Telefónica trae de regreso a España sus ‘call centers’ de Latinoamérica

Drashiel escribió: Que los traen por su propio beneficio está claro, que los sueldos son más bajos que en sudamérica JAJAJAJJAJAJJA. En Colombia (que es una de las zonas donde más trabajadores tienen: ATENTO que es la filial que se encargaba sabes lo que pagaba? 600000 pesos (SMI colombiano) que no llega a los 300 euros...


Una duda: ¿tienes idea cuánto pagarán en España aprox? ein?

Con las leyes nuevas de contratación y tal igual terminan pagando +o- 600 euros y con la posibilidad de echarte cuando quieran lo cual es muy atractivo. Evidentemente, hoy a Telefónica le cierra una ecuación que antes no le cerraba.

Y a mi me parece una buena noticia la verdad, confirma lo que vengo diciendo siempre: el Euro ha encarecido artificialmente a España, cuándo se bajen los costos laborales comenzará a bajar el paro.

En mi opinión, si España soluciona su desastroso sistema laboral y el Euro se deprecia un poco, va a volver a ser uno de los países mas competitivos de la UE. Pero bueno, Merkozy tienen que permitirlo y dejar de dar por culo. [tomaaa]
Los call centers no suelen tener jornada completa. Son trabajos de 4-6hs. 600eur si tienes suerte.
Telefónica trae de regreso a España sus ‘call centers’ de Latinoamérica
Normal, total si ya pueden contratar a los sudamericanos aquí por el mismo sueldo que les pagan allí...
Nachoman escribió:Los call centers no suelen tener jornada completa. Son trabajos de 4-6hs. 600eur si tienes suerte.

Por supuesto y son sueldos de mierda. Pero nuestro sueldo mínimo interprofesional es de 641,40€ (congelado por desgracia), en Colombia 566.700 pesos Colombianos (unos 260 €), así q sigue siendo más barato contratar aquí que allí, eso sí la pérdida constante de clientes que está teniendo movistar hace que se replanteen muchas cosas y si además el despido ahora es gratis pues es de cajón...
israel escribió:Y a mi me parece una buena noticia la verdad, confirma lo que vengo diciendo siempre: el Euro ha encarecido artificialmente a España, cuándo se bajen los costos laborales comenzará a bajar el paro.

Ni de coña, España ha sido muy inflacionaria de siempre, con la peseta antes hacía trampa rebajando la moneda en vez de controlar la inflación, como debería. 10 años con la inflación hasta 2 puntos por encima de la media de la eurozona y un crecimiento basado en una burbuja inmobiliaria (trabajo de bajo valor añadido + encarecimiento de un bien básico como la vivienda) explican el resto.


Es una estrategia de servicios, no de coste, no te hagas pajas mentales. Salvo catástrofe, Sudamérica va a seguir siendo más barata bastante tiempo.
Gurlukovich escribió:Es una estrategia de servicios, no de coste, no te hagas pajas mentales. Salvo catástrofe, Sudamérica va a seguir siendo más barata bastante tiempo.


¿Y si es "de servicio" porque lo hacen ahora y no hace 3 años? ¿De repente por acción del Espíritu Santo se enteraron que a la gente le molestaba ser atendida por sudamericanos? [+risas] Ese es un dato que siempre supieron y tuvieron en cuenta, solo que la ecuación costo/beneficio de hacer out-sourcing era positiva.

Las decisiones SIEMPRE son relativas a los costos. Sino no son decisiones de negocio.
israel escribió:¿Y si es "de servicio" porque lo hacen ahora y no hace 3 años? ¿De repente por acción del Espíritu Santo se enteraron que a la gente le molestaba ser atendida por sudamericanos? [+risas] Ese es un dato que siempre supieron y tuvieron en cuenta, solo que la ecuación costo/beneficio de hacer out-sourcing era positiva.

Las decisiones SIEMPRE son relativas a los costos. Sino no son decisiones de negocio.


Porque antes no estaban perdiendo clientes como una sangría, ahora no solo se están yendo a marchas forzadas, es que el alta de nuevas lineas está casi estancada y por si fuera poco, el ingreso neto no ha dejado de caer desde el 2007 por la guerra de tarifas. Movistar es la que tiene más que perder y le interesa más mantener los que tiene que no intentar conseguir nuevos entrando en una guerra de precios.

Simplemente han visto que el ahorro en costos no compensaba la caída del valor percibido por el usuario, y cuando esperas mantener los usuarios menos sensibles al precio es lo que has de dar.

Reducir costes no lo es todo en negocios, y aunque lo fuera, los de España no se han reducido tanto (ni se van a reducir a corto plazo) como para competir con Sudamérica sólo en eso.
Claro ahora que nos pueden poner los mismos sueldos que alli... asi cualquiera ¬_¬
A lo mejor ahora empiezan a contratar en negro (minijobs)
Naje escribió:A lo mejor ahora empiezan a contratar en negro (minijobs)


O como autonomos, a tanto la venta.
Flamígero escribió:La otra lectura de la noticia es que ya estamos al nivel de latinoamérica y por fin las empresas traen los call centers a nuestro país.


Es la única lectura posible y no entiendo cómo ha tardado tanto en salir.
(mensaje borrado)
Nepth escribió:
Flamígero escribió:La otra lectura de la noticia es que ya estamos al nivel de latinoamérica y por fin las empresas traen los call centers a nuestro país.


Es la única lectura posible y no entiendo cómo ha tardado tanto en salir.


Porque la mejor forma de esconder una mentira es rodearla de verdad.

Vomistar recuperara parte de los callcenters en españa, puede que si;
-Al fin y al cabo cada dia hay mas clientes que se niegan a ser atendidos por un hispano que no entienda español, porque NO LO ENTIENDEN. ¿Cuantos de vosotros habeis tenido que deletrear el nombre? ¿Muchos?... ¿Cuantos os han cambiado el nombre por lo que les habeis deletreado? Pues pasa bastante.
-La sangria de clientes es evidente hasta para los ciegos.
Y ahora la segunda parte, con el "contrato de formacion" os pueden contratar hasta los 33 años sin indemnizacion por despido rebajando el sueldo por debajo del salario minimo, lo que viene a ser tener trabajadores PERMANENTEMENTE POR 400-500 euros a jornada completa sin hacer malabares legales.
Tambien te pueden contratar para 4 horas, y aplicar "conciliacion de horarios" para que te quedes 8... ya somos mas flexibles que los chilenos.
El problema no es que sean de latinoamerica, ni de japon, es que te hablan de forma en plan manual de instrucciones, y cuando le preguntas algo concreto por que sabes o entiendes algo del tema y no eres capaz de arreglar nada, ya no saben que responder y vas de uno a otro como cigarro en un parque. Y otro tema es que asi por lo menos daran algo de trabajo aqui.

Desde hace unos meses he vsto por aqui cerca de mi casa algun local tipo call center.
Al menos todos coincidimos en que ser atendido por ellos es/era al menos, desquiciante.

Parece mentira que hablemos el mismo idioma.
Nachoman escribió:
KAISER-77 escribió:
Nachoman escribió:En fin, enhorabuena, se llevan trabajos de calidad para España!


¬_¬


Faltó el /sarcasmo XD


Es que no tengo el detector a mano :P
66 respuestas
1, 2