Presión alemana para que España pida ser rescatada?

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha presionado al titular español de Economía, Luis de Guindos, para que España recurra al fondo de rescate europeo, ante el temor de que no logre salir a flote por sí misma, según ha dado a conocer el semanario 'Der Spiegel'.
De acuerdo con las informaciones avanzadas por la publicación, a la venta mañana domingo, la canciller Angela Merkel y su ministro han optado por esta vía a principios de semana.
Schäuble habría planteado esa posibilidad a de Guindos en su último encuentro mantenido en Berlín del miércoles, opción que el ministro español habría rechazado con el argumento de que España será capaz de salir adelante por sus propios medios.
Fuentes gubernamentales alemanas han indicado, sin afirmar ni desmentir las informaciones del semanario, que "la decisión sobre si acudir o no al fondo de rescate es competencia exclusiva del gobierno español".
'Der Spiegel' sostiene, aunque sin especificar fuentes, que Merkel y Schäuble presionan a España para que recurra al Fondo Europea de Estabilidad Financiera (FEEF), ante el peligro cada vez mayor de un contagio a otros países del sur de Europa, en caso de un posible abandono de Grecia de la zona euro.
De acuerdo con esa publicación, el Gobierno alemán estima que la banca española precisará de una inyección de capital de entre 50.000 y 90.000 millones de euros.
El propósito del equipo de Merkel es que España sanee por esta vía su banca, vistas las dificultades con que topa para financiarse en los mercados, y a intereses cada vez más altos, que en la semana pasada alcanzaron niveles del 6,7 %.
No a la ayuda directa
Berlín rechaza tajantemente la posibilidad de que una ayuda directa del fondo de rescate a la banca, sin pasar por los Gobiernos, en este caso el español, contrariamente a las opiniones expresadas en esa dirección desde el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Europea (CE).
Tanto Merkel como Schäuble han expresado reiteradamente esta semana su confianza en las medidas adoptadas por el gobierno de Mariano Rajoy.
En una intervención tras el Consejo del Báltico, el pasado jueves, la canciller pidió explícitamente confianza en las reformas estructurales del Gobierno español y la estabilización de los bancos europeos y definió a España como un aliado en el camino hacia la consolidación fiscal.
------------------------------------

El Spiegel tengo entendido que es bastante sensacionalista, pero llevan toda la semana diciendo que España no va a ser rescatada... que de tanto decirlo hacen pensar lo contrario

------------------------------------
Relacionada:

El portavoz del PP en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, José María Beneyto, ha afirmado que la eventual intervención económica de España es un escenario que "no hay que excluir" y que, aunque supondría un "cierto varapalo" para la proyección exterior, no sería el "apocalipsis" para el país.

José María Beneyto, portavoz del PP en la Comisión de Asuntos Exteriores. / Expansión
Beneyto, en una entrevista con EFE, ha advertido de que este posible escenario obligaría a adoptar medidas duras como "bajar el sueldo de los funcionarios o las pensiones", pero también a "revisar el Estado autonómico claro, que es lo caro que tenemos".
El portavoz del PP ha recordado que otros socios europeos, como Portugal e Irlanda, han visto intervenidas sus finanzas sin que se haya producido su colapso, ni el descrédito de sus mandatarios. "Si al final, porque claro que es un escenario que no hay que excluir, hay una intervención, tampoco es el apocalipsis. Habrá que vivir con ello. Portugal esta viviendo con ello de una manera relativamente pacífica, e Irlanda ha vivido con ello y ha salido adelante", ha respondido Beneyto a la pregunta de si España se puede ver abocada a un plan de salvación.
En su opinión, al no disponer España de suficiente liquidez, el Gobierno debería cruzar "una serie de líneas rojas del Estado del bienestar y de la estructura constitucional" que se han evitado traspasar hasta ahora.
Ha recordado que la intervención en Portugal e Irlanda ha dejado en manos de una troika -delegación integrada por la UE, el FMI y el Banco Central Europeo- la supervisión de las medidas financieras.
Beneyto ha reconocido que desde el punto de vista de la imagen de España en el exterior y de su credibilidad, la intervención sería una "mala noticia".
También ha opinado que al contar el Gobierno de Mariano Rajoy con una "legitimidad democrática tan fuerte", lograda en las urnas hace poco meses, la hipotética intervención representaría un "cierto fracaso del conjunto de Europa" ante la presión de los mercados.
Al margen de la repercusión en España, Beneyto ha destacado los efectos que acarrearía para Europa: "Un empeoramiento de la situación de los países del sur pondría en serio riesgo a la zona euro y el proyecto de UE". "Esto no interesa a nadie, por lo que necesitas soluciones conjuntas", ha añadido.
Sobre las causas que han llevado a España a la actual situación, Beneyto ha destacado la gestión hecha por el anterior jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero. "No se trata de volver a repetir el tema de la herencia, pero los años de Zapatero han sido una devastación de la economía, de la política exterior y de la política interior. También con el tema de los estatutos de autonomía, que nos ha creado la situación en la que estamos sobre Cataluña y el País Vasco", ha comentado.
Beneyto ha lamentado que toda la atención sobre España esté centrada en el actual contexto económico y en la evolución de la prima de riesgo, que esta semana batió su récord superando los 540 puntos. "Hay que salir de eso, porque si no, acabaremos todos enloquecidos con el tema de la prima", ha recomendado.
En su opinión, a pesar de la crisis, es "buen momento" para sentar las bases de una política exterior de consenso entre todos los partidos que fortalezca la reputación de España en el mundo, dejando atrás discrepancias en asuntos como Gibraltar. "Lo que no se puede es ir cambiando y dando bandazos, que es lo que hemos hecho en los últimos quince años. Las dos legislaturas de Aznar y las de Zapatero son como dos espejos opuestos", ha concluido.
Beneyto es uno de los autores del libro "Política exterior española: un balance de futuro", en cuya elaboración han participado miembros de diferentes partidos y de centros de estudio. En su opinión, esta obra, presentada esta semana en Madrid por el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ejemplifica la voluntad común de recuperar el espíritu de consenso en la acción exterior.

http://www.expansion.com/2012/06/03/eco ... 08689.html
Así a grosso modo, si lo he entendido bien, Alemania está dispuesta a ayudar a la banca con el fondo de rescate europeo, pero no directamente, sino pasando por los gobiernos, es decir, quiere que el Estado haga de aval ¿verdad?
Si Alemania dice que nos quiere "rescatar" (ja-ja-ja), yo les enseñaría el dedo anular.
Nadie da duros a 4 pesetas (y nunca mejor dicho).

