Trabajar y sin cobrar ¿qué se puede hacer?

Hola


Antes de nada, decir que este nick es un clon de mi usuario habitual en EOL, y que yo mismo me he reportado para que los moderadores estén al tanto.
Quiero hacerlo para preservar cierta intimidad puesto que varias personas de este foro conocen quien soy y donde trabajo, y mi intención exponeros mi situación y pasar desapercibido.

Veréis, actualmente tengo contrado indefinido desde Septiembre de 2010 en una conocida empresa de la Comunidad Valenciana, de la que quiero omitir su nombre.
Tanto a mis compañeros como yo, nos adeudan las 2 pagas extraordinarias del año pasado (Junio y Diciembre), la nómina del mes pasado y la del mes actual (Junio).
Es más que probable que la paga extraordinaria de Junio de este año también vaya.... "al carrito".

Y yo os quería preguntar: ¿Qué puedo/podemos hacer?
Si denunciamos, probablemente alguno de nosotros acabe despedido.
¿Qué opciones legales tenemos a nuestro alcance?

Gracias. :)
Podrías poner el caso en conocimiento de la inspección de trabajo. Lo más probable es que se pasasen por allí y les pidiera las nóminas de todo el año anterior junto con sus justificantes de pago.
_Locke_ escribió:Podrías poner el caso en conocimiento de la inspección de trabajo. Lo más probable es que se pasasen por allí y les pidiera las nóminas de todo el año anterior junto con sus justificantes de pago.


Hace escasamente un mes se pasaron unos inspectores de trabajo, pero se limitaron a pedirnos el nº de DNI y preguntarnos el tipo de contrato que teníamos (indefinido, temporal,....).
Nada más.
Para más inri, vinieron un sábado por la mañana ¬_¬
Te deben 4 nominas tio, no se tu situacion si tienes hipoteca hijos etc... pero trabajar sin cobrar como que no
Lo malo es que no puedes dejar de acudir hasta el despido,lo lógico es que te despidieran y fueras al paro,pero no puedes irte sin más,deberás presentar una reclamación por impago o de extinción de contrato y esperar a la sentencia.Abandonar el puesto de trabajo,aunque no te paguen,podría ser interpretado como dimisión del puesto de trabajo o baja voluntaria. En estos casos, no tendría derecho ni siquiera a la prestación por desempleo, ni a ninguna indemnización legal.

YO,sii confías en que la Empresa remontará vuelo,esperaba,sino,me pondría ya,lo que esta abocado al cierre no tiene solución y vas a perder tiempo y dinero.
Dujane escribió:Hola


Antes de nada, decir que este nick es un clon de mi usuario habitual en EOL, y que yo mismo me he reportado para que los moderadores estén al tanto.
Quiero hacerlo para preservar cierta intimidad puesto que varias personas de este foro conocen quien soy y donde trabajo, y mi intención exponeros mi situación y pasar desapercibido.

Veréis, actualmente tengo contrado indefinido desde Septiembre de 2010 en una conocida empresa de la Comunidad Valenciana, de la que quiero omitir su nombre.
Tanto a mis compañeros como yo, nos adeudan las 2 pagas extraordinarias del año pasado (Junio y Diciembre), la nómina del mes pasado y la del mes actual (Junio).
Es más que probable que la paga extraordinaria de Junio de este año también vaya.... "al carrito".

Y yo os quería preguntar: ¿Qué puedo/podemos hacer?
Si denunciamos, probablemente alguno de nosotros acabe despedido.
¿Qué opciones legales tenemos a nuestro alcance?

Gracias. :)


Aquí otro que depende de la Consellería de la Comunidad Valenciana AL QUE LE ADEUDAN LAS NÓMINAS DE TODO ESTE AÑO... es cojonudo esto de trabajar sin cobrar un duro en seis meses... [+furioso] [+furioso] [+furioso] teniendo que pagar hipoteca, coche, luz, agua, etc, etc..
Puedes pedir la extinción de tu contrato ante la Inspección de Trabajo si te adeudan más de 3 meses. Ellos harán un informe y con ese informe puedes cobrar el desempleo.
No es una maravilla, pero....
Pues tio, yo se que quieres mantener tu intimidad, pero sería tremendamente cívico que al menos nombraras la empresa para que futuros posibles trabajadores estén al tanto de lo que hay.

