El gobierno se plantea subir el iva superreducido y reducido

Pues tendre que comrparme mi plasma de 60 pulgadas antes de que suba el IVA, veis si en el fondo fomentan el consumo, que tios mas competentes xDDD
ionesteraX escribió:Pues tendre que comrparme mi plasma de 60 pulgadas antes de que suba el IVA, veis si en el fondo fomentan el consumo, que tios mas competentes xDDD


Bueno, si te esperas a algun " dia sin iva " de alguna gran superficie lo mejor es esperarse XD [buuuaaaa]
Si siguen subiendo el IVA vamos a pasar a "Dias con la mitad de IVA", me pega a mi xD
Que coño hay que hacer para meter a politicos, banqueros y a todo responsable de esta mierda en la carcel? Lo hicieron en Islandia y no les ha ido nada mal...

Porque coño tenemos que pagar nosotros sus errores, su corrupcion y su avaricia? Estoy hasta la polla de todo esto la verdad, encima salir a manifestarse no sirve de nada, no se soluciona nada y se lo toman a cachondeo. Yo la verdad es que aunque suene muy mal y luego quiza me arrepienta cada vez tengo mas ganas de que empiecen los disturbios serios, esto empieza a ser insostenible.
Yo esto lo veía venir.

Los economistas aún lo debisteis ver venir desde mucho antes.
y supongo que cuando lo suban ya no lo bajaran nunca porque siempre estaremos pagando el rescate.
El momento que esto explote va a llegar pronto, ya cada día veo manifestaciones en todos lados por aquí en Sevilla, la gente se está calentando mucho.
Como ya dijo otro usuario en otro post,aquí hace falta un Islandia 2.0



[+furioso] [+furioso] ...
Aritsu escribió:A mi me gustaría saber, cuanto me subirán el sueldo de realizarse esta subida del IVA.


Bueno, la idea era esa, subir el IVA (que pagan tanto los productos españoles como los extranjeros) y reducir en parte el IRPF (que solamente pagan los productos españoles), pero seguramente vaya a la parte que paga la empresa más que la que va al trabajador (para que puedan reducir costes y ser competitivos fuera), lo que se conoce como "devaluación fiscal".

No es que sea especialmente positivo subir impuestos, pero puestos a hacerlo, hazlo de esta manera, que al menos da una vía de escape a las empresas y trabajadores en lugar de subir el IRPF como hizo el PP nada más llegar al gobierno, que los hunde sin remisión.
Que lo suban YA y asi de una puta vez revienta esto, que va a ser la consecuencia directa , por una mera razon Yo hace dos dias daba tregua y compredia muchas actitudes , pero si estos cabrones se marcan dicha subida sin antes haber eliminado conpetencias y duplcidades,este que esta aqui escribiendo pasa de NO MANIFESTARSE a llevar la gasolina a las manifestaciones , esto es intervencion 100% pero poniendo el culo y la cama , mira que me jode reconocerlo , por mi parte uno que ates de esta noticia les apoyaba , paso al otro bando.

A ver como termina esto
Gurlukovich escribió:(...) No es que sea especialmente positivo subir impuestos, pero puestos a hacerlo, hazlo de esta manera, que al menos da una vía de escape a las empresas y trabajadores en lugar de subir el IRPF como hizo el PP nada más llegar al gobierno, que los hunde sin remisión.


Yo no lo entiendo. ¿No es peor subir los impuestos indirectos que los proporcionales como el IRPF? Hombre, desde luego subiendo IVA o impuestos a la gasolina/diésel recaudas más: pagan todos; pero no parece lo más justo.
Aunque con el IVA tienen los dedos pillados, tiempo atrás hicieron una campaña anti-IVA, pero la UE les exije como mínimo alterar los tipos reducidos. En cualquier caso, van a quedar de pena.


Trog escribió:(...) PD: Yo me quejo, propongo y no consigo nada. Soy un nefasto comunicador y no sé hacer que mis ideas, o mi visión, estimulen a la gente para que ésta salga a luchar activamente. La culpa de que se sigan haciendo sentaditas y manifestaciones que parecen más un pasacalles no es de que seáis unos cagaos, es simplemente que preferís hacerlo así porque no tenéis una alternativa mejor. No sé ofrecer esa alternativa, no sé convenceros de ella, así que puedo llorar porque no me hacéis caso o puedo callarme la puñetera boca y seguir esforzándome. ¿Qué es más justo: que os culpe a vosotros de la inutilidad de las manifestaciones "pacíficas" o que me ponga las pilas para intentar hacer llegar mi idea más claramente?

