A juicio el guardia civil que simuló un atentado contra el cuartel de Leitza

SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Salvador Meléndez, el agente de la Guardia Civil que se disparó a sí mismo fingiendo un atentado de ETA contra el cuartel de Leitza, será juzgado mañana en Iruñea. La Fiscalía solicita multa y ocho meses de cárcel contra él por simulación de delito y alteración del orden.

Aritz INTXUSTA | IRUÑEA
El 29 de noviembre de 2009 fue un día de caos en Leitza. De madrugada, uno de los agentes de la Guardia Civil llamó a sus compañeros avisando de que unos desconocidos le habían disparado en el brazo para después salir huyendo. El guardia avisó también de que había varios tubos de PVC apuntando contra el cuartel y conectados a un dispositivo con unos cables eléctricos, por lo que recomendó a sus compañeros no salir.
La catarata de reacciones fue inmediata y, entre otras, hubo una condena fulgurante por parte del Ayuntamiento de Iruñea. Pero para mediodía todo empezó a enrarecerse. Ya nada estaba claro y, poco después, se comprobó el montaje de Salvador Meléndez. Mañana, tendrá que comparecer ante el Juzgado de lo Penal por desórdenes públicos y simulación de delito. La petición fiscal por los desórdenes asciende a ocho meses de cárcel, mientras que por fingir el atentado se expone a ocho meses de prisión más las costas.
Al agente le atenderá en calidad de defensor el abogado Eduardo Ruiz de Erenchun, mientras que la única acusación estará ejercida por el Ministerio Fiscal. Resulta llamativo que se soliciten unas penas tan bajas. La simulación de delito por parte de un funcionario público está castigada con entre seis meses y dos años de cárcel (además de la multa) cuando se trata de un delito grave. Sin embargo, el fiscal da por buenos dos atenuantes difíciles de explicar. En primer lugar, indica que la instrucción del caso se ha dilatado demasiado en el tiempo, aunque es el segundo punto el que causa la sorpresa: La Fiscalía admite que el agente tenía las facultades síquicas alteradas de tal forma que era incapaz de entender completamente la «ilicitud del hecho». En ese caso, es difícil comprender cómo es que Meléndez podía estar armado y en activo en Leitza.
Regresó a petición propia
La minuta del juicio aporta una serie de detalles que aclaran, en parte, el porqué de esa supuesta alteración mental. Se dice textualmente que «durante la comisión de los hechos tenía sus capacidades intelectivas y volitivas con carácter leve debido al estado emocional en el que se encontraba unido a su personalidad histriónica y mitomaníaca». Más adelante, el fiscal dice que será oportuno «aportar la hoja de antecedentes penales del acusado».
No se han dado al conocer delitos cometidos por el agente anteriores a esta causa. Sí se hizo público que Meléndez, natural de Málaga, vio morir a Juan Carlos Beiro al retirar una pancarta bomba. Meléndez, según el diario «ABC», quedó traumatizado por este hecho y, en consecuencia, se le trasladó. Regresó a Leitza tiempo después por petición propia. Este hecho podría relacionarse en el juicio con el «estado emocional» alterado del agente. Sin embargo, resulta significativo que entre un hecho y otro transcurren cinco años, y en consecuencia, hubiera sido negligente mantener a Meléndez en el cuartel de Leitza.
Además, testificarán en el juicio ocho guardias en calidad de testigos y la pericial quedará a cargo de otros dos agentes del cuerpo y de un perito forense. Fueron, precisamente, las pruebas forenses las que desmontaron la simulación de Meléndez, ya que demostraron que la distancia de los disparos no concordaba con el testimonio del guardia. Se disparó a sí mismo. Luego se comprobó que no había restos de explosivo en los tubos y que el supuesto accionador era un montaje burdo.
«Siempre hay barra libre para insultar a este pueblo»
Javier Zabalo, exalcalde de Leitza, recuerda el suceso con indignación. «Desde la mañana sufrimos un ataque mediático en toda regla. El Ayuntamiento de Iruñea lo condenó todo de forma fulgurante», explica. «Después no se supo nada. Jamás hubo rectificación ni perdón. Siempre es gratis echar mierda sobre este pueblo, parece que hay barra libre», denuncia. Después de descubrirse el montaje, la Corporación celebró un pleno en el que rechazó esos ataques y en los días siguientes se celebró una manifestación. «Es probable que ahora haya nuevas movilizaciones para pedir a la Guardia Civil que se marche, ya que se cumplen diez años del cuartel», avanza.

