Necesito recomendación para crear un ordenador por piezas.

Hola. Soy nuevo en el foro.

Tengo un presupuesto de 650 euros para crearme un ordenador por piezas, pero estoy algo verde en este tema y acudo a vuestra ayuda. El ordenador sería, básicamente, para el uso cotidiano que se le suele dar (internet, música, vídeos), además de para jugar esporádicamente a algunos juegos (suelo jugar en mi PS3) a los que no puedo jugar en mi consola. También lo usaría para descargas, por lo que me gustaría un disco duro de, al menos, un Terabyte.

El monitor lo compraré aparte, por lo que el presupuesto iría íntegramente hacia la torre. Los demás periféricos (teclado, ratón, altavoces...) ya los tengo.

Gracias de antemano, y espero alguna respuesta.
A ver que te parece, usb 3.0, 8 gb de ram, i5 a 3ghz x4, hdd caviar black 1 tb, una gráfica muy decente... http://www.pccomponentes.com/presupuest ... o;1&so=0;1
Yo solo le pondría un 2500/2500k si se quiere dedicar a gaming, va a tener mas calidad que en ps3 y con ese pc ya se juega mejor que en consolas
ivivan98 escribió:Yo solo le pondría un 2500/2500k si se quiere dedicar a gaming, va a tener mas calidad que en ps3 y con ese pc ya se juega mejor que en consolas

No hay diferencia en rendimiento entre un 2320 y un 2500, aparte de que el 2500 vale más que el 2500K...
GrimFandango escribió:A ver que te parece, usb 3.0, 8 gb de ram, i5 a 3ghz x4, hdd caviar black 1 tb, una gráfica muy decente... http://www.pccomponentes.com/presupuest ... o;1&so=0;1


Muchas gracias a los dos. La verdad es que está bastante bien, y es bastante acertado el presupuesto. Pero al mirar las piezas me surge una duda, veo que me has aconsejado un USB 3.0, pero sin embargo en las características de la placa, pone que incorpora 2 USB 3.0. En tal caso, no sería necesario comprar la pieza esa ¿no? Puesto que ya tendría dos puertos de 3.0.
Creo que se refiere a que la placa tiene 2 puertos USB 3.0 y hazme caso, que una vez que pruebas el gaming en pc no paras jajaja además, de importación los juegos te salen tirados, y con las ofertas de steam ni te cuento jajaj.
ivivan98 escribió:Creo que se refiere a que la placa tiene 2 puertos USB 3.0 y hazme caso, que una vez que pruebas el gaming en pc no paras jajaja además, de importación los juegos te salen tirados, y con las ofertas de steam ni te cuento jajaj.


Ah, vale. Pero ¿realmente ese PC puede mover juegos actuales sin problema? ¿Aun con el i5 2320 a 3.0 Ghz? Quizás el 2500/2500K que me aconsejaste, se me iría demasiado de presupuesto.
con ese pc puedes jugar en alto a 1080p al battlefield 3
GrimFandango escribió:con ese pc puedes jugar en alto a 1080p al battlefield 3


Entonces no hace falta decir nada más, jaja.
Hombre, como poder va a poder, pero el i5 2500 lo recomiendo más para gaming, creo que cuesta 30-40 euros más y merece la pena. Si quieres hacer OC, ponte el 2500K que está pensado para ello.

Un saludo
ivivan98 escribió:Hombre, como poder va a poder, pero el i5 2500 lo recomiendo más para gaming, creo que cuesta 30-40 euros más y merece la pena. Si quieres hacer OC, ponte el 2500K que está pensado para ello.

Un saludo


Ahora mismo estoy comparando precios de diferentes tiendas y tal, a ver por donde me saldría más económico. En cuanto a las piezas, según estoy viendo, son bastante acertadas todas las que me habeis comentado, pero aún tengo algunas dudas con respecto al procesador (dudo entre 2320 y el 2500/2500K, todo es cuestión de la diferencia económica entre uno y otro), y con el disco duro, ya que he visto este, http://www.pccomponentes.com/wd_caviar_ ... _64mb.html, de 2 Tb, por el mismo precio que el de 1 Tb. ¿Qué opiniones tenéis al respecto sobre estas dos cuestiones?
Ahí tienes las diferencias entre un 2500k y un 2400 (que es igual que el 2320 o casi casi). Dime tu donde ves que merece la pena gastarse ni un euro más en el?

Por cierto montar un 2500k en una placa B75 es como tener hambre y rascarse la barriga, necesitas una buena placa para exprimir el 2500k amen de refrigeración extra.

el 2320 sube a 3,7 o 3,8 que algo es, pero igualmente necesitas una placa que lo permita.

