viul escribió:Pero vamos a ver.
Aquí veo mucha gente muy jeta.
Pretendéis tener derecho a un servicio(que no derecho) así por la jeta? A ver si nos vamos enterando que la música o las películas son ocio, y como tal que son, tienen un grupo de gente que ha trabajado en ello detrás. ESO se paga, y si las cosas vienen mal dadas y no se puede acceder a ello, te aprietas el cinturón y ya está.
Estamos muy mal acostumbrados a la cultura del todo gratis y eso no es así.
Si bien es verdad que quizás algunos contenidos estén pasados de precio, esos contenidos no dejan de tener un coste.
Por. Un servicio así pagaría gustoso hasta 30 euros siempre que tuviesen unos mínimos razonables de calidad y variedad,
estais muy equivocados. el cine y la musica además de ocio es cultura... todo claro que depende que musica y depende que cine. hay musica o cine que es solo ocio (bisbal, el canto del loco, avatar), musica o cine que es cultura (ciudadano kane, tantas y tantas bandas de jazz, blues, rock, pop y multitud de estilos que ellas desarrollan en toda su riqueza), y musica o cine que ademas de ser ocio y vender muy bien, es cultura, sea por ser representativos de una epoca o por crear escuela (beatles, rolling stone, pink floyd, elvis).
por que al cine y a la musica no se le considera cultura y a los libros si? al fin y al cabo, todas son artes que pueden ser utilizadas con muchos fines.
y se debe respetar tanto el derecho del autor a vivir de la cultura/ocio que produce como el del ciudadano a culturizarse. que no solo de pinturas de museo y música clásica se alimenta la mente (si por ejemplo en la adolescencia todos la gente se hubiera ceñido solo a lo que pueden pagar o a lo que no tiene derechos de autor, muchos melómanos y cinéfilos no habrían desarrollado tal afición, y por tanto se hubieran perdido muchos de los futuros clientes de pago de la industria).
por no mencionar que algunos grupos no estarian donde estan si no es por la pirateria, desde las viejas cintas de cassette al p2p. si no hubiera sido por los "jetas", que se grababan cintas o se bajaban sus canciones, esas bandas no serían nada.
tambien hay sellos independientes que han desaparecido por culpa de la pirateria claro... todo tiene su lado bueno y su lado malo, porque hay "jetas" y JETAS. la clave para mí es que todo el mundo intentase comprar lo que les gusta, al menos.