http://www.gara.net/azkenak/01/314521/e ... tel-Leitza

----------------------------------------------

Multa y 8 meses de carcel (osea 0). Imagen
Pobrecillo, si solo era una broma inocente, que dura es la justicia :-| .
Absolute Terror está baneado del subforo por "flame futbolero y faltas de respeto"
¿Los que piden que a las mujeres que denuncian falsos maltratas les impongan la misma pena que imputaban, pediran lo mismo en este caso? :-|
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Absolute Terror escribió:¿Los que piden que a las mujeres que denuncian falsos maltratas les impongan la misma pena que imputaban, pediran lo mismo en este caso? :-|


¿40 años de cárcel?

Lo dudo.
De verdad que mas tonto no se puede ser.
No se como ira el tema de pena y demas, pero un buen susto tendria que llevarse este capullo y por supuesto prohibirle de por vida ser guardia civil o pertenecer a cualquier cuerpo de seguridad del estado.
Fuente de la noticia: http://www.gara.net/azkenak/01/314521/e ... tel-Leitza

Si al G.C le ponen solo 8 meses por que tenia alteraciones mentales por que no lo quitan del cuerpo hasta asegurarse que esta bien?
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
sabran escribió:Fuente de la noticia: http://www.gara.net/azkenak/01/314521/e ... tel-Leitza

Si al G.C le ponen solo 8 meses por que tenia alteraciones mentales por que no lo quitan del cuerpo hasta asegurarse que esta bien?



Ostia, se me ha dio la pinza de poner la fuente.
Absolute Terror escribió:¿Los que piden que a las mujeres que denuncian falsos maltratas les impongan la misma pena que imputaban, pediran lo mismo en este caso? :-|



Hombre, este hombre no denunció nada ante la policía, se limitó a avisar. [carcajad]
nicofiro escribió:
Absolute Terror escribió:¿Los que piden que a las mujeres que denuncian falsos maltratas les impongan la misma pena que imputaban, pediran lo mismo en este caso? :-|



Hombre, este hombre no denunció nada ante la policía, se limitó a avisar. [carcajad]


Esa es la diferencia. Es como simular que te han dado una paliza en la calle pero no señalas a nadie. Muy diferente a acusar a alguien personalmente directamente para joderle la vida.

Aun asi si la noticia es cierta la pena y la multa son ridiculas.
SuperTolkien escribió:
Absolute Terror escribió:¿Los que piden que a las mujeres que denuncian falsos maltratas les impongan la misma pena que imputaban, pediran lo mismo en este caso? :-|


¿40 años de cárcel?

Lo dudo.


Pues yo creo que sería lo justo. Ahhh y 40 años no los pasa nadie en la carcel ni queriendo.
k-son está baneado por "clon de usuario baneado"
Vaya toalla. Dicen de Alerta Digital pero Gara no sé yo si será buena fuente.
Ahora, no me veréis rebuscando para ver si todo lo que dice ahí es exacto.
Me vale con decir que si eso es así, que vaya a la cárcel. Pero a ETA y a los que le apoyan, ni agua.
Lo que una fuente tan imparcial con la Guardia Civil pasa por alto que un delito en el ejercicio de las funciones propias conlleva la pérdida de condición de funcionario.

La Policía es la única profesión en la que te castigan dos veces por el mismo hecho, a un albañil si el sábado por la noche le pillan borracho conduciendo o tiene una pelea y el Juez le mete un paquete el lunes no va su jefe y le mete otro.

Es una simulación de delito, aunque hay cientos todos los dias es algo grave y penoso que ocurra, pero también hay que ponerse en la piel del funcionario.
seiyaburgos escribió:Lo que una fuente tan imparcial con la Guardia Civil pasa por alto que un delito en el ejercicio de las funciones propias conlleva la pérdida de condición de funcionario.