QUE LE JODAN AL EURO.
Alguien tiene que pagar el probable impago de grecia, y han elegido el pais con mas gilipollas por metro cuadrado: españa.

En caso de impago de grecia el pais mas perjudicado es Alemania.

Por tanto si encuentran a algun gilipollas que le compensen esas perdidas mejor.

Si rescatan a españa ya han hecho negocio y compensan lo de grecia.

Pero si nos rescatan agarraos porque entonces si que si, nuestro supermercado favorito sera el contenedor de basura.

Podemos llegar a ver algo curioso: ver resbuscar en la basura a aquellos que gritaban perroflautas a los que protestaban por no tener que acabar buscando en la basura. En fin, se haria justicia eso si.

caren103 escribió:Como se ha puesto en otros hilos:

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/0 ... 29532.html


pone esto:

Pues va a ser que al final François Hollande sí sabía cómo estaban los bancos españoles mejor que Mariano Rajoy.


Anda que los peperos no criticaron a Hollande por eso y mirar la realidad: TENIA RAZÓN.

En el telediario de telecinco (creoq ue era el de telecinco) ha salido una encuesta hecha en España que preguntaban si los españoles preferíamos a la merkel o a hollande, y lo diferenciaban entre partidarios del pp o del psoe.

Son tan cafres que el setenta y pico de los peperos prefiere a Merkel!!!!! INAUDITO!!!!!! Lo que demuestra que esta gente no usa el cerebro. ¿Como puede un solo español estar a favor de Merkel con la hija de puta que esta siendo?

Hasta el pp reconocio que la victoria de Hollande puede dar nos un respiro y por tanto puede ser buena para españa.

Es increíble como tienen el cerebro comido.

Merkel ya esta sola y los peperos la apoyan ciegamente aunque hunda españa.

Solo porque es el mismo partido, por no criticar la pp no critican ni a partidos asimilados en otros pasies, su lema es: "TO" "PALANTE" Y A MUERTE. Aunque nos vayamos a la mierda NI UNA SOLA CRITICA al pp ni español ni a los partidos similares de ningun sitio.
Yakerton está baneado por "Troll"
Joder, es leer vuestros comentarios y querer pegarse un tiro, sufrire menos o que?
caren103 escribió:Como se ha puesto en otros hilos:

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/0 ... 29532.html

Es que los rescates son eso.

Alemania no tiene el más mínimo interés en que a la gente de los países rescatados les vaya bien. Lo que les interesa es cobrar.

En el caso de España, se ha dicho muchas veces que , debido a su peso, no se le puede rescatar.
Pero lo que sí pueden hacer es mantenerla con respiración artificial los años suficientes como para que los bancos alemanes se preparen (aprovisionando, vendiendo deuda española, etc) para un (hoy) hipotético impago
DefaultUserName está baneado por "troll"
Soy el unico que se ha dado cuenta de que España y Alemana estan en guerra ? una guerra economica , y de esto no va a salir nada bueno , joder RAjoy a ver si aprendes ya YA BASTA DE CONTRAER MAS DEUDAS , ya basta de rescates y prestamos , y a tomar por culo el dinero que quiere que Merkel le devolmanos a alemania jajajajajaja , y a NACIONALIZAR TODOS LOS BANCOS E INSTITUCIONES PRIVADAS .
Pero eso rajoy jamas podria hacerlo , ya que el no puede tomar ese tipo de decisiones tan grandes , ya que el lider de estado supremo es borbon , y todos sabemos que es Mason, y no lo digo yo , sino el mismo .
DefaultUserName escribió:y a NACIONALIZAR TODOS LOS BANCOS E INSTITUCIONES PRIVADAS


Imagen
DefaultUserName escribió:Soy el unico que se ha dado cuenta de que España y Alemana estan en guerra ? una guerra economica , y de esto no va a salir nada bueno , joder RAjoy a ver si aprendes ya YA BASTA DE CONTRAER MAS DEUDAS , ya basta de rescates y prestamos , y a tomar por culo el dinero que quiere que Merkel le devolmanos a alemania jajajajajaja , y a NACIONALIZAR TODOS LOS BANCOS E INSTITUCIONES PRIVADAS .
Pero eso rajoy jamas podria hacerlo , ya que el no puede tomar ese tipo de decisiones tan grandes , ya que el lider de estado supremo es borbon , y todos sabemos que es Mason, y no lo digo yo , sino el mismo .



Ya se ha comentado en otros hilos, y no lo digo solo por ti si no por otros de este hilo también, no es por hacer de abogado del diablo pero alemania no está en guerra con nadie ni la Merkel está jugando sucio ni siendo una hijadeputa, simplemente está aprovechando la posición que tiene, y eso es exactamente lo mismo que haría cualquier político de cualquir signo de cualquier país en su situación, para eso acordaron que así fuera.

Y el espejito sí, es de lo más sensacionalista, tiene más o menos la misma credibilidad que una conferencia de De Guindos.
pues yo tengo la sensacion de que cuando el gobierno aleman dio el prestamo sabia que iba a pasar todo esto.

por lo tanto para mi una estafa todo, por parte de los alemanes y de nuestros queridisimos gobiernos.
Si quieren rescatar a los bancos españoles allá ellos, pero que no pidan que avale el Estado.
SashaX escribió:Si Alemania dice que nos quiere "rescatar" (ja-ja-ja), yo les enseñaría el dedo anular.
Nadie da duros a 4 pesetas (y nunca mejor dicho).

QUE LE JODAN AL EURO.



¿El dedo anular?. Dirás el dedo corazón o medio XD

Yo no se si España tendrá que ser rescatada, pero cómo sigamos así, yo si que voy a tener que ser rescatado XD
Lo pero no es que quieran rescatar a los bancos con problemas, lo peor es que quieren hacerlo para que nosotros paguemos los platos rotos.

