"El viento ya no es rentable"

Aevum escribió:es que no lo es.

Lo que la gente no entiende es que la energia eolica y solar son energias que no son de produccion constante,

Te vienen con polladas en plan el viento y el sol son gratis. pero no cuentan lo que cuesta el equipo y los paneles. ademas que solo produce una cantidad decente de energia cuando hay vientos mayores o cuando brilla el sol.

Deberiamos invertir en renovables pero en renovables de verdad como reconvertir basura organica en metano. o energia nuclear "limpia" como las centrales de sal liquida de torio.

No en pijadas hippis que quedan bien ante los ecologistas.


Es que no es cierto, sí que es rentable. Y cada día lo está siendo más. Ya te pasaré un enlace mañana si nadie lo adelanta mientras tanto.
TromESP está baneado por "clones para saltarse baneo"
Aevum escribió:es que no lo es.

Lo que la gente no entiende es que la energia eolica y solar son energias que no son de produccion constante,

Te vienen con polladas en plan el viento y el sol son gratis. pero no cuentan lo que cuesta el equipo y los paneles. ademas que solo produce una cantidad decente de energia cuando hay vientos mayores o cuando brilla el sol.

Deberiamos invertir en renovables pero en renovables de verdad como reconvertir basura organica en metano. o energia nuclear "limpia" como las centrales de sal liquida de torio.

No en pijadas hippis que quedan bien ante los ecologistas.


Central de ciclo combinado de reciente implantacion en Zornotza (Amorebieta-Etxano) BIZKAIA. (a pleno rendimiento)

Imagen

Creando futuro, y estructurando Pais.
Aevum escribió:Deberiamos invertir en renovables pero en renovables de verdad como reconvertir basura organica en metano. o energia nuclear "limpia" como las centrales de sal liquida de torio.


Estás confundiendo conceptos... creo...

La sal líquida es para que las centrales solares sigan produciendo energía de noche.

Las centrales nucleares de torio son centrales en las que el núcleo no experimenta una reacción en cadena (Los neutrones vienen de fuera del núcleo y no hacen falta barras moderadoras. Por tanto son menos peligrosas)

De todas formas... el futuro es la fusión nuclear... Si los gobiernos no quieren verlo, es que son absolutamente IDIOTAS. Cuando el primer país se autoabastezca solito con Helio e Hidrógeno, menudo LOL se van a llevar.
Moki_X escribió:
Aevum escribió:Deberiamos invertir en renovables pero en renovables de verdad como reconvertir basura organica en metano. o energia nuclear "limpia" como las centrales de sal liquida de torio.


Estás confundiendo conceptos... creo...

La sal líquida es para que las centrales solares sigan produciendo energía de noche.

Las centrales nucleares de torio son centrales en las que el núcleo no experimenta una reacción en cadena (Los neutrones vienen de fuera del núcleo y no hacen falta barras moderadoras. Por tanto son menos peligrosas)

De todas formas... el futuro es la fusión nuclear... Si los gobiernos no quieren verlo, es que son absolutamente IDIOTAS. Cuando el primer país se autoabastezca solito con Helio e Hidrógeno, menudo LOL se van a llevar.


La fusión nuclear está en investigación el primer reactor, está en Francia creo construyéndose, desde luego si consiguen llevarlo a escala comercial será la solución a la mayor parte de nuestros problemas energéticos...
Pero vamos es una tecnología totalmente nueva a ese nivel y dudo que carezca de riesgos, espero que sean asumibles...
Un saludito
TromESP está baneado por "clones para saltarse baneo"
Moki_X escribió:
Aevum escribió:Deberiamos invertir en renovables pero en renovables de verdad como reconvertir basura organica en metano. o energia nuclear "limpia" como las centrales de sal liquida de torio.


Estás confundiendo conceptos... creo...

La sal líquida es para que las centrales solares sigan produciendo energía de noche.

Las centrales nucleares de torio son centrales en las que el núcleo no experimenta una reacción en cadena (Los neutrones vienen de fuera del núcleo y no hacen falta barras moderadoras. Por tanto son menos peligrosas)

De todas formas... el futuro es la fusión nuclear... Si los gobiernos no quieren verlo, es que son absolutamente IDIOTAS. Cuando el primer país se autoabastezca solito con Helio e Hidrógeno, menudo LOL se van a llevar.


Al lado de mi casa...EZ, EZKERRIK ASKO..¡¡¡

Es una cuestion de volutad popular, sera muy rentable y todo lo que quieras, pero de momento, las necesidades energeticas, podemos pensar en algo mas seguro...¡¡¡¡¡

El avion, es el medio de locomocion mas seguro del mundo, pero como te toque ir montado, en uno que se caiga estas jodido...¡¡¡

Edito: LOL...¡¡¡¡ creo estar confundiendo, fision, con fusion, nooo? que rision por dios...... [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]
AKOSSO escribió:La energía en España es cara por la inversión que se hace en las aun no viables energías renovables.
Me parece bien que se frene, al fin y al cabo la única energía rentable es la nuclear.


Que la energía nuclear es rentable? xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
¿Pero como no va a ser el viento rentable? Si la tierra es del viento, ¡Lo dijo ZP!

[qmparto] [qmparto] [qmparto]
seaman escribió:
AKOSSO escribió:La energía en España es cara por la inversión que se hace en las aun no viables energías renovables.
Me parece bien que se frene, al fin y al cabo la única energía rentable es la nuclear.


Que la energía nuclear es rentable? xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD


No es esa una de las principales fuentes de energía a nivel mundial actualmente?
Wence-Kun escribió:
seaman escribió:
AKOSSO escribió:La energía en España es cara por la inversión que se hace en las aun no viables energías renovables.
Me parece bien que se frene, al fin y al cabo la única energía rentable es la nuclear.


Que la energía nuclear es rentable? xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD


No es esa una de las principales fuentes de energía a nivel mundial actualmente?


Y eso quiere decir que es rentable?
TromESP está baneado por "clones para saltarse baneo"
PARQUE EOLICO MONTE OIZ.

Imagen


Eólicas Euskadi comenzó a realizar mediciones de las características de los recursos eólicos del monte Oiz en 1997. Los generadores son de la marca Gamesa Eólica, de los modelos G52-850 KW y G58-850 KW, con una potencia de 850 KW, un peso de 60 toneladas, un diámetro de rotor de 52 y 58 m (según modelo) y 52 metros de altura. Tienen una velocidad de arranque de 4 m/s y una velocidad de corte de 25 m/s.

