› Foros › Off-Topic › Miscelánea
RMB escribió:Las de caballero de las cruzadas, si se caían del caballo era imposible que se pusieran en pie.
Los subían al caballo con grúas.
ElChabaldelPc escribió:RMB escribió:Las de caballero de las cruzadas, si se caían del caballo era imposible que se pusieran en pie.
Los subían al caballo con grúas.
eso en realidad es un mito, un caballero podía levantarse perfectamente
hay varios documentales sobre ello
por ejemplo aqui se ve en 3:20
http://www.youtube.com/watch?v=Yp50ZzKa6Ts
Obelus escribió:ElChabaldelPc escribió:RMB escribió:Las de caballero de las cruzadas, si se caían del caballo era imposible que se pusieran en pie.
Los subían al caballo con grúas.
eso en realidad es un mito, un caballero podía levantarse perfectamente
hay varios documentales sobre ello
por ejemplo aqui se ve en 3:20
http://www.youtube.com/watch?v=Yp50ZzKa6Ts
Basicamente porque con una armadura tan pesada tampoco podrías hacer apenas movimientos encima del caballo ya que al menor balanceo, al suelo. Saldría más a cuento poner un maniquí muy pesado con una lanza apuntando al frente que una persona encima del caballo, lo cual también sería una estupidez, porque sería putear al caballo con un peso innecesario cuando podrías atarle un par de lanzas en el costado y azuzarlo contra el enemigo.
ElChabaldelPc escribió:Nadie ha hablado de la falsedad del pesode peso podían tener perfectamente 45 kg de metal y cuero las mas pesadas
Basicamente porque con una armadura tan pesada tampoco podrías hacer apenas movimientos encima del caballo ya que al menor balanceo, al suelo.
ElChabaldelPc escribió:Nadie ha hablado de la falsedad del pesode peso podían tener perfectamente 45 kg de metal y cuero las mas pesadas
Panterazo escribió:ElChabaldelPc escribió:Nadie ha hablado de la falsedad del pesode peso podían tener perfectamente 45 kg de metal y cuero las mas pesadas
Todo los sitios están de acuerdo que la milanesa tendría entre 35 y 45 kilos,osea que ese sería el peso normal,pero digo yo,los individuos mejor dotados físicamente de la época,llevarían una armadura aún más pesada no?
Total si un soldado medio llevaba sin problemas una de 35 kilos,un soldado privilegiado para la época que pesara 15 o 20 kilos más que la media llevaría una con mayor capacidad de protección que solo se conseguiría con más peso.Digo yo vamos ,a ver si alguien puede aportar algo
Panterazo escribió:ElChabaldelPc escribió:Nadie ha hablado de la falsedad del pesode peso podían tener perfectamente 45 kg de metal y cuero las mas pesadas
Todo los sitios están de acuerdo que la milanesa tendría entre 35 y 45 kilos,osea que ese sería el peso normal,pero digo yo,los individuos mejor dotados físicamente de la época,llevarían una armadura aún más pesada no?
Total si un soldado medio llevaba sin problemas una de 35 kilos,un soldado privilegiado para la época que pesara 15 o 20 kilos más que la media llevaría una con mayor capacidad de protección que solo se conseguiría con más peso.Digo yo vamos ,a ver si alguien puede aportar algo
centipado escribió:Algunos hablan de 45 Kg como si fuera una tontería. Probad una de ese peso a ver qué pasa.
Pesado escribió:centipado escribió:Algunos hablan de 45 Kg como si fuera una tontería. Probad una de ese peso a ver qué pasa.
probado y sin problemas![]()
piensa que esos 45 (que son más 35...) son desde los mismos pies hasta la cabeza, pasando por brazos, hombros, pelvis, manos...
al final acaban siendo unos 2 kg por zona pequeña y 5 en el pecho.
y al caerte del caballo te llevas incluso menos hostia que sin llevar nada.
