[ENCUESTA]: ¿Cuánto pagaríais por el servicio perfecto de cultura/ocio legal on line?

1, 2, 3
Encuesta
¿Cuánto pagaríais por el servicio perfecto de cultura/ocio legal on line?
11%
35
39%
125
34%
108
9%
29
4%
14
1%
2
1%
3
1%
4
Hay 320 votos.
Johny27 escribió:Para ti que tienes espacio en casa para tener mil aparatos no, pero la mayoría de gente va a lo simple, y lo simple es no tener que enredar con cacharros, eso, o que en los 10€ vaya incluido el alquiler de un aparato que haga streaming.


Es que creo que no te comprendo bien, la cuestión no es tener mil aparatos, ni mucho espacio. Con uno que soporte streaming ya hay suficiente, y hoy dia hay una gran variedad, el que no tiene un pc tiene una tablet, el que no una tablet un smartphone, sino una smart tv o una ps3/xbox360. No es necesario llenar el salon de aparatejos, con uno basta. Creo que decias que tu querias poder meter los contenidos en un pen, ok, pero ese pen lo vas a tener que enchufar a un cacharro, así que espacio vas a tener que ocupar igualmente puedas o no descargar los contenidos.

Donde si que creo que tienes razón es para la gente que viaje mucho. Si te tiras tiempo fuera de casa debería existir la posibilidad de poder llevarte contigo las peliculas o series que has pagado, eso esta clarisimo, ya que fuera de casa (sobretodo en el extranjero) es muy posible que no puedas conectarte (o te salga carisimo) a ese supuesto e idílico servicio de streaming sobre el que aqui estamos teorizando.
Para mi el tope de precio estaría en unos 45€. Si hay que pagar 45€ por tenerlo todo, las novedades, el material no licenciado en nuestro país, los audios y subtítulos, resoluciones decentes, los pago gustoso.
De esos aparatos que has dicho no tengo ninguno que soporte streaming, y como yo la mayoría.
Johny27 escribió:De esos aparatos que has dicho no tengo ninguno que soporte streaming, y como yo la mayoría.


Hombre, no digas la mayoria, que estamos en EOL....
elalbert78 escribió:
Johny27 escribió:De esos aparatos que has dicho no tengo ninguno que soporte streaming, y como yo la mayoría.


Hombre, no digas la mayoria, que estamos en EOL....


Me refiero a la mayoría de publico potencial, que no somos los eolianos, sino nuestros padres, primos, tíos, etc. Nosotros somos raritos, no la norma.
suskie escribió:Pagaria 0.
Durante muchos años ya he pagado canon y otros robos similares, así que todavia me deben por lo menos 600 €.

Y estoy harto de oir hablar de "los derechos de autor". Un autor cobra cuando entrega un trabajo, Y PUNTO.
- Un arquitecto cobra cada vez que alguien entra en un edificio que ha proyectado? NO
- Un carpintero cobra cada vez que alguien entra por una puerta que él ha montado? NO
- Un ingeniero cobra cada vez que alguien pone en marcha un motor que él ha diseñado? NO
Pues los artistas LO MISMO que ya está bien de vivir del cuento durante toda la vida con el rollo de los derechos de autor!!
Y el que no esté conforme, que haga como la Lucia Etxevarria!! (no me refiero a que se haga fotos en bolas y las cuelgue, sinó a que se dedique a otra cosa)


El canon ya no existe. Y lo del arquitecto es una soberana idiotez. El arquitecto diseña el edificio, y ya le han pagado ESE EDIFICO, y el que entre y salga de ese edificio no tiene que pagar porque YA HA PAGADO ANTES. Según tú, si cualquiera coge los planos de ese edificio y lo construye, no debes darle nada al arquitecto por diseñarlo. Este es el símil, no el que tú dices, no seamos demagogos.
Abesol escribió:
suskie escribió:Pagaria 0.
Durante muchos años ya he pagado canon y otros robos similares, así que todavia me deben por lo menos 600 €.