Suerte con lo tuyo. Lamentablemente solo os queda exigir lo que os corresponde verbalmente viendo el paripé que hacen los inspectores.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Puestos a no cobrar, convocad una huelga indefinida.
Puedes reclamar tu salario en el juzgado de lo social, además te corresponde el 10% de interés por los días que se han retrasado en el pago (art. 29.3 Estatuto de los Trabajadores), también puedes extinguir tu contrato con derecho a indemnización señaladas para el despido improcedente por incumplimiento del pago de salario por más de 3 meses y el no abono de las cantidades pactadas que superen el año de duración (art. 50.1.b) ET. La acción para reclamar el salario prescribe al año a contar desde que pudiste reclamar, así que la paga de junio del año pasado la puedes perder si no reclamas judicialmente, salud.
Explico un poquito más porque creo que me he podido quedar un poco corto en detalles:

Cerrar no va a cerrar. Que cerrase mi empresa seria equivalente a que cerrase el Museo o que clausurase el equipo de fútbol de una provincia.
Y prescindir de gente tampoco porque siendo los pocos que somos hacemos un montón de horas extra, y de despedir a alguien, las horas que tendrían que hacer los demás se multiplicarían (con lo que no saldrían las cuentas).
Digo esto porque a diferencia de otros muchos casos de posibles despidos en mi caso (y en el de mis compañeros, ya que están exactamente como yo), no se podría despedir a nadie mediante ERE, ya que el volumen de trabajo no ha disminuido en absoluto.


smse escribió:Puedes reclamar tu salario en el juzgado de lo social, además te corresponde el 10% de interés por los días que se han retrasado en el pago (art. 29.3 Estatuto de los Trabajadores), también puedes extinguir tu contrato con derecho a indemnización señaladas para el despido improcedente por incumplimiento del pago de salario por más de 3 meses y el no abono de las cantidades pactadas que superen el año de duración (art. 50.1.b) ET. La acción para reclamar el salario prescribe al año a contar desde que pudiste reclamar, así que la paga de junio del año pasado la puedes perder si no reclamas judicialmente, salud.



Entiendo por tus palabras que cada paga extraordinaria se considera, a efectos legales, como una mensualidad y que por tanto cada paga extraordinaria sin cobrar equivale a 1 mes son cobrar. ¿Es correcto?

Querría saber también si acudiendo al juzgado de lo social de alguna manera otorga poder a la empresa para poder despedirte.


Saludos y muchas gracias a tod@s.
Dujane escribió:no se podría despedir a nadie mediante ERE, ya que el volumen de trabajo no ha disminuido en absoluto.


No des esto por hecho que te puedes llevar una sorpresa....

Donde yo trabajaba hasta hace dos semanas tenemos un ERE y siguen habiendo despidos (los últimos el mio y el de otra compañera) y el vólumen de trabajo lejos de haber bajado a subido hasta el límite de tener que parar máquinas por no haber personal que saque la producción.

Esto se traduce en fechas de entregas con meses de retraso y como es lo normal, clientes enfadados.

Lo mio era trabaja para el sector de la alimnetación y siento vergüenza ajena de ver lo que he visto allí y de como se les envían los palets a los clientes.

Es cuestión de tiempo de que se hunda en la miseria.
Miedo a ser despedido sin estar cobrando... Lo que me faltaba por ver. Si te gusta trabajar gratis tu mismo, yo hace tiempo que hubiera denunciado, lo siento pero no trabajo gratis
Que bonito eso de que tus jefes paguen sus deudas y mientras tu sin ver un euro, trabajando gratis.

Denuncia, cuanto antes mejor.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Dujane, ¿quieres hacer el favor de dejar de humillar a la clase obrera? Das mucha vergüenza, en serio.
Dujane escribió:Cerrar no va a cerrar. Que cerrase mi empresa seria equivalente a que cerrase el Museo o que clausurase el equipo de fútbol de una provincia.

Trabajas para la EMT de valencia (Empresa Municipal de Transportes).