La velocidad media del viento en el parque es de 7,3 m/s. La potencia instalada es de 34 MW, con una producción media anual equivalente al consumo de 85.000 hogares. La inversión realizada fue, para la primera fase, de 23 millones de € y para la segunda de 8,5 millones de €.

Ampliamente amortizados, al borde de una poblacion como Durango (BIZKAIA) de tan solo 23.000 habitantes.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

HALA ARREANDO, QUE ES GERUNDIO.....


El Gobierno vasco ha aprobado el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación hasta 2015, que prevé destinar ese año a I+D una inversión equivalente al 3% del PIB autonómico, y que busca "revitalizar el crecimiento económico, el empleo y el bienestar" de Euskadi. El programa pretende que las empresas destinen más dinero a I+D, y que el 62% del gasto en esta actividad proceda del tejido empresarial (frente al 56% actual). Además, busca que 2.500 compañías vascas se dediquen a la innovación y la tecnología.

El nuevo programa identifica las áreas que tienen "potencial" para que las empresas vascas "creen oportunidades de mercado en un escenario global" seleccionando materias como Envejecimiento, Energía; Transporte y movilidad; Mundo digital, y la Industria de la ciencia.

Las infraestructuras asociadas al envejecimiento con las que cuenta el Ejecutivo son el Centro Nacional de Investigación sobre envejecimiento (CNIE) de San Sebastián, la Fundación vasca de Innovación sociosanitaria, los Bioinstitutos de investigación sanitaria y el Biobanco (O+Ehun). Para el mercado de la energía, cuenta con el Biscay Marine Energy Platform (BIMEP) y para la Industria de la Ciencia con la Fuente de neutrones por espalación (ESSBilbao).

En materia presupuestaria, el plan se compromete a movilizar los recursos necesarios para llegar en 2015 a un 3% de gasto en I+D sobre el PIB, lo que implica una disposición total en esta materia de 8.946 millones de euros a lo largo del periodo 2011-2015.

Además, pretende que "aumente el protagonismo" de las empresas en la financiación de la I+D y que lleguen a cubrir el 62% del gasto total, dejando el 38% restante a la financiación pública. En la actualidad, el gasto público se sitúa en el 44%, y el privado, el 56%.

El plan establece como objetivo estratégico el aumento de la base de empresas innovadoras hasta conseguir que una de cada tres empresas de diez o más empleados innove y que el número de empresas que haga I+D se sitúe por encima de las 2.500 en el año 2015.

Asimismo, apuesta por doblar el número de empresas innovadoras de alto crecimiento y de empresas de presencia global "como clave de dinamización del tejido productivo vasco desde la ciencia y la tecnología".

El plan pretende conseguir una red vasca de ciencia y tecnología "excelente" desde el punto de vista científico, con un 40%o más de publicaciones indexadas y con un aumento de su impacto, que responda a las necesidades empresariales desde el punto de vista tecnológico, y competitiva a nivel internacional, con unos retornos anuales de 100 millones de euros en el año 2015.



Creando futuro y estructurando pais.

Menos mal que los sindicatos Vascos somos unos cafres, y haremos que todo esto se venga abajo, presionando con huelgas, y machacando a nuestros empresarios, algunos compañeros se preguntan como podemos salir a la huelga, cuando a nosotros no nos va tan mal......la respuesta es ovbia, ES LA NATURALEZA DE NUESTRO EGO, no toleramos injusticias, y esta reforma laboral, lleva implicita una maldad oculta por naturaleza.

Aunque los TELEDIARIOS, ya no nos saquen en portadas, porque hemos dejado de ser interesantes, para el resto del estado.

Aunque este pais, haga esfuerzos sobrehumanos, por no volver al pasado, en favor de la tolerancia y el entendimiento.

Aunque algunos siguan sin presionar a los politicos que salen elejidos una y otra vez, a pesar de recortar en todas estas cosas, en beneficio de la economia de la supervivencia, para que cuando vuelva la bonanza, el futuro nos recuerde, que el pasado no estuvo tan lejos, con nuevos casos de corrupcion en la escena politica.

Aun así se nos seguira catalogando a los vascos de esto y de lo otro.

Nos da igual, sabemos que queremos y sabemos hacia donde vamos.

En fin....mirar como empieza el post principal de este hilo.
Por si a alguien le interesa saber lo importante que es la eólica para que España funcione... en el curro utilizamos esta web para saber el porcentaje de generación de renovables en tiempo real --> https://demanda.ree.es/generacion_acumulada.html

La eólica se suele mover siempre entre un 20-30%
sator23 escribió:Me parece cojonudo, el nivel de aprovechamiento energético no es suficiente para justificar la inversión.

Que inviertan en investigación países más potentes que nosotros. Está muy bien ir de chupiprogre por la vida y luego tener que comprarle la energía nuclear a Francia...


Tú serias de los que pensarian que vender las materias primas de las Indias y la lana de oveja de calidad española a los Paises bajos era un negocio redondo...para que luego ellos nos vendiera la ropa, entre otras cosas, manufacturada a precios muuuuuchos más altos...

Pues esto es casi igual. Si investigamos en este sector y conseguimos encabezar la lista en tecnologia, cuando otros paises quieran dar el salto podrán llamar a tec. españoles o compañias españolas. Eso sin contar que podriamos depender menos de agentes externos...

Sobre este tema de las subvenciones, pues ya no sé. En mi opinión se metieron muchos por las subvenciones...y siendo esto españa pues ya da por lo menos mal rollo. Y luego que claro invertir 100.000€, y el estado te daba no sé ponle 40.000 pues era como que más rápido obtenias beneficios...al quitarlo supongo que no les mola el rollo de esperar 5, 6,7 años para que de beneficios abultados...esto es pensamiento mio eh...no lo sé en realidad, pero conociendo la cultura del pelotazo de aquí...
TromESP está baneado por "clones para saltarse baneo"
KoX escribió:Sobre este tema de las subvenciones, pues ya no sé. En mi opinión se metieron muchos por las subvenciones...y siendo esto españa pues ya da por lo menos mal rollo. Y luego que claro invertir 100.000€, y el estado te daba no sé ponle 40.000 pues era como que más rápido obtenias beneficios...al quitarlo supongo que no les mola el rollo de esperar 5, 6,7 años para que de beneficios abultados...esto es pensamiento mio eh...no lo sé en realidad, pero conociendo la cultura del pelotazo de aquí...