Sin entrar a valorar que mi idea puede pareceros una puñetera basura, que eso también está ahí y yo debería saber encajarlo XD (...)


Así que tu "alternativa", tu "idea" es la de los mineros: batalla campal contra la policía y joder a todo el que pase por la zona montando barricadas en carreteras y vías de tren.
Tanto que se critica al satánico y capitalista USA y allí, los alimentos no pagan IVA.
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
ionesteraX escribió:Pues tendre que comrparme mi plasma de 60 pulgadas antes de que suba el IVA, veis si en el fondo fomentan el consumo, que tios mas competentes xDDD



No.

La subida no afecta a eso.
Garru escribió:Tanto que se critica al satánico y capitalista USA y allí, los alimentos no pagan IVA.

Y en Japòn el IVA es del 5% :p
Trog, ya te vale. Infracción apuntadísima. Y si vuelves a hacerlo con conocimiento de causa te vas a llevar un ban.
No entiendo esto del IVA... ¿significa que quieren subirlo un 4%/8%/18% en depende que articulos?, supongo que lo he entendido mal, por que a un 36% me parece irreal... jaja, ¿o es que los articulos que se pagan un 4% y un 8% pasarian a un 18%?
¿Por comprar un piso que te cascan de Iva, un 8%?, ¿pretenden subir todo (o casi todo) al 18%?, ¿tan locos o que? si asi van a fomentar mas el dinero en negro, pero mucho mas, no solamente en las altas esferas, nosotros iremos al Super Mercado a pagar en negro sin ticket ni nada... [+risas]

Yo ya lo dije en su momento, mas vale que seais cabroncetes y aprendais de los de arriba (si, los de los paraisos fiscales) por que ellos quedan practicamente impunes y nosotros lo pagamos todo, ¡¡pues no!!, que vean que es mas complicado recaudar al pobre que al rico, ¡¡ya esta bien!!.
Jack6 escribió:Yo no lo entiendo. ¿No es peor subir los impuestos indirectos que los proporcionales como el IRPF? Hombre, desde luego subiendo IVA o impuestos a la gasolina/diésel recaudas más: pagan todos; pero no parece lo más justo.
Aunque con el IVA tienen los dedos pillados, tiempo atrás hicieron una campaña anti-IVA, pero la UE les exije como mínimo alterar los tipos reducidos. En cualquier caso, van a quedar de pena.


Como decía, el IVA lo pagan tanto los productos nacionales como los extranjeros, pero el IRPF sólo los nacionales. Si subes el IRPF subes el coste de los productos españoles en España y en el extranjero (con lo cual se venderán menos en ambos lados, ya que lo que se vende fuera no paga IVA aquí). Si bajas el IRPF y subes el IVA, bajas los costes de los productos españoles, pasan a ser más competitivos dentro y fuera. Es el equivalente a devaluar la moneda, pero tocando sólo impuestos.

Por supuesto tiene su parte mala, hay productos que son imprescindibles comprar en el extranjero porque aquí no se fabrican y al haber menos competencia de fuera los precios suben, así que conviene una vez recuperados volver a equilibrar los impuestos.
Lo peor es que poco a poco llegará a 23%
Y veremos el general en 21% en los próximos meses. Al tiempo.

Luego de que suban el IVA no os olvideis de pasaros por la web del Tesoro Público para endeudar ayudar un poco mas al Estado comprando letras. No me seáis especuladores y aportad. [sonrisa]
Garru escribió:Tanto que se critica al satánico y capitalista USA y allí, los alimentos no pagan IVA.

Hombre, es que el liberalismo implica bajar impuestos, no subirlos.
dark_hunter escribió:
Garru escribió:Tanto que se critica al satánico y capitalista USA y allí, los alimentos no pagan IVA.

Hombre, es que el liberalismo implica bajar impuestos, no subirlos.


Bueno, al otro lado del charcho, es el conservadurismo quien defiende eso; el liberalismo, lo contrario si hace falta para que el Estado recaude y redistribuya.

En EEUU los Estados imponen tasas propias a los productos, y en algunos hay productos exentos o pagando unas tasas, y en otros esos productos están gravados con otras tasas; más o menos, como el IVA a efectos prácticos.