La Policía es la única profesión en la que te castigan dos veces por el mismo hecho, a un albañil si el sábado por la noche le pillan borracho conduciendo o tiene una pelea y el Juez le mete un paquete el lunes no va su jefe y le mete otro.

Es una simulación de delito, aunque hay cientos todos los dias es algo grave y penoso que ocurra, pero también hay que ponerse en la piel del funcionario.



Sin acritud, sin animo de ofender ni nada, pero si por ejemplo otra persona hubiera hecho lo mismo y hubiera acusado a las fuerzas de seguridad, seguro que no sentirias tanta empatia.

A mi la pena me parece una verguenza. Y lo que hace ademas es emperorar la imagen de la guardia civil.
¿Alguna fuente que no sea La gaceta de los abertzales?
oscx7 está baneado del subforo por "Troll"
SuperTolkien escribió:40 años de cárcel?

Lo dudo.



Yo se los meteria por crear falso terrorismo y asi alentar y provocar a los terroristas autenticos ( por no hablar del dinero despilfarrado con esta tonteria)
seiyaburgos escribió:Lo que una fuente tan imparcial con la Guardia Civil pasa por alto que un delito en el ejercicio de las funciones propias conlleva la pérdida de condición de funcionario.

La Policía es la única profesión en la que te castigan dos veces por el mismo hecho, a un albañil si el sábado por la noche le pillan borracho conduciendo o tiene una pelea y el Juez le mete un paquete el lunes no va su jefe y le mete otro.

Es una simulación de delito, aunque hay cientos todos los dias es algo grave y penoso que ocurra, pero también hay que ponerse en la piel del funcionario.



Estoy seguro de que a un profesor que viola niños un sábados por la noche, el lunes a parte de llevarlo a juicio, lo echan.
Un juez que se deja sobornar el Domingo, a parte de ir preso el Lunes pierde su trabajo.
Incluso un albañil si la caga en su trabajo montando lo que sea y por negligencia mata a un viandante, probablemente lo despidan también a parte de juzgarle.

NaNdO escribió:¿Alguna fuente que no sea La gaceta de los abertzales?



¿Tanto cuesta poner "guardia civil simula atentado" en google?
Pues honradamente, a mí según la noticia, me parece que la pena para este tipo es correcta.

Los que se deberían llevar el puro gordo de verdad, si las cosas son como las cuentan, serían los superiores responsables de velar por el correcto estado físico y psicológico de los agentes. No se puede consentir que alguien que no está en su sano juicio ande por la calle armado y con uniforme.
bartletrules escribió:Pues honradamente, a mí según la noticia, me parece que la pena para este tipo es correcta.

Los que se deberían llevar el puro gordo de verdad, si las cosas son como las cuentan, serían los superiores responsables de velar por el correcto estado físico y psicológico de los agentes. No se puede consentir que alguien que no está en su sano juicio ande por la calle armado y con uniforme.

Sabes como son las pruebas psicológicas para guardia civil/Policía nacional? Son de chiste, yo tengo amigos guardias y me cuentan cada cosa de esas pruebas...
seiyaburgos escribió:Lo que una fuente tan imparcial con la Guardia Civil pasa por alto que un delito en el ejercicio de las funciones propias conlleva la pérdida de condición de funcionario.

La Policía es la única profesión en la que te castigan dos veces por el mismo hecho, a un albañil si el sábado por la noche le pillan borracho conduciendo o tiene una pelea y el Juez le mete un paquete el lunes no va su jefe y le mete otro.

Es una simulación de delito, aunque hay cientos todos los dias es algo grave y penoso que ocurra, pero también hay que ponerse en la piel del funcionario.
Eso es falso.

En el catalogo de penas del código penal hay 3 tipos de penas:
- privativas de libertad , un ejemplo de este tipo es la prisión.
- privativas de derechos, un ejemplo es la inhailitacion especial o absuluta.
- multa.

Por la comisión de un delito te pueden imponer penas de los 3 tipos a la vez (te pueden imponer penas diferentes por un mismo delito)y eso no significa que haya doble o triple castigo.