Nosotros no somos los culpables, no debemos pagar.

¿Para que queremos el rescate?¿Para comprar submarinos a Alemania como ha hecho Grecia?

Una vez rescatados deberemos tragar con la politica economica que nos digan, si nos dicen que la jubilacion sube a los 70 años, nos joderemos, si dicen que el VIa debe subir al 21-23%, nos joderemos, si nos dicen que el sistema sanitario no puede ser gratuito y debe ser de pago, nos joderemos, si dicen que las autovias deben ser de peje, nos joderemos.....

Saludos
Perdonar mi ignorancia sobre este tema pero.. dicen para rescatar a la banca... o sea... que el marron se lo come la banca?, no es un "rescate/secuestro" como el de grecia no?.
O le prestaran dinero a la banca y acabaremos los jilipollas de la clase baja a pagar intereses?.
Melkorian escribió:Perdonar mi ignorancia sobre este tema pero.. dicen para rescatar a la banca... o sea... que el marron se lo come la banca?, no es un "rescate/secuestro" como el de grecia no?.
O le prestaran dinero a la banca y acabaremos los jilipollas de la clase baja a pagar intereses?.

Por lo que entiendo yo, sí que es igual o parecido a Grecia.

Ya que la banca española necesita dinero. Pero en lugar de prestarle dinero a la banca directamente, lo que quiere Europa es darle ese dinero PERO a través del Estado Español.

Es decir, que todos hagamos de avalistas... con lo que nos impondrían sus políticas de ajustes al igual que han hecho con los países intervenidos.
(mensaje borrado)
Mira que he posteado muchas veces que salir del euro sería un error, pero es que si la opción es esa o convertirnos en una proviencia de Alemania, que es exactamente lo que están demostrando que quieren (porque si no arreglarían la deuda de los bancos negociando con ellos y a los ciudadanos nos dejarían en paz), si las opciones son esas, que le den por culo a Europa, que se hundan los bancos españoles, y a la mierda, que ya empezaremos nosotros de cero, que mejor es empezar de cero que hacerlo lastrados por una carga que no es nuestra y a la que nos quieren tener atados el mayor tiempo posible para explotarnos desde Berlín.
A la mierda con todo!
Rugal_kof94 escribió:Mira que he posteado muchas veces que salir del euro sería un error, pero es que si la opción es esa o convertirnos en una proviencia de Alemania, que es exactamente lo que están demostrando que quieren (porque si no arreglarían la deuda de los bancos negociando con ellos y a los ciudadanos nos dejarían en paz), si las opciones son esas, que le den por culo a Europa, que se hundan los bancos españoles, y a la mierda, que ya empezaremos nosotros de cero, que mejor es empezar de cero que hacerlo lastrados por una carga que no es nuestra y a la que nos quieren tener atados el mayor tiempo posible para explotarnos desde Berlín.
A la mierda con todo!


Es exactamente lo que opino, y como curiosidad, esto ya paso anteriormente, con Felipe II, y el resultado fue que españa quebró y se llevo a los bancos alemanes.

Saludos
tou escribió:a ver esto en palabras que entienda todo el mundo seria asi?


alemania- yo te presto pasta de unos ahorros que tenemos en europa, eso si vas a hacer lo que nosotros digamos porque te hemos dejado pasta, y luego nos la tendras que devolver con intereses.


ahora hazte reformas laborales para que seais casi exclavos, congela sueldos, sube precios,


Sí, así es.
Djmero está baneado por "Faltas de respeto reiteradas - Game over"
SashaX escribió:
tou escribió:a ver esto en palabras que entienda todo el mundo seria asi?


alemania- yo te presto pasta de unos ahorros que tenemos en europa, eso si vas a hacer lo que nosotros digamos porque te hemos dejado pasta, y luego nos la tendras que devolver con intereses.


ahora hazte reformas laborales para que seais casi exclavos, congela sueldos, sube precios,


Sí, así es.


Pues yo le diria a Alemania , que ni intereses ni leches , que bien que os dieron dinero despues de la 2 guerra mundial y pagasteis la mitad de lo que os dieron .

Saludos
En mi opinión el culpar ahora a alemania de saquear a todo el que se rescata me suena pero que muy mal.
Me huele a disturbios y más tarde guerra.
Lo que si habra, si europa quiere salir de esta, son los eurobonos. Que tiene mucha gracia, cuando los paises mas ricos han estado pagando durante ya varios años los platos rotos del sur.
De todas formas vamos a tener que ser rescatados, lo de bankia ha sido muy duro y la credibilidad de españa ahora mismo es nula.
Fuera de españa son conscientes de lo que ha pasado.

Ya no vamos a poder levantar cabeza por nosotros mismos y el pufo de bankia hay que pagarlo.

Agradecerle esto a la mafia del pp madrileño con otra mayoria absoluta. Ya no se le puede echar la culpa a zp. 6 meses le ha durado la excusa a Rajoy.
Aquí un articulo que se habla del rescate:

¿Y si todo esto fuese un juego? ¿Y si realmente España tuviese la sartén cogida por el mango para quebrar Europa? ¿Y si la mala gestión de Bankia fuese intencionada para crear una tensión internacional en torno a esta entidad? Sólo son hipótesis, pero para mí esto de la economía cada vez se parece más a una partida de póker donde jugar de farol puede suponer la victoria.

Que España necesita un rescate es un hecho que cada vez menos gente cuestiona. La duda es si dicha intervención será al país en su conjunto o exclusivamente al sistema financiero. Con la cúpula del Gobierno de paseo por medio planeta mucho me temo que algo gordo se está cociendo y no tardaremos demasiado en saber qué es.

Se habla de “rescate”, pero esa palabra no es más que puro merchandising. Aquí no se va a rescatar a nadie, sino a intervenir para tomar el control de un país por parte de otros que pretenden que se les pague el dinero que se les debe. El objetivo de la intervención no es reflotar el país para que este siga viviendo en el mundo de las golosinas, sino cobrar antes del default y salir corriendo.

