La Caixa y las preferentes

Escribo este hilo con una mezcla , ira... por el cabreo que siento hacia la entidad bancaria... mierdo.. por que no se que será de mi familia el mes que viene... no se de que podremos vivir .
Os cuento la historia :
La empresa anterior de mi padre cerró hara 7-8 años y le dieron por el despido 18.000€ , con los cuales.. yo aún un niño que no sabia de que iba este mundo mi padre me compró el pokemon para la gameboy , yo tan feliz por el juego y mi padre con el miedo de no poder encontrar un trabajo para tirar adelante con la familia . Lo demás lo metio a una cuenta o noseque de preferentes , con el cual segun me acaba de explicar les daban un interés de 150€ cada 3 meses .
Hace una semana a mi padre le caducó el contrato que tenia con cepsa.. 1 año ( llevaba 3 años con ese mismo contrato ) sin ningún sueldo ahora mismo en la familia , mi padre se ha acercado esta misma tarde al banco y le dicen que hasta no saben cuando podrá recuperar los 18.000€ y que ahora solo pueden darle en 47,20% de lo que ingresó en aquella época.
Yo pensaba que en lo que mi padre buscaba trabajo podriamos vivir con los 450€ que cobra mi madre por 24 horas semanales que trabaja.. pero ahora que veo lo que hay nose que pensar...
Ahora me acuerdo de todo lo que mi padre gastó por hacerme feliz de pequeño.. y con ese dinero ahora mismo igual no estariamos con la soga al cuello .
Ahora me doi cuenta de la de HIJOS DE PUTA que hay en este mundo , y sí lo escribo así... en mayusculas porque verdaderamente son lo que son... y que no sabes lo que están viviendo 5 millones y pico de personas hasta que te toca a ti.

QUE PUTA ES LA VIDA... ahora toca arrimar el hombro escatimar en gastos y intentar buscar algún curro por la tarde o de fin de semana para poder ayudar a mi familia... ellos que lo han dado todo por mi y que me veo obligado a devolverselo en la situacion que estamos , que no sabia lo que viven 5 millones y pico de personas hasta que te toca a ti .
Mucho ánimo, es una situación jodida.
Lo siento compañero, intenta que la situación no te afecte anímicamente y mira de echar para adelante, ayuda a tu familia en todo lo necesario.

Los bancos/caixas son la lacra de la sociedad moderna, el problema es que hoy en día para cualquier tipo de transacción necesitas una cuenta bancaria, se acabo el ir a pagar en ventanilla.

Saludos.
Pues mira, lo siento, le ha tocado a tu familia ser una víctima más de un engañabobos legalizado.

Que tu padre mire asociaciones de afectados a ver si puede sumarse a alguna demanda (por ejemplo, Adicae está preparando varias: http://adicae.org:4040/ ).
El problema no son las preferentes. Es un producto bancario como otro cualquiera.
El problema es que se engañe a la gente, se le ofrezca este producto y no se le explique que no podrá sacar el dinero cuando quiera.
suskie escribió:El problema no son las preferentes. Es un producto bancario como otro cualquiera.
El problema es que se engañe a la gente, se le ofrezca este producto y no se le explique que no podrá sacar el dinero cuando quiera.

El problema es la gente que firma sin leerse y sin saber lo que firma, solo ven dinero fácil. Yo cuanto leí el contrato y vi la burrada que había firmado mi suegra hará 2 años, fui corriendo al banco para echarlo para atrás.
es una pena que les pase eso, si, pero que hubieran leído la letra pequeña, nadie da duros a cuatro pesetas, y menos un banco!
matranco escribió:
suskie escribió:El problema no son las preferentes. Es un producto bancario como otro cualquiera.
El problema es que se engañe a la gente, se le ofrezca este producto y no se le explique que no podrá sacar el dinero cuando quiera.