PLENO...al 15.....

Eso es y será la cultura de muchos empresarios de este pais, (no de todos afortunadamente), MINIMA INVERSION, MAXIMA RENTABILIDAD.

Porque claro es su dinero y ellos lo arriesgan, pero si el estado les da un empujoncito, con nuestra tela, pues mejor, jodidos sinverguenzas.
sator23 escribió:En la situación actual catalogo como gasto todo aquello que no dé beneficio a corto/medio plazo.

Si invierten otros y les sale bien solo tenemos que copiarles la tecnología y las ideas y ya está.


España en estado puro.

Así nos va.

Edito: Para ver si hace pensar a algunos que tienen la idea de "cuando vayan mejor las cosas ya investigaremos" una frase que leí hace tiempo y que tiene muchísima razón:

"Los países ricos no es que investiguen porque sean ricos, sino que son ricos porque investigan"

Saludos
TromESP está baneado por "clones para saltarse baneo"
Calla, canalla, que le da un telele al Montoro.

Abandona el hilo.....¡¡¡¡¡

Imagen
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
sator23 escribió:
jorcoval escribió:
sator23 escribió:
En la situación actual catalogo como gasto todo aquello que no dé beneficio a corto/medio plazo.

Si invierten otros y les sale bien solo tenemos que copiarles la tecnología y las ideas y ya está.


Es decir, la cultura del pelotazo.
Los países que no han pensado así son los que ahora están llevando mejor la crisis.

¿Copiar ideas y tecnología? Sí, claro claro.


La cultura del pelotazo no, la cultura de la supervivencia. Hay que evitar cualquier gasto que no sea estrictamente necesario, se trata es de asegurar el futuro.

En el mundo mágico de hadas y duendecillos de algunos el dinero es infinito, pero por desgracia vivimos en el mundo real.

Proverbio Indio escribió:“Solo cuando el ultimo animal esté muerto, el ultimo árbol derribado, el ultimo río envenado te darás cuenta de que el dinero no se come

Lo siento, pero siempre he creido que los que viven en el magico mundo de hadas y duendecillos son los que no entienden que el dinero es  un concepto abstracto, ficticio y variable que en este momento no se corresponde en absolutamente nada con los recursos que realmente existen en el mundo. Por que haya crisis económica no va a haber menos viento o menos sol para renovables.
Gran parte de la deuda actual es en concepto de intereses por haber prestado enormes cantidades de dinero, y a veces a gente que no podia devolverlo.  Todo ficticio, y basado en esperanzas y confianzas como "estas acciones van a subir" o "este tio va a poder devolverme los 70 millones que le he prestado". Eso si que me parece de pais de piruleta.
El invertir en energias renovables como el viento es lo mejor que se puede hacer ahora mismo. Te quitas la dependencia y presiones economicas de paises como los EAU, Libia, Iran y similares, tienes un producto exportable del que sabes que la demanda va a crecer y exponencialmente a lo largo de los años, que no contamina y deja residuos que perjudiquen nuestra salud (mirad los vertidos radioactivos de fukushima) y que encima, la "materia prima" es inagotable y gratuita?
Como humanos, ¿de verdad valemos tan poco como especie, que preferimos un sistema que favorece el pillaje y un pésimo reparto de recursos a progresar investigando?
Pa echarse a llorar, vamos.
tMK está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Con la mentalidad de algunos por aquí, no sólo no vamos a salir de la crisis, sino que nos metemos en un hoyo cada vez más profundo del que no vamos a salir ni a la de Dios. Todo está montado como un timo piramidal, a la que se empiece a ingresar menos esto no se aguanta por ningún lado.
tMK escribió:Con la mentalidad de algunos por aquí, no sólo no vamos a salir de la crisis, sino que nos metemos en un hoyo cada vez más profundo del que no vamos a salir ni a la de Dios. Todo está montado como un timo piramidal, a la que se empiece a ingresar menos esto no se aguanta por ningún lado.


xD justo el programa ese de la noria que hacen un debate hablaban de la estafa piramidal y lo primero que pensé "mira tú, como los estados, Presidente, ministros, diputados, senadores, consejeros, alcaldes etc..."
Si investigaran y gastaran mas en las energías renovables podríamos forrarnos, pero somos así de paletos, todos los países flipando con nuestros sistemas eólicos y solares, y nosotros vamos y los chapamos.
GarrulSpaña

Eso si, a gastar en ladriloos otra vez, que se ve que tanto al PP como al PSOE les gusta vivir en una autarquia ladrillera (que si por lo menos fueran chirimollas nos las podríamos comer)
goto escribió:Si investigaran y gastaran mas en las energías renovables podríamos forrarnos, pero somos así de paletos, todos los países flipando con nuestros sistemas eólicos y solares, y nosotros vamos y los chapamos.
GarrulSpaña

Eso si, a gastar en ladriloos otra vez, que se ve que tanto al PP como al PSOE les gusta vivir en una autarquia ladrillera (que si por lo menos fueran chirimollas nos las podríamos comer)


Eso, y recuerdo que vi no sé donde un docu sobre las casas autoeficientes que no ecologicas, una de ellas no recuerdo si era de alemania o de donde, pero del norte, que decian que a pesar de tener pocas horas de luz la solar era eficiente...y pensé que en españa que tenemos sol para aburrir pues ya me direis...

si las subvenciones en vez de para montar campos solares hubiera sido para comunidades de vecinos para instalar en las viviendas tal vez hubiera sido mejor...no sé
KoX escribió:
goto escribió:Si investigaran y gastaran mas en las energías renovables podríamos forrarnos, pero somos así de paletos, todos los países flipando con nuestros sistemas eólicos y solares, y nosotros vamos y los chapamos.
GarrulSpaña

Eso si, a gastar en ladriloos otra vez, que se ve que tanto al PP como al PSOE les gusta vivir en una autarquia ladrillera (que si por lo menos fueran chirimollas nos las podríamos comer)


Eso, y recuerdo que vi no sé donde un docu sobre las casas autoeficientes que no ecologicas, una de ellas no recuerdo si era de alemania o de donde, pero del norte, que decian que a pesar de tener pocas horas de luz la solar era eficiente...y pensé que en españa que tenemos sol para aburrir pues ya me direis...