Si el delito tiene un relación directa con el ejercicio de un determinada función o profesión suele llevar aparejada ademas de la prisión la inhabilitacion.

Para que te hagas una idea y veas que estas equivocado te pongo un ejemplo:

la fiscalia pide para Ortega Cano (un civil, que no es policia ni funcionario) un pena de prisión de x años.

Y ademas como el delito se cometió usando un vehículo a motor pide una pena de suspensión del derecho de conducir durante otros x años.

No hay doble castigo.

Las penas de prisión en casos de empleados públicos suelen ir acompañadas ademas de la pena de inhabilitacion.

Y ademas en el ambito discipliario (fuera ya del ambito penal) la comision de un delito (en el ejercicio de sus funciones) suelen llevar aparejada la suspensión de funciones.


Y no solo a los empleados públicos para el resto tb es posible penas que impliquen la inhabilitación para empleo o industria. Y por supuesto si te enchironan varios días tu jefe te despide seguro.
Poco me parece, se merece más, no por simular en sí, sino por el tiempo precioso que se ha hecho perder a la justicia resolviendo un caso falso.


Salu2!
jas1 escribió:
seiyaburgos escribió:Lo que una fuente tan imparcial con la Guardia Civil pasa por alto que un delito en el ejercicio de las funciones propias conlleva la pérdida de condición de funcionario.

La Policía es la única profesión en la que te castigan dos veces por el mismo hecho, a un albañil si el sábado por la noche le pillan borracho conduciendo o tiene una pelea y el Juez le mete un paquete el lunes no va su jefe y le mete otro.

Es una simulación de delito, aunque hay cientos todos los dias es algo grave y penoso que ocurra, pero también hay que ponerse en la piel del funcionario.
Eso es falso.

En el catalogo de penas del código penal hay 3 tipos de penas:
- privativas de libertad , un ejemplo de este tipo es la prisión.
- privativas de derechos, un ejemplo es la inhailitacion especial o absuluta.
- multa.

Por la comisión de un delito te pueden imponer penas de los 3 tipos a la vez (te pueden imponer penas diferentes por un mismo delito)y eso no significa que haya doble o triple castigo.

Si el delito tiene un relación directa con el ejercicio de un determinada función o profesión suele llevar aparejada ademas de la prisión la inhabilitacion.

Para que te hagas una idea y veas que estas equivocado te pongo un ejemplo:

la fiscalia pide para Ortega Cano (un civil, que no es policia ni funcionario) un pena de prisión de x años.

Y ademas como el delito se cometió usando un vehículo a motor pide una pena de suspensión del derecho de conducir durante otros x años.

No hay doble castigo.

Las penas de prisión en casos de empleados públicos suelen ir acompañadas ademas de la pena de inhabilitacion.

Y ademas en el ambito discipliario (fuera ya del ambito penal) la comision de un delito (en el ejercicio de sus funciones) suelen llevar aparejada la suspensión de funciones.


Y no solo a los empleados públicos para el resto tb es posible penas que impliquen la inhabilitación para empleo o industria. Y por supuesto si te enchironan varios días tu jefe te despide seguro.


Tienes razón en parte, pero en la Policía hay una cosa que se llama el régimen disciplinario, es decir, que aparte de la pena que va aparejada al delito la Administración te mete otra y no solo por delitos, el mero hecho de beber alcohol con habitualidad o consumir drogas tóxicas puntualmente te puede conllevar sanciones disciplinarias.

Es decir ya se los tipos de penas que impone el Juez, yo estoy hablando de la sanción que te mete la Administración aparte de la del Juez chocando frontalmente con el "no bis idem".

Incluso cualquier cosa que hagas que el Instructor de régimen disciplinario perjudica la imagen de la institución.

En la empresa privada puede suceder o no suceder, pero en la Policía esta regulado, por poner un ejemplo, un albañil si se emborracha todos los fines de semana o se droga si luego en su trabajo rinde cualquier despido alegando a esa causa lo tumbaría cualquier abogado laboralista en 5 minutos.