El problema es la gente que firma sin leerse y sin saber lo que firma, solo ven dinero fácil. Yo cuanto leí el contrato y vi la burrada que había firmado mi suegra hará 2 años, fui corriendo al banco para echarlo para atrás.
es una pena que les pase eso, si, pero que hubieran leído la letra pequeña, nadie da duros a cuatro pesetas, y menos un banco!

puedo entender lo que dices, pero tienes que entender que hay gente que no tiene los conocimientos necesarios para estas cosas y se deja "liar" por la supuesta confianza del director de la sucursal de turno, el cual se había ganado la confianza con don de gentes.... eso es MALA PRAXIS.

sergio2694 te recomiendo dos cosas:

1º mira esa web http://www.estafabanca.es/ , es una web de afectados por este tema, hay miles de afectados por este tema en el que nada mas y nada menos 52 bancos que están metidos en el ajo.

El perfil de la gente a la que han estafado es muy similar, currantes no especuladores, con cierto nivel cultural para estos temas, y que han tenido que ahorrar toda la vida para conseguir un poco de dinero... como veis no es un perfil que se ajuste a alguien que invierta en estos temas.

2º escucha este audio de la cadena ser http://www.cadenaser.com/gente/audios/participacions-preferents/csrcsrpor/20120305csrcsrage_3/Aes el locutor habla en catalán pero las tres mujeres afectadas y que forman parte de la asociación de afectados hablan en castellano, pero a lo que tienes que prestar más atención es a partir del min. 29, no pierdas atención porque sale un abogado que se dedica a estas cosas, y explica como pelear esto y como conseguir que se devuelva el dinero, aunque ya te anticipo que no es un camino fácil...

resumiendo:

- hay que reclamar a atención al cliente del banco de turno por escrito para que quede constáncia y poder utilizar su respuesta para el siguiente paso,

- después hay que denunciar a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) con la respuesta del servicio de atención al cliente del banco que seguramente será negativa, esta comisión es la "policia" que controla a los bancos.

- por último al juzgado cuando hayan fallado los dos pasos anteriores.

en la reclamación tienes que hacer constar cosas clave como (falta evidente de información, que el perfil de tus padres es ahorrador no especulador, que se incumple la directiva mifi (creo que se llama asi) en el que se rellena un test para asegurar que se tiene conocimiento de que se firma, y el banco tiene que acreditar que la información sea la suficiente.

ten en cuenta otra cosa, si te dicen que haber leido el contrato y que no hay nada que hacer, te mienten, básicamente porque hay sentencias en las que se anulan esos contratos porque han sido conseguido con MALA PRAXIS, y por lo tanto HAY DEFENSA.

espero haberte ayudado, yo tengo un familiar afectado por lo mismo, [lapota] [lapota] [lapota] bancos y cajas

pd: no os fieis del buen royito del banco y que os llamen por el nombre de pila, todo forma parte de una estrategia...
sergio2694 escribió:Escribo este hilo con una mezcla , ira... por el cabreo que siento hacia la entidad bancaria... mierdo.. por que no se que será de mi familia el mes que viene... no se de que podremos vivir .
Os cuento la historia :
La empresa anterior de mi padre cerró hara 7-8 años y le dieron por el despido 18.000€ , con los cuales.. yo aún un niño que no sabia de que iba este mundo mi padre me compró el pokemon para la gameboy , yo tan feliz por el juego y mi padre con el miedo de no poder encontrar un trabajo para tirar adelante con la familia . Lo demás lo metio a una cuenta o noseque de preferentes , con el cual segun me acaba de explicar les daban un interés de 150€ cada 3 meses .
Hace una semana a mi padre le caducó el contrato que tenia con cepsa.. 1 año ( llevaba 3 años con ese mismo contrato ) sin ningún sueldo ahora mismo en la familia , mi padre se ha acercado esta misma tarde al banco y le dicen que hasta no saben cuando podrá recuperar los 18.000€ y que ahora solo pueden darle en 47,20% de lo que ingresó en aquella época.
Yo pensaba que en lo que mi padre buscaba trabajo podriamos vivir con los 450€ que cobra mi madre por 24 horas semanales que trabaja.. pero ahora que veo lo que hay nose que pensar...
Ahora me acuerdo de todo lo que mi padre gastó por hacerme feliz de pequeño.. y con ese dinero ahora mismo igual no estariamos con la soga al cuello .
Ahora me doi cuenta de la de HIJOS DE PUTA que hay en este mundo , y sí lo escribo así... en mayusculas porque verdaderamente son lo que son... y que no sabes lo que están viviendo 5 millones y pico de personas hasta que te toca a ti.