si las subvenciones en vez de para montar campos solares hubiera sido para comunidades de vecinos para instalar en las viviendas tal vez hubiera sido mejor...no sé


Es que en lugar de campos solares, por ley debería de haberse cubierto todo tejado de ciudad con placas. Obra nueva obligatoria y subvención para los edificios ya hechos. Y no sólo eso, sino alternarlos con placas térmicas y se hubiera reducido (o anulado) el uso de gas natural o calentadores eléctricos. Por ejemplo, en Alemania donde estoy yo, mi edificio tiene el agua caliente centralizada. Es por caldera pero en España se podría sustituir.
Totemon escribió:
KoX escribió:
goto escribió:Si investigaran y gastaran mas en las energías renovables podríamos forrarnos, pero somos así de paletos, todos los países flipando con nuestros sistemas eólicos y solares, y nosotros vamos y los chapamos.
GarrulSpaña

Eso si, a gastar en ladriloos otra vez, que se ve que tanto al PP como al PSOE les gusta vivir en una autarquia ladrillera (que si por lo menos fueran chirimollas nos las podríamos comer)


Eso, y recuerdo que vi no sé donde un docu sobre las casas autoeficientes que no ecologicas, una de ellas no recuerdo si era de alemania o de donde, pero del norte, que decian que a pesar de tener pocas horas de luz la solar era eficiente...y pensé que en españa que tenemos sol para aburrir pues ya me direis...

si las subvenciones en vez de para montar campos solares hubiera sido para comunidades de vecinos para instalar en las viviendas tal vez hubiera sido mejor...no sé


Es que en lugar de campos solares, por ley debería de haberse cubierto todo tejado de ciudad con placas. Obra nueva obligatoria y subvención para los edificios ya hechos. Y no sólo eso, sino alternarlos con placas térmicas y se hubiera reducido (o anulado) el uso de gas natural o calentadores eléctricos. Por ejemplo, en Alemania donde estoy yo, mi edificio tiene el agua caliente centralizada. Es por caldera pero en España se podría sustituir.

El problema que la ley en españa la hacen las grandes compañias, y no puedes tomar esas decisiones porque difilmente llegas a presidente sin que te firmen un cheque, que tienes que devolverselo multiplicado por 3
Me parece cojonudo, pero por que puñetas no empiezan por quitar las subvenciones al carbón y le cargan los gastos reales a las nucleares? Entonces veremos cual es rentable y cual no. Yo creo que las renovables ya están al nivel de la rentabilidad (en condiciones iguales), pero las subvenciones conseguían que fueran buenas inversiones y atraían capital, que además invertía en mejoras del generador, porque todo lo que sean menos gastos, pues más pa la saca, con o sin subvención. Que no estoy a favor de pasarse al subvencionar, ojo, en la solar se les fue bastante la mano. Digamos que ha de ser proporcional al verdadero potencial de la tecnología.

El verdadero problema del coste de la electricidad no son ni las renovables ni las subvenciones ni los pepinillos en vinagre, son de como se organizó la subasta de energía, que es un auténtico mamoneo, y del invento del déficit de tarifa para no aumentar (en base a la manipulación de la subasta). Eso está clarísimo porque se paga a todos los productores lo mismo que el kW más caro, así que da lo mismo si es más cara una u otra fuente, sino como es de cara la última que entra en el mix, podría ser a coste 0 el 90%, que si el 10% cobra 100, valdrá 100 el 100%. Muchas gracias, Sr. Ansar, no sabe como le agradecemos su plan de privatizar las cosas con el culo.


AKOSSO escribió:La energía en España es cara por la inversión que se hace en las aun no viables energías renovables.
Me parece bien que se frene, al fin y al cabo la única energía rentable es la nuclear.


Creo que este post se lleva el premio a "Post del Año" XD. Rentable la nuclear... ains... como no te dediques a exportar armas nucleares.... De rentable poco, y de subvencionado, una barbaridad.

sator23 escribió:La cultura del pelotazo no, la cultura de la supervivencia. Hay que evitar cualquier gasto que no sea estrictamente necesario, se trata es de asegurar el futuro.

En el mundo mágico de hadas y duendecillos de algunos el dinero es infinito, pero por desgracia vivimos en el mundo real.

Pan para hoy, hambre para mañana.

Flamígero escribió:¿Entonces qué construimos? ¿Turbinas movidas por parados y cibervoluntarios?

Creo que acabas de nombrar el único recurso renovable e inagotable del país :P
Totemon escribió:
KoX escribió:
goto escribió:Si investigaran y gastaran mas en las energías renovables podríamos forrarnos, pero somos así de paletos, todos los países flipando con nuestros sistemas eólicos y solares, y nosotros vamos y los chapamos.
GarrulSpaña

Eso si, a gastar en ladriloos otra vez, que se ve que tanto al PP como al PSOE les gusta vivir en una autarquia ladrillera (que si por lo menos fueran chirimollas nos las podríamos comer)


Eso, y recuerdo que vi no sé donde un docu sobre las casas autoeficientes que no ecologicas, una de ellas no recuerdo si era de alemania o de donde, pero del norte, que decian que a pesar de tener pocas horas de luz la solar era eficiente...y pensé que en españa que tenemos sol para aburrir pues ya me direis...

si las subvenciones en vez de para montar campos solares hubiera sido para comunidades de vecinos para instalar en las viviendas tal vez hubiera sido mejor...no sé


Es que en lugar de campos solares, por ley debería de haberse cubierto todo tejado de ciudad con placas. Obra nueva obligatoria y subvención para los edificios ya hechos. Y no sólo eso, sino alternarlos con placas térmicas y se hubiera reducido (o anulado) el uso de gas natural o calentadores eléctricos. Por ejemplo, en Alemania donde estoy yo, mi edificio tiene el agua caliente centralizada. Es por caldera pero en España se podría sustituir.