Lo sé por los continuos carteles que veo en los autobuses del estilo (¡Pagadme el salario ladrones!).
amchacon escribió:
Dujane escribió:Cerrar no va a cerrar. Que cerrase mi empresa seria equivalente a que cerrase el Museo o que clausurase el equipo de fútbol de una provincia.

Trabajas para la EMT de valencia (Empresa Municipal de Transportes).

Lo sé por los continuos carteles que veo en los autobuses del estilo (¡Pagadme el salario ladrones!).

Pues no se si trabajara para la EMT,lo que si se, es que los que trabajan en resonancias magneticas tambien tienen un poco de miedo, y tambien les cuesta decir el nombre de la empresa.
Si es de la EMT, y realmente es esa la situación, tendrían que estar haciendo huelga salvaje a la de ya, qué digo a la de ya, ¡hace MESES que deberían de estarlo! Ni un sólo autobús fuera de las cocheras hasta que los trabajadores no tengan la nómina en el banco de todos les meses que les deben. Que ya está bien, joder. cawento
smse escribió:Puedes reclamar tu salario en el juzgado de lo social, además te corresponde el 10% de interés por los días que se han retrasado en el pago (art. 29.3 Estatuto de los Trabajadores), también puedes extinguir tu contrato con derecho a indemnización señaladas para el despido improcedente por incumplimiento del pago de salario por más de 3 meses y el no abono de las cantidades pactadas que superen el año de duración (art. 50.1.b) ET. La acción para reclamar el salario prescribe al año a contar desde que pudiste reclamar, así que la paga de junio del año pasado la puedes perder si no reclamas judicialmente, salud.


Agree. Además, es importante hacer la demanda de diferencias salariales lo antes posible, ya que en caso de que nunca lleguen a pagaros, y la empresa quiebre vosotros estaréis al principio de la lista de "acreedores". Y no sólo eso, demandar o denunciar a la empresa hace que no sea posible despedirte (el despido sería nulo), estás en una situación de protección objetiva frente al despido.

Y ojo, que la empresa no quiera pagaros esas nóminas es porque así lo ha elegido.

Rojos saludos.
suskie escribió:Puedes pedir la extinción de tu contrato ante la Inspección de Trabajo si te adeudan más de 3 meses. Ellos harán un informe y con ese informe puedes cobrar el desempleo.
No es una maravilla, pero....

No.
Tiene que pedirla, presentando una Demanda en la Jurisdicción Social. Y con conciliación previa, de manera obligatoria.
No puede dejar de asistir a currar, hasta que se declare extinguida la relación laboral, por el impago de los salarios. En caso de no hacerlo de esa manera, pierde el derecho a la prestación por desempleo.
Suerte y ánimos para tirar adelante.
Shantotto escribió:Dujane, ¿quieres hacer el favor de dejar de humillar a la clase obrera? Das mucha vergüenza, en serio.

Esto sobra.
Que mala suerte y siento de verdad tu situación, solo puedo aconsejarte para una próxima e hipotética situación parecida. Yo acepto muchas cabronadas pero a la primera de cambio que no me paguen desaparezco y solo doy pie a que me dejen un mes colgado a lo sumo.
hal9000 escribió:Que mala suerte y siento de verdad tu situación, solo puedo aconsejarte para una próxima e hipotética situación parecida. Yo acepto muchas cabronadas pero a la primera de cambio que no me paguen desaparezco y solo doy pie a que me dejen un mes colgado a lo sumo.

De acuerdo, pero ... si no tienes otro trabajo, pierdes el desempleo, porque estás causando baja voluntaria si te piras por no cobrar, sin que te hayan extinguido judicialmente la relación laboral por el impago.
Toma nota, por si te pudiera suceder.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Campanilla escribió:
Shantotto escribió:Dujane, ¿quieres hacer el favor de dejar de humillar a la clase obrera? Das mucha vergüenza, en serio.

Esto sobra.

Discrepo. Lo mejor que le puede pasar para que dejen de abusar de él es que recupere el orgullo, aunque sea a base de collejas.
BitratE escribió:
Dujane escribió:no se podría despedir a nadie mediante ERE, ya que el volumen de trabajo no ha disminuido en absoluto.