Si al final lo vas a dejar de stock pilla un I5 2320 como te dicen. Si vas a hacer OC a lo bestia, suma unos 40 € a esa placa, 30 de más que vale el 2500k sobre el 2320 y lo que te cueste un buen disipador y tienes un sobre precio de 100 para qué?

Cuando dentro de un par de años necesites hacer OC a ese precesador xq no llegue en juegos, por 100 € que te has ahorrado ahora podrás comprar un micro que rendirá más que tu 2500k oceado hasta las trancas

Esta es mi ampliación con explicación:

http://www.elotrolado.net/hilo_hilo-oficial-configuraciones-de-pc_1333653_s8800#p1729303230

He mirado de no gastar en nada que no vaya a usar sin plantearme alpliaciones xq intel cambia de socket con cada nueva generación de micros. Asi que creo que sale más rentable ahorra un poco ahora comprando lo que vas a usa y creo que sigues ahorrando al hacer una amplición futura xq con lo que has ahorrado ahora, con lo que vas a ahorrar en el futuro invirtiendo en tecnologías que entonces pueden ser necesarias pero más económicas y vendiendo lo que has comprado ahora, el ahorro es considerable.

Ejemplo:

Ahora me compro un:

i5 2400 167 €
P67-GD55 84 € (y he montado esta xq permite hacer cross 8x/8x y con un cross de 5850 tengo el rendimiento de una 5970)
tOTAL: 251 €

O bien:
I5 2500k 195 €
MB con chipset Z77 120€
Buen disipador: 50 €
Total: 360 €

Ahorro 110 € y tengo casi el mismo rendimiento, 60€ extras que puedo invertir en la gráfica e irme a por una muy superior. El día de mañana la segunda configuración podrás ampliarla con un Ivy bridge y una gráfica PCI-e 3.0 (que quizá aun no haga falta) y la primera solo con un Ivy Bridge, pero para entonces no querras un Ivy (que además no aporta mucho sobre Sandy) e intel habrá cambiado el socket o los chicpset por lo que tendras que venderlo todo.
papatuelo escribió:Ahí tienes las diferencias entre un 2500k y un 2400 (que es igual que el 2320 o casi casi). Dime tu donde ves que merece la pena gastarse ni un euro más en el?

Por cierto montar un 2500k en una placa B75 es como tener hambre y rascarse la barriga, necesitas una buena placa para exprimir el 2500k amen de refrigeración extra.

el 2320 sube a 3,7 o 3,8 que algo es, pero igualmente necesitas una placa que lo permita.

Si al final lo vas a dejar de stock pilla un I5 2320 como te dicen. Si vas a hacer OC a lo bestia, suma unos 40 € a esa placa, 30 de más que vale el 2500k sobre el 2320 y lo que te cueste un buen disipador y tienes un sobre precio de 100 para qué?

Cuando dentro de un par de años necesites hacer OC a ese precesador xq no llegue en juegos, por 100 € que te has ahorrado ahora podrás comprar un micro que rendirá más que tu 2500k oceado hasta las trancas

Esta es mi ampliación con explicación:

http://www.elotrolado.net/hilo_hilo-oficial-configuraciones-de-pc_1333653_s8800#p1729303230

He mirado de no gastar en nada que no vaya a usar sin plantearme alpliaciones xq intel cambia de socket con cada nueva generación de micros. Asi que creo que sale más rentable ahorra un poco ahora comprando lo que vas a usa y creo que sigues ahorrando al hacer una amplición futura xq con lo que has ahorrado ahora, con lo que vas a ahorrar en el futuro invirtiendo en tecnologías que entonces pueden ser necesarias pero más económicas y vendiendo lo que has comprado ahora, el ahorro es considerable.

Ejemplo:

Ahora me compro un:

i5 2400 167 €
P67-GD55 84 € (y he montado esta xq permite hacer cross 8x/8x y con un cross de 5850 tengo el rendimiento de una 5970)
tOTAL: 251 €

O bien:
I5 2500k 195 €
MB con chipset Z77 120€
Buen disipador: 50 €
Total: 360 €

Ahorro 110 € y tengo casi el mismo rendimiento, 60€ extras que puedo invertir en la gráfica e irme a por una muy superior. El día de mañana la segunda configuración podrás ampliarla con un Ivy bridge y una gráfica PCI-e 3.0 (que quizá aun no haga falta) y la primera solo con un Ivy Bridge, pero para entonces no querras un Ivy (que además no aporta mucho sobre Sandy) e intel habrá cambiado el socket o los chicpset por lo que tendras que venderlo todo.