Almería es el sitio donde se investiga con mucha fuerza la energía solar ya que es la localidad con más horas de sol, y quien tiene capital invertido? Tachan tachan, Alemanía por supuesto.
seaman escribió:
Totemon escribió:
KoX escribió:
Eso, y recuerdo que vi no sé donde un docu sobre las casas autoeficientes que no ecologicas, una de ellas no recuerdo si era de alemania o de donde, pero del norte, que decian que a pesar de tener pocas horas de luz la solar era eficiente...y pensé que en españa que tenemos sol para aburrir pues ya me direis...

si las subvenciones en vez de para montar campos solares hubiera sido para comunidades de vecinos para instalar en las viviendas tal vez hubiera sido mejor...no sé


Es que en lugar de campos solares, por ley debería de haberse cubierto todo tejado de ciudad con placas. Obra nueva obligatoria y subvención para los edificios ya hechos. Y no sólo eso, sino alternarlos con placas térmicas y se hubiera reducido (o anulado) el uso de gas natural o calentadores eléctricos. Por ejemplo, en Alemania donde estoy yo, mi edificio tiene el agua caliente centralizada. Es por caldera pero en España se podría sustituir.


Almería es el sitio donde se investiga con mucha fuerza la energía solar ya que es la localidad con más horas de sol, y quien tiene capital invertido? Tachan tachan, Alemanía por supuesto.


Y Suecia. Y otros países nórdicos. En los últimos congresos de fotoquímica donde estuve, los grupos más punteros en células solares eran de ahí arriba. Sorprendente? No, y aquí también lo hacemos siendo de hecho algunos grupos de investigación de los mejores del mundo. El problema, como siempre, es que están dejando de invertir dinero porque "oiga, que eso de la ciencia es muy caro". Pero luego no importa renovar los móviles del congreso por iPhones o iPads cada 6 meses, no vaya a ser que se quede un diputado sin twittear lo que ha cagado hoy.
Dejar de invertir en algo que no es rentable cuando se esta en crisis... yo le veo bastante lógica :-| y antes de que me salte ningún defensor de la energia eólica, no digo de no invertir en ella ni en cualquier otra energia renovable, pero si hay que invertirlo en otra cosa para salir del agujero, se quita de ahí y se invierte en otras cosas.. vamos, esque no veo a nadie ahora mismo con su propio dinero invirtiendo en estas cosas mientras se ahoga con deudas.. pero a la hora de insultar a los españoles como paletos, garrulos y no tener ni zorra idea de invertir en ciencia siempre estamos a tiempo, verdad?
Por supuesto, otro tema sería ver si de verdad hizo falta quitarlo de ahí, y no de otros sitios donde es menos necesario
Darkw00d escribió:Dejar de invertir en algo que no es rentable cuando se esta en crisis... yo le veo bastante lógica :-| y antes de que me salte ningún defensor de la energia eólica, no digo de no invertir en ella ni en cualquier otra energia renovable, pero si hay que invertirlo en otra cosa para salir del agujero, se quita de ahí y se invierte en otras cosas.. vamos, esque no veo a nadie ahora mismo con su propio dinero invirtiendo en estas cosas mientras se ahoga con deudas.. pero a la hora de insultar a los españoles como paletos, garrulos y no tener ni zorra idea de invertir en ciencia siempre estamos a tiempo, verdad?
Por supuesto, otro tema sería ver si de verdad hizo falta quitarlo de ahí, y no de otros sitios donde es menos necesario

Es que hacer un esfuerzo en este tipo de inversiones sí puede resultar rentable. Porque atraerá la inversión privada, extranjera o nacional, porque frenará la fuga de cerebros, porque los resultados de esas investigaciones tendrán aplicaciones prácticas que en muchísimos casos supondrá un abaratamiento de costes de tecnologías ya existentes, etc. El problema es que, mientras en el resto de Europa se preocupaban de invertir en investigación, aquí nos preocupábamos de invertir en ladrillo. Ahora, con la crisis, no es buen momento. Y el día que la crisis acabe, volveremos al ladrillazo, al sector servicios y al turismo, y serán de nuevo otros países los que se dediquen a investigar mientras aquí algunos se forran de nuevo por la vía fácil, empobreciendo al resto.
Darkw00d escribió:Dejar de invertir en algo que no es rentable cuando se esta en crisis... yo le veo bastante lógica :-| y antes de que me salte ningún defensor de la energia eólica, no digo de no invertir en ella ni en cualquier otra energia renovable, pero si hay que invertirlo en otra cosa para salir del agujero, se quita de ahí y se invierte en otras cosas.. vamos, esque no veo a nadie ahora mismo con su propio dinero invirtiendo en estas cosas mientras se ahoga con deudas.. pero a la hora de insultar a los españoles como paletos, garrulos y no tener ni zorra idea de invertir en ciencia siempre estamos a tiempo, verdad?
Por supuesto, otro tema sería ver si de verdad hizo falta quitarlo de ahí, y no de otros sitios donde es menos necesario


Y en qué propones invertir tú?
Darkw00d escribió:Dejar de invertir en algo que no es rentable cuando se esta en crisis... yo le veo bastante lógica :-| y antes de que me salte ningún defensor de la energia eólica, no digo de no invertir en ella ni en cualquier otra energia renovable, pero si hay que invertirlo en otra cosa para salir del agujero, se quita de ahí y se invierte en otras cosas.. vamos, esque no veo a nadie ahora mismo con su propio dinero invirtiendo en estas cosas mientras se ahoga con deudas.. pero a la hora de insultar a los españoles como paletos, garrulos y no tener ni zorra idea de invertir en ciencia siempre estamos a tiempo, verdad?
Por supuesto, otro tema sería ver si de verdad hizo falta quitarlo de ahí, y no de otros sitios donde es menos necesario


Si hombre, si no te digo que no, pero primero que nada habría que dejar de subvencionar las plantas de carbón, que a la nuclear "se le garantice" la "rentabilidad" metiéndola siempre si o si en el mix eléctrico. Es decir, no viene a cuento quitar las ayudas al viento cuando todo lo demás está también subvencionado. O se quita para todo y se reforma el mercado eléctrico o es una media verdad, sino una mentira, colgarle el sanbenito a las renovables, sobretodo cuando muchos días al año es la primera fuente del país.
En general estoy de acuerdo con que hay que invertir en I+D, con más razón en un país como el nuestro, que industria tecnológica y especializada tenemos más bien poca. Además, la pura lógica indica que tenemos que invertir en renovables, que no podemos seguir dependiendo del petróleo ni mucho menos de las nucleares.