QUE PUTA ES LA VIDA... ahora toca arrimar el hombro escatimar en gastos y intentar buscar algún curro por la tarde o de fin de semana para poder ayudar a mi familia... ellos que lo han dado todo por mi y que me veo obligado a devolverselo en la situacion que estamos , que no sabia lo que viven 5 millones y pico de personas hasta que te toca a ti .



Eso que ha pasado es muy raro. Os tendrian que haber avisado de un canje que se ha ofrecido hace cosa de un mes (Que no me meto a valorar ahora si es positivo o no, pero la cuestion es que TENIAN que haberos avisado)

La gran putada es que si reclamas judicialmente, eso tiene costes..... Y va a tardar, como poco, unos años. Lo cual , por tanto, en una situacion apurada sencillamente uno no puede permitirse.
Por cierto, no es que no sepan cuando vas a poder recuperar el dinero: EN principio, nunca. Es un producto perpetuo, lo unico que puedes hacer es venderselo a otro. Eso si son preferentes, aunque...

Me parece muy raro lo que cuentas. Si fueran preferentes te tendrian que haber avisado: No solo por que era su obligacion, si no por que les venia bien. ¿Seguro que no es algo con un nombre "parecido"?
En fin...

Advierto de una cosilla: Es posible que, si insistis en que quereis el dinero ahora, os ofrezcan un prestamo pignorado. Mucho, mucho, mucho cuidado con lo que firmais. Leedlo bien, y mejor, si teneis a alguien que controle un poco del tema, que lo revise ese alguien. Por que los prestamos que he visto que ofrecian, tenian mucho, mucho truco...Y estoy convencido de que de aqui a un año algunos de los que los han firmado se van a encontrar con un marron impresionante.

Luego, segun las preferentes que tengais y el interes que ofrezcan ,es posible que al propio banco de convenga amortizarlas en unos años, cuando no le sirvan de nada por Basilea III.....Pero siendo de las de hace 7-8 años me da que no... :(
Un padrazo vs gilipollas del banco el pan de cada dia en españa
Las preferentes son deuda vitalicia. El banco no tiene por qué canjearlas.

Para venderlas tienes que tener comprador. El problema es que ahora la venta de preferentes está prohibida.
O las canjeas por acciones y deuda o te expones a no recuperar el capital NUNCA.

LaCaixa propuso esta última opción hará unos meses. Sin ser buena (dinero al instante) tampoco era tan mala.
Hay que tener claro que nadie da duro a cuatro pesetas. No puedes comprar un producto de alto rendimiento (interés > 2.0%) pensando que no hay ningún riesgo… y disponibilidad inmediata.
titanioberilio escribió:Las preferentes son deuda vitalicia. El banco no tiene por qué canjearlas.

Para venderlas tienes que tener comprador. El problema es que ahora la venta de preferentes está prohibida.
O las canjeas por acciones y deuda o te expones a no recuperar el capital NUNCA.

LaCaixa propuso esta última opción hará unos meses. Sin ser buena (dinero al instante) tampoco era tan mala.
Hay que tener claro que nadie da duro a cuatro pesetas. No puedes comprar un producto de alto rendimiento (interés > 2.0%) pensando que no hay ningún riesgo… y disponibilidad inmediata.


Error. La venta de preferentes no esta prohibida: Eso esta soltando algun director de sucursal a sus clientes, pero miente.
Lo que esta prohibido es el timo de venderte cosas que valian 50 en el mercado libre, a 100. Que es lo que hacian. Cuando un cliente queria salirse, buscaban otro al que timar.
Pero siguen cotizando donde cotizaban antes.