No des esto por hecho que te puedes llevar una sorpresa....

Donde yo trabajaba hasta hace dos semanas tenemos un ERE y siguen habiendo despidos (los últimos el mio y el de otra compañera) y el vólumen de trabajo lejos de haber bajado a subido hasta el límite de tener que parar máquinas por no haber personal que saque la producción.

Esto se traduce en fechas de entregas con meses de retraso y como es lo normal, clientes enfadados.

Lo mio era trabaja para el sector de la alimnetación y siento vergüenza ajena de ver lo que he visto allí y de como se les envían los palets a los clientes.

Es cuestión de tiempo de que se hunda en la miseria.



En tu caso quizas lo que quieren es hundir la empresa...

Asi empezaron los de dhul.
Un amigo mio esta igual, lleva meses sin cobrar, la ultima ha cobrado la mitad del mes enero, no ha cobrado la extra de diciembre y nos cuento mas porque la empresa roza la ilegalidad, tienen mas volumen de trabajo pero no pagan, iban a base de subvenciones pero parece que el dinero desaparece y no sabe lo que hacer, no quiere hundir la empresa (no creo que lo haga) porque necesita el trabajo y tampoco quieren que lo despidan.

Saludos.
Veo que esto ya empieza a ser frecuente. Yo voy a explicar un caso similar. Tengo un amigo que llevaba mas de 1 año en el paro. Hace cuatro meses se le acabo la prestación por desempleo y rechazaron la ayuda de los 400 euros. Pues hace algo mas de un mes cuando mas desesperado estaba lo contrataron para una empresa de aluminio aquí en Murcia. Era el hombre mas feliz en ese momento. La putada es que cuando llego el día de cobro no le pagaron y se entero que los que estaban allí llevaban ya 3 meses sin cobrar. Y es lo que me cabrea. Que no pagan pero siguen contratando a gente porque tienen trabajo. Y en vez de avisar los contratan sin saber en que situación están esas personas. Y por lo que veo casos así hay tropecientos y empiezo a pensar que no se puede hacer nada contra esto, ya que si lo hacen sera porque pueden. Ojala me equivoque.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Trabajar sin cobrar?? esos 2 conceptos unidos no me son computables, ESO NO ES ESCLAVITUD????

A mi al primer mes que no me paguen dudaría entre quemar la empresa o ir corriendo a denunciar semejane barbaridad.

Trabajar sin cobrar... manda cojones....al punto que llegan...
amchacon escribió:
Dujane escribió:Cerrar no va a cerrar. Que cerrase mi empresa seria equivalente a que cerrase el Museo o que clausurase el equipo de fútbol de una provincia.

Trabajas para la EMT de valencia (Empresa Municipal de Transportes).

Lo sé por los continuos carteles que veo en los autobuses del estilo (¡Pagadme el salario ladrones!).


Exacto, y Rita tiene la verguenza de decir que los carteles son mentira, que ella paga (hola? Donde esta la mitad de la paga extra? Y donde estan los 9.000€que deben a todos los conductores que se lo tenian callados y ha salido a la luz? Donde esta ese dinero?)

La pegatina dice: Rita pagame el salario de la EMT
Shantotto escribió:
Campanilla escribió:
Shantotto escribió:Dujane, ¿quieres hacer el favor de dejar de humillar a la clase obrera? Das mucha vergüenza, en serio.

Esto sobra.

Discrepo. Lo mejor que le puede pasar para que dejen de abusar de él es que recupere el orgullo, aunque sea a base de collejas.


Muy fácil decirlo desde la perspectiva del que no tiene el trabajo.

