¿Porque los portes / correos son tan caros en España?

Hola, pues eso mismo, compres lo que compres online te suelen meter unos portes que quitan el sentido, estoy harto de ver web's de otros países y veo que para su respectiva zona tienen la bendita frase "free delivery" eso en una web española es casi imposible y cuando lo hacen es porque han hinchado el precio de tal modo que pagas dos veces el porte.
Hasta en eBay se ve mucho que los vendedores UK ofrecen portes gratuitos, ja ja ja como aquí [+risas]
También veo que enviar cualquier cosa certificada por correos es un robo a mano armada, esta empresa pública ya la pagamos con los impuestos y encima tiene una tarifas de agárrate y no te menees , en los pueblos y ciudades no muy grandes solo trabajan por la mañana y no reparten nada que pese más de 2 kilos (salvo que al cartero/a le de la gana) tienes que ir tú en persona.
Comparar correos España y DHL que es correos Alemania y uno se echa a llorar, más barato, más rápido y menos restrictivo en tamaño y peso, con lo que cuesta ahí el gasoil y lo que cobra un empleado... no me salen las cuentas ni en broma.
Después está el tema que aquí enviar sin certificar es como muy arriesgado, mas teniendo en cuenta que se "extravían" certificados y paquetes azules.
Se por experiencia propia que los transportistas cobran una mierda sean asalariados o autónomos con su vehículo y aun así enviar algo por agencia salvo que seas cliente es como también muy caro...
No se puede que sea un cabreo senilitico lo que me pasa pero creo que eso frena un huevo todo el comercio online de este país
Por la misma razón por la que las tarifas de móvil son más caras, el ADSL es más caro, los pisos son más caros que en otros países en los que el sueldo base el el doble que en España... porque estmos en manos de estafadores por todos lados...
Hoy he ido a correos y por enviar una carta acolchada certificada (con un disco duro de 3.5") dentro me querían cobrar casi 7€ (con sobre acolchado)
+1 a todo, y sobretodo a lo de que perjudica muchísimo al e-Commerce.
Por la misma razón que cuando compras algo de estados unidos por ejemplo, tarda 3 días de usa a spain, y de madrid a murcia dos semanas :-| ...
krazyel escribió:Por la misma razón que cuando compras algo de estados unidos por ejemplo, tarda 3 días de usa a spain, y de madrid a murcia dos semanas :-| ...

pues eso no es verdad.

ami correos no me tarda mas de 2 dias NUNCA en traerme un paquete.... de barcelona.. de donde sea
Hay que pagar a mucho funcionario en Correos.
Ten en cuenta que el trabajo que hace una persona normal en 1 hora, en Correos con mucha suerte necesitan 3 (y eso si no le pilla en la del almuerzo)... y eso vale dinero.

Y aún hay gente que se echaría las manos a la cabeza por la privatización de Correos.
Pues yo estoy deseando que la privaticen y manden a tomar por culo a 3/4 partes de esa panda de vagos, acomodados y a menudo estúpidos. Un gasto menos.
Esto es como todo...si aún fuera bueno el servicio pasaba, pero es que encima es pésimo.

PD: y ya me gustaría ver a los carteros de españa con las bicis hasta las trancas que llevan aquí los carteros en alemania bajo cero...

Saludso
Aquí cada uno habla del servicio según le va, yo como cliente tengo que decir que a mí Correos me va de miedo (soy de Gijón, Asturias).

Me habrán perdido dos paquetes en toda mi vida (de Zavvi), y os aseguro que he enviado y recibido cientos de cosas. Y los plazos de entrega, desde toda España, nunca han pasado de 3 o 4 días como mucho. En internacional ya depende del sitio de procedencia y tal, pero nunca o casi nunca más de 3 semanas desde el origen (dealextreme, Japón, etc).

¿Podría mejorarse? Sin duda. A veces he tenido paquetes que han llegado en poco más de 24 horas de Osaka a Madrid, y luego se tiraban 5 días en Madrid hasta Asturias.

Pero en conjunto no hacen mal servicio, y los que yo conozco son gente competente y educada, muy amables.