Gracias por la información. Hombre, si con el i5 2320 voy bien (teniendo en cuenta que no tengo pensado hacer OC) me decantaré por ese. Pero al respecto de lo que comentabas sobre la placa, para el i5 2320 que tengo pensado pillarme, ¿voy bien con la Asus P8B75-M LE? ¿O me haría falta una placa mejor?
El 2500k con esa placa que te a aconsejado grimfandango no te sirve para nada ya que este micro tiene la terminacion "k" por que viene desbloqueado para overcloking.
Asique tendrias dos opciones,o piyarte tambien otra placa,igual de precio que la que te ponen pero mejor,chipset p67 para overcloking y posibilidad de crossfiree con graficas amd.

http://www.pccomponentes.com/asrock_p67_pro3_se_b3.html


O te quedas como estas ya que de un 2320 a un 2500 no hay una diferencia muy grande......aunque una cosa, si te quedaras co el 2320,me piyaria la placa que te he dicho yo por si el dia de mañana te quieres hacer con un sandy bridge desbloqueado,por el mismo precio que mas te da?ademas de poder poner otra grafica 6870.

Edit: IMPORTANTE

Seria bueno que barajaras varias posibilidades, y tu luego eliges la que mas te guste,aqui te doy una configuracion por 630 euros de amd y con mucha mas potencia grafica para jugar.Con placa desbloqueadora de nucleos y perfecta para hacer oc ademas de crossfire de amd.

http://www.pccomponentes.com/presupuest ... o;1&so=0;1

Saludos
Esa asrock no sirve para cross, no al menos en condiciones xq seria un xfire 16x/4x con perdidas de hasta el 25% respecto un xfire 8x/8x
papatuelo escribió:Esa asrock no sirve para cross, no al menos en condiciones xq seria un xfire 16x/4x con perdidas de hasta el 25% respecto un xfire 8x/8x



En un crossfire nunca se pone un pci a mas x que el otro,se autonivelan, yo tengo un pci16xy otro a 8x y me van los dos a 8x si no recuerod mal si pongo sli o corssfire............no se nota niguna perdida de rendimiento.
Creo q en en un sli no se puede, pero en un crossfire si. Pero si se igualaran con esa placa lo harian a 4x/4x y creo q actalmente ya se ven diferencias de entre el 10 y el 25%.
La placa q to puse es tambien p67a hace xfire 8x/8x y ocea mucho,
borhack escribió:El 2500k con esa placa que te a aconsejado grimfandango no te sirve para nada ya que este micro tiene la terminacion "k" por que viene desbloqueado para overcloking.
Asique tendrias dos opciones,o piyarte tambien otra placa,igual de precio que la que te ponen pero mejor,chipset p67 para overcloking y posibilidad de crossfiree con graficas amd.

http://www.pccomponentes.com/asrock_p67_pro3_se_b3.html


O te quedas como estas ya que de un 2320 a un 2500 no hay una diferencia muy grande......aunque una cosa, si te quedaras co el 2320,me piyaria la placa que te he dicho yo por si el dia de mañana te quieres hacer con un sandy bridge desbloqueado,por el mismo precio que mas te da?ademas de poder poner otra grafica 6870.

Edit: IMPORTANTE

Seria bueno que barajaras varias posibilidades, y tu luego eliges la que mas te guste,aqui te doy una configuracion por 630 euros de amd y con mucha mas potencia grafica para jugar.Con placa desbloqueadora de nucleos y perfecta para hacer oc ademas de crossfire de amd.

http://www.pccomponentes.com/presupuest ... o;1&so=0;1

Saludos


Gracias por vuestras respuestas. La verdad es que me estáis ayudando bastante.

Teniendo en cuenta todos los comentarios sobre el procesador, definitivamente creo que destierro tanto el 2500 como el 2500K, y me quedaré con el i5 2320. Me comentas que si definitivamente me quedo con el 2320, que me pille la placa "ASRock P67 Pro3 SE B3", por si el día de mañana me quiero hacer con un sandy brigde desbloqueado o poner una segunda gráfica 6870, pero si realmente no creo que lo haga, con la "Asus P8B75-M LE" me iría perfectamente para el i5 2320, ¿no?

Y con respecto al presupuesto que me has dado, te lo agradezco, y lo estudiaré detenidamente, a ver cuál me interesa más.
Aun asi creo que le estamos liando por que no se si llegara a hacer sli,me quedo con la importancia de tener un chipset capaz de hacer oc para el futuro, si es p67 podra hacer oc,si es z68 podra hacer oc y sacar los graficos integrados del sandy,y si es z77,pues tendra placa el dia de mañana para cambiar de procesador........aunque en esta ultima yo me dejaria mas pasta y compraria una en condiciones.


Seria buena opcion que mirara la configuracion de amd que le he puesto que tambien es apetecible ya que podra jugar al b3 en alto-ultra a 1080p.

toporrinco escribió:Gracias por vuestras respuestas. La verdad es que me estáis ayudando bastante.

