OPINION sobre los nuevos I5 sin IGP

Bueno, quisiera oir vuestras opiniones sobre los nuevos i5 sin IGP que saldran proximamente. Yo me he fijado en el i2550K; ¿pensais que sera tan bueno como su hermano con IGP? y sobretodo ¿que precios pensais que manejaran?. Yo soy buen jugon, y el tema de las IGP no me atrae, ni siquiera a dia de hoy se explota la tecnologia lucid logic como debiera, y si la diferencia de precio es interesante, puede convertir a este micro en una muy buena opcion para jubilar mi q6600. Bueno, adelante, opinad.
Pues tiene muy buena pinta y me parecen una buena opción, ya que para un ordenador gamer el igp no vale para nada. Lo único que no me gusta es que no tienen la virtualización activada.

Supongo que será como todo y que habrá que esperar para ver precios.
Juanf, ¿ de qué trata el tema de la virtualización y en qué afecta ?, perdona la pregunta pero estoy un poco desconectado. ¿Afectaría al rendimiento en juegos?
No afecta en nada. Es emular a través de software un ordenador.

Algunos emuladores creo que la utilizan.

Más info:
http://es.wikipedia.org/wiki/Virtualizaci%C3%B3n
Muchas gracias, interesante.
En realidad no es EMULAR sino VIRTUALIZAR, la emulacion es crear una maquina virtual que tiene un procesador de arquitectura diferente a la que usa tu equipo real, por lo tanto funciona de manera muy difente y mediante software se recrean los circuitos y logica que hace funcionar a ese procesador, mientras Virtualizar es crear la misma maquina virtual pero con una arquitectura similar o identica a la de tu equipo real, con la ayuda de la opcion de "virtualizacion" en el procesador es posible crear un pequeño espacio dentro del procesador de tu maquina para trabajar en las instrucciones que vengan de esa maquina virtual.

Por ejemplo, tu encuentras emuladores de consolas las cuales usan un procesador que nada tiene que ver con la arquitectura x86 de los procesadores de PC, mientras que si quieres usar una maquina virtual para instalar un linux o windows para probarlos usas un virtualizador como virtualbox o virtualpc los cuales crean una PC con un procesador x86

De rgreso a tu duda, seran igual de efectivos que si un procesador que tenga el GPU incrustado en el mismo encapsulado y me parece una medida inteligente ya que hay personas que usaran una tarjeta de video independiente mucho mejor a la que intel incruste en el chip del procesador, con eso ahorran espacio, disminuyen consumo electrico y generacion de calor.
Pues si, ami lo de que no lleve lo de virtualizacion me parece una mierda, yo lo uso bastante
Nunca habia oido hablar de virtualizacion, por lo que no creo que llegase a urilizarla puesto que no conozco sus utilidades ( fuera de crear otro ordenador con un mismo hardware). Pienso en que el precio final me hara decidir, puesto que un micro asi por unos 150e seria muy goloso.
Usaras muy rara la vez una computadora para un uso muy puntual o solo la usas como maquina de escribir. El concepto y uso es bastante viejo y no es novedad alguna, aunque si se esta usando -y difundiendo- un poco mas en este ultimo lustro, en las Macintosh con MacOSX se empezo a usar para algunos problemas de compatibilidad y ahora en windows 7 en el que llaman "modo avanzado de compatibilidad" se usa para crear una maquina virtual con XP preinstalado y desde ahi cargar el software o controladores de dispositivos incompatibles con win7 -en el ultimo SP de win7 ya no es necesaria la aceleracion por hardware para la virtualizacion, es decir, que el procesador tuviera esas instrucciones dedicadas a la virtualizacion-.

En fin, el uso o no uso de esta facultad para la virtualizacion no debe de impactar mucho en el costo de fabricacion del procesador, aunque si lo debe de hacer la implementacion o no implementacion del GPU, aparte de que hay un gran mercado que no hace uso del GPU incrustado.
Yo también creo que pueden ser una buena opción, pero creo que eso lo decidirá el precio. Una pregunta para ese tipo de procesador lo suyo seria una placa con chipset p67? ¿O hay algún chipset más moderno que no lleve todo el tema de las salidas de vídeo?

Un saludo
Ashram escribió:Yo también creo que pueden ser una buena opción, pero creo que eso lo decidirá el precio. Una pregunta para ese tipo de procesador lo suyo seria una placa con chipset p67? ¿O hay algún chipset más moderno que no lleve todo el tema de las salidas de vídeo?

Un saludo


Solo las P67. Las Z68 son las que aprovechan el IGP.

Los precios no penséis que bajarán mucho, quizá 20-30€.
10 respuestas