Los precios, coincido que son caros, pero es que es como todo en España. Yo hace poco envié un par de cartas (dos folios, sobre normal) certificadas a USA, cada una por 3,5 euros aprox. Pero es que si quería enviar eso mismo por agencia, me querían cascar 40 y muchos euros los de DHL. ¡¡¡Por una simple carta...!!! Y la diferencia de tiempos, entre 2-3 días laborables de DHL y 10 naturales (contando fines de semana en medio) que me tardó Correos, no me parece que compense ni de coña la diferencia de costes...

Por cierto, para que veais que esto no es cosa de Correos España tan sólo: las cartas a USA que mencioné, llegaron del buzón a Nueva York en TRES días, y se tiraron otros 5 días (quitando finde) en llegar a Florida.
karlos007 escribió:
krazyel escribió:Por la misma razón que cuando compras algo de estados unidos por ejemplo, tarda 3 días de usa a spain, y de madrid a murcia dos semanas :-| ...

pues eso no es verdad.

ami correos no me tarda mas de 2 dias NUNCA en traerme un paquete.... de barcelona.. de donde sea



Con correos no he tenido problemas el 70% de las veces, y he funcionado con ellos mucho. Pero con Seur,dhl,mrw y otras (ups en cambio no), era graciosísimo que te llegasen en nada del extranjero, y las filiales de aquí ale a la mierda.
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
deepnoise escribió:Por la misma razón por la que las tarifas de móvil son más caras, el ADSL es más caro, los pisos son más caros que en otros países en los que el sueldo base el el doble que en España... porque estmos en manos de estafadores por todos lados...


Pues si, esto es equiparable a que si tienes dos coches?, porque demonios tienes que tener dos seguros? ( los dos coches no los utilizaras a la vez).


Este pais tiene el porcentaje mas alto de ladrones por centimetro cuadrado cawento
poyo escribió:Hay que pagar a mucho funcionario en Correos.
Ten en cuenta que el trabajo que hace una persona normal en 1 hora, en Correos con mucha suerte necesitan 3 (y eso si no le pilla en la del almuerzo)... y eso vale dinero.

Y aún hay gente que se echaría las manos a la cabeza por la privatización de Correos.
Pues yo estoy deseando que la privaticen y manden a tomar por culo a 3/4 partes de esa panda de vagos, acomodados y a menudo estúpidos. Un gasto menos.


Ya, por eso las mensajerías en España son tan baratas comparadas con sus homólogas en el extranjero ¬_¬
1º DHL sería como el Chronoexpress de aquí, una empresa absorbida por el correo estatal.

2º Los portes pueden ser caros o baratos según tu modo de ver. Igual quieres comparar los sueldos de China con los de España. Aquí los trabajadores de Correos tienen que comer y no te van a llevar el producto GRATIS.

3º En correos los menos son funcionarios. Posiblemente cuando ya se jubilen/trasladen de ministerio todos la empresa de privatice. Entonces os vais a reír los que viváis en pueblos no grandes.

4º Correos es de las pocas empresas públicas que tiene BENEFICIOS.

5º Todo lo que se critica aquí viene de la desinformación.
Lo de correos es vergonzoso, lentos y caros de narices. Hice un pedido el otro día a Ami Ami y me cobraron 580 yenes de gastos (los más baratos) que son unos 5,8 euros. Otro a otra pagina y sube a 9 euros (este paquete es más pesado). Mirando en la web de correos mandar un paquete allí me costaría 16,50... xD

También pregunté una vez por enviar un paquete de vuelta que había pedido por error, y me costaba más que el paquete en si..

Y lo de que de Japón a aquí tarden menos que desde que llega a España y te lo mandan a tu oficina de Correos es completamente cierto xD
portaminas escribió:1º DHL sería como el Chronoexpress de aquí, una empresa absorbida por el correo estatal.

2º Los portes pueden ser caros o baratos según tu modo de ver. Igual quieres comparar los sueldos de China con los de España. Aquí los trabajadores de Correos tienen que comer y no te van a llevar el producto GRATIS.

3º En correos los menos son funcionarios. Posiblemente cuando ya se jubilen/trasladen de ministerio todos la empresa de privatice. Entonces os vais a reír los que viváis en pueblos no grandes.

4º Correos es de las pocas empresas públicas que tiene BENEFICIOS.

5º Todo lo que se critica aquí viene de la desinformación.