Mi consejo sl user en cuestión es que si tiene confianza en la empresa en la que trabaja aguante un poco el tipo y no monte el pollo, si son serios acabará cobrando lo que debe, y si no siempre hay tiempo para querellarse.
Trabajar sin cobrar y estar en paro para mi es lo mismo.
En el 2º caso al menos te ahorras los desplazamientos y no tienes que aguantar que la emrpesa se ría de ti día si y día también mientras se va enriqueciendo.
Una duda.
En estos casos... ¿Si acudes a tu puesto de trabajo pero te quedas de brazos cruzados, que pasaría?
1Saludo
P.D. El problema de eso de "siempre hay tiempo" es que si no ha denunciado ya, la paga de Junio del año pasado ya la ha perdido judicialmente.
Para fiarse de las empresas esta la cosa...
El sinverguenza de Rajoy, si tuviera verguenza, en la basura de reforma laboral podía haber recogido que el trabajador se pudiera ir al paro de forma unilateral si el empresario sin escrupulos no le paga y de una forma más rápida y con menos trabas, además de corregir y controlar la creación de empresas por parte de gente sin escrupulos que un día deja en la estacada a un montón de proveedores y trabajadores y al día siguente monta otra empresa al lado.

Por no hablar de los sinverguenzas de los ayuntamientos como el Valencia, pero son todos, creedme, que no pagan a las empresas durante mucho tiempo hasta que se ahogan y estas no pueden pagar a sus empleados, que para variar un mes no cobren los miserables de los políticos en lugar de los curritos que además si trabajan.
A mi me dejan de pagar un mes y me rompen la vida.
No entiendo como hay gente aguantando meses (a no ser que tengan ahorros... otra palabra desconocida para mi).
1Saludo
thadeusx escribió:A mi me dejan de pagar un mes y me rompen la vida.
No entiendo como hay gente aguantando meses (a no ser que tengan ahorros... otra palabra desconocida para mi).
1Saludo


Pues "porque la cosa está muy malita", seamos serios, los empresarios (en este caso el gobierno valenciano) son los que deciden qué pagar o dejar de pagar, en este caso han escogido dejar de pagar salarios en lugar de pagar por el diésel de los autobuses. ¿La solución? Demanda por diferencias salariales, cuanto antes mejor.

Rojos saludos.
Yo no aguantaría tanto sin cobrar, igual un mes si, pero dos no. Pero bueno habría que verse en la situación, conozco a gente que esta en esa situacion que hubiera preferido un despido a tiempo antes que verse con que no van a cobrar y no saben ni cuando van a cobrar y algunos que no saben ni si acabaran cobrando todo lo que les deben.
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
Entre esto, y lo ya típico y habitual de montar cooperativas de viviendas y largarse con la pasta, demasiado poco pasa en este país. Ayer en un reportaje sobre esto último, salía como habían esquilmado los ahorros de toda la vida a un monton de gente en un pueblo de ciudad real. Y el responsable no daba la cara.. yo no entiendo como con la de escopetas que hay en los pueblos, no han montado un puerto hurraco 2.
Doneuronal está baneado por "clon de usuario baneado"
yoijin escribió:Te deben 4 nominas tio, no se tu situacion si tienes hipoteca hijos etc... pero trabajar sin cobrar como que no

exacto.
Como mucho a la 6 sin cobrar , ya estamos hablando de medio año sin cobrar , deberíais amotinaros.
thadeusx escribió:A mi me dejan de pagar un mes y me rompen la vida.
No entiendo como hay gente aguantando meses (a no ser que tengan ahorros... otra palabra desconocida para mi).
1Saludo


Pues porque hay gente joven que no tiene gastos a la que no le resulta ningún drama tener que aguantar unos meses sin recibir el sueldo.

En mi caso, el año pasado empecé en Septiembre a trabajar en un colegio y recibí mi primera nómina en Diciembre. He de añadir que la responsable de pagarme era la administración, pero por no se que fallo burocrático tardaron más de 3 meses en pagarme. Ni me molestó ni me importó, aunque entiendo que haya a quien le joda...
sator23 escribió:Pues porque hay gente joven que no tiene gastos a la que no le resulta ningún drama tener que aguantar unos meses sin recibir el sueldo.

En mi caso, el año pasado empecé en Septiembre a trabajar en un colegio y recibí mi primera nómina en Diciembre. He de añadir que la responsable de pagarme era la administración, pero por no se que fallo burocrático tardaron más de 3 meses en pagarme. Ni me molestó ni me importó, aunque entiendo que haya a quien le joda...