La experiencia de países como Grecia, Irlanda o Portugal nos dice que el trato suele ser muy simple: yo te doy X mil millones de euros y tú tienes que bajar pensiones, quitar desempleo, subir impuestos, privatizar la bandera y vender todo lo público. Una vez acordado esto los ciudadanos quedan abandonados a su suerte mientras los acreedores se garantizan el cobro de lo que se les debe.

Rajoy repite por activa y por pasiva que España no necesitará un rescate porque es sabedor de que tiene un as en la manga. Si hubiese una suspensión de pagos Europa entera se estremecería, sobre todo Alemania. Merkel no puede permitir que esto ocurra porque la quiebra de España supone arrasar Alemania. Y entonces me pregunto: ¿cuál será la próxima jugada?

Yo ya he defendido en numerosas ocasiones que Europa tiene que intervenir al sistema financiero español y si se monta una troika que afecte sólo a este. Nada de ajustes pactados para empobrecer a la población. Si alguien tiene que pasarlo mal que sean los bancos, que les aprieten las tuercas a estos hasta que se vean con el agua al cuello. Ellos han sido los culpables de la crisis y ellos deberán pagar los platos rotos, no el ciudadano de a pie.



Y por lo visto Merkel ya esta relajando sus ideologias, y aceptó un impuesto sobre las transacciones financieras. Así que al final deberemos darle las gracias a Francia y su nuevo presidente.
Rugal_kof94 escribió:Mira que he posteado muchas veces que salir del euro sería un error, pero es que si la opción es esa o convertirnos en una proviencia de Alemania, que es exactamente lo que están demostrando que quieren (porque si no arreglarían la deuda de los bancos negociando con ellos y a los ciudadanos nos dejarían en paz), si las opciones son esas, que le den por culo a Europa, que se hundan los bancos españoles, y a la mierda, que ya empezaremos nosotros de cero, que mejor es empezar de cero que hacerlo lastrados por una carga que no es nuestra y a la que nos quieren tener atados el mayor tiempo posible para explotarnos desde Berlín.
A la mierda con todo!



Es que si nos tenemos que ir a la mierda... Nos vamos todos a la mierda (con perdon) y arrastramos a quien sea,por mi nos podemos salir del Euro desde mañana
Esta medida de presion podria ser interesante para renegociar nuestra deuda [poraki]
SpitOnLinE escribió:Aquí un articulo que se habla del rescate:

¿Y si todo esto fuese un juego? ¿Y si realmente España tuviese la sartén cogida por el mango para quebrar Europa? ¿Y si la mala gestión de Bankia fuese intencionada para crear una tensión internacional en torno a esta entidad? Sólo son hipótesis, pero para mí esto de la economía cada vez se parece más a una partida de póker donde jugar de farol puede suponer la victoria.

Que España necesita un rescate es un hecho que cada vez menos gente cuestiona. La duda es si dicha intervención será al país en su conjunto o exclusivamente al sistema financiero. Con la cúpula del Gobierno de paseo por medio planeta mucho me temo que algo gordo se está cociendo y no tardaremos demasiado en saber qué es.

Se habla de “rescate”, pero esa palabra no es más que puro merchandising. Aquí no se va a rescatar a nadie, sino a intervenir para tomar el control de un país por parte de otros que pretenden que se les pague el dinero que se les debe. El objetivo de la intervención no es reflotar el país para que este siga viviendo en el mundo de las golosinas, sino cobrar antes del default y salir corriendo.

La experiencia de países como Grecia, Irlanda o Portugal nos dice que el trato suele ser muy simple: yo te doy X mil millones de euros y tú tienes que bajar pensiones, quitar desempleo, subir impuestos, privatizar la bandera y vender todo lo público. Una vez acordado esto los ciudadanos quedan abandonados a su suerte mientras los acreedores se garantizan el cobro de lo que se les debe.

Rajoy repite por activa y por pasiva que España no necesitará un rescate porque es sabedor de que tiene un as en la manga. Si hubiese una suspensión de pagos Europa entera se estremecería, sobre todo Alemania. Merkel no puede permitir que esto ocurra porque la quiebra de España supone arrasar Alemania. Y entonces me pregunto: ¿cuál será la próxima jugada?

Yo ya he defendido en numerosas ocasiones que Europa tiene que intervenir al sistema financiero español y si se monta una troika que afecte sólo a este. Nada de ajustes pactados para empobrecer a la población. Si alguien tiene que pasarlo mal que sean los bancos, que les aprieten las tuercas a estos hasta que se vean con el agua al cuello. Ellos han sido los culpables de la crisis y ellos deberán pagar los platos rotos, no el ciudadano de a pie.



Y por lo visto Merkel ya esta relajando sus ideologias, y aceptó un impuesto sobre las transacciones financieras. Así que al final deberemos darle las gracias a Francia y su nuevo presidente.


Un articulo muy bonito pero por lo pronto ya lo estamos pagando los de siempre y más que pagaremos si nos rescatan oficialmente.
Ya se ha visto con grecia y portugal,España no va a ser menos.
pabloc escribió:
SpitOnLinE escribió:Aquí un articulo que se habla del rescate:

¿Y si todo esto fuese un juego? ¿Y si realmente España tuviese la sartén cogida por el mango para quebrar Europa? ¿Y si la mala gestión de Bankia fuese intencionada para crear una tensión internacional en torno a esta entidad? Sólo son hipótesis, pero para mí esto de la economía cada vez se parece más a una partida de póker donde jugar de farol puede suponer la victoria.

Que España necesita un rescate es un hecho que cada vez menos gente cuestiona. La duda es si dicha intervención será al país en su conjunto o exclusivamente al sistema financiero. Con la cúpula del Gobierno de paseo por medio planeta mucho me temo que algo gordo se está cociendo y no tardaremos demasiado en saber qué es.

Se habla de “rescate”, pero esa palabra no es más que puro merchandising. Aquí no se va a rescatar a nadie, sino a intervenir para tomar el control de un país por parte de otros que pretenden que se les pague el dinero que se les debe. El objetivo de la intervención no es reflotar el país para que este siga viviendo en el mundo de las golosinas, sino cobrar antes del default y salir corriendo.