Todo viene de la desinformación, como tu punto 1º.
Que Deutsche Post comprase en su día DHL, dista mucho de ser el Chronoexprés alemán, más que nada porque DHL es mucho más grande que el servicio postal alemán.
Simplemente son distintas empresas dentro de Deutsche Post World Net. Y cada una se dedica a su negocio. Por ejemplo, ¿puedes enviar un paquete internacional con DP? No, eso ya es DHL.

2.- Los trabajadores de Correos tienen que comer, sin embargo cobran menos que sus homólogos alemanes, franceses, ingleses, italianos... y nuestro servicio postal es el más caro para envíos de más de 300-500 gramos. Ahora, si tú quieres compararlo con China...

3.- El Estado paga a Correos (como empresa pública o privada) por el servicio postal universal. Es decir, que las cartas lleguen al último pueblo de España no depende de Correos como tal sino de que el Estado paga y mantiene la infraestructura.

4.- Si para tener beneficios debemos soportar las tarifas postales más caras de Europa algo falla. Por cierto, creo que en 2011 ha tenido perdidas y el 2012 se prevé desastroso viendo el subidón de tarifas que se han marcado en enero, la competencia les está devorando. Simplemente hay que ver como cada vez hay menos cartas y el mercado se va orientado a la paquetería. ¿Cuál es la cuota de mercado de Correos, un 5%?
HADES escribió:
portaminas escribió:1º DHL sería como el Chronoexpress de aquí, una empresa absorbida por el correo estatal.

2º Los portes pueden ser caros o baratos según tu modo de ver. Igual quieres comparar los sueldos de China con los de España. Aquí los trabajadores de Correos tienen que comer y no te van a llevar el producto GRATIS.

3º En correos los menos son funcionarios. Posiblemente cuando ya se jubilen/trasladen de ministerio todos la empresa de privatice. Entonces os vais a reír los que viváis en pueblos no grandes.

4º Correos es de las pocas empresas públicas que tiene BENEFICIOS.

5º Todo lo que se critica aquí viene de la desinformación.


Todo viene de la desinformación, como tu punto 1º.
Que Deutsche Post comprase en su día DHL, dista mucho de ser el Chronoexprés alemán, más que nada porque DHL es mucho más grande que el servicio postal alemán.
Simplemente son distintas empresas dentro de Deutsche Post World Net. Y cada una se dedica a su negocio. Por ejemplo, ¿puedes enviar un paquete internacional con DP? No, eso ya es DHL.

2.- Los trabajadores de Correos tienen que comer, sin embargo cobran menos que sus homólogos alemanes, franceses, ingleses, italianos... y nuestro servicio postal es el más caro para envíos de más de 300-500 gramos. Ahora, si tú quieres compararlo con China...

3.- El Estado paga a Correos (como empresa pública o privada) por el servicio postal universal. Es decir, que las cartas lleguen al último pueblo de España no depende de Correos como tal sino de que el Estado paga y mantiene la infraestructura.

4.- Si para tener beneficios debemos soportar las tarifas postales más caras de Europa algo falla. Por cierto, creo que en 2011 ha tenido perdidas y el 2012 se prevé desastroso viendo el subidón de tarifas que se han marcado en enero, la competencia les está devorando. Simplemente hay que ver como cada vez hay menos cartas y el mercado se va orientado a la paquetería. ¿Cuál es la cuota de mercado de Correos, un 5%?



1º no me voy a pegar 3 horas investigando hasta lo último. Queda claro que DHL no es el Correos alemán. Me equivoqué al decir "absorbida".

2º En todos los trabajos, o casi todos, ganamos menos que los alemanes. No le encuentro sentido a lo que dices. Lo que es cierto que los envíos pesados son mas caros porque Correos no está preparado para la paquetería aún. Mala gestión.

3º Ojalá el estado pagase por la carga financiera injusta que resulta del servicio postal universal. Simplemente no paga. ¿Por qué iba a pagar a una empresa privada? Por otro lado una empresa privada no va a mantener los estándares de calidad presentes. Eso lo sabe todo el mundo.

4º En 2010 beneficios, en 2011 está por ver, que acabamos de empezar el año. La cuota es un 7%, una mierda para todo lo que podría tener.