NWOBHM escribió:Lo de las caídas del caballo es un mito totalmente falso. Los caballeros podían realizar todo tipo de movimientos. Hace tiempo ví un documental donde desmentían este mito, un tío con armadura gótica completa no sólo no tenía problemas para levantarse sino que podía hacer hasta volteretas laterales. Además en los libros de la época se detallan perfectamente las batallas y allí se puede leer y ver (en las miniaturas) caballeros combatiendo a pie cuando sus monturas habían sido derribadas.
Hay que tener en cuenta que los caballeros tenían un adiestramiento prácticamente desde que nacían para utilizar este tipo de armas.
Y no iban a caballo por el peso, la caballería pesada era como una división acorazada, simplemente los caballeros a galope eran un rodillo que lo aplastaba todo. Hasta la llegada de la ballesta, la alabarda y las tácticas de piqueros en cuadro, eran imparables.
EnErU escribió:NWOBHM escribió:Lo de las caídas del caballo es un mito totalmente falso. Los caballeros podían realizar todo tipo de movimientos. Hace tiempo ví un documental donde desmentían este mito, un tío con armadura gótica completa no sólo no tenía problemas para levantarse sino que podía hacer hasta volteretas laterales. Además en los libros de la época se detallan perfectamente las batallas y allí se puede leer y ver (en las miniaturas) caballeros combatiendo a pie cuando sus monturas habían sido derribadas.
Hay que tener en cuenta que los caballeros tenían un adiestramiento prácticamente desde que nacían para utilizar este tipo de armas.
Y no iban a caballo por el peso, la caballería pesada era como una división acorazada, simplemente los caballeros a galope eran un rodillo que lo aplastaba todo. Hasta la llegada de la ballesta, la alabarda y las tácticas de piqueros en cuadro, eran imparables.
Hombre, ir a caballo ahorra mucha pata xDDD
NWOBHM escribió:Lo de las caídas del caballo es un mito totalmente falso. Los caballeros podían realizar todo tipo de movimientos. Hace tiempo ví un documental donde desmentían este mito, un tío con armadura gótica completa no sólo no tenía problemas para levantarse sino que podía hacer hasta volteretas laterales. Además en los libros de la época se detallan perfectamente las batallas y allí se puede leer y ver (en las miniaturas) caballeros combatiendo a pie cuando sus monturas habían sido derribadas.
Hay que tener en cuenta que los caballeros tenían un adiestramiento prácticamente desde que nacían para utilizar este tipo de armas.
Y no iban a caballo por el peso, la caballería pesada era como una división acorazada, simplemente los caballeros a galope eran un rodillo que lo aplastaba todo. Hasta la llegada de la ballesta, la alabarda y las tácticas de piqueros en cuadro, eran imparables.
Juanzo escribió:Ahí le has dado. Hay que pensar en ellos como lo que eran: máquinas de matar del tamaño de armarios empotrados. 45 kilos para esa gente era un chiste.
Juanzo escribió:NWOBHM escribió:Lo de las caídas del caballo es un mito totalmente falso. Los caballeros podían realizar todo tipo de movimientos. Hace tiempo ví un documental donde desmentían este mito, un tío con armadura gótica completa no sólo no tenía problemas para levantarse sino que podía hacer hasta volteretas laterales. Además en los libros de la época se detallan perfectamente las batallas y allí se puede leer y ver (en las miniaturas) caballeros combatiendo a pie cuando sus monturas habían sido derribadas.
Hay que tener en cuenta que los caballeros tenían un adiestramiento prácticamente desde que nacían para utilizar este tipo de armas.
Y no iban a caballo por el peso, la caballería pesada era como una división acorazada, simplemente los caballeros a galope eran un rodillo que lo aplastaba todo. Hasta la llegada de la ballesta, la alabarda y las tácticas de piqueros en cuadro, eran imparables.
