› Foros › Off-Topic › Miscelánea
gejorsnake escribió:subsonic escribió:gejorsnake escribió:Llevan todo el fin de semana hablando de eso ,de la presion alemana sobre España...
A ver por donde salen los tiros esta semana ,pero miedito me da...
Otra cosa,se habla-se dice-se rumorea que el Santander tambien esta bastante tocado ,y que en proximos dias pueden surgir noticias al respecto.Como no son fuentes fiables ,de momento no pongo nada y simplemente la dejo caer ,lo mismo es uno de tantos "bulos" que corren ultimamente por ahi...O no.
Pues como sea cierto habrá que ir agarrandose los machos (más todavía)
Ojo , yo de momento no me lo creo ,pero empieza a sonar.Asi empezo lo de Bankia ,y yo decia" mehhh ,como va a caer Bankia..." y mira.
'The Telegraph' apunta a España como la siguiente en ser rescatada después de Chipre
Este fin de semana han aumentado notablemente los rumores acerca de un posible rescate de Chipre, dada la negativa situación económica del país isleño, que podría necesitar la intervención de la UE.
El diario británico 'The Telegraph', a través de un análisis publicado en su edición online, ha aumentado esta especulación, apuntando a España como el siguiente país que podría necesitar dicho rescate después de Chipre.
El mencionado medio se ampara en las palabras del popular José María Beneyto, que dejó la puerta abierta a dicha intervención, aunque posteriormente matizó que se trataba de una opinión personal.
Desde el Gobierno se ha rechazado que la postura de dicho portavoz sea algo oficial. Sin embargo, 'The Telegraph' apunta a que el país no logrará por sí solo todo el dinero necesario para recapitalizar la banca, entre 50.000 y 90.000 millones de euros.
'The Telegraph' se ampara en que las presiones para el rescate de España son cada vez mayores, toda vez que Angela Merkel no tolera la situación por la que atraviesa el país y la prima de riesgo se ha disparado en los últimos días.
Por esto, se considera que después de Chipre, el país con peor situación en la UE de cara a plantear un posible rescate, dadas las malas circunstancias, que visto de otro modo, son nefastas económicamente, pero no tan urgentes ni tan apremientes como la del país isleño.
http://www.eleconomista.es/espana/notic ... hipre.html
Si la 'Troika' interviniese España 500.000 funcionarios se quedarían sin trabajo
Todos los Estados intervenidos en la zona euro han tenido que adoptar fuertes medidas restrictivas, que han finalizado en recorte de empleos públicos, reforma de las pensiones, reducción de derechos para los trabajadores, fuertes reducciones del gasto público, etc. Tomando como ejemplo los países ya rescatados, se puede hacer una aproximación de lo que ocurriría en España si la 'Troika' tuviera que intervenir.
En el suplemento económico Mercados han realizado esta aproximación, el resultado son unos número escalofriantes. Entre las medidas más duras estarían una fuerte subida del IVA, una reducción masiva de empleos públicos y unos sueldos e indemnizaciones por despido menores a las actuales.
La primera medida sería obligar al Gobierno a reducir drásticamente el gasto público, según el profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, Juan Ramón Rallo, estaría "centrado en el gasto en personal (reducción de salarios y del número de empleados públicos), en el gasto operativo (simplificación de administraciones y eliminación de duplicidades) y la inversión pública".
Si trasladamos lo ocurrido en Grecia a España, el resultado desembocaría en una reducción de 500.000 empleos públicos, España pasaría a tener tan solo tres millones de funcionarios.
Otro recorte que debería agudizarse sería el que ya se ha producido en educación y sanidad. La última reducción de 10.000 millones en estas dos partidas tan importantes sería insuficiente para estas tres instituciones. De modo que habría que introducir como mínimo el copago en sanidad. En Grecia, la 'Troika' ha fijado una cuota de 3 euros por cada consulta médica en ambulatorio, mientras que las visitas a urgencias podrían alcanzar los 20 euros.
Según Jesús Fernández Villaverde , catedrático de la universidad de Pensilvania, cree que "al mismo tiempo que se pone en marcha un plan fiscal serio y una subida brutal del IVA" también hay que diseñar un verdadero plan para recapitalizar la banca. El Instituto Nacional de Finanzas estima que España necesitaría 60.000 millones de euros para acabar con el riesgo excesivo en el sector bancario, cifra que equivale a un 6% del PIB español.