Que por cierto, los tipos de interes no eran para tanto, hay casos y casos. Hay preferentes en la caixa al euribor +0,06%. Eso es, ahora mismo, menos de la mitad que muchos depositos bancarios. La mayoria de las de "alto interes", son de empresas.
[_-+-_] escribió:Error. La venta de preferentes no esta prohibida: Eso esta soltando algun director de sucursal a sus clientes, pero miente.
Lo que esta prohibido es el timo de venderte cosas que valian 50 en el mercado libre, a 100. Que es lo que hacian. Cuando un cliente queria salirse, buscaban otro al que timar.

En que quedamos esta probihida su venta, o no? ;)
[_-+-_] escribió:Pero siguen cotizando donde cotizaban antes.

No cotizan en mercado abierto. No las puedes vender si no te la recompra en banco y entidad emisora. Ahora con lo que hizo LaCaixa si... a precio de mercado. [tomaaa]
[_-+-_] escribió:Que por cierto, los tipos de interes no eran para tanto, hay casos y casos. Hay preferentes en la caixa al euribor +0,06%. Eso es, ahora mismo, menos de la mitad que muchos depositos bancarios. La mayoria de las de "alto interes", son de empresas.

+0.06% [agggtt]
titanioberilio escribió:
[_-+-_] escribió:Error. La venta de preferentes no esta prohibida: Eso esta soltando algun director de sucursal a sus clientes, pero miente.
Lo que esta prohibido es el timo de venderte cosas que valian 50 en el mercado libre, a 100. Que es lo que hacian. Cuando un cliente queria salirse, buscaban otro al que timar.

En que quedamos esta probihida su venta, o no? ;)
[_-+-_] escribió:Pero siguen cotizando donde cotizaban antes.

No cotizan en mercado abierto. No las puedes vender si no te la recompra en banco y entidad emisora. Ahora con lo que hizo LaCaixa si... a precio de mercado. [tomaaa]
[_-+-_] escribió:Que por cierto, los tipos de interes no eran para tanto, hay casos y casos. Hay preferentes en la caixa al euribor +0,06%. Eso es, ahora mismo, menos de la mitad que muchos depositos bancarios. La mayoria de las de "alto interes", son de empresas.

+0.06% [agggtt]


http://www.aiaf.es/esp/aspx/send/posiciones.aspx
http://www.aiaf.es/esp/aspx/aiaf/Precios.aspx

Si que cotizan, si. Que sea en mercados poco transparentes, que la mayoria de la gente desconozca, y que la mayoria de las entidades te impidan en la practica manejarte en ellos, no quiere decir que no existan. Y de hecho ,hay entidades que si te permiten abrir cuentas con las que operar en ellos...Pero claro, la gente normalmente no conoce nada de estos temas, como es natural...Son productos muy complejos.
Las preferentes son productos financieros complejos de alto riesgo.

Obviamente, comercializar masivamente un producto así como se ha hecho, ya es que algo falla (y el Banco de España, como tantas veces, mirando las musarañas).

Luego aparte, el engaño/maquillaje de la situación financiera real de la entidad que vendía sus preferentes, que es algo muy-muy grave, pues incluso la gente que entendía y leía qué estaba comprando, lo estaba haciendo en base a datos financieros falseados.

Y eso, por no hablar de que al ser productos financieros complejos de alto riesgo, se tenía que verificar la idoneidad del perfil del cliente al que se le quería vender el producto, y al ver los tests que se hacían, se lleva uno sorpresas al ver que el cliente había contestado que buscaba un producto sin riesgo, con un vencimiento a 1-2 años vista, etc.; y va y le colocan un producto permanente de alto riesgo con datos de solvencia de la entidad falsos.


Lo mejor para mucha gente, como se ha dicho, es informarse en las asociaciones de afectados, y sumarse a demanda que alguna de éstas realice.
Yo estoy alucinando con todo esto de las preferentes desde que salió. Menudos hijos de puta los bancos, vaya panda de estafadores madre mía.
Doneuronal está baneado por "clon de usuario baneado"
la caixa es lo puto peor.
el peor de los bancos.
15 respuestas