La experiencia de países como Grecia, Irlanda o Portugal nos dice que el trato suele ser muy simple: yo te doy X mil millones de euros y tú tienes que bajar pensiones, quitar desempleo, subir impuestos, privatizar la bandera y vender todo lo público. Una vez acordado esto los ciudadanos quedan abandonados a su suerte mientras los acreedores se garantizan el cobro de lo que se les debe.

Rajoy repite por activa y por pasiva que España no necesitará un rescate porque es sabedor de que tiene un as en la manga. Si hubiese una suspensión de pagos Europa entera se estremecería, sobre todo Alemania. Merkel no puede permitir que esto ocurra porque la quiebra de España supone arrasar Alemania. Y entonces me pregunto: ¿cuál será la próxima jugada?

Yo ya he defendido en numerosas ocasiones que Europa tiene que intervenir al sistema financiero español y si se monta una troika que afecte sólo a este. Nada de ajustes pactados para empobrecer a la población. Si alguien tiene que pasarlo mal que sean los bancos, que les aprieten las tuercas a estos hasta que se vean con el agua al cuello. Ellos han sido los culpables de la crisis y ellos deberán pagar los platos rotos, no el ciudadano de a pie.



Y por lo visto Merkel ya esta relajando sus ideologias, y aceptó un impuesto sobre las transacciones financieras. Así que al final deberemos darle las gracias a Francia y su nuevo presidente.


Un articulo muy bonito pero por lo pronto ya lo estamos pagando los de siempre y más que pagaremos si nos rescatan oficialmente.
Ya se ha visto con grecia y portugal,España no va a ser menos.


Personalmente creo que estos recortes que han aplicado no vienen de Europa, son simplemente que los partidos de derechas han aprovechado a meter mano al estado y recortarlo, y para decir algun culpable han señalado a Europa, mientras lo que ha hecho Europa, o mejor dicho los partidos de derecha de Francia e Alemania, es decir : siiiiiiiii muy bien con esto saldreis de la crisis. Pero para nada estos recortes son impuestos de Europa, vienen de la derecha!!!


Y otra opinión, el salir del Euro seria catastrófico, pero no sabeis hasta que límite, el precio de la gasolina subiria hasta niveles que muy pocos se podrian permitir con la consecuente quiebra de multitud de empresas y sectores enteros, las importaciones desaparecerian y volveriamos 50 años atrás. Ademas esto repercutiria a toda Europa, cosa que China y USA aprovecharian para, otra vez, meter mano y basicamente borrar la idea de Europa.


Señores, que Europa nos ha dado mucho y nosotros no hemos dado nada! Que los recortes no vienen de los alemanes que son nazis si no de partidos de derechas de aquí.
a la larga yo veo que saldremos del euro y de europa. es más no debimos entrar nunca, no si lo que nos esperaba era esto, ser unos muñecos en manos de usureros.
Veamos, España emite deuda a intereses descomunales... los bancos alemanes compran esa deuda para hacerse de oro (ahora mismo mejor que la bolsa)... y claro ahora quieren asegurar que van a cobrar... vamos lo mismo que han hecho con Grecia... ¿rescataron a Grecia o a los bancos alemanes?
SpitOnLinE escribió:Personalmente creo que estos recortes que han aplicado no vienen de Europa, son simplemente que los partidos de derechas han aprovechado a meter mano al estado y recortarlo, y para decir algun culpable han señalado a Europa, mientras lo que ha hecho Europa, o mejor dicho los partidos de derecha de Francia e Alemania, es decir : siiiiiiiii muy bien con esto saldreis de la crisis. Pero para nada estos recortes son impuestos de Europa, vienen de la derecha!!!


Y otra opinión, el salir del Euro seria catastrófico, pero no sabeis hasta que límite, el precio de la gasolina subiria hasta niveles que muy pocos se podrian permitir con la consecuente quiebra de multitud de empresas y sectores enteros, las importaciones desaparecerian y volveriamos 50 años atrás. Ademas esto repercutiria a toda Europa, cosa que China y USA aprovecharian para, otra vez, meter mano y basicamente borrar la idea de Europa.


Señores, que Europa nos ha dado mucho y nosotros no hemos dado nada! Que los recortes no vienen de los alemanes que son nazis si no de partidos de derechas de aquí.

¿Nazis? ¿recortes de la derecha sin responsabilidad de Europa?
¿Dónde has estado los últimos 70 años?
Rugal_kof94 escribió:
SpitOnLinE escribió:Personalmente creo que estos recortes que han aplicado no vienen de Europa, son simplemente que los partidos de derechas han aprovechado a meter mano al estado y recortarlo, y para decir algun culpable han señalado a Europa, mientras lo que ha hecho Europa, o mejor dicho los partidos de derecha de Francia e Alemania, es decir : siiiiiiiii muy bien con esto saldreis de la crisis. Pero para nada estos recortes son impuestos de Europa, vienen de la derecha!!!


Y otra opinión, el salir del Euro seria catastrófico, pero no sabeis hasta que límite, el precio de la gasolina subiria hasta niveles que muy pocos se podrian permitir con la consecuente quiebra de multitud de empresas y sectores enteros, las importaciones desaparecerian y volveriamos 50 años atrás. Ademas esto repercutiria a toda Europa, cosa que China y USA aprovecharian para, otra vez, meter mano y basicamente borrar la idea de Europa.


Señores, que Europa nos ha dado mucho y nosotros no hemos dado nada! Que los recortes no vienen de los alemanes que son nazis si no de partidos de derechas de aquí.

¿Nazis? ¿recortes de la derecha sin responsabilidad de Europa?
¿Dónde has estado los últimos 70 años?


Lo de nazis es sarcasmo.... ¬_¬

Y lo de los recortes ahora me diras que no es cosa de derechas? Porque cuando en Francia y Alemania estaban los partidos de derechas los recortes eran "inevitables" y necesarios, pese a tener una de las deudas menores de Europa? Porque ahora que Francia es socialista los recortes quizas no funcionan?

Porque Europa no es una entidad malefica, Europa es un conjuto de paises, donde se ponen deacuerdo en lo que tienen de hacer, si estos paises estan gobernados por derechas queran imponer austeridad a todo el mundo, de aquí que Zapatero tuviese el rabo entre las piernas al encontrarse solo y aceptar los recortes.