Interesante ese mantra de que a los "jóvenes" no les es tan necesario el dinero.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
sator23 escribió:Pues porque hay gente joven que no tiene gastos a la que no le resulta ningún drama tener que aguantar unos meses sin recibir el sueldo.

En mi caso, el año pasado empecé en Septiembre a trabajar en un colegio y recibí mi primera nómina en Diciembre. He de añadir que la responsable de pagarme era la administración, pero por no se que fallo burocrático tardaron más de 3 meses en pagarme. Ni me molestó ni me importó, aunque entiendo que haya a quien le joda...


Interesante ese mantra de que a los "jóvenes" no les es tan necesario el dinero.

Rojos saludos.


Habrá los que los necesiten y habrá los que no. Yo jamás criticaré a una persona por querer cobrar su sueldo, pero una cosa es querer cobrar el sueldo y otra ser idiota. Para ilustrar esta idea os pongo un ejemplo:

Hace unos meses estuve trabajando en una academia como profesor y coordinador de cursos del plan AFD (cursos para desempleados). Ni que decir tiene que el trato para con nuestros alumnos fue excelente, así como la gestión y el pago de las oportunas ayudas, (rentas de inserción y ayudas de transporte) que eran abonadas mediante cheque al portador siempre antes de finalizar el mes.

Resulta que el último mes un alumno se largó a Barcelona ya que le salió un trabajo. Ni me avisó a mí ni avisó a nadie, por lo que pensábamos que quizás estuviera enfermo. Pues bien, el día 2 del mes siguiente llamó bastante agitado reclamando el importe de la ayuda de transporte (alrededor de 160 euros) que se le adeudaba. Nosotros le contestamos que, al no haber avisado, pensábamos que vendría a recoger su cheque a la academia. En cualquier caso, y por no rizar el rizo, accedimos a enviarle una transferencia.

La transferencia en cuestión se efectuó el día 4 de ese mes (pudo haberse hecho el 2, pero no lo tomamos como un tema prioritario), por lo que no llegó hasta el día 6. El día 5 este sujeto envió un escrito de reclamación a la Xunta de Galicia poniéndonos a caer de un guindo por este tema, en el que la culpa había sido enteramente suya (reconocido por la Xunta).

Lo gracioso del tema es que la mayoría de academias de nuestra ciudad nunca pagan al día y suelen tardar bastante en dar las nóminas de inserción y las ayudas a sus alumnos, ya que la Xunta (esto pasa en todas las comunidades) es la primera en retrasarse en los pagos.

Esta historia da una idea de lo profundamente desagradecida y gilipollas que puede llegar a ser la gente (le estás dando una formación y un "sueldo" gratis) y habla de lo que son algunos con el tema de cobrar día a día.
sator23 escribió:Habrá los que los necesiten y habrá los que no. Yo jamás criticaré a una persona por querer cobrar su sueldo, pero una cosa es querer cobrar el sueldo y otra ser idiota. Para ilustrar esta idea os pongo un ejemplo:

Hace unos meses estuve trabajando en una academia como profesor y coordinador de cursos del plan AFD (cursos para desempleados). Ni que decir tiene que el trato para con nuestros alumnos fue excelente, así como la gestión y el pago de las oportunas ayudas, (rentas de inserción y ayudas de transporte) que eran abonadas mediante cheque al portador siempre antes de finalizar el mes.

Resulta que el último mes un alumno se largó a Barcelona ya que le salió un trabajo. Ni me avisó a mí ni avisó a nadie, por lo que pensábamos que quizás estuviera enfermo. Pues bien, el día 2 del mes siguiente llamó bastante agitado reclamando el importe de la ayuda de transporte (alrededor de 160 euros) que se le adeudaba. Nosotros le contestamos que, al no haber avisado, pensábamos que vendría a recoger su cheque a la academia. En cualquier caso, y por no rizar el rizo, accedimos a enviarle una transferencia.

La transferencia en cuestión se efectuó el día 4 de ese mes (pudo haberse hecho el 2, pero no lo tomamos como un tema prioritario), por lo que no llegó hasta el día 6. El día 5 este sujeto envió un escrito de reclamación a la Xunta de Galicia poniéndonos a caer de un guindo por este tema, en el que la culpa había sido enteramente suya (reconocido por la Xunta).