Edito: http://www.taxadmin.org/FTA/rate/tax_stru.html
Gurlukovich escribió:Como decía, el IVA lo pagan tanto los productos nacionales como los extranjeros, pero el IRPF sólo los nacionales. Si subes el IRPF subes el coste de los productos españoles en España y en el extranjero (con lo cual se venderán menos en ambos lados, ya que lo que se vende fuera no paga IVA aquí). Si bajas el IRPF y subes el IVA, bajas los costes de los productos españoles, pasan a ser más competitivos dentro y fuera. Es el equivalente a devaluar la moneda, pero tocando sólo impuestos.

Por supuesto tiene su parte mala, hay productos que son imprescindibles comprar en el extranjero porque aquí no se fabrican y al haber menos competencia de fuera los precios suben, así que conviene una vez recuperados volver a equilibrar los impuestos.


Empiezo a entender tu argumento.

Pero no lo de que los productos sean más competitivos dentro si se sube el IVA. De hecho, con la subida del 16 al 18% la mayoría no asumió la diferencia y equivalió a una subida masiva los precios.
Jack6 escribió:Empiezo a entender tu argumento.

Pero no lo de que los productos sean más competitivos dentro si se sube el IVA. De hecho, con la subida del 16 al 18% la mayoría no asumió la diferencia y equivalió a una subida masiva los precios.


Si a la vez que subes el IVA bajas el IRPF para compensar, lo que tendrás es que los productos españoles serán más baratos y compensarán esa subida del IVA, con lo cual no subirán de precio, o bien los trabajadores tendrán menos retenciones y tendrán más dinero para pagar esos productos con mayor IVA (depende si bajas la parte de la empresa o la del trabajador). Mientras, los productos extranjeros no se benefician de la bajada del IRPF, perdiendo atractivo.

Siempre es la misma premisa en las devaluaciones competitivas, sean monetarias, fiscales o salariales, bajar el coste de producción del producto para el mercado exterior y mantener o reducir los precios para el interior de los nacionales de manera que no se beneficien de ello los extranjeros.
Gurlukovich escribió:
Jack6 escribió:Empiezo a entender tu argumento.

Pero no lo de que los productos sean más competitivos dentro si se sube el IVA. De hecho, con la subida del 16 al 18% la mayoría no asumió la diferencia y equivalió a una subida masiva los precios.


Si a la vez que subes el IVA bajas el IRPF para compensar, lo que tendrás es que los productos españoles serán más baratos y compensarán esa subida del IVA, con lo cual no subirán de precio, o bien los trabajadores tendrán menos retenciones y tendrán más dinero para pagar esos productos con mayor IVA (depende si bajas la parte de la empresa o la del trabajador). Mientras, los productos extranjeros no se benefician de la bajada del IRPF, perdiendo atractivo.

Siempre es la misma premisa en las devaluaciones competitivas, sean monetarias, fiscales o salariales, bajar el coste de producción del producto para el mercado exterior y mantener o reducir los precios para el interior de los nacionales de manera que no se beneficien de ello los extranjeros.



No lo acabo de entender muy bien la verdad.Concretamente a que los productos españoles serán mas baratos al subir el iva.¿No es algo contradictorio?ojo,pregunto desde mi total ignoracia :p

Yo lo único que veo es un golpe psicológico.Te subo el precio de las cosas,pero te retengo menos dinero al mes.
¿Y por qué no suben el SMI a 2400 euros como en NOruega?
caren103 escribió:
dark_hunter escribió:
Garru escribió:Tanto que se critica al satánico y capitalista USA y allí, los alimentos no pagan IVA.

Hombre, es que el liberalismo implica bajar impuestos, no subirlos.


Bueno, al otro lado del charcho, es el conservadurismo quien defiende eso; el liberalismo, lo contrario si hace falta para que el Estado recaude y redistribuya.

Que yo sepa el liberalismo pide un estado reducido al mínimo, eso conlleva menos gasto y por lo tanto menos recaudación.


Saludos
antiaismael escribió:¿Y por qué no suben el SMI a 2400 euros como en NOruega?

