En realidad no es EMULAR sino VIRTUALIZAR, la emulacion es crear una maquina virtual que tiene un procesador de arquitectura diferente a la que usa tu equipo real, por lo tanto funciona de manera muy difente y mediante software se recrean los circuitos y logica que hace funcionar a ese procesador, mientras Virtualizar es crear la misma maquina virtual pero con una arquitectura similar o identica a la de tu equipo real, con la ayuda de la opcion de "virtualizacion" en el procesador es posible crear un pequeño espacio dentro del procesador de tu maquina para trabajar en las instrucciones que vengan de esa maquina virtual.
Por ejemplo, tu encuentras emuladores de consolas las cuales usan un procesador que nada tiene que ver con la arquitectura x86 de los procesadores de PC, mientras que si quieres usar una maquina virtual para instalar un linux o windows para probarlos usas un virtualizador como virtualbox o virtualpc los cuales crean una PC con un procesador x86
De rgreso a tu duda, seran igual de efectivos que si un procesador que tenga el GPU incrustado en el mismo encapsulado y me parece una medida inteligente ya que hay personas que usaran una tarjeta de video independiente mucho mejor a la que intel incruste en el chip del procesador, con eso ahorran espacio, disminuyen consumo electrico y generacion de calor.