Teniendo en cuenta todos los comentarios sobre el procesador, definitivamente creo que destierro tanto el 2500 como el 2500K, y me quedaré con el i5 2320. Me comentas que si definitivamente me quedo con el 2320, que me pille la placa "ASRock P67 Pro3 SE B3", por si el día de mañana me quiero hacer con un sandy brigde desbloqueado o poner una segunda gráfica 6870, pero si realmente no creo que lo haga, con la "Asus P8B75-M LE" me iría perfectamente para el i5 2320, ¿no?

Y con respecto al presupuesto que me has dado, te lo agradezco, y lo estudiaré detenidamente, a ver cuál me interesa más.


Si te ira perfectamente pero por que no piyar por el mismo precio una placa con mejor chipset?Aunque no la vayas a sacar mas rendimiento........es mas,si el dia de mañana quieres vender todo esto para hacerte otro pc,la gente te va a valorar mas un chipset como el p 67 que les vale para ocear sus sandy bridge antes que una placa con chipset b75.

Es mi consejo.
borhack escribió:Aun asi creo que le estamos liando por que no se si llegara a hacer sli,me quedo con la importancia de tener un chipset capaz de hacer oc para el futuro, si es p67 podra hacer oc,si es z68 podra hacer oc y sacar los graficos integrados del sandy,y si es z77,pues tendra placa el dia de mañana para cambiar de procesador........aunque en esta ultima yo me dejaria mas pasta y compraria una en condiciones.


Seria buena opcion que mirara la configuracion de amd que le he puesto que tambien es apetecible ya que podra jugar al b3 en alto-ultra a 1080p.

toporrinco escribió:Gracias por vuestras respuestas. La verdad es que me estáis ayudando bastante.

Teniendo en cuenta todos los comentarios sobre el procesador, definitivamente creo que destierro tanto el 2500 como el 2500K, y me quedaré con el i5 2320. Me comentas que si definitivamente me quedo con el 2320, que me pille la placa "ASRock P67 Pro3 SE B3", por si el día de mañana me quiero hacer con un sandy brigde desbloqueado o poner una segunda gráfica 6870, pero si realmente no creo que lo haga, con la "Asus P8B75-M LE" me iría perfectamente para el i5 2320, ¿no?

Y con respecto al presupuesto que me has dado, te lo agradezco, y lo estudiaré detenidamente, a ver cuál me interesa más.


Si te ira perfectamente pero por que no piyar por el mismo precio una placa con mejor chipset?Aunque no la vayas a sacar mas rendimiento........es mas,si el dia de mañana quieres vender todo esto para hacerte otro pc,la gente te va a valorar mas un chipset como el p 67 que les vale para ocear sus sandy bridge antes que una placa con chipset b75.

Es mi consejo.


En relación a la placa, en definitiva entiendo que las dos placas valen igual, pero que la que tú me has aconsejado es mejor, ¿no?
En definitiva el chipset es mejor y con mas opciones.

Es como el que quiere comprarse un 2500 k y no sabe si elegir placa con z68 o z77, las dos van a irle igual incluso para ocear pero con la z77 se asegura mayor compatibilidad de futuros micros, pci3.0, usb 3.0 nativo......

Me tendria que leer que mas caracteristicas saca un p67 a un b75, pero solo por ser el p67 mejor que el otro me decantaria por el,a igualdad de precio,asrock es mas barato que asus, pèro no por ello es peor placa.

Yo antes de elegir placa me mire varios videos y reviews,y llegue a la conclusion de que msi y gygabite no queria por que daban algun tipo de errores de vdroop y de oceo, y comparando asus y asrock me decante por esta ultima por que era mas barata y la bios era mucho mas intuitiva para mi y muy facil de comprender para ocear y cacharrear.

Eso en cuention de marcas ,pero de chipset......repito,antes una p67 que una b75.
Hombre, si no quiere la integrada que se vaya a por la placa que dice Borhack (la que yo tengo) Y está bastante bien, y si no me equivoco, cuando pones un CF bajan las 2 a 8X.

Un saludo
ivivan98 escribió:Hombre, si no quiere la integrada que se vaya a por la placa que dice Borhack (la que yo tengo) Y está bastante bien, y si no me equivoco, cuando pones un CF bajan las 2 a 8X.

Un saludo


Uno de los pci-e va a 4x, habria que ver si las dos bajan a 4x o si una se queda a 16x y la otra a 4x, yo de crossfire no ando fino, se que en mi placa si pongo sli se auto balancea a 8x/8x.
En tal caso, y viendo que varios coincidís en eso, he puesto la "ASRock P67 Pro3 SE B3" como mi prioridad. Si va a costar lo mismo, y tiene algo mejor, pues esa elegiré.

