Andy Greenberg, columnista de la Revista Forbes, informa de la maravillosa aplicación “No More SOPA” que permite escanéar el código de barras de más de 800 productos para saber sí el mismo está relacionado con las empresas que apoyan SOPA.
La aplicación fue desarrollada por un grupo de estudiantes de la Universidad de British Columbia quienes detallan en su blog las razones por las cuales se oponen a SOPA y los motivos para ayudar identificar los productos relacionados con quienes sí apoyan este peligroso proyecto de ley.
Afortunadamente la gente se esta dando cuenta que poner su dinero en el mismo lugar donde están sus posiciones políticas —defender la infraestructura del internet es una muy contundente —, es un mecanismo muy efectivo par contrarrestar el abuso del poder económico de los lobbies que promueven legislaciones anti-internet en todos los gobiernos del mundo.
El problema es que a pesar del rechazo popular, los intereses que apoyan SOPA son muy poderosos. Basta echar un vistazo a la lista de intereses detrás del dinero que patrocinan esta idiotez legislativa en el sitio de monitoreo de lobbying Open Congress.
Los productos que identifica No More Sopa prueban lo anterior. Desde marcas y productos de tecnología, hasta industrias culturales, marcas de cremas, maquillaje, marcas deportivas, marcas de café y leche condensadas y hasta comida para bebés. LULZ. (Lee la lista completa)

