› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Wence-Kun escribió:Bueno, mañana empiezan las conferencias importantes en el G20, a ver qué pasa D:
Gurlukovich escribió:Entonces quien pierde la confianza es la moneda, que pasa a ser un billete de monopoli.
Gurlukovich escribió:Podía entender que los países ahorradores y acreedores se opusiesen a generar inflación para salvaguardar sus intereses. Pero que a estas alturas sigan mostrando una oposición feroz, como si prefiriesen que se fuese todo por el precipicio antes que dar su brazo a torcer, no tiene en mi opinión ningún sentido, porque al final perderemos más todos. Ellos incluidos.
maesebit escribió:A ver, que estamos hablando del Euro. No de la moneda de un país pequeño o mediano.
En EE.UU. van camino de expandir la base monetaria por tercera vez, si no recuerdo mal, ya llevarán más de 2 billones de Dólares impresos, y de momento no parece que la moneda haya implosionado. Yo creo que el Euro puede soportar una expansión de la base monetaria de unos cuantos cientos de miles de millones de Euros sin despeinarse.
Pero vaya, que una cosa es que lo comprendiese y otra que a estas alturas, cuando ya se ve claro y cristalino que las políticas alemanas nos llevan de cabeza al abismo, sigan erre que erre con lo mismo. Señores alemanes, si sus ideas no funcionan, probemos el plan B. Imprimamos billetes como si no hubiese un mañana (que cada vez lo hay menos) y con ellos, financiemos planes de estímulo económico que reporten un retorno a corto, medio y largo plazo. Por ejemplo en I+D+I, en educación, en ciencia, en infraestructuras, en becas salario para el reciclaje de parados y profesionales de sectores en crisis, en financiar a las PYMES, etc, etc...
gynion escribió:Gurlukovich escribió:Podía entender que los países ahorradores y acreedores se opusiesen a generar inflación para salvaguardar sus intereses. Pero que a estas alturas sigan mostrando una oposición feroz, como si prefiriesen que se fuese todo por el precipicio antes que dar su brazo a torcer, no tiene en mi opinión ningún sentido, porque al final perderemos más todos. Ellos incluidos.
Tal vez especulan con la posibilidad de que solo caigamos nosotros.
nukete escribió:Porque tiene el estado que socorrer esas deudas?
nukete escribió:Pero no se supone que la mayor parte de la deuda española es deuda privada?
Según he escuchado el endeudamiento público está a la par de la media europea, porque entonces se recorta en la esfera pública?
Si la deuda es privada y no se puede pagar que apechuguen los acreedores y los que deban ese dinero. Y si no pueden cobrar que no cobren, es el riesgo que tiene prestar dinero.
Porque tiene el estado que socorrer esas deudas?
gynion escribió:Porque se supone que es el estado el que supervisa las operaciones financieras dentro de su territorio, y por tanto es el máximo responsable de que los bancos hayan despilfarrado tanto, al no poner coto ni limitaciones.
Que un banco tenga pufos, puede pasar; ahora, que ya te salgan tantos...
faco escribió: porque la deuda "privada" es de los bancos. si los bancos caen el pais se va a la mierda
nukete escribió:gynion escribió:Porque se supone que es el estado el que supervisa las operaciones financieras dentro de su territorio, y por tanto es el máximo responsable de que los bancos hayan despilfarrado tanto, al no poner coto ni limitaciones.
Que un banco tenga pufos, puede pasar; ahora, que ya te salgan tantos...
Sigo sin entender porque el estado y en consecuencia los ciudadanos debemos garantizar esa deuda.
Que los organismos no han supervisado correctamente, de acuerdo. ¿ Eso nos hace responsables a los demás? De ningún modo, nadie obligo a los mercados a prestar a esos bancos.
Park Chu Young escribió:Si hombre, seguro que los más de 17 millones de votantes de PP y PSOE están pensando en hacer una revolución. Por eso les votaron las pasadas elecciones y por eso les votarán a las siguientes.
A ver si os dais cuenta algún día de que vuestras posturas no son representativas. En España no hay una dictadura, se vota, y por lo general, siempre a los mismos. Y si votan a los mismos será porque muy desacuerdo con sus políticas, suponiendo que las conozcan, no estarán.