Pero lo que se ha estado haciendo aquí de los recortes no tinene nada que ver con el problema real, se estan aprovechando de quitar estado para poner empresa, no es el estado español el que necesita el rescate son los bancos y empresas privadas que han hecho autenticas gilipoyeces y ahora tenemos que pagarlo entre todos.
Sé que es sarcamo; lo que sarcásticamente quería hacer ver es que en un contexto tan complejo y con tantas caras como este, señalar al "fantasma de la derecha" como responsable de todo es tan ridículo como ver fantasmas nazis.
No creo que sea tan complejo, hay una crisis financiera y dos grandes formas de entender la economia, unos apuestan por la deuda 0, austeridad y poco estado, los otros apuestan por mas deuda, crecimiento y mas estado.

En Europa hasta hace poco se estaba planteando la primera con Francia y Alemania a delante, ahora se empieza a plantear la segunda con Francia al frente.

En España se intento hacer politicas de la segunda, se hicieron mal, con cosas de no retorno de inversion, y subió la derecha. La derecha esta haciendo la primera via.

Y mientras tanto en el sector financiero español se han cargado a casi todas las cajas , primera via, y ahora se ha visto que quizás el problema era del sector bancario privado.

Yo veo mas sentido a la segunda opción, y no veo como el adelgazar al estado nos va a servir para salir de esta crisis.
Pues ahora sí, chaval, si has visto el descenso de la izquierda, el ascenso de la derecha, y medidas de desarrollo mientras gobernaba el anterior, igual soy yo el que ha estado en otro lugar desde hace 31 años.

En fin como iba diciendo en relación al hilo, el rescate, de darse, me parecería una pésima maniobra por parte del gobierno: son los bancos los que deben responder incluso con su quiebra si es necesario. Pero yo como español no tengo por qué ser avalista de las pérdidas de las entidades, ni con mi dinero ni mucho menos con mi futuro.
¿Sabes que se pueden resumir todos tus posts a un simple "te equívocas"?

Lo que estaria bien es la argumentación, porque si me equivoco, dime raro, me gusta saber en que y quizás me ayudes a comprender mejor.
SpitOnLinE escribió:¿Sabes que se pueden resumir todos tus posts a un simple "te equívocas"?

Lo que estaria bien es la argumentación, porque si me equivoco, dime raro, me gusta saber en que y quizás me ayudes a comprender mejor.

Si necesitas más argumentos acerca de lo del rescate, te lo puedo explicar mejor aunque a grandes rasgos ya lo expliqué mi primer mensaje del hilo, que por supuesto has leído [+risas], aunque si me lo pides tan amablemente siempre puedo explicarme mejor.
Si se trata de demostrar que la culpa de todo esto es de un partido político en concreto, lo siento pero con lo que he escrito he superado ya el cupo: ese no es el tema del hilo.
Rugal_kof94 escribió:
SpitOnLinE escribió:¿Sabes que se pueden resumir todos tus posts a un simple "te equívocas"?

Lo que estaria bien es la argumentación, porque si me equivoco, dime raro, me gusta saber en que y quizás me ayudes a comprender mejor.

Si necesitas más argumentos acerca de lo del rescate, te lo puedo explicar mejor aunque a grandes rasgos ya lo expliqué mi primer mensaje del hilo, que por supuesto has leído [+risas], aunque si me lo pides tan amablemente siempre puedo explicarme mejor.
Si se trata de demostrar que la culpa de todo esto es de un partido político en concreto, lo siento pero con lo que he escrito he superado ya el cupo: ese no es el tema del hilo.


Llevo diciendo todo el hilo que el rescate debe ser solo al sector bancario del pais y no a todo. He puesto un articulo y lo he estado argumentado todo el rato.

Lo que he estado diciendo respecto a españa es que los recortes no los hacen para no ser rescatados, si no que son una manera que tienen los partidos de derechas de imponer su modelo económico. Vamos es mi forma de verlo, porque estas imposiciones tendrian sentido si se huvieran aceptado impuestos y cosas tan mal vistas como subir el IVA, pero aquí solo han recortado gastos y pocos ingresos nuevos he visto.
SpitOnLinE escribió:
Rugal_kof94 escribió:
SpitOnLinE escribió:¿Sabes que se pueden resumir todos tus posts a un simple "te equívocas"?

Lo que estaria bien es la argumentación, porque si me equivoco, dime raro, me gusta saber en que y quizás me ayudes a comprender mejor.

Si necesitas más argumentos acerca de lo del rescate, te lo puedo explicar mejor aunque a grandes rasgos ya lo expliqué mi primer mensaje del hilo, que por supuesto has leído [+risas], aunque si me lo pides tan amablemente siempre puedo explicarme mejor.
Si se trata de demostrar que la culpa de todo esto es de un partido político en concreto, lo siento pero con lo que he escrito he superado ya el cupo: ese no es el tema del hilo.


Llevo diciendo todo el hilo que el rescate debe ser solo al sector bancario del pais y no a todo. He puesto un articulo y lo he estado argumentado todo el rato.

Lo que he estado diciendo respecto a españa es que los recortes no los hacen para no ser rescatados, si no que son una manera que tienen los partidos de derechas de imponer su modelo económico. Vamos es mi forma de verlo, porque estas imposiciones tendrian sentido si se huvieran aceptado impuestos y cosas tan mal vistas como subir el IVA, pero aquí solo han recortado gastos y pocos ingresos nuevos he visto.

En cuanto a la negrita ¿de esto tienes fuentes, datos, o es tan sólo tu opinión?
¿Quieres decir que la subida del IRPF es mala idea respecto a una subida del IVA? ¿Debería subirse también el IVA? ¿O sólo el IVA?
Lo de los ingresos nuevos estoy de acuerdo, pero como te comentaba antes, no vi en ningún momento que ningún gobierno haya hecho nada por el desarrollo, tal y como tú decías sin citar de qué desarrollos hablas (y así los analizamos todos).
- ¿Quieres decir que la subida del IRPF es mala idea respecto a una subida del IVA? ¿Debería subirse también el IVA? ¿O sólo el IVA?