Todos estos ajustes tendrían el objetivo de garantizar el pago de la deuda pública a los acreedores de España. Para evitar la intervención de la 'Troika' el presidente del BCE, Mario Draghi, propone para España "una acción mucho más radical".
http://www.eleconomista.es/espana/notic ... abajo.html
SashaX escribió:Si Alemania dice que nos quiere "rescatar" (ja-ja-ja), yo les enseñaría el dedo anular.
Nadie da duros a 4 pesetas (y nunca mejor dicho).
QUE LE JODAN AL EURO.
Roberto Centeno escribió:"La gestión de Rajoy es una auténtica tragedia"
Esta frase del Financial Times publicada el miércoles es el mejor resumen de lo que piensan de Rajoy mercados e instituciones. El presidente ha perdido toda credibilidad, y España con él. Improvisación, caos, cobardía, incompetencia y corrupción son las señas de identidad de la casta política en general (que está arruinando económica, política y socialmente a esta gran nación) y de Mariano Rajoy en particular. No hay, no puede haber, indulgencia ni piedad para estos miserables que están llevado a la miseria a varias generaciones de españoles. El miércoles, JP. Morgan cuantificaba el volumen del rescate, 350.000 millones de euros, de los cuales 75.000 son para la banca. El jueves, el WSJ afirmó que el FMI tiene ya preparado uno de 300.000. ¿Puede evitarse el rescate? La respuesta es clara: rotundamente sí.
Basta para ello que Rajoy salga de su escondite y anuncie: “Señoras y señores, se acabó la fiesta, hemos decidido intervenir Valencia, Murcia, Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía y Cataluña, y en el plazo de seis meses las competencias de Justica, Interior, Educación y Sanidad serán recuperadas por el Estado (un ahorro de 58.000 millones). Los más de 8.000 ayuntamientos quedarán reducidos a la mitad, y los restantes reducirán sus efectivos también a la mitad, empezando por Madrid, con sus 1.500 asesores y sus 200 coches oficiales (20.000 millones de ahorro). Las 4.000 empresas públicas quedaran reducidas a 400 (30.000 millones de ahorro), se suprimirán la Diputaciones (22.000 millones de ahorro) y el País Vasco y Navarra pasan a tributar por el régimen común (11.000 millones). Suprimiremos 27.000 coches oficiales, 200 embajadas y 12.000 millones en subvenciones”.
Pero, ya saben, “eso ni se plantea”. “Ya hemos hecho todo lo necesario”, afirman los miembros del Gobierno con total desvergüenza. “Sí, pero para suicidarse”, apostilla el FT. Esa es la auténtica tragedia. Estos miserables no están dispuestos a renunciar ni a uno solo de sus privilegios, antes se hunde España. En lugar de recortar el despilfarro político suben la presión fiscal sobre las familias y la economía productiva, lo que a su vez eleva el desempleo, reduce el consumo privado y mermara los ingresos del Estado. La recompensa por los sacrificios de hoy será más sacrificios mañana. Resulta grotesco que Rajoy pida más dinero y más tiempo para que sus medidas funcionen… ¿no ve que todas sus medidas son un condenado desastre y que todos los indicadores económicos van a peor?; ¿es que no sabe que la necesidad de financiación del Estado a abril es un 50% superior a la del año pasado, y que elevada a tasa anual equivale a un 10% del PIB? España no puede devolver ya toda su deuda; una quita entre el 30 y el 40%, tanto en la pública como en la privada, es imprescindible. Y eso el BCE debe tenerlo claro. Su política insensata de barra libre sin control alguno a gobiernos y bancos le convierte en culpable. España debió ser intervenida en julio de 2011.
¡Hágase justicia aunque se caiga el cielo!
