Con los exámenes, yo diría que siempre es bueno aprovechar hasta el último minuto, muchos alumnos entregan el examen antes de que se acabe el tiempo limite, pero de verdad hay muchas cosas que en un momento no te acuerdas, pero si te das media hora más (por decir algo), te llegan a la mente. Al final de cuentas son cosas que aprendiste, por lo tanto siguen ahí en tu memoria hay que buscarlas con empeño.
Sobre las exposiciones no sabría decirte, yo siempre he sido muy nervioso, pero curiosamente en ese tema nunca tuve problemas. Creo que a veces lo mejor es no prepararse demasiado, así no te pones tan nervioso, simplemente salir y pensar en que vas hablar sobre lo que ya sabes, y no de lo que has memorizado. Creo que el problema de muchas esas personas, es que cuando tratan de recitar algo de memoria, piensan de forma muy lineal, y si digamos, dividimos la exposición en 10 partes, y se estancan en la parte "4" ya no pueden pasar de ahí, porque están pensando linealmente. Cuando hablas de forma "natural" sin prepararte tanto, entonces tus pensamientos se organizan, por así decirlo como un "árbol", así no importa que te olvides de una "rama", pues puedes seguir por la otra rama.