Pero aun así, borhack, en la configuración que me diste:

COD ARTÍCULO PRECIO UNIDADES TOTAL
37869 AMD Phenom II X4 965 Quad-Core Black Edition
50223 Gigabyte 970A-DS3
48585 G.Skill Ares DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL9
42820 Seagate Barracuda 7200.12 1TB SATA3
41540 Cooler Master Elite 430 Negra
45806 Tacens Radix V 650W
49307 Sapphire Radeon HD 7850 OC Edition 2GB GDDR5
48887 LG GH24NS90 Grabadora DVD 24X Negra OEM

Me aconsejabas esa Gigabyte 970A. ¿Cuál es mejor? Esa, ¿o la "ASRock P67 Pro3 SE B3"?
En xfire he leido en algun sitio q las velocidades pueden se diferentes, de hecho stoy seguro de haber visto mas de un comentario en el q se comenyaba q con dos 5850 y configuracion 16\4 cuando la primera se ponia a 100% la segunda no pasaba de 80%, y si oceaba las tarjetas no pasaba de 70%.

Por otro lado si la placa es 16/4 no se configura a 8/8, sino 4/4 o 16/4.

Esas placas no son comparables, una es AMD y la otra Intel.

Intel actualmente da infinitamente más rendimiento sobre todo para jugar que e slo que tu quieres.

http://www.anandtech.com/bench/Product/363?vs=102


Yo lo que si te aconsejaría es que si vas a por chipset p67 pilles está MSI antes que la asrock, los componentes son de más calidad y el crossfire x si algún sía quisieras hacerlo va a 8x/8x, que con lo bien que escalan ahora las gráficas es algo de agradecer. Además sale por 84 euros en coolmod, en mercado actual y en TPO informatica (aquí ademas el 2400 sale por 167 €)

http://www.google.es/products/catalog?q=p67a+gd55&hl=es&prmd=imvns&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.,cf.osb&biw=1599&bih=779&um=1&ie=UTF-8&tbm=shop&cid=7701516150930100815&sa=X&ei=73DgT9vDCoX80QWx3OX9DA&ved=0CFYQ8wIwAA

http://www.anandtech.com/bench/Product/303?vs=290
toporrinco escribió:En tal caso, y viendo que varios coincidís en eso, he puesto la "ASRock P67 Pro3 SE B3" como mi prioridad. Si va a costar lo mismo, y tiene algo mejor, pues esa elegiré.

Pero aun así, borhack, en la configuración que me diste:

COD ARTÍCULO PRECIO UNIDADES TOTAL
37869 AMD Phenom II X4 965 Quad-Core Black Edition
50223 Gigabyte 970A-DS3
48585 G.Skill Ares DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL9
42820 Seagate Barracuda 7200.12 1TB SATA3
41540 Cooler Master Elite 430 Negra
45806 Tacens Radix V 650W
49307 Sapphire Radeon HD 7850 OC Edition 2GB GDDR5
48887 LG GH24NS90 Grabadora DVD 24X Negra OEM

Me aconsejabas esa Gigabyte 970A. ¿Cuál es mejor? Esa, ¿o la "ASRock P67 Pro3 SE B3"?



Ahi olvidate por que son placas para distintas marcas de procesador............La gygabite 970 es idonea para procesadores Amd para desbloquear nucleos y ocear,y la asrcok p67 es por si eliges procesador intel.
Son cosas distintas
borhack escribió:
toporrinco escribió:En tal caso, y viendo que varios coincidís en eso, he puesto la "ASRock P67 Pro3 SE B3" como mi prioridad. Si va a costar lo mismo, y tiene algo mejor, pues esa elegiré.

Pero aun así, borhack, en la configuración que me diste:

COD ARTÍCULO PRECIO UNIDADES TOTAL
37869 AMD Phenom II X4 965 Quad-Core Black Edition
50223 Gigabyte 970A-DS3
48585 G.Skill Ares DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL9
42820 Seagate Barracuda 7200.12 1TB SATA3
41540 Cooler Master Elite 430 Negra
45806 Tacens Radix V 650W
49307 Sapphire Radeon HD 7850 OC Edition 2GB GDDR5
48887 LG GH24NS90 Grabadora DVD 24X Negra OEM

Me aconsejabas esa Gigabyte 970A. ¿Cuál es mejor? Esa, ¿o la "ASRock P67 Pro3 SE B3"?



