¿Por que no se puede dejar quebrar a los bancos?

Cozumel escribió:
spcat escribió:Esto se solucionaría con una banca publica potente, que no diera beneficios, solo que guardara los depósitos y punto. De manera que quien quiera el 1% o el 2% de beneficios de sus ahorros se vaya a la banca privada con los peligros que conlleva y que los demás podamos tener tanto créditos e hipotecas del banco publico a un interés muy bajo pero con muchas garantías del estado.
Pero claro que es eso de que haya algo publico que haga competencia a lo privado....


El problema es que esa hipotética banca pública estaría dirigida por la Administración Pública [mad]


Los políticos ya están en los bancos asi que mas daño.... XD ahora en serio, el tema de lo publico tiene que ir con una transparencia brutal para evitar la corrupción, con un sistema publico potente de los sectores básicos, energía, eduacion, sanidad y banca publica, todo ello totalmente transparente al ciudadano se evitaría cualquier crisis a costa de los ciudadanos, ya que estas solo afectarían al sector privado.
La lógica neoliberal dice que se deben dejar caer. Pero ya sabemos como son estos liberales de hoy en día, engrosan el estado para enchufar a los suyos, salvan entidades afines de las crisis, permiten monopolios de determinadas actividades, establecen aranceles para productos a fin de mantener sectores improductivos, etc. Es decir, de liberales poco. Luego se llenan la boca hablando de libre mercado y bla bla bla.
Intervencionismo de clase (Postfeudalismo).
janox escribió:La lógica neoliberal dice que se deben dejar caer. Pero ya sabemos como son estos liberales de hoy en día, engrosan el estado para enchufar a los suyos, salvan entidades afines de las crisis, permiten monopolios de determinadas actividades, establecen aranceles para productos a fin de mantener sectores improductivos, etc. Es decir, de liberales poco. Luego se llenan la boca hablando de libre mercado y bla bla bla.
Intervencionismo de clase (Postfeudalismo).


Totalmente de acuerdo. Una de las grandes mentiras de hoy en día es hablar de capitalismo, liberalismo, neoliberalismo, etc. Eso no existe (no digo que sea deseable, posibleme es una utopía pensar un sistema en dónde los políticos tengan menos poder en favor de la competencia y el mercado). Hoy en día todo es intervencionismo, socialismo light, mercantilismo, oligopolios, etc.
Por lo mismo por lo que existia el derecho de pernada y tantos otros abusos a lo largo de la historia, por miedo.
53 respuestas
1, 2