5º es un gusto hablar con alguien que se interesa por el tema y entiende.
oscx7 escribió:
deepnoise escribió:Por la misma razón por la que las tarifas de móvil son más caras, el ADSL es más caro, los pisos son más caros que en otros países en los que el sueldo base el el doble que en España... porque estmos en manos de estafadores por todos lados...


Pues si, esto es equiparable a que si tienes dos coches?, porque demonios tienes que tener dos seguros? ( los dos coches no los utilizaras a la vez).

Ahí no tienes razón, los seguros van al vehículo, no a la persona, tú coche en la calle aparcado, voy tropiezo con un cordón de las deportivas y mi cara a dar contra tú coche y entra en juego la responsabilidad civil del vehículo.
Volviendo a correos, yo vivo a 40 km de BCN, enviar un certificado a BCN tarda 3 días, lo mismo que si es a Segovia, Malaga o cualquier otra capital.
Hay veces que el cartero pasa a dejarme un certificado, me pica para que le abra el portero electrónico y me deja un aviso con fecha de ayer...... para un certificado que debía haberse entregado ayer y como no se hizo por motivos¿¿¿???? pues lo mejor es dejar el aviso como si yo ayer no estuviese en casa....
portaminas escribió:1º DHL sería como el Chronoexpress de aquí, una empresa absorbida por el correo estatal.

2º Los portes pueden ser caros o baratos según tu modo de ver. Igual quieres comparar los sueldos de China con los de España. Aquí los trabajadores de Correos tienen que comer y no te van a llevar el producto GRATIS.

3º En correos los menos son funcionarios. Posiblemente cuando ya se jubilen/trasladen de ministerio todos la empresa de privatice. Entonces os vais a reír los que viváis en pueblos no grandes.

4º Correos es de las pocas empresas públicas que tiene BENEFICIOS.

5º Todo lo que se critica aquí viene de la desinformación.


Aquí todos estamos desinformados, pero lo cierto es que casi todo el mundo echa pestes de Correos y sus trabajadores. Debemos estar equivocados, por supuesto.

Lo que no puede ser es que, por ejemplo, la semana pasada llamara al timbre de mi casa el cartero y, en el tiempo que tarda mi mujer en bajar a la planta baja para abrir (30 segundos), el tío haya tirado por los aires a 3 metros de altura el paquete que traía para mí hasta chocar con la puerta (no cabía en el buzón) y se haya largado con la moto amarilla, que mi mujer lo vió ya a lo lejos y no le pudo decir lo hijo de la grandísima puta que es.
Por no hablar del colegueo que hay en las oficinas de Correos de mi ciudad (Molina de Segura, Murcia) cada vez que me ha tocado ir a recoger algo, con medio personal apalancado por las esquinas con risotadas de la hostia comentando el fin de semana y con una cola de tres pares de huevos.

Pero sí, debe ser que estamos desinformados y todo esto lo sufre la gente por su mala información o porque le exige demasiado a unos pobres curritos que deberían cobrar el doble para estar contentos.

En fin, irá por zonas y habrá sitios en los que funcione bien, pero es innegable que la fama que tienen se han ganado a pulso con el paso de los años, le pese a quien le pese.
Que alternativas conoceis para mandar paquetes por ejemplo nacionales que sean mas baratos que correos?. Estaria bien saber las alternativas.
Kasios escribió:Que alternativas conoceis para mandar paquetes por ejemplo nacionales que sean mas baratos que correos?. Estaria bien saber las alternativas.

Muy buena tu pregunta. Hay mucha gente que intercambiamos juegos de consolas, normalmente paquetes de entre 500 gr. y 1 Kg.

Existe alguna forma de enviarlos que no sea Correos y que resulte mas barata?
De algo han de vivir Mariano y los de arriba y los de no tan arriba, y los del medio y los de los laterales, los de la tangente y los de las diagonales y.. y ... y... y ....
poyo escribió:
portaminas escribió:1º DHL sería como el Chronoexpress de aquí, una empresa absorbida por el correo estatal.

2º Los portes pueden ser caros o baratos según tu modo de ver. Igual quieres comparar los sueldos de China con los de España. Aquí los trabajadores de Correos tienen que comer y no te van a llevar el producto GRATIS.