Ahi olvidate por que son placas para distintas marcas de procesador............La gygabite 970 es idonea para procesadores Amd para desbloquear nucleos y ocear,y la asrcok p67 es por si eliges procesador intel.
Son cosas distintas


Vale, gracias. Eso ya me ha quedado claro del todo. Pero me surge una última duda entre la "Asus P8B75-M LE" y la "ASRock P67 Pro3 SE B3". Según tengo entendido, la gráfica "Sapphire Radeon HD 6870 1GB GDDR5" es bastante grande (según he leido) y ocupa dos slots de expansión, y viendo las imágenes de ambas placas, parece que la primera tiene más slots que la segunda. He leído las especificaciones de las dos, pero no he entendido bien lo referido a los slots. Entonces no sé cuál de las dos es mejor en cuanto a cantidad de slots y si tendría problemas al instalar esta gráfica en una u otra. Como vereis, no tengo ni idea del tema, jaja.
Ponte el micro 3550 que va mucho mejor, te dejo el link abajo de las comparativas, la fuente con una de 600w te vale de sobra.

http://uk.hardware.info/comparisontable ... 039-150030
http://www.techpowerup.com/reviews/AMD/ ... 870/8.html
Yo me lo montaría así
https://www.latienducha.com/presupuesto ... num=377927
toporrinco escribió:
borhack escribió:
toporrinco escribió:En tal caso, y viendo que varios coincidís en eso, he puesto la "ASRock P67 Pro3 SE B3" como mi prioridad. Si va a costar lo mismo, y tiene algo mejor, pues esa elegiré.

Pero aun así, borhack, en la configuración que me diste:

COD ARTÍCULO PRECIO UNIDADES TOTAL
37869 AMD Phenom II X4 965 Quad-Core Black Edition
50223 Gigabyte 970A-DS3
48585 G.Skill Ares DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL9
42820 Seagate Barracuda 7200.12 1TB SATA3
41540 Cooler Master Elite 430 Negra
45806 Tacens Radix V 650W
49307 Sapphire Radeon HD 7850 OC Edition 2GB GDDR5
48887 LG GH24NS90 Grabadora DVD 24X Negra OEM

Me aconsejabas esa Gigabyte 970A. ¿Cuál es mejor? Esa, ¿o la "ASRock P67 Pro3 SE B3"?



Ahi olvidate por que son placas para distintas marcas de procesador............La gygabite 970 es idonea para procesadores Amd para desbloquear nucleos y ocear,y la asrcok p67 es por si eliges procesador intel.
Son cosas distintas


Vale, gracias. Eso ya me ha quedado claro del todo. Pero me surge una última duda entre la "Asus P8B75-M LE" y la "ASRock P67 Pro3 SE B3". Según tengo entendido, la gráfica "Sapphire Radeon HD 6870 1GB GDDR5" es bastante grande (según he leido) y ocupa dos slots de expansión, y viendo las imágenes de ambas placas, parece que la primera tiene más slots que la segunda. He leído las especificaciones de las dos, pero no he entendido bien lo referido a los slots. Entonces no sé cuál de las dos es mejor en cuanto a cantidad de slots y si tendría problemas al instalar esta gráfica en una u otra. Como vereis, no tengo ni idea del tema, jaja.


No te guies por eso por que es una chorrada, es los slots de la caja k ocupa y los fabricantes de placas no son tontos y ponen separacion suficiente entre las pci e, o como mucho te tapara algun pci k no vas a usar nunca
borhack escribió:No te guies por eso por que es una chorrada, es los slots de la caja k ocupa y los fabricantes de placas no son tontos y ponen separacion suficiente entre las pci e, o como mucho te tapara algun pci k no vas a usar nunca


Lo digo porque entre las opiniones de la gente sobre esa gráfica, decían que ocupa dos slots de la placa. De ahí mi duda. ¿Entonces?
(mensaje borrado)
Si es correcto lo que dices pero que no es ningun problema,que te tapara como mucho un slot pci que no usaras nunca,o serias la primera persona que metiera 6 o mas targetas pci,ademas de un corssfire,entonces tendrias que irte a por una placa super atx.

Te repito que los fabricantes de placas no son tan tontos,cobran mucho y saben que las graficas de hoy en dia ocupan 2 slots y lo que hacen es aumentar la separacion entre los pci-e.

Mira la foto de la placa que te he recomendado y lo entenderas y no hagas caso de esos comentarios:

http://imagen.xtremmedia.com/A000221_0_1.jpeg

Como puedes ver,al lado del slot donde se pincha la grafica dejan un espacio para que la grafica entre entera.....lo piyas?
borhack escribió:Si es correcto lo que dices pero que no es ningun problema,que te tapara como mucho un slot pci que no usaras nunca,o serias la primera persona que metiera 6 o mas targetas pci,ademas de un corssfire,entonces tendrias que irte a por una placa super atx.

Te repito que los fabricantes de placas no son tan tontos,cobran mucho y saben que las graficas de hoy en dia ocupan 2 slots y lo que hacen es aumentar la separacion entre los pci-e.

Mira la foto de la placa que te he recomendado y lo entenderas y no hagas caso de esos comentarios:

http://imagen.xtremmedia.com/A000221_0_1.jpeg

Como puedes ver,al lado del slot donde se pincha la grafica dejan un espacio para que la grafica entre entera.....lo piyas?