Este principio de la justicia norteamericana tomado de Inglaterra es justo lo contrario a todo lo que Rajoy en su propio nombre, en el de Rubalcaba y en de los nacionalistas, ha hecho con MAFO, con quien ha pactado inmunidad y no dar a conocer una reciente carta de los inspectores del BdE denunciando sus innumerables tropelías. Todo a cambio de su silencio. ¿Qué sabe MAFO que aterra a los grandes partidos? Pues, sencillamente, todo. Quién hizo qué, quién se llevó qué, quién tomo decisiones de código penal y las relaciones de intereses inconfesables entre cajas y partidos políticos. Y no solo él sabe todo, porque eso lo conocen más personas. La diferencia es que MAFO, a través de las Actas de la Inspección, tiene pruebas jurídicamente válidas para procesar y meter en la cárcel a numerosos cargos y políticos relacionados. Aparte de que estos juicios se convertirían en un proceso general contra esta casta política totalitaria y corrupta nacida de la Transición.
En marzo de 2009, MAFO, después de negarse a ello tres veces, no tuvo más remedio que intervenir Caja Castilla-La Mancha, un piélago de corrupción, de incompetencia y despilfarro. Montoro se había hartado de decir que exigirían el procesamiento de los responsables pero, al llegar al debate, se alineó con las tesis del PSOE. Increpado después por sus atónitos compañeros, Montoro respondió: son órdenes de Génova, se ha acordado un pacto de silencio. Lógico. El marido de Cospedal era uno de los responsables del área industrial donde, presuntamente, se habían producido los mayores desmanes. Pero Rajoy iría más lejos. “No estoy dispuesto a pedir responsabilidades a nadie”, ha dicho. Es decir, los corruptos, los que han arruinado a millones de familias, deben irse de rositas. ¿Pero quién es Rajoy para arrogarse tal potestad? Hablando recientemente con un amigo, conocido historiador, le dije indignado: “Estamos como en la Edad Media”. “No es cierto -me respondió- estamos peor y por dos razones”.
La primera, porque en la Edad Media el número de personas por encima de la Ley, era muy exigua en comparación a la población total. Ahora son capas enteras de la casta política y de las finanzas. La segunda, porque aquella gente se jugaba la vida para proteger a su gente y ahora solo la expolian. El próximo 16 de julio, algo que ignoran estos cobardes, se cumplen 800 años de la mayor batalla librada en Europa antes de la II Guerra Mundial, las Navas de Tolosa. En ella, tres Reyes -Castilla, Aragón y Navarra- cabalgarían ese día hacia la gloria o la muerte. Diego López de Haro, abanderado de Castilla, señor de Vizcaya, inició el ataque con sus vizcaínos contra un enemigo muy superior que había jurado destruirnos y llegar a Roma. Más tarde, el Rey Sancho, al frente de su caballería navarra, destrozó a la feroz Guardia Negra que protegía a An-Nasir, el líder almohade, cuyo gigantesco ejército fue literalmente aniquilado.
En solo unas horas, 100.000 hombres perdieron la vida, cifra solo superada en 1943 en la batalla de Kursk, donde cayeron 190.000 en las primeras 24 horas, aunque, eso sí, con una población en los países combatientes 30 veces superior. Un día de gloria que cambiaría nuestra Historia. ¿Imaginan a Zapatero, Rajoy y Rubalcaba en tales circunstancias? Hoy España sería musulmana. Rusia no olvida ni Kursk ni a sus héroes, mientras que estos indignos ocultan deliberadamente nuestras glorias. El día 16 de julio, representantes de Castilla, del País Vasco, de Navarra, de Aragón y de Cataluña deberían estar en las Navas honrando a sus héroes. Nunca lo harán.
"España camina inexorablemente hacia la insolvencia"
El tipo de interés de los bonos a diez años ha llegado al 6,7% (desde menos del 5 % en marzo), en el primer trimestre 100 millones de euros han salido de España y el pánico despertado por el desastre de Bankia ha hecho que el ritmo esté creciendo exponencialmente. Se estima una salida de más de 250.000 millones en el primer semestre. Ningún país puede aguantar una salida de capitales del 25% del PIB en seis meses, algo que además hace imposible la continuidad de muchos bancos. Es usted un mentiroso, Sr. Rajoy, porque sí estamos al borde del Apocalipsis. La UE quería intervenir el sistema financiero el pasado viernes, pero ustedes han obtenido tres semanas más a la desesperada, para esperar al resultado de las elecciones griegas. ¿Y para qué?, ¿para prolongar nuestra agonía? Como afirma The Economist, "da igual lo que ocurra en Grecia, España camina inexorablemente hacia la insolvencia".