Sin embargo, en este caso no me parece sangrante que retiren las primas. Señores, estamos hablando de una industria que lleva años subvencionada. Si en todo este tiempo no han sido capaces de ser rentables es que algo estamos haciendo mal. Estamos en el país en que cualquiera que pueda mamar la leche que da papá Estado por la cara aprovecha sin remilgos. Y en este caso, parece que es lo que ha pasado. Que unos pocos se han embolsado el dinero público que deberían haber destinado a más investigación. Desde luego no es de recibo que tras una década de subvenciones sigamos manteniendo una industria que no ha avanzado todo lo que se espera de ella.
Hace años que se debió de acabar con estas subvenciones. Cualquiera que haya visto lo que pasa con la solar, lo entenderá.
AKOSSO escribió:La energía en España es cara por la inversión que se hace en las aun no viables energías renovables.



[qmparto] [qmparto] [qmparto]

y te lo creeras y todo
KAISER-77 escribió:Hace años que se debió de acabar con estas subvenciones. Cualquiera que haya visto lo que pasa con la solar, lo entenderá.


Cito textualmente:

La energía fotovoltaica consigue reducir el precio de la electricidad un 10 % en Alemania

Fuente: http://www.energiasdevanguardia.com/201 ... sigue.html


Por algo nos llaman el culo del mundo...
TromESP escribió:Eso es y será la cultura de muchos empresarios de este pais, (no de todos afortunadamente), MINIMA INVERSION, MAXIMA RENTABILIDAD.

Bienvenido al mundo empresarial, estás realmente equivocado, siempre echando mierda a los empresarios españoles y no, los empresarios son exactamente igual de cabrones o buenos aquí y (como dijo Carot-Rovira) en la China popular.
Serán más o menos explotadores en función del país donde estén, ni mas ni menos.
Ese lema que mencionas es la primera ley para hacer negocio, lo contrario se llama ruina.
PD:
No soy empresario ni lo he sido pero si hemos dado algunas vueltas mi familia y yo por Europa y sabemos de primera mano de lo que hablo.
sator23 escribió:Me parece cojonudo, el nivel de aprovechamiento energético no es suficiente para justificar la inversión.

Que inviertan en investigación países más potentes que nosotros. Está muy bien ir de chupiprogre por la vida y luego tener que comprarle la energía nuclear a Francia...


Menudo homo neandertal españolensis.

España es una gran potencia en energía eólica. El 30% de la energía que proporciona el viento es suficiente para abastecer 10 veces las necesidades energéticas del planeta entero. Por otro lado la energía eólica es una inversión y tras amortizar los costes iniciales y pagar el prestamo de la granja (unos 20 años de media) aparecen grandes beneficios para los inversores. Eso está más que estudiado. Aparte de todo, es una energía completamente limpia y de las que más eficientes se está convirtiendo en un corto periodo de tiempo. La energía eólica también es un negocio, y participa cualquiera, no "chupiprogres" unicamente, porque es ser modernito.


En serio, de donde sale esta gente?! :-?

Hace años que se debió de acabar con estas subvenciones. Cualquiera que haya visto lo que pasa con la solar, lo entenderá.


¿Que es lo que pasa con la solar?
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
MistGun escribió:
¿Que es lo que pasa con la solar?


Que estaba tan fuertemente subvencionada, que algunos ponían grupos electrogenos a gasoil para generar mas electricidad y les resultaba rentable.

La estafa se descubrió porque algunas granjas solares... generaban electricidad de noche [carcajad]

Si sale rentable generar electricidad con un grupo electrogeno y venderla... calcula la subvencion que se llevaban. Y eso al final lo tenemos que pagar entre todos claro
Orbatos_II escribió:
MistGun escribió:
¿Que es lo que pasa con la solar?


Que estaba tan fuertemente subvencionada, que algunos ponían grupos electrogenos a gasoil para generar mas electricidad y les resultaba rentable.

La estafa se descubrió porque algunas granjas solares... generaban electricidad de noche [carcajad]

Si sale rentable generar electricidad con un grupo electrogeno y venderla... calcula la subvencion que se llevaban. Y eso al final lo tenemos que pagar entre todos claro


Ah vale, pero entonces debería de nuevo preguntar ¿Que es lo que pasa con la solar?

Y lo haría porque eso no es culpa en si de la energía xD Como siempre, es la mano corrupta del hombre. De todas formas todo lo que viene de los políticos suele estar mal mesurado y desaprovechado así que no me extrañaría que hubiera una subvención desproporcionada y luego digan: "veis lo que pasó?", así, demagógicamente.

De todas formas cuando hablais de eso imagino que os referís a la fotovoltaica, que es lo que me cuadra cuando hablais de grupos electrógenos. Deberían haber calculado mejor el crecimiento de esa energía ya que ahora mismo nuestra tecnología no consigue sacarle el suficiente rendimiento. Eso si, está muy bien para emplazamientos aislados donde no llega la red.

Yo pensaba que hablabais de la solar térmica, para calentar el agua... Me sigue pareciendo la mejor alternativa existente para ese asunto. Y se debería seguir invirtiendo para reducir costes.

Y de la eólica, pues poco más que añadir. Es la que más crecimiento tiene, e instalando colectores en buenas plataformas continentales tendríamos energía para pudrirnos. Eso si, alguien recuerdo por aquí que se quejaba de que eso mataba pajaros XD (desde cuando le importa eso a la gente? [+risas] ).
Orbatos_II escribió:
MistGun escribió:
¿Que es lo que pasa con la solar?


Que estaba tan fuertemente subvencionada, que algunos ponían grupos electrogenos a gasoil para generar mas electricidad y les resultaba rentable.

La estafa se descubrió porque algunas granjas solares... generaban electricidad de noche [carcajad]

Si sale rentable generar electricidad con un grupo electrogeno y venderla... calcula la subvencion que se llevaban. Y eso al final lo tenemos que pagar entre todos claro



Por tu regla de tres la culpa de los asesinatos no es de los asesinos sino de los que fabrican las armas...

Trabajo en energia solar y si vieras los beneficios que da en alemania incluso en italia te reirias... no tengo la culpa de que los espanholes seamos unos gitanos con todos mis respetos hacia los gitanos...

Normalmente nos creemos mas que los demas pero somos lo peor de europa ... y no sigo que me caliento pero el lazarillo ha hecho mucho danho a este pais
insert_coin escribió:
Orbatos_II escribió:
MistGun escribió:
¿Que es lo que pasa con la solar?


Que estaba tan fuertemente subvencionada, que algunos ponían grupos electrogenos a gasoil para generar mas electricidad y les resultaba rentable.