Ahí le has dado. Hay que pensar en ellos como lo que eran: máquinas de matar del tamaño de armarios empotrados. 45 kilos para esa gente era un chiste.
Por otra parte, respondiendo a tu comentario posterior, no creas que hubo que esperar a la ballesta para derrocarlos. Los ingleses con sus longbows se las prepararon cojonudas a los franceses. Busca por ahí la batalla de Crécy, la de Agincourt o la de Poitiers.
Juanzo escribió:NWOBHM escribió:Lo de las caídas del caballo es un mito totalmente falso. Los caballeros podían realizar todo tipo de movimientos. Hace tiempo ví un documental donde desmentían este mito, un tío con armadura gótica completa no sólo no tenía problemas para levantarse sino que podía hacer hasta volteretas laterales. Además en los libros de la época se detallan perfectamente las batallas y allí se puede leer y ver (en las miniaturas) caballeros combatiendo a pie cuando sus monturas habían sido derribadas.
Hay que tener en cuenta que los caballeros tenían un adiestramiento prácticamente desde que nacían para utilizar este tipo de armas.
Y no iban a caballo por el peso, la caballería pesada era como una división acorazada, simplemente los caballeros a galope eran un rodillo que lo aplastaba todo. Hasta la llegada de la ballesta, la alabarda y las tácticas de piqueros en cuadro, eran imparables.
Ahí le has dado. Hay que pensar en ellos como lo que eran: máquinas de matar del tamaño de armarios empotrados. 45 kilos para esa gente era un chiste.
Por otra parte, respondiendo a tu comentario posterior, no creas que hubo que esperar a la ballesta para derrocarlos. Los ingleses con sus longbows se las prepararon cojonudas a los franceses. Busca por ahí la batalla de Crécy, la de Agincourt o la de Poitiers.
Hadesillo escribió:Juanzo escribió:NWOBHM escribió:Lo de las caídas del caballo es un mito totalmente falso. Los caballeros podían realizar todo tipo de movimientos. Hace tiempo ví un documental donde desmentían este mito, un tío con armadura gótica completa no sólo no tenía problemas para levantarse sino que podía hacer hasta volteretas laterales. Además en los libros de la época se detallan perfectamente las batallas y allí se puede leer y ver (en las miniaturas) caballeros combatiendo a pie cuando sus monturas habían sido derribadas.
Hay que tener en cuenta que los caballeros tenían un adiestramiento prácticamente desde que nacían para utilizar este tipo de armas.
Y no iban a caballo por el peso, la caballería pesada era como una división acorazada, simplemente los caballeros a galope eran un rodillo que lo aplastaba todo. Hasta la llegada de la ballesta, la alabarda y las tácticas de piqueros en cuadro, eran imparables.
Ahí le has dado. Hay que pensar en ellos como lo que eran: máquinas de matar del tamaño de armarios empotrados. 45 kilos para esa gente era un chiste.
Por otra parte, respondiendo a tu comentario posterior, no creas que hubo que esperar a la ballesta para derrocarlos. Los ingleses con sus longbows se las prepararon cojonudas a los franceses. Busca por ahí la batalla de Crécy, la de Agincourt o la de Poitiers.
Los primeros en ser capaces de pelarse a la caballería franca en un campo de batalla fueron los Almogàvers en las Vísperas Sicilianas, cuando la caballería llevaba siglos dominando los campos de batalla y cuando hasta entonces las guerras las ganaba siempre quien más caballos ponía en un campo de batalla. Poco después se la pelaron en la Cruzada contra la Corona de Aragón y un poco más tarde la Compañía Catalana de Oriente en los reinos francos de Grecia (previamente habían dado cuenta de los mamelucos turcos y de las catafractas romanas).
Era una tropa ligera armada con una lanza corta que era lanzada contra el caballo, no contra el caballero, matando al animal y habitualmente dejando atrapado al jinete debajo. Lo siguiente era el degüello.