Y estoy harto de oir hablar de "los derechos de autor". Un autor cobra cuando entrega un trabajo, Y PUNTO.
- Un arquitecto cobra cada vez que alguien entra en un edificio que ha proyectado? NO
- Un carpintero cobra cada vez que alguien entra por una puerta que él ha montado? NO
- Un ingeniero cobra cada vez que alguien pone en marcha un motor que él ha diseñado? NO
Pues los artistas LO MISMO que ya está bien de vivir del cuento durante toda la vida con el rollo de los derechos de autor!!
Y el que no esté conforme, que haga como la Lucia Etxevarria!! (no me refiero a que se haga fotos en bolas y las cuelgue, sinó a que se dedique a otra cosa)


El canon ya no existe. Y lo del arquitecto es una soberana idiotez. El arquitecto diseña el edificio, y ya le han pagado ESE EDIFICO, y el que entre y salga de ese edificio no tiene que pagar porque YA HA PAGADO ANTES. Según tú, si cualquiera coge los planos de ese edificio y lo construye, no debes darle nada al arquitecto por diseñarlo. Este es el símil, no el que tú dices, no seamos demagogos.

Si coges esos planos y construyes el edificio tienes que pagarle a otro arquitecto para que te lleve el proyecto ^^. Que los arquitectos aparte de diseñar,calcular,etc también ponemos el culo.

Y el símil está muy bien, te imaginas a los arquitectos cobrando por la actividad comercial que se realiza en ese edificio? El arquitecto lo que cobra es un porcentaje sobre el coste material de la obra, lo que luego el promotor pueda ganar con ese edificio no recae en el arquitecto.
Si los artistas cobraran por cada vez que tocan su canción (arquitecto que lleva a cabo una obra).....
unos 20€ lo veo bien
Johny27 escribió:
elalbert78 escribió:
Johny27 escribió:De esos aparatos que has dicho no tengo ninguno que soporte streaming, y como yo la mayoría.


Hombre, no digas la mayoria, que estamos en EOL....


Me refiero a la mayoría de publico potencial, que no somos los eolianos, sino nuestros padres, primos, tíos, etc. Nosotros somos raritos, no la norma.


Estarás en el ciber claro.
Me vas a decir que la mayoría de gente no tienen ordenador, portatil, netbook o sucedaneos? si tienes internet (necesario para el streaming) tienes que tener algún aparato de esos si no no se para que coño quieres internet. De todas formas las tv ya vienen con internet a si que no te preoucupes que si a alguien, a parte de los de aquí, se le ocurre la idéa, para cuando la lleve a cabo esas tv inundan los hogares españoles.
Pal30 escribió:Digamos que ahora aparece un sistema con todas vuestras series, películas, música favoritas... que se convierte en algo tan popular que es compatible con TV, podcast, servicio off line... y donde incluso los grupos más minoritarios cuelgan sus trabajos. Hablaríamos de una red legal en la que los usuarios podrían subir contenidos con copyright pero que mediante las cuotas que pagan los abonados, se cubren los pagos a los derechos de autor pertinentes.

Haceros a la idea de que sería una red brutal tan extensa en contenido como las DD actuales pero dentro de la legalidad, con todo a la carta y con apenas o nada de publicidad y gran calidad de formatos que acabaría de un plumazo con todos los problemas entre industria y usuarios.... ¿Cuántos de vosotros pagaríais por este servicio; y cuánto?


recordad que habria que sumarle al precio, el de vuestra conexión de internet


el problema no es que falte gente que pague, si no no existiria el cine el teatro etc... el problema es que pagando poco igual los millonetis de la industrian no tendrian para mansiones, jets privados, Y ESO SI QUE NO [poraki]

El canon ya no existe.

eh... si existe.
Siendo pobre, en paro y visto lo visto?. NADA
Cuando tenga curro hablamos.
Ups, yo me he confundido y le he dado a la opcion de todo gratis, pero no estoy deacuerdo con ella.

queria poner la opcion de 0-10€ al mes
Online CERO.

Soporte fisico, segun lo currado.
Si existiese algo como pelisalacarta pero provisto por los propios creadores de contenidos, lo que actualmente pago por ONO TV + GOLTV.