Imagen
raul_sanchez1 escribió:De verdad que no lo entiendo. No lo entiendo. ¿Quién es la cabeza pensante que ha llegado a la conclusión de que para reincentivar la economía, lo mejor es subir los precios?. Si es que esto es muy muy simple:

Mas caro ----------> Menos compro
Mas barato ----------> Mas compro
Mas sueldo, mas caro --------> Compro igual
Menos sueldo, mas caro --------> Mucho menos compro


Mismamente, mira que a vece uno peca de comprar "chuches", pero he cerrado el grifo bien, y como yo, mucha gente.
Vamos que si antes me costaba hacer la compra semanal unos 70€ ahora van a ser 75, 5€ mas +-, por 52 semanas que tiene el año son 260€ mas al año en mi caso. Vaya panda.
dark_hunter escribió:
Garru escribió:Tanto que se critica al satánico y capitalista USA y allí, los alimentos no pagan IVA.

Hombre, es que el liberalismo implica bajar impuestos, no subirlos.


es que subir los impuestos es de izquierdas :).


el unico IVA que deberian de tocar estas ratas es el de los productos de lujo. Coche de mas de 60k€, pues un 50% de IVA. Botella de Champan de mas de 1000€... 100% dce IVA, y asi con todos estos....

EL unico IVA que veo logico subir, el que siempre he dicho, el de la vivienda. Vasta ya de subvencionar pepitos. Ademas, subes el IVA a la compra de vivienda y eso que pagas de impuesto que baja en el precio.

El resto, subir el precio en productos de primera necesidad y demas, es de hijos de puta, sea PP o PSOE o Bildu... bueno, estos ultimos da igual lo que hagan.
El Gobierno también estudia, según ha revelado esta tarde, implantar un céntimo verde sobre la energía. En principio este tributo, que aunque el Gobierno lo llama "céntimo" sería en realidad cinco o seis céntimos, estaba previsto para financiar las primas a las renovables y atajar el déficit eléctrico. Pero ahora al plantearlo el ministerio de Hacienda su destino puede ampliarse a financiar otros desequilibrios del Estado.


Vamos que tambien subira, luz, gas, gasolina...
A todo ésto en Mayo ya se está alcanzando el objetivo de déficit de TODO EL AÑO:

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/2 ... 24259.html

Lo que demuestra que las medidas recaudatorias del PP y la promesa de austeridad de Rajoy no sirve para nada, lo que consiguen recaudar con subidas de impuesto o recortes lo pierden luego con caída del consumo o el propio despilfarro de la administración.

En lo que va de año ha caído un 10,1% la recaudación por el impuesto del IVA y un 8% la del impuesto de Sociedades.

Disfruten lo votado, no queríais milagro económico del PP, toma milagro :-| :-|
OnlyDerek escribió:No lo acabo de entender muy bien la verdad.Concretamente a que los productos españoles serán mas baratos al subir el iva.¿No es algo contradictorio?ojo,pregunto desde mi total ignoracia :p

Yo lo único que veo es un golpe psicológico.Te subo el precio de las cosas,pero te retengo menos dinero al mes.

No, son mas baratos si bajas el IRPF. Pero si lo bajas bajas los ingresos, así que lo compensas subiendo el IVA. La devaluación en si está bajar impuestos al trabajo y ponerlos al consumo, así son más baratos cuando exportas y encareces las importaciones.

Para los españoles pues es posible que se queden igual (de hecho es posible que aun así suba, porque al fin y al cabo hay que aumentar la recaudación), pero es una salida hacia el exterior, exportar para recuperar el crecimiento, el mercado interno está ya jodido y va para largo si no se vuelve a crecer.

antiaismael escribió:¿Y por qué no suben el SMI a 2400 euros como en NOruega?


Porque entonces tendríamos un 90% de paro XD. Cuando encuentres petróleo como tiene Noruega, nos podremos plantear repartir sueldazos.

Adama escribió:es que subir los impuestos es de izquierdas :).


el unico IVA que deberian de tocar estas ratas es el de los productos de lujo. Coche de mas de 60k€, pues un 50% de IVA. Botella de Champan de mas de 1000€... 100% dce IVA, y asi con todos estos....

Y por eso el PP no es ni un buen partido de derechas :P

Por otra parte, el que puede comprarse esos coches y esa botella de champán, puede permitirse ir a comprarlo fuera del país, así que sólo conseguirías reducir las ventas en España, me temo. Por eso se eliminó el impuesto de lujo (y jodieron a los andorranos XD).
al final sera verdad que el PP es un partido de centro, no hacen ni politica de derechas ni de izquierdas, de hecho no hacen ni politica. solo arruinarnos mas.
yo de verdad que no entiendo a que mente privilegiada se le ocurren estas cosas, ni a un niño de 5 años se le ocurre hacer estas cosas pensando en reactivar la economía...
85 respuestas
1, 2