Buf... Sólo disco duro y fuente... ¿El ventilador del procesador no enciende? ¿Escuchas algún pitido que emite la placa base? Algunas placas informan de un error concreto mediante una secuencia de pitidos. En el manual de la placa debe figurar un "catálogo" de pitidos, si tiene esta función, claro.
Pues toca averiguar qué falla mediante el descarte...
Podrías quitarlo TODO excepto lo indispensable, es decir, deja sólo fuente, placa, procesador, gráfica (deja la integrada mejor), un módulo de RAM, y el teclado. Quita todos los periféricos prescindibles: ratón, audio, módulos restantes de RAM, ventiladores, tarjetas PCI/PCIExpress (si tienes), conectores USB (de la caja, por ejemplo), etc.
Es más, si tienes otra fuente, prueba sustituir a esa NOX para descartar también problemas.
Si aún así no enciende, prueba a mover el único módulo de RAM que has dejado a otro slot libre.
Podrías resetear la BIOS también (mediante jumper si tu placa tiene o mediante el método tradicional).
Si así no va... podrías desmontar el procesador, limpiar bien la zona y volverlo a montar asegurándote al 110% que todo está bien colocado.
Y si así tampoco tira... prepárate para lo peor.
En cambio, si al quitarlo todo te ha funcionado, lo único que debes hacer es empezar a ir poniendo todos los componentes uno a uno para ver cuál es el que falla. Es un poco engorroso, pero sencillo.
Suerte!