Según los últimos datos del Banco de Pagos Internacionales, los bancos europeos tienen prestados 672.000 millones de euros a los bancos españoles (de los cuales 186.000 millones corresponden a entidades alemanas), la mitad de su capital y reservas. Ergo, España tiene que ser rescatada tanto si quiere Rajoy como si no. Los bancos españoles necesitan 120.000 millones para recapitalizarse, cifra superior a los 100.000 calculados por Blackrock para MAFO hace dos meses. ¿De dónde saldrá ese dinero? La primera parte de los tenedores de deuda subordinada (bancos europeos en su mayoría), que transformarían su deuda en capital con la pérdida consecuente. La parte restante, unos 75.000 millones, procederían de los fondos de rescate europeos, que a cambio, y junto con los tenedores de deuda, se harían con el control y la gestión de los bancos intervenidos.
La ventaja para los españoles sería inmensa, no tendrían que poner un euro. Se trataría además de un movimiento radical para la zona euro, un paso de gigante hacia el federalismo financiero y colectivamente garantizado por eurobonos. Otra ventaja gigantesca para los españoles es que rompería el monopolio bancario que nos tiene sometido a los costes financieros más altos de Europa, y empezaría a fluir el crédito. ¿Cómo, Rajoy, puedes oponerte a esta intervención solo para proteger a la casta y mantener el monopolio de los tres grandes bancos, que además son responsables principales de la salida masiva de capitales, con sus ofertas a sus buenos clientes para trasladar su dinero a sus sucursales fuera de España? Además, Montoro, ¿de dónde sacas que después del desplome de ingresos fiscales (del 18% hasta abril) las CCAA no tienen déficit? El Gobierno les ha entregado ya más de 20.000 millones: 15.000 de golpe en febrero, 3.000 a Valencia, etc… 35.000 para pagar a proveedores. Y han pedido avalar 26.000 porque están quebradas. ¡Y Montoro ni siquiera sabe cómo han cerrado 2011!
Y la guinda del pastel, lo de Durán i Lleida, pidiendo un Gobierno de concentración. ¡A buenas horas! Esto ya no lo salva la casta, ni junta ni multiplicada por 10, solo la intervención y el fin del Estado Autonómico. Además, lo que propone Durán es que los demás devuelvan competencias y ellos ninguna, peor aún exigen tener una autoridad monetaria independiente para poder trincar a dos manos, de España y de la UE. Durán tiene poco más de un millón de votantes y el resto de españoles somos 46 millones. Para éso, para que recauden los IVAS y el Impuesto de Sociedades del 66% de productos catalanes que venden fuera de Cataluña, mejor que se independicen. Que se lleven sus empresas, sus productos y su parte alícuota de deuda (180.000 millones) y que paguen a sus parados y a sus pensionistas que hoy paga España. Ya está bien de tomarnos por imbéciles.
subsonic escribió:Roberto Centeno escribió:Basta para ello que Rajoy salga de su escondite y anuncie: “Señoras y señores, se acabó la fiesta, hemos decidido intervenir Valencia, Murcia, Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía y Cataluña, y en el plazo de seis meses las competencias de Justica, Interior, Educación y Sanidad serán recuperadas por el Estado (un ahorro de 58.000 millones). Los más de 8.000 ayuntamientos quedarán reducidos a la mitad, y los restantes reducirán sus efectivos también a la mitad, empezando por Madrid, con sus 1.500 asesores y sus 200 coches oficiales (20.000 millones de ahorro). Las 4.000 empresas públicas quedaran reducidas a 400 (30.000 millones de ahorro), se suprimirán la Diputaciones (22.000 millones de ahorro) y el País Vasco y Navarra pasan a tributar por el régimen común (11.000 millones). Suprimiremos 27.000 coches oficiales, 200 embajadas y 12.000 millones en subvenciones”.
http://www.cotizalia.com/opinion/dispar ... edia-7092/
Roberto Centeno for president![]()
caren103 escribió:Falta que les llame gilipollas y otras lindeces como en la radio.