Por cierto lo que no sabe la gente que dice el régimen disciplinario que cualquier delito cometido en el ejercicio de tus funciones implica la pérdida de condición de funcionario y no solo eso un solo dia de inhabilitación también se castiga con esa misma sanción.
Todos los empleados públicos tienen régimen disciplinario que se le aplica ademas del penal en caso de cometer algún delito.

El regimen disciplinario de un empleado publico tb se aplica en casos que no son delitos.

De hecho hay gente peor que los policías, los militares: a un militar se le puede meter en la cárcel por insultar a su jefe.

Ellos no solo tienen régimen disciplinario sino que tiene todo un código penal propio en el que es delito cosas tan absurdas como insultar a tu jefe.

seiyaburgos escribió:Por cierto lo que no sabe la gente que dice el régimen disciplinario que cualquier delito cometido en el ejercicio de tus funciones implica la pérdida de condición de funcionario y no solo eso un solo dia de inhabilitación también se castiga con esa misma sanción.
Eso es lógico, piensa que uno de los requisitos de acceso es tener los antecedentes penales limpios.

Si incumples eso a posteriori lo normal es que pierdas el puesto.

Porque a uno nuevo si se le exige antecedentes limpios y creo que tb buena vecindad.

No seria lógico que a un nuevo le exijas no tener antecedentes y uno ya veterano pudiese tener decenas.
nicofiro escribió:¿Tanto cuesta poner "guardia civil simula atentado" en google?


La noticia la conozco. Eso no quiere decir que esto no sea una "gaceta" más.
En vez de dar la noticia se tira todo el rato haciendo divagaciones. Buen periódico sin duda.
Además la pena que le pueden poner está entre 6 y 24 meses, ni siquiera han pedido para él la mínima.

PD: y que conste que para mí este tío debería estar expulsado de la GC
Éste está como una puta regadera:

El guardia civil que se autolesionó en Leitza dice quiso "vivir lo mismo" que su compañero Juan Carlos Beiro

El fiscal pide una pena de 8 meses de prisión por desórdenes públicos y una multa por simulación de delito mientras que la defensa, la absolución

EP - Miércoles, 11 de Enero de 2012 - Actualizado a las 17:42h
¡vota! 10 comentarios
(?)


Sesión de la vista oral. (EUROPA PRESS)

Vista:
Más texto
Más visual


El guardia civil que se disparó en el brazo en Leitza en noviembre de 2009 ha manifestado que quería "terminar con todo y descansar" y que se sentía "culpable" por la muerte en atentado terrorista de su compañero Juan Carlos Beiro en septiembre de 2002. "Quería vivir lo mismo que mi compañero", ha dicho.

PAMPLONA. El Juzgado de lo Penal número 3 de Pamplona ha juzgado este miércoles al guardia civil, a quien el Ministerio Fiscal acusa de un delito de simulación de delito y de otro de desórdenes públicos. Pide una multa de ocho meses a razón de diez euros diarios por el primer delito y ocho meses de prisión por el segundo.

Por su parte, la defensa pide la absolución al considerar que no hay delito. En caso de la existencia de delito, ha pedido un mes de multa a razón de cuatro euros diarios por la simulación y tres meses a cuatro euros diarios por desórdenes.

En su declaración en la vista oral, el acusado, que ha llorado durante toda la sesión, ha reconocido los hechos que tuvieron lugar sobre las 3.30 horas del 30 de noviembre de 2009, unos hechos de los que en un principio se creyó que eran un atentado terrorista. El cuartel de la Guardia Civil de la localidad fue desalojado y hasta el lugar se desplazaron numerosas dotaciones del Instituto Armado.

En realidad, el acusado, en las inmediaciones del cuartel de Leitza, se disparó en el antebrazo izquierdo y después avisó a sus compañeros a través del sistema de transmisión manteniendo que le habían disparado. Advirtió además a los agentes de la existencia de tubos y una fiambrera, que él mismo había colocado.

El imputado, a preguntas de la fiscal, sobre si le rondaba la idea de suicidarse ha señalado que sí, que cogió una pistola, que era de su compañero pero no se sabía con qué fin, "no recuerdo el motivo, si fue para suicidarme". Sí ha reconocido que quería "terminar con todo y descansar" y que había pensado en muchas maneras, "estaba cansado".