3º En correos los menos son funcionarios. Posiblemente cuando ya se jubilen/trasladen de ministerio todos la empresa de privatice. Entonces os vais a reír los que viváis en pueblos no grandes.

4º Correos es de las pocas empresas públicas que tiene BENEFICIOS.

5º Todo lo que se critica aquí viene de la desinformación.


Aquí todos estamos desinformados, pero lo cierto es que casi todo el mundo echa pestes de Correos y sus trabajadores. Debemos estar equivocados, por supuesto.

Lo que no puede ser es que, por ejemplo, la semana pasada llamara al timbre de mi casa el cartero y, en el tiempo que tarda mi mujer en bajar a la planta baja para abrir (30 segundos), el tío haya tirado por los aires a 3 metros de altura el paquete que traía para mí hasta chocar con la puerta (no cabía en el buzón) y se haya largado con la moto amarilla, que mi mujer lo vió ya a lo lejos y no le pudo decir lo hijo de la grandísima puta que es.
Por no hablar del colegueo que hay en las oficinas de Correos de mi ciudad (Molina de Segura, Murcia) cada vez que me ha tocado ir a recoger algo, con medio personal apalancado por las esquinas con risotadas de la hostia comentando el fin de semana y con una cola de tres pares de huevos.

Pero sí, debe ser que estamos desinformados y todo esto lo sufre la gente por su mala información o porque le exige demasiado a unos pobres curritos que deberían cobrar el doble para estar contentos.

En fin, irá por zonas y habrá sitios en los que funcione bien, pero es innegable que la fama que tienen se han ganado a pulso con el paso de los años, le pese a quien le pese.


No digo que no sea cierto que en según que sitios el servicio de Correos apesta, como por ejemplo donde viven mis suegros, que la única cartera del pueblo no quiere estar ahí y realiza adrede su servicio de forma deficiente para forzar el traslado, y lleva así desde que les conozco, es decir, hace 13 años.

Pero ni Correos es tan malo, ni las privadas son tan buenas.
Correos jamás me ha perdido un paquete o carta, sin embargo Seur sí, por ejemplo, pero han habido más.

Vivo en Bilbao, zona buena, quiero decir sin problemas de comunicación ni agobios de tráfico y compro muchísimo por internet, y os puedo asegurar que los únicos que me traen el paquete a casa es Correos, las privadas por una cosa u otra, aun siendo muchísimo más caras no me dejan la compra en mi puerta salvo UPS, que casi nunca lo uso porque es con diferencia la más cara.
Me hace gracia que se diga lo de que han dejado el aviso con fecha de ayer, que también me lo han hecho a mi, cuando resulta que DHL me hace lo mismo y tengo que ir al aeropuerto a recoger los paquetes que me mandan por ellos.
karlos007 escribió:
krazyel escribió:Por la misma razón que cuando compras algo de estados unidos por ejemplo, tarda 3 días de usa a spain, y de madrid a murcia dos semanas :-| ...

pues eso no es verdad.

ami correos no me tarda mas de 2 dias NUNCA en traerme un paquete.... de barcelona.. de donde sea


Pues que suerte tienes macho... A mi me mandó un amigo una carta certificada desde tarragona y me tardó en llegar 18 dias. Correos es una mierda como una catedral, y encima muy caro, que dicha carta llevaba 3.50€ en sellos.
JuyMa escribió:
karlos007 escribió:
krazyel escribió:Por la misma razón que cuando compras algo de estados unidos por ejemplo, tarda 3 días de usa a spain, y de madrid a murcia dos semanas :-| ...

pues eso no es verdad.

ami correos no me tarda mas de 2 dias NUNCA en traerme un paquete.... de barcelona.. de donde sea


Pues que suerte tienes macho... A mi me mandó un amigo una carta certificada desde tarragona y me tardó en llegar 18 dias. Correos es una mierda como una catedral, y encima muy caro, que dicha carta llevaba 3.50€ en sellos.


Extravíos hay en todas las empresas y creo que no se puede juzgar a una por un hecho puntual, pero bueno, al tratarse de una empresa estatal se le puede linchar sin rubor.
ya puestos, aprovecho el hilo para preguntar si sabéis si se puede pagar con tarjeta en correos XD
24 respuestas