La estafa se descubrió porque algunas granjas solares... generaban electricidad de noche [carcajad]

Si sale rentable generar electricidad con un grupo electrogeno y venderla... calcula la subvencion que se llevaban. Y eso al final lo tenemos que pagar entre todos claro



Por tu regla de tres la culpa de los asesinatos no es de los asesinos sino de los que fabrican las armas...

Trabajo en energia solar y si vieras los beneficios que da en alemania incluso en italia te reirias... no tengo la culpa de que los espanholes seamos unos gitanos con todos mis respetos hacia los gitanos...

Normalmente nos creemos mas que los demas pero somos lo peor de europa ... y no sigo que me caliento pero el lazarillo ha hecho mucho danho a este pais


Es que este pais podría estar en la gloria si aprovechara los recursos que tiene. Pero no, encima se recorta en ciencia (que es lo poco que puede darle superavit a un país). Lo que pasa que cualquier cosa acaba malograda por el homo españolensis y sus ansias de hacer caja por todo.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
insert_coin escribió:
Por tu regla de tres la culpa de los asesinatos no es de los asesinos sino de los que fabrican las armas...

Trabajo en energia solar y si vieras los beneficios que da en alemania incluso en italia te reirias... no tengo la culpa de que los espanholes seamos unos gitanos con todos mis respetos hacia los gitanos...

Normalmente nos creemos mas que los demas pero somos lo peor de europa ... y no sigo que me caliento pero el lazarillo ha hecho mucho danho a este pais


¿Por mi regla de tres?

Disculpa, pero me he limitado a señalar un fraude que se cometió. El resto te lo has inventado tu solito. Si eres tan amable señala donde he dicho yo algo mas que eso.
Orbatos_II escribió:
insert_coin escribió:
Por tu regla de tres la culpa de los asesinatos no es de los asesinos sino de los que fabrican las armas...

Trabajo en energia solar y si vieras los beneficios que da en alemania incluso en italia te reirias... no tengo la culpa de que los espanholes seamos unos gitanos con todos mis respetos hacia los gitanos...

Normalmente nos creemos mas que los demas pero somos lo peor de europa ... y no sigo que me caliento pero el lazarillo ha hecho mucho danho a este pais


¿Por mi regla de tres?

Disculpa, pero me he limitado a señalar un fraude que se cometió. El resto te lo has inventado tu solito. Si eres tan amable señala donde he dicho yo algo mas que eso.


Orbatos no queria decir eso. Tiene razón, solo ha indicado un fraude. Pero no quita lo que quiere decir Insert-Coin, que la culpa no es de la subvención, sino del hombre de como usa esa subvención...
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
KoX escribió:
Orbatos no queria decir eso. Tiene razón, solo ha indicado un fraude. Pero no quita lo que quiere decir Insert-Coin, que la culpa no es de la subvención, sino del hombre de como usa esa subvención...


Exactamente. Yo no dudo de que la energía solar o la eólica pueda ser rentable, lo que ocurre es que la gente no quiere estar 20 años para amortizar la inversión, quiere ganar dinero AHORA. Y el subvencionar fuertemente una energía a la postre solo quiere decir que la pagamos mas cara, porque el dinero de las subvenciones sale al final de nuestro bolsillo
Orbatos_II escribió:
KoX escribió:
Orbatos no queria decir eso. Tiene razón, solo ha indicado un fraude. Pero no quita lo que quiere decir Insert-Coin, que la culpa no es de la subvención, sino del hombre de como usa esa subvención...


Exactamente. Yo no dudo de que la energía solar o la eólica pueda ser rentable, lo que ocurre es que la gente no quiere estar 20 años para amortizar la inversión, quiere ganar dinero AHORA. Y el subvencionar fuertemente una energía a la postre solo quiere decir que la pagamos mas cara, porque el dinero de las subvenciones sale al final de nuestro bolsillo


Sí, de ahi mi opinión que se deberia haber subvencionado a comunidades de vecinos y ayuntamientos para usar esta teconologia. Con ello fomentas la industria esta, y al mismo tiempo generas empleo por tecnicos que deben hacer revisiones, reparar averias etc...
Orbatos_II escribió:
KoX escribió:
Orbatos no queria decir eso. Tiene razón, solo ha indicado un fraude. Pero no quita lo que quiere decir Insert-Coin, que la culpa no es de la subvención, sino del hombre de como usa esa subvención...


Exactamente. Yo no dudo de que la energía solar o la eólica pueda ser rentable, lo que ocurre es que la gente no quiere estar 20 años para amortizar la inversión, quiere ganar dinero AHORA. Y el subvencionar fuertemente una energía a la postre solo quiere decir que la pagamos mas cara, porque el dinero de las subvenciones sale al final de nuestro bolsillo


Entonces sigue siendo un fallo humano, y mal calculo de subvención. Pero eso es lo mismo que si lo hacemos para la energía que sea, renovable o no.

Además que no se como se pueden recortar en eolica cuando una de las máximas de la UE es mitigar su dependencia actual de la importación de energías, y hay planes muy severos para ello. La UE quiere tirar a tope de las renovables y mandar al cuerno los hidrocarburos. Pero vamos, que Spain is different, y pertenece a África.
MistGun escribió:Es que este pais podría estar en la gloria si aprovechara los recursos que tiene. Pero no, encima se recorta en ciencia (que es lo poco que puede darle superavit a un país). Lo que pasa que cualquier cosa acaba malograda por el homo españolensis y sus ansias de hacer caja por todo.

Si empezamos así no acabamos, solo con el oro que le trincamos a los indios ya tendríamos que estar mejor que Suecia. Aquí todo es poner la mano y punto, vamos a montar un parque eólico, venga manos a chupar y al final la luz que sale de ahí sale el doble de cara (sin serlo) que comprándosela a un tercero. [snif]
Si toda la pasta que se han gastado en aeropuertos y líneas del AVE super-deficitarias, tendríamos molinillos y fotovoltáica a tutiplen, pero eso no interesa, sino, donde se iba a colocar los ex-presidentes?
El problema es que en tiempos de bonanza nadie tuvo cojones de establecer por LEY que los techos de las viviendas tuvieran paneles fotovoltaicos y térmicos para el agua, al final creo que empezó en 2008 ó 2007 la de poner energía solar térmica en toda vivienda de nueva construcción... y ya con la crisis ahora mismo aumentar el precio de la vivienda nueva con dichos paneles no sería factible...
Pero vamos tenéis que pensar que una inversión a 20 años ES UNA MALA INVERSIÓN, toda inversión que tarde más de 10 años en recuperarse es mala, es así, una empresa privada no se puede permitir tardar 20 años en recuperar una inversión, otra cosa sería que hubiera una empresa pública energética... pero ya todos sabemos como funcionan las empresas públicas aquí [+risas]
TromESP está baneado por "clones para saltarse baneo"
Aqui el TROM, que es un PESAO.....no solo con la politica, sino en lo que cree que tiene razon......

