagan los libros en el colégio ya que te los dejan a principio de curso y los devuelves al final (si los pintas o rompes los pagas claro), pagos por hijos, ayudas sociales, etc. etc sumado a que ya mismo pagaremos casi los mismos impuestos que en los países ricos pues... ya se me caen los witos al suelo.
1Saludo
jas1 escribió:
lilim escribió:
subsonic escribió:Si aquí el problema está en que el salario no sube, ni cuando vamos como el culo (ahora) ni cuando la economía iba boyante. :o

cuantos años llevara sin subir una mierda? 10? mas?
Yo hace tiempo lei que nuestros salarios estaban al nivel de 1997 (de antes del boom urbanístico, de cuando una casa costaba 10 millones de pesetas).

Eso hace 15 años sin subida REAL de salarios.

Y ahora con la crisis estaremos a niveles aun mas lejanos del 97.


En la época de bonanza lo que pasó es que fue bajando el paro (y aumentando la población activa). Así pues había más renta familiar disponible al haber mas trabajadores (con consecuente influencia en los precios y en capacidad adquisitiva), pero subir subir los salarios no subieron tanto, especialmente porque ni mejoró mucho la productividad ni hubo nunca una verdadera carencia de trabajadores.

Hasta que no se arregle el tema del paro crónico los sueldos mucho mucho no van a subir, y menos en actividades de bajo valor añadido. Los sueldos podrían haber empezado a subir de manera más clara si no hubiera venido esta crisis, pero ahora mismo...
A ver quien contrata en esas condiciones... el SMI ya estaba muy bien en Francia, se han pasado tres pueblos subiéndolo tanto este año.
thadeusx escribió:Recuerdo cosas como que no pago peajes

Salvo que vivas por Cataluña. En españa no pagas por peajes.

thadeusx escribió:no se pagan los libros en el colégio ya que te los dejan a principio de curso y los devuelves al final (si los pintas o rompes los pagas claro)

Eso también está implantado aquí desde hace poco.
sator23 escribió:A ver quien contrata en esas condiciones... el SMI ya estaba muy bien en Francia, se han pasado tres pueblos subiéndolo tanto este año.

No creo que sea para tanto.
subsonic escribió:
sator23 escribió:A ver quien contrata en esas condiciones... el SMI ya estaba muy bien en Francia, se han pasado tres pueblos subiéndolo tanto este año.

No creo que sea para tanto.



Tranquilo, es que a Sator, todo lo que no sea putear al ciudadano medio le da urticaria.
amchacon escribió:
thadeusx escribió:Recuerdo cosas como que no pago peajes

Salvo que vivas por Cataluña. En españa no pagas por peajes.


Y como vivo en Catalunya pues...
¿En el país Vasco no había alguno también?
Escuchando a Espe, en Madrid no tardarán mucho...

thadeusx escribió:no se pagan los libros en el colégio ya que te los dejan a principio de curso y los devuelves al final (si los pintas o rompes los pagas claro)

Eso también está implantado aquí desde hace poco.[/quote]
Tu lo has dicho, desde hace poco... y en todos los instis o solo en algunos privilegiados?

1Saludo
Que no os engañen los precios en el extranjero pueden ser superiores pero NUNCA en proporción al sueldo. En algunos aspectos somos iguales o mas caros cobrando la mitad.

Con un salario de 1500 euros en Francia vives mejor que en España con uno de 800 aunque francia fuese realmente mas cara que España.
thadeusx escribió:Tu lo has dicho, desde hace poco... y en todos los instis o solo en algunos privilegiados?

1Saludo

En los que alguien (director, profesorado...) pone de su parte para que haya ideas o actividades de "reciclado" de uso de libros.
149 respuestas
1, 2, 3