Vale, sí. Entonces el tema de la gráfica, zanjado. Muchas gracias. Es que quiero asegurarme bien antes de comprar nada, para evitar posibles problemas. Ya tengo claros el procesador, y la placa. Sin embargo, varios posts más arriba hablé acerca de un disco duro de 2 Tb (http://www.pccomponentes.com/wd_caviar_ ... _64mb.html) que encontré, por el mismo precio que el de 1 Tb. Lo único que se me ocurre para esa diferencia es que el de 1 Tb va a 7200 rpm, mientras que el de 2 Tb no especifica su velocidad. ¿Cuál creeis que puede ser la causa? Y, ¿cuál me vendría mejor?
Esa placa me gusta http://www.pccomponentes.com/asrock_p67_pro3_se_b3.html lo único eso de las pcix1 para periféricos nunca me ha gustado aunque hoy en día creo que casi todos los periféricos son compatibles con x1.

Los green no son para sistemas, los black son los mejores tienen garantía de 5 años y aguantan bien que les den caña.
GrimFandango escribió:Esa placa me gusta http://www.pccomponentes.com/asrock_p67_pro3_se_b3.html lo único eso de las pcix1 para periféricos nunca me ha gustado aunque hoy en día creo que casi todos los periféricos son compatibles con x1.

Los green no son para sistemas, los black son los mejores tienen garantía de 5 años y aguantan bien que les den caña.


Gracias. Por ahora la opción que más barajo es la primera, la que tú me propusiste, aunque cambiando la AsRock por la Asus.
Si buena elección, lo único al final creo que se pasa de 650 :)
¿Algún disipador competente que conozcáis? Según tengo entendido, el que trae intel, con el tiempo da problemas. Mirando en páginas veo muchos modelos, pero no sé si son compatibles con el i5 2320, y no sé hasta que punto son buenos.
El tema es que son diferente gama de discos duros,te explicop ya que yo uso un WD como disco de descarga pero antes era mi principal.

En WD esta la gama black, blue y green.
-Los black son los pata negra,los aconsejados para meter el S.O y los que mas duran......
-Los blue son la gama media,todoterreno,tanto para S.O como para descargas, a mi se me casco uno a los dos años teniendolo de disco principal y luego me compre otro igual.
-Y los green son los que recomiendan para solo almacenamiento, disco duro externo..etc. No se suelen instalar Los S.O por que dicen que con mucha carga de escritura petan.

Lo que te habra pasado es que has visto el green 2TB al mismo precio que el Black 1TB............y evidentemente te aconsejo que vayas a por un black para meter hay el windows.
Otra opcion, (que esto ya es recomendacion mia) es que para el S.O metas un SSD de 64gb por ejemplo.Y otro secundario para programas y descargas como un green de 2TB.

Tienes que pensar cuantos gb necesitas y cuanto dinero puedes llegar a gastarte.varias opciones:

1064GB---------Crucial M4 64+ Wd caviar black 1TB = 175 € (Rapidez del pc muy elevada)
1000GB---------2 x WD caviar blue 500gb Raid 0 = 130 € (Tambien rapidez del sistema por el raid 0, no tanta como un SSD pero aprovechas la ventaja del trim)
1000Gb---------WD caviar black 1TB = 105 € (Lo mas simple y efectivo por ser un black, no tanta rapidez como un ssd o un raid 0)
1500GB--------WD caviar black 1.5TB = 135€ (Igual que la opcion de arriba pero mas capacidad)
2064GB--------Crucial M4 64gb+ Wd caviar green 2TB = 175€ (rapidez del sistema muy elevada y mucha capacidad de almacenamiento. gama baja de los WD)
2000GB-------- 2x WD caviar black 1TB Raid 0 = 210€ ( rapidez del sistema gracias al raid 0, mucha capacidad de almacenamiento, gama alta de los WD)
2000GB-------- WD caviar green 2TB = 105€ ( La opcion mas barata con mas capacidad pero nada recomendable, la serie green peta facilmente cuando se le mete el S.O)

Asi podriamos hacer mil configuraciones con mas marcas, yo he puesto WD por que me gusta, Seagate dicen que tiene un servicio al cliente pesimo.
Lo unico que te puedo decir es que los raid o de discos mecanicos dan un rendimiento muy bueno y aprobechas el trim pero dicen que si te casca uno de los discos duros pierdes todo
Lo mas fiable siempre ha sido poner un disco duro para el S.o y otro de almacenamiento,por eso hoy en dia la gente esta empezando a poner ssd para windows y mecanicos para almacenar.