Venga, esto para los que os posicionabais en contra de las energias renovables, y COMO NO, apoyando que el PP deberia "apostar" por otras cosas, en tiempos de crisis.....y coño como ??...¿¿ yo sacando la cara al PP..??????? WTF..¡¡¡¡¡¡

[+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]

Bueno chicos, a los teoristas que votan PP, y abogan por recortes y no "malgastar" la tela, en chorradillas.....(debeis revisar, los programas de vuestro partido, o al menos ser un "pelin", mas rigurosos. [360º] [360º] [360º] [360º] [360º]

LA ENERGIA RENOVABLE ES RENTABLE....punto pelota, si seguis defendiendo, que el ESTADO, tiene que recortar, y no malgastar el dinero, VAIS APAÑAOS....(menos mal que otras CAVS, no les hacemos ni puñetero caso, con estos temas, en los que no tienen ni zorra idea algunos gestores politicos.)

Pero este es el PP, aqui dice una cosa, y alli dice otra, segun le bailan el agua.......

La construcción de la Central Hidroeólica de El Hierro está cada vez más cerca


Se ha puesto en marcha el proyecto de construcción de una central de energía eólica que, en tres años, convertirá a El Hierro en la primera isla del mundo que logrará abastecerse al cien por cien con energías limpias. Esta iniciativa, apoyada por instituciones regionales e insulares, ha sumado el apoyo decisivo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que aportará el 65% de los 54,3 millones de euros necesarios para ejecutar el proyecto.

"Sabemos que este proyecto de central hidro-eólica no va a resolver el problema mundial del consumo de energía, pero estoy seguro de que será un referente importante para otras islas e incluso para el territorio continental", indicó Pomás Padrón, el presidente del Cabildo de El Hierro.

La Central estará compuesta por dos depósitos de agua ; uno inferior con capacidad para 225.000 metros cúbicos y otro depósito superior, aprovechando una caldera volcánica natural, con una capacidad para 500.000 metros cúbicos; un parque eólico de 10 MW; una central hidroeléctrica de 10 MW con un salto neto de 682 metros; una central de bombeo; y una central de motores diesel ya existente la cual entraría en funcionamiento en casos excepcionales de emergencia en los que no hubiera ni agua ni viento suficientes para cubrir la demanda.

Con el sistema hidroeólico se conseguirá transformar una fuente de energía intermitente en un suministro controlado y constante de electricidad, maximizando el aprovechamiento de la energía eólica. La mayor parte de la energía vertida a la red de distribución de la isla provendrá de la central hidroeléctrica, utilizándose la mayoría de la energía eólica generada para alimentar el sistema de bombeo y, por tanto, ser almacenada en forma de energía potencial en el depósito superior, lo que garantiza la estabilidad de la red de distribución. El excedente de energía eólica se verterá directamente a la red, sirviendo para la desalación de agua.

El contrato del parque eólico está valorado en 15.664.905 euros y se establece un plazo de ejecución de 496 días a partir de su adjudicación. La empresa Gorona del Viento S.A, participada por el Cabildo herreño (60%), Endesa (30 %) y el Instituto Tecnológico de Canarias (10%), es la encargada de la gestión de la Central Hidroélica de El Hierro. Estará compuesto por cinco aerogeneradores, formando un parque eólico en el entorno de 10 MVA, subestación e instalaciones eléctricas, sistema de control y comunicaciones y obra civil asociada.

La instalación eólica de la central se ubicará en la Montaña de Rivera, en el municipio de Valverde: se trata de un espacio situado entre la Loma del Gamonal y la cresta del Pico de Los Espárragos, al Sur de la capital herreña y al este de la carretera TF 912.

En el calendario se fija este año como periodo para el suministro de materiales y como la fecha de inicio de las obras de construcción de la planta de energía renovables. Para los primeros meses de 2009 está previsto el inicio de las sesiones de prueba del funcionamiento de las nuevas instalaciones, por lo que su entrada en funcionamiento queda fijada para finales de ese año o para principios de 2010.

Se mantendrá una central de motores diesel ya existente que entraría en funcionamiento en casos excepcionales en los que no hubiera ni agua ni viento suficientes para cubrir la demanda.

Fuentes: Cabildo de El Hierro.
Gorona del Viento S.A.


http://www.elhierro.tv/noticias/008_01_20/008_01_20.html

[360º] [360º] [360º] [360º] [360º] [360º] [360º] [360º]
Coño, mi tema, llegó a las 10 páginas XD

Bueno, yo ya me esperaba que hiciesen algo así, es más, me extrañaba que no hubiesen comentado nada al respecto y, la verdad, los resultados se apreciarán notablemente. Ojalá produzca un efecto "oleaje" y se extienda a la Península, aunque lo dudo mucho, desgraciadamente... o al menos, hasta dentro de unos laargos años...
Master01 escribió:
LA CONGELACIÓN DE LAS PRIMAS A LA ENERGÍA EÓLICA POR PARTE DEL GOBIERNO DE RAJOY FRENA LA POLÍTICA DE EXPANSIÓN DE LOS PARQUES DE AEROGENERADORES EN ÁLAVA, QUE HAN CAUSADO UNA IMPORTANTE CONTESTACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL


Fuente: http://www.noticiasdealava.com/2012/03/ ... s-rentable

Comienza la congelación de las fuentes de energía renovables... bravo Rajoy, veo que tus amigos de Endesa e Iberdrola van a seguir en lo alto cobrando un dineral a sus clientes, el precio de electricidad más alto de toda Europa...


Hmm... ya lo ahcen con las renobables, las cuales sólo tienen de verde los billetes que dan por subvenciones. Ni hay control, ni ganas de que funcione.
99 respuestas
1, 2