Si realmente estamos tan mal, que suban los dos directos e indectos, así de simple. Pero esta claro que mejor que paguen los que mas tinenen IRPF e IBI, y quizas subir el IVA de tasa normal y dejar como esta el reducido.

- Lo de los ingresos nuevos estoy de acuerdo, pero como te comentaba antes, no vi en ningún momento que ningún gobierno haya hecho nada por el desarrollo, tal y como tú decías sin citar de qué desarrollos hablas (y así los analizamos todos).

Estoy hablando del Plan E, medida Keynesiana de ZP para salir de la crisis del ladrillo... haciendo aceras, por eso lo de la inversión de no retorno.

- En cuanto a la negrita ¿de esto tienes fuentes, datos, o es tan sólo tu opinión?
Esto es mi opinión, esta claro que no lo puedo demostrar mas alla de lo que se lee en el periodico, ya que como he argumentado varias veces antes. Hacer estos recortes en un pais donde la deuda pública era muy pequeña, mirate por ejemplo esto: http://edition.cnn.com/2011/BUSINESS/06/19/europe.debt.explainer/index.html, creo que es imponer el sistema economico público, ya que el que estaba ya funcionaba. Lo que no funcionaba es la productividad del pais, la causa de que este subiendo la prima de riesgo tanto, ya que alguien que no gasta mucho pero produce menos tambien es un problema.
Y por esto digo que no tiene sentido adelgazar mas a un pais donde el problema no esta en que este gordo, si no en que no tiene músculo para trabajar. En que su principal sector es el turismo y que no exporta nada.
SpitOnLinE escribió:- ¿Quieres decir que la subida del IRPF es mala idea respecto a una subida del IVA? ¿Debería subirse también el IVA? ¿O sólo el IVA?

Si realmente estamos tan mal, que suban los dos directos e indectos, así de simple. Pero esta claro que mejor que paguen los que mas tinenen IRPF e IBI, y quizas subir el IVA de tasa normal y dejar como esta el reducido.

- Lo de los ingresos nuevos estoy de acuerdo, pero como te comentaba antes, no vi en ningún momento que ningún gobierno haya hecho nada por el desarrollo, tal y como tú decías sin citar de qué desarrollos hablas (y así los analizamos todos).

Estoy hablando del Plan E, medida Keynesiana de ZP para salir de la crisis del ladrillo... haciendo aceras, por eso lo de la inversión de no retorno.

- En cuanto a la negrita ¿de esto tienes fuentes, datos, o es tan sólo tu opinión?
Esto es mi opinión, esta claro que no lo puedo demostrar mas alla de lo que se lee en el periodico, ya que como he argumentado varias veces antes. Hacer estos recortes en un pais donde la deuda pública era muy pequeña, mirate por ejemplo esto: http://edition.cnn.com/2011/BUSINESS/06/19/europe.debt.explainer/index.html, creo que es imponer el sistema economico público, ya que el que estaba ya funcionaba. Lo que no funcionaba es la productividad del pais, la causa de que este subiendo la prima de riesgo tanto, ya que alguien que no gasta mucho pero produce menos tambien es un problema.
Y por esto digo que no tiene sentido adelgazar mas a un pais donde el problema no esta en que este gordo, si no en que no tiene músculo para trabajar. En que su principal sector es el turismo y que no exporta nada.

A ver por partes: subir impuestos hasta el extremo sabes (podría buscar fuentes, permiteme que no lo haga si no es necesario) sabes, decía, que subir y subir y subir, no aumenta la recaudación. Por tanto me parece más razonable subir el IRPF (quienes al menos ingresan algo, y de forma proporcional) que apretar el cuello a quien está cada día peor y sin fuentes de ingresos. Por eso el "si realmente estamos tan mal" no me parece justificación suficiente, y no me lo parece porque está demostrado que no arregla nada, además de hacer más daño al ciudadano.
El Plan E, sin entrar en detalles, es dudoso que entre en la categoría de inversión, pero es evidente que no es un "impulso al desarrollo" como decías en post anteriores.
En tu enlace lo único que dice, que no es poco, es algo que en ningún momento se ha ocultado. Se dice que el mayor problema del país es la deuda privada, y no la deuda pública. De ahí sacas tú, y a pelo, la conclusión de que esto es una trama de lo que tú denominas derecha española, lo que requeriría entrar en un "y tú más", y por la labor, que te mostraría contraejemplos en los que se evidencia que esto no es así. Baste si acaso señalar que si antes de que gobiernen los de ahora se decía que "se iba a privatizar esto y aquello" es que la idea viene de antes.
Y como te decía el problema no es tan sencillo ni tiene una sola cara. A ver, lo primero. La deuda es privada. Estamos de acuerdo: que cierren los bancos que no analizaron el riesgo como les correspondía y que nos dejen a lo nuestro. Esa es mi opinión.
El problema y aquí es donde tu aseveración de que por ser pública el gobierno no debería meterse, falla. Si hay deuda privada y los bancos no prestan hay multitud de sectores productivos que se paralizan: por esto tanto este gobierno como el anterior trataron de levantar al sector bancario: para que la economía real pudiera seguir adelante.
¿Que pasa? pues que el sector bancario ha demostrado que le da igual la economía real y le importan más los robos multimillonarios. Y en cualquier caso no es lo mismo que un amigo me pida 300€ para un apaño a que me pida que firme una hipoteca para salvarle el culo por negocios mal hechos por su parte. Pues de la misma manera no es lo mismo que el estado rescatara un banco pequeño, a que España deba hipotecarse públicamente por una deuda privada de sus bancos.
Por tanto a estas alturas lo que queda es que estos bancos se refinancien donde ellos quieran, pero nunca avalados por el Estado, o que directamente se hundan sin arrastrarnos a los demás.
jorcoval escribió:Otra noticia en esa dirección:
http://www.expansion.com/2012/06/03/eco ... 08689.html

Bueno, ya vamos pasando del NO rotundo al "no hay que excluir". Me parece que a mi que esta semana va a aser movidita en los mercados, la bolsa.... mañana el primer susto con la prima por encima de 550, vereis.
Por lo que dicen Merkel esta acojonada porque sus bancos han dejado un dinero que no tienen y que saben que no se les pueden devolver, por lo que esta a la cae.

