Grupos y fanpages en Facebook

Encuesta
¿Que prefieres?
 0%
0
100%
2
Hay 2 votos.
Hoy me han hecho una pregunta que no he sabido responder, y he pensado que lo mejor que podía hacer para encontrarle respuesta era preguntarlo aquí y hacer una encuesta.

Que es mejor? un montón de grupos en facebook que formen parte de un entrelazado creado por una empresa para promocionarse?, o un único grupo que lo centre todo? La primera opción tiene sus ventajas (más enlaces en la misma búsqueda y el poder repetir las noticias a diferentes horas en cada grupo), y la segunda opción tiene otras(más fans en una misma, mejor posicionamiento en las búsquedas y una comunidad en lugar de varias(facilidad de asistencia y tal).
Una sola.

Aparte de lo que has dicho, es más cómoda de administrar y de seguir.
Creo que la mejor opción es tener tan solo una página; ahorras tiempo, es menos confuso y en general la gente que te sigue te lo agradecerá.

Otro tema es tener varias subsidiarias de tu misma empresa y tener sus grupos respectivos por separado (si la tematica de estas últimas fuera demasiado específica como para incluirlas todas en una sola cuenta). Ejemplo:

Electrónica Pepe - Principal

Diseño y fabricación de maquinaria industrial para automatismos - A
Producción, desarrollo y diseño de integrados Pepe - B
Televisores pepe - C

etc...

Creo que no es el mejor ejemplo, pero creo que se entiende la idea. Si la empresa es de una temática en concreto y todo su conglomerado de sub-empresas no dista mucho de la empresa raíz, entonces con un grupo basta, pero si la empresa tiene filiales que llevan a cabo diferentes trabajos pero bajo un mismo tema, entonces conviene separar puesto que la gente que va a tu Facebook busca algo en concreto.

Imagina que buscas el Facebook de Electrónica Pepe, puesto que hacen muy buenos televisores. Empiezas a mirar y encuentras mensajes como "Se ha llevado a cabo con éxito el acuerdo que nos permite fabricar X procesador bajo licencia y...", cosa que muy posiblemente no te interese o desconozcas, así que también añadiriamos una nueva variante: los conocimientos de la persona a quien vaya dirigido.

Y por último, imagina que ahora electrónica Pepe pasa a recambios para automatismos y vende las filiales de cara al público. Llegados a este punto sí podriamos unificar los restantes grupos, puesto que al usuario al que va dirigido tiene conocimientos técnicos.
Solo te puedo responder desde mi punto de vista personal y te diré que cuando 2 grupos o páginas empiezan a repetirse con sus noticias o sus links... Al cabo de 3-4 veces bloqueo ambos, muchas veces sigo siendo fan/seguidor, pero paso de que me llenen la página de inicio de cosas repetidas.

No se si la gente es muy así o suda olímpicamente, pero está claro que cada vez que empiezan a repetirse pierden un "cliente".
3 respuestas