Rojos saludos.
karlos007 escribió:Ups, yo me he confundido y le he dado a la opcion de todo gratis, pero no estoy deacuerdo con ella.

queria poner la opcion de 0-10€ al mes



he habilitado la opcion de cambiar el voto :)
Pal30 escribió:
karlos007 escribió:Ups, yo me he confundido y le he dado a la opcion de todo gratis, pero no estoy deacuerdo con ella.

queria poner la opcion de 0-10€ al mes



he habilitado la opcion de cambiar el voto :)


Gracias :p ya he cambiado el voto.

pero incluso llegaria a pagar.. 15€ por buenos contenidos, pero bueno pongo 0-10 que creo que estaría bien.
el de +100€ está hecho un trol XD

yo personalmente máximo entre 0-10... ¿qué ocurre si quiero ver algo en un lugar donde no hay internet...? pues éso...
Si acaso pagaría por tener algo en soporte físico (ed. coleccionista, etc.), por el resto 0.
Pero vamos a ver.
Aquí veo mucha gente muy jeta.
Pretendéis tener derecho a un servicio(que no derecho) así por la jeta? A ver si nos vamos enterando que la música o las películas son ocio, y como tal que son, tienen un grupo de gente que ha trabajado en ello detrás. ESO se paga, y si las cosas vienen mal dadas y no se puede acceder a ello, te aprietas el cinturón y ya está.
Estamos muy mal acostumbrados a la cultura del todo gratis y eso no es así.
Si bien es verdad que quizás algunos contenidos estén pasados de precio, esos contenidos no dejan de tener un coste.

Por. Un servicio así pagaría gustoso hasta 30 euros siempre que tuviesen unos mínimos razonables de calidad y variedad,
viul escribió:Pero vamos a ver.
Aquí veo mucha gente muy jeta.
Pretendéis tener derecho a un servicio(que no derecho) así por la jeta? A ver si nos vamos enterando que la música o las películas son ocio, y como tal que son, tienen un grupo de gente que ha trabajado en ello detrás. ESO se paga, y si las cosas vienen mal dadas y no se puede acceder a ello, te aprietas el cinturón y ya está.
Estamos muy mal acostumbrados a la cultura del todo gratis y eso no es así.
Si bien es verdad que quizás algunos contenidos estén pasados de precio, esos contenidos no dejan de tener un coste.

Por. Un servicio así pagaría gustoso hasta 30 euros siempre que tuviesen unos mínimos razonables de calidad y variedad,


estais muy equivocados. el cine y la musica además de ocio es cultura... todo claro que depende que musica y depende que cine. hay musica o cine que es solo ocio (bisbal, el canto del loco, avatar), musica o cine que es cultura (ciudadano kane, tantas y tantas bandas de jazz, blues, rock, pop y multitud de estilos que ellas desarrollan en toda su riqueza), y musica o cine que ademas de ser ocio y vender muy bien, es cultura, sea por ser representativos de una epoca o por crear escuela (beatles, rolling stone, pink floyd, elvis).

por que al cine y a la musica no se le considera cultura y a los libros si? al fin y al cabo, todas son artes que pueden ser utilizadas con muchos fines.

y se debe respetar tanto el derecho del autor a vivir de la cultura/ocio que produce como el del ciudadano a culturizarse. que no solo de pinturas de museo y música clásica se alimenta la mente (si por ejemplo en la adolescencia todos la gente se hubiera ceñido solo a lo que pueden pagar o a lo que no tiene derechos de autor, muchos melómanos y cinéfilos no habrían desarrollado tal afición, y por tanto se hubieran perdido muchos de los futuros clientes de pago de la industria).

por no mencionar que algunos grupos no estarian donde estan si no es por la pirateria, desde las viejas cintas de cassette al p2p. si no hubiera sido por los "jetas", que se grababan cintas o se bajaban sus canciones, esas bandas no serían nada.

tambien hay sellos independientes que han desaparecido por culpa de la pirateria claro... todo tiene su lado bueno y su lado malo, porque hay "jetas" y JETAS. la clave para mí es que todo el mundo intentase comprar lo que les gusta, al menos.
Existe dicho servicio y es www.netflix.com su precio es $3.79 al mes, lo que pasa esque no esta disponible en España.
viul escribió:Pero vamos a ver.
Aquí veo mucha gente muy jeta.
Pretendéis tener derecho a un servicio(que no derecho) así por la jeta? A ver si nos vamos enterando que la música o las películas son ocio, y como tal que son, tienen un grupo de gente que ha trabajado en ello detrás. ESO se paga, y si las cosas vienen mal dadas y no se puede acceder a ello, te aprietas el cinturón y ya está.
Estamos muy mal acostumbrados a la cultura del todo gratis y eso no es así.
Si bien es verdad que quizás algunos contenidos estén pasados de precio, esos contenidos no dejan de tener un coste.