Espero que te hay quedado algo claro pero ya te digo que tienes que sopesar lo que quieres en base a estos factores: Capacidad/Rendimiento/Precio


Edit:

No te compliques con el disipador por que los sandy son frescos,el de serie hace su funcion,aunque si vas sobre seguro esto te vale:

http://www.pccomponentes.com/cooler_mas ... ooler.html

Grimfandango, la placa b75 y la p67 que he puesto yo practicamente valen lo mismo,no cambiaria nada el presupuesto.
este mismo http://www.pccomponentes.com/thermaltak ... 29_bp.html

PD: el que te ha puesto borhack no lo había visto, pillate ese si no vas hacer OC
Gracias por las respuestas. Ayer no pude responder porque alcancé el maxímo número de mensajes en un sólo día. Cosas de ser nuevo en el foro.

Finalmente voy a pedir lo siguiente:

Procesador -> Inter Core i5 2320 a 3.0 Ghz
RAM -> G. Skill Ripjaws X DDR3 1333 PC3-10666 8GB CL9
Disco duro -> WD Caviar Black 1 TB SATA3 64MB
Placa -> ASRock P67 Pro3 SE B3
Fuente -> Tacens Radix V 650W
Gráfica -> Sapphire Radeon HD 6870 1GB GDDR5
Disipador -> Cooler Master Hyper TX3 EVO CPU Cooler
Lector -> LG GH24NS90 Grabadora DVD 24X Negra OEM

La caja de la torre es lo único que me falta, aún no he visto un modelo que me convenza. Les echaré un vistazo y pillaré una que me encaje bien en el presupuesto.

¿Qué opinión os sugiere mi decisión final? ¿Sería necesario hacer algún cambio?

Edit:

En cuanto a las opciones sobre combinaciones de discos duros que borhack me facilitó, la opción que más me interesa es la primera (Crucial M4 64+ Wd caviar black 1TB), pero quizá se me vaya demasiado del presupuesto. No obstante, no descarto usar esa combinación más adelante. De todos modos, gracias por la ayuda.
El ssd se le puedes meter cuando quieras,eso si,necesitaras volver a instalar windows..........en cuanto a la caja ahi ya tus gustos pero dilo antes aqui para ver que sea una caja que tenga buena ventilacion sobre todo.
borhack escribió:El ssd se le puedes meter cuando quieras,eso si,necesitaras volver a instalar windows..........en cuanto a la caja ahi ya tus gustos pero dilo antes aqui para ver que sea una caja que tenga buena ventilacion sobre todo.


Hice el pedido antes de leer este post, así que ya está todo comprado. No obstante, la caja que he pillado es esta http://www.aerocool.com.tw/index.php/pr ... -3-advance. Incluye un ventilador frontal y uno trasero. Además, he comprado 2 unidades de este modelo http://www.pccomponentes.com/nox_serie_ ... lanco.html para agregarselos en el lateral. En la descripcion sobre la caja dice que admite hasta 10 ventiladores. Ahora mismo no puedo ponerle mas porque el presupuesto se me ha subido un poco entre los gastos de envio, los ventiladores... Más adelante compraré otro par, y luego otro par, y asi, cuando vaya teniendo pasta. ¿Qué te parece?
Yo sinceramente no me hubiera piyado esos ventiladores,puede que muevan algo de aire pero a ver que rudo hacen,y ni loco metas 10 ventiladores a la caja..............es mejor meter 2 o 3 de 10 pavos cada uno que 10 ventiladores de 4 euros.

En cuanto a la caja yo tengo una de gama alta de aerocool,la x-predator,y es de las que mejor refrigeracion dan,no se que tal iran las de gama baja pero tiene pinta de estar bien,has hecho buena compra.
borhack escribió:Yo sinceramente no me hubiera piyado esos ventiladores,puede que muevan algo de aire pero a ver que rudo hacen,y ni loco metas 10 ventiladores a la caja..............es mejor meter 2 o 3 de 10 pavos cada uno que 10 ventiladores de 4 euros.

En cuanto a la caja yo tengo una de gama alta de aerocool,la x-predator,y es de las que mejor refrigeracion dan,no se que tal iran las de gama baja pero tiene pinta de estar bien,has hecho buena compra.


Gracias, borhack. Los ventiladores tampoco me han costado mucho, así que dentro de lo que cabe, no está del todo mal. Seguiré tu consejo. Más adelante, cuando me recupere un poco de dinero, le compraré un par de ventiladores buenos, con lo que ya tendría 6, y así se quedará. Si entonces veo que los que he comprado hacen demasiado ruido, o que no refrigeran lo suficiente, los cambiaré por alguno mejor. Pero eso sí, cuando me recupere jeje.

Respecto a la caja, me quedo más tranquilo sabiendo que al menos la marca es decente. Es que las de gama alta se me iban mucho de precio, y aun comprando esta, me he pasado del presupuesto casi 100 euros. Espero que me salga buena, y que no me de problemas.

Ahora toca lo peor, esperar a que llegue todo. La placa y la RAM no las había en stock, pone que tienen una previsión de entre 24 y 72 horas, así que imagino que llegará en torno al lunes.
43 respuestas