Bueno, esto va a ser largo de contar, y ya lo he contado en varias ocasiones aqui en este foro. Y por si fuera poco lo voy a volver a contar otra vez.
La historia empieza, en esos early 90 cuando muchos nos lo estábamos flipando con las nuevas consolas de 16 bits. Por entonces estudiaba diseño industrial, me era muy complicado ya que la universidad estaba lejisimos de mi pueblo, y ni tenia el carnet, ni dinero para comprarmelo, mi padre tenia un taller de mecanica, en el que trabajaba amenudo para poder pagar mis pocos vicios.
En la uni me juntaba con ingenieros, en el trabajo con mecanicos, y alli estaba yo, de repente me encuentro diseñando en el año 93, un motor a vapor basado en el orin de humano, parece surrealista, pero en la uni nos llegaron a financiar parte del proyecto, el resto lo poniamos todos, yo conseguia gracias al taller muchas de las piezas, y estabamos en el 95, con todo diseñado en aquellas primeras versiones amorfas del autocad.
Todo parecía lo mas, que con el primer prototipo hicimos 20 kilometros, teniendo en cuenta una eficiencia del 30% por encima de un motor a vapor, debido al amoniaco y otros componentes del orin que ahora no viene al caso. La cuestion es, que estalla la crisis del 95 aqui en españa, sube al poder aznar al poco, uno de los ingenieros con los que trabajabamos se fue a la obra, ganando sus 250 mil pesetas, obviamente mucho mas que nosotros.
Dando palos de ciego, cegado con el proyecto suspendo casi todas las asignaturas, mi padre cierra el taller, con el consecuente fracaso de todo el trabajo (que aun conservo toda la documentación, planos, el prototipo lo vendimos a un ingles jubilado). Al poco encuentro de casualidad un trabajo de comercial farmaceutico, y la vida va a galope, de repente empieza a crecer el pais, me estaba haciendo de oro pasandome por todos los PACS y hospitales de capital.
En fin el resto de la historia os lo podeis imaginar, estoy ahora mismo sin un puto duro, con muchisimas deudas, tengo 2 coches que no puedo utilizar, uno tiene el embrague roto (audi a2 de trinca) no lo puedo arreglar para vender, y el otro la renault (furgo). Debo unos 6000 euros a hacienda y no se si los podre pagar.
Quienes vivieron el sueño americano me alegro por ellos si les fue bien, a mi ya veis, eso si las consolas nunca las he dejado de lado, recuerdo estar con la GBA en pleno centro de la ciudad, antes de empezar la ruta por ambulatorios jugando al mario kart.
Y actualmente no me llega ni para comprarme las pilas que lleva la VITA patético pero supongo que esto de la crisis es pasajero, a ver si rajoy acierta de una vez como hizo aznar y nos sacan de esta.