Lo gracioso del tema es que la mayoría de academias de nuestra ciudad nunca pagan al día y suelen tardar bastante en dar las nóminas de inserción y las ayudas a sus alumnos, ya que la Xunta (esto pasa en todas las comunidades) es la primera en retrasarse en los pagos.

Esta historia da una idea de lo profundamente desagradecida y gilipollas que puede llegar a ser la gente (le estás dando una formación y un "sueldo" gratis) y habla de lo que son algunos con el tema de cobrar día a día.


La leche, ahora será que lo "formabáis" por amor al arte.

Rojos saludos.
Solución practica, No cobrar? No Trabajar. Lo que no se es como permiten que las empresas funcionen asi.
sator23 escribió:
paliyoes escribió:
sator23 escribió:Pues porque hay gente joven que no tiene gastos a la que no le resulta ningún drama tener que aguantar unos meses sin recibir el sueldo.

En mi caso, el año pasado empecé en Septiembre a trabajar en un colegio y recibí mi primera nómina en Diciembre. He de añadir que la responsable de pagarme era la administración, pero por no se que fallo burocrático tardaron más de 3 meses en pagarme. Ni me molestó ni me importó, aunque entiendo que haya a quien le joda...


Interesante ese mantra de que a los "jóvenes" no les es tan necesario el dinero.

Rojos saludos.


Habrá los que los necesiten y habrá los que no. Yo jamás criticaré a una persona por querer cobrar su sueldo, pero una cosa es querer cobrar el sueldo y otra ser idiota. Para ilustrar esta idea os pongo un ejemplo:

Hace unos meses estuve trabajando en una academia como profesor y coordinador de cursos del plan AFD (cursos para desempleados). Ni que decir tiene que el trato para con nuestros alumnos fue excelente, así como la gestión y el pago de las oportunas ayudas, (rentas de inserción y ayudas de transporte) que eran abonadas mediante cheque al portador siempre antes de finalizar el mes.

Resulta que el último mes un alumno se largó a Barcelona ya que le salió un trabajo. Ni me avisó a mí ni avisó a nadie, por lo que pensábamos que quizás estuviera enfermo. Pues bien, el día 2 del mes siguiente llamó bastante agitado reclamando el importe de la ayuda de transporte (alrededor de 160 euros) que se le adeudaba. Nosotros le contestamos que, al no haber avisado, pensábamos que vendría a recoger su cheque a la academia. En cualquier caso, y por no rizar el rizo, accedimos a enviarle una transferencia.

La transferencia en cuestión se efectuó el día 4 de ese mes (pudo haberse hecho el 2, pero no lo tomamos como un tema prioritario), por lo que no llegó hasta el día 6. El día 5 este sujeto envió un escrito de reclamación a la Xunta de Galicia poniéndonos a caer de un guindo por este tema, en el que la culpa había sido enteramente suya (reconocido por la Xunta).

Lo gracioso del tema es que la mayoría de academias de nuestra ciudad nunca pagan al día y suelen tardar bastante en dar las nóminas de inserción y las ayudas a sus alumnos, ya que la Xunta (esto pasa en todas las comunidades) es la primera en retrasarse en los pagos.

Esta historia da una idea de lo profundamente desagradecida y gilipollas que puede llegar a ser la gente (le estás dando una formación y un "sueldo" gratis) y habla de lo que son algunos con el tema de cobrar día a día.

Segun cuentas el tio hizo mal.. pero no tiene mucho que ver con ir a trabajar sin cobrar.

A los que dicen que en cuanto no se les pague se van de ahí.. decirles que esta dificil encontrar trabajo, asi que perderias la prestación por desempleo, estarias sin curro, y quien sabe cuanto de lo adeudado recuperariais.

Lo mas inteligente seria, en mi opinion, informarse, como hace el autor clon, y saber cuales son los tiempos y formas de reclamar lo que te pertece.

YO iria buscando otro trabajao por si acaso, pero si no sale nada, intentaria aguantar lo minimo hasta poder reclamarlo legalmente.
42 respuestas