Por. Un servicio así pagaría gustoso hasta 30 euros siempre que tuviesen unos mínimos razonables de calidad y variedad,


¿30 euros? ¿Estamos locos o que? ¡¡¡Que ese servicio existe en usa y vale 6 euros con los sueldos de allí!!!

Con gente tan conformista no me extraña que vayan las cosas como van.
LuCkY_007 escribió:Existe dicho servicio y es http://www.netflix.com su precio es $3.79 al mes, lo que pasa esque no esta disponible en España.

Que yo sepa costaba 8$, eso hasta que duplicaron la tarifa.
dark_hunter escribió:
LuCkY_007 escribió:Existe dicho servicio y es http://www.netflix.com su precio es $3.79 al mes, lo que pasa esque no esta disponible en España.

Que yo sepa costaba 8$, eso hasta que duplicaron la tarifa.


El servicio online sigue costando 8$.
Johny27 escribió:El servicio online sigue costando 8$.

Duplicarla la duplicaron, se ve que como allí no ponen el culo (perdieron 600000 abonados en poco tiempo) la han vuelto a bajar.
viul escribió:Pero vamos a ver.
Aquí veo mucha gente muy jeta.
Pretendéis tener derecho a un servicio(que no derecho) así por la jeta? A ver si nos vamos enterando que la música o las películas son ocio, y como tal que son, tienen un grupo de gente que ha trabajado en ello detrás. ESO se paga, y si las cosas vienen mal dadas y no se puede acceder a ello, te aprietas el cinturón y ya está.
Estamos muy mal acostumbrados a la cultura del todo gratis y eso no es así.
Si bien es verdad que quizás algunos contenidos estén pasados de precio, esos contenidos no dejan de tener un coste.

Por. Un servicio así pagaría gustoso hasta 30 euros siempre que tuviesen unos mínimos razonables de calidad y variedad,


Pero que jeta ni jeto, si alguien quiere compartir conmigo un contenido que es cultura, y lo esta haciendo sin animo de lucro, no se porque tiene que venir nadie a echarme en cara nada. Nos sablan con la compensación por copia privada y nos han cambiado el canon por un "un sistema de protección de copia privada; así que creo que ya se sirven ellos sólitos de nuestros bolsillos.
El compartir cultura no es inmoral, y es beneficioso para todos.
ReiGandolf escribió:
viul escribió:Pero vamos a ver.
Aquí veo mucha gente muy jeta.
Pretendéis tener derecho a un servicio(que no derecho) así por la jeta? A ver si nos vamos enterando que la música o las películas son ocio, y como tal que son, tienen un grupo de gente que ha trabajado en ello detrás. ESO se paga, y si las cosas vienen mal dadas y no se puede acceder a ello, te aprietas el cinturón y ya está.
Estamos muy mal acostumbrados a la cultura del todo gratis y eso no es así.
Si bien es verdad que quizás algunos contenidos estén pasados de precio, esos contenidos no dejan de tener un coste.

Por. Un servicio así pagaría gustoso hasta 30 euros siempre que tuviesen unos mínimos razonables de calidad y variedad,


Pero que jeta ni jeto, si alguien quiere compartir conmigo un contenido que es cultura, y lo esta haciendo sin animo de lucro, no se porque tiene que venir nadie a echarme en cara nada. Nos sablan con la compensación por copia privada y nos han cambiado el canon por un "un sistema de protección de copia privada; así que creo que ya se sirven ellos sólitos de nuestros bolsillos.
El compartir cultura no es inmoral, y es beneficioso para todos.



No insistas hijo. Que a estos ricos con dinero no se les puede convencer de nada. Estan gustosos de pagar todo, son conformistas con lo que les echen y punto. No se puede razonar, asi que mejor obviar. [fumando]
Yo esto lo veo muy bien, pero entre pagar el ADSL y luego este servicio... ya se te van casi 100 (suponiendo que esté a 30 o 40 euros) vamos, una exageracion, y encima solo seria de series o películas, si incluyeran juegos ya me lo pensaría.
En condiciones normales unos 15 euros.

Recibiendo insultos continuos y recortes de libertades por parte de la parasitaria industria del ocio: 0 euros.

Mi dinero no se destina a nadie que me insulta.

Cuando la industria recapacite y PIDA PERDÓN entonces me lo replanteare.
128 respuestas
1, 2, 3