Grecia ha tragado (con un doble combo), como Portugal e Irlanda, pero España e Italia están más chungos, sin contar que luego va Francia, Bélgica y lo que sea, por lo que sólo esta salvando su culo y el de sus bancos (en parte nacionalizados) jodiendo a los habitantes de esos países (eso de que Irlanda ha salido de la crisis... esta por ver por decirlo de forma suave). Hasta que ellos no tragen parte de la culpa que tienen vamos a acabar mal.

Si alemania quiere que le pague, que use su influencia para acabar con el mamoneo y el fraude que existe.


PD: El miedo que le tengo son las condiciones para salvar la banca española... porque Alemania quiere nacionalizar todas las deudas de sus bancos con los países y como se haga aquí, nos podemos preparar.
Llevan todo el fin de semana hablando de eso ,de la presion alemana sobre España...

A ver por donde salen los tiros esta semana ,pero miedito me da...

Otra cosa,se habla-se dice-se rumorea que el Santander tambien esta bastante tocado ,y que en proximos dias pueden surgir noticias al respecto.Como no son fuentes fiables ,de momento no pongo nada y simplemente la dejo caer ,lo mismo es uno de tantos "bulos" que corren ultimamente por ahi...O no.
caren103 escribió:Como se ha puesto en otros hilos:

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/0 ... 29532.html


Hace ya meses que leí, precisamente en el Spiegel (suele o solía ser bastante serio, aunque la última vez que lo leí, hace meses, repito, era muy pro "austeridad), que la banca alemana hacia semanas que se había deshecho de su deuda griega, porque sabían que si les pillaba el shitstorm se iban a ver muy afectados al tener MUCHA deuda de los PIGS. Seguramente habrán estado haciendo lo mismo con la española.
gejorsnake escribió:Llevan todo el fin de semana hablando de eso ,de la presion alemana sobre España...

A ver por donde salen los tiros esta semana ,pero miedito me da...

Otra cosa,se habla-se dice-se rumorea que el Santander tambien esta bastante tocado ,y que en proximos dias pueden surgir noticias al respecto.Como no son fuentes fiables ,de momento no pongo nada y simplemente la dejo caer ,lo mismo es uno de tantos "bulos" que corren ultimamente por ahi...O no.

Pues como sea cierto habrá que ir agarrandose los machos (más todavía)
subsonic escribió:
gejorsnake escribió:Llevan todo el fin de semana hablando de eso ,de la presion alemana sobre España...

A ver por donde salen los tiros esta semana ,pero miedito me da...

Otra cosa,se habla-se dice-se rumorea que el Santander tambien esta bastante tocado ,y que en proximos dias pueden surgir noticias al respecto.Como no son fuentes fiables ,de momento no pongo nada y simplemente la dejo caer ,lo mismo es uno de tantos "bulos" que corren ultimamente por ahi...O no.

Pues como sea cierto habrá que ir agarrandose los machos (más todavía)


Ojo , yo de momento no me lo creo ,pero empieza a sonar.Asi empezo lo de Bankia ,y yo decia" mehhh ,como va a caer Bankia..." y mira.
subsonic escribió:
gejorsnake escribió:Llevan todo el fin de semana hablando de eso ,de la presion alemana sobre España...

A ver por donde salen los tiros esta semana ,pero miedito me da...

Otra cosa,se habla-se dice-se rumorea que el Santander tambien esta bastante tocado ,y que en proximos dias pueden surgir noticias al respecto.Como no son fuentes fiables ,de momento no pongo nada y simplemente la dejo caer ,lo mismo es uno de tantos "bulos" que corren ultimamente por ahi...O no.

Pues como sea cierto habrá que ir agarrandose los machos (más todavía)


El Presidente del BBVA, ya hace tiempo, dijo que él no había puesto en peligro su banco: se interpretó por aquel entonces y en aquel contexto que implícitamente se refería a que Botín sí había puesto en peligro el suyo (creo recordar que por las compras de entidades internacionales).

Como sea, no hace falta ser muy listo para pensar que las cuentas del Santander deben tener más maquillaje que Carmen de Mairena, como los de otras muchas entidades financieras, y que es muy posible que tengan agujeros negros por aquí o por allí.

Si Bankia hace tres semanas necesitaba provisionar 4.000 millones y ya, y ahora sabemos qué dice el Gobierno lo que hay que meter, pues por qué Santander no puede tener también sorpresas de calibre en su interior.
Sobre el tema de subir el IVA o el IRPF. Tened en cuenta una cosa: el IRPF lo pagan los currantes. El IVA lo pagan los currantes, pero también los defraudadores.

Por ejemplo si subes el IRPF, gente como Emilio Botín va a seguir pagando cuatro duros de impuestos. Si les tocas el IVA o incluso si pones un impuesto al lujo, cada Mercedes que se compren, cada joya que acumulen, te sacará una recaudación más.


gejorsnake escribió:
subsonic escribió:
gejorsnake escribió:Llevan todo el fin de semana hablando de eso ,de la presion alemana sobre España...

A ver por donde salen los tiros esta semana ,pero miedito me da...

Otra cosa,se habla-se dice-se rumorea que el Santander tambien esta bastante tocado ,y que en proximos dias pueden surgir noticias al respecto.Como no son fuentes fiables ,de momento no pongo nada y simplemente la dejo caer ,lo mismo es uno de tantos "bulos" que corren ultimamente por ahi...O no.

Pues como sea cierto habrá que ir agarrandose los machos (más todavía)


Ojo , yo de momento no me lo creo ,pero empieza a sonar.Asi empezo lo de Bankia ,y yo decia" mehhh ,como va a caer Bankia..." y mira.



Un conocido un conocido de mi suegra trabaja (o trabajaba) como directivillo medio en el BBVA y decía bien claro: "No os podéis imaginar la de mierda que tienen enterrados los bancos debajo de la alfombra".

Se que eso de conocido de conocido... suena mal, a bulo, rumor sin sentido. Pero os juro que es verdad y realmente, es algo que se sabe, no es nada nuevo. Tienen una cantidad de stock inmobiliario que no vale nada de nada y que han financiado en parte con créditos de bancos extranjeros... es un marrón turbio.
57 respuestas
1, 2