Tras la muerte de Beiro, fue a Málaga para luego solicitar su regreso a Leitza. Según ha dicho, no podía estar en la ciudad andaluza, "tenía pendiente una deuda aquí" y quería "que las cosas cambiaran". "No tenía más que imágenes de aquí, del atentado, de mi compañero", ha dicho, para reconocer que se sentía "culpable" porque falleciera Beiro y no él.

El acusado ha pedido perdón "a todo el mundo" por "las molestias" ya que "nadie tiene la culpa de lo que me pasa". "Sólo quería descansar", ha insistido.

Dado el estado en que se encontraba el guardia civil imputado durante la vista oral, su abogado defensor ha llegado a solicitar a la juez si podía abandonar la sala. El acusado, sin embargo, ha preferido quedarse durante toda la sesión, que se ha prolongado durante casi tres horas.

OTROS AGENTES PENSARON QUE FUE UN ATENTADO

En la vista oral han testificado varios agentes de la Guardia Civil que han coincidido en afirmar que creyeron que los hechos del 30 de noviembre de 2009 eran un atentado terrorista. Por su parte, el médico forense ha indicado que no parece que el acusado encaje en una situación de estrés prostraumático y que sí en una personalidad histriónica.

En este sentido, ha detallado que esta personalidad coincide con una persona "teatral", que "busca ser el centro de atención, que la gente esté pendiente de ella". A su juicio, el imputado estaba afectado de forma "leve" en sus capacidades y "conocía lo que estaba haciendo".

Sobre la vinculación del atentado de Beiro con lo ocurrido, el médico forense ha reconocido que el acusado lo refirió y que pudiera que "se sintiera responsable, más que culpable" y que pensara que "quizás le tenía que haber pasado a él porqué no tenía hijos".

FISCAL

En su exposición, la fiscal ha defendido que los hechos ocurridos son constitutivos de los delitos de simulación de delito y de desórdenes públicos y ha indicado que el acusado "ha reconocido cómo discurrieron los hechos y les dio tintes de realidad". A su juicio, pudiera ser un "intento de suicidio, no quería preocupar a su madre, y simuló que no fuera un suicidio".

Ha señalado el Ministerio Público que dio una "auténtica apariencia de atentado" y que, por ello, "se puso en marcha todo el dispositivo policial", "máxime cuando se trataba de la localidad en la que se encontraran".

Además, para la fiscal, todo aquello generó "alarma en estado máximo" y la "dotó de máxima verosimilitud". Asimismo, ha señalado que el acusado, con "afectación de las facultades pero de forma leve, según el forense", no reconoció los hechos hasta abril del año siguiente, seis meses después. Ha pedido la atenuante de afección psíquica.

Por su parte, la defensa ha señalado que no existen los dos delitos mencionados y que el ánimo del acusado no fue "alterar la paz pública". "El fin es difícil de saber, probablemente suicidarse", ha dicho, para señalar que "hace falta estar mal para pegarse un tiro".

Ha manifestado que el "forense ha dudado de que tuviese estrés postraumtico pero que a un compañero con el que haces el servicio todos los días le explote una bomba y se muera en tus brazos tiene que tener un nombre". "Pudo haber sido él (por el acusado) que era lo que él deseaba", ha añadido.

Para la defensa, existen además la atenuante de confesión tardía y reparación, "reconocer los hechos y pedir perdón". "Se ha equivocado, lo asume, va a dejar de pertenecer al Cuerpo", ha afirmado, y ha señalado que existe la figura de la pena natural, que es "el enorme sufrimiento que tiene".


Ahí no dice nada de que lo vayan a expulsar, sino que él va a abandonar voluntariamente la Guardia Civil.

Fuente (pa los tiquismiquis), aunque la noticia es de Europa Press, sale idéntica en varios periódicos navarros: http://www.diariodenoticias.com/2012/01 ... rlos-beiro
La Fiscalía admite que el agente tenía las facultades síquicas alteradas de tal forma que era incapaz de entender completamente la «ilicitud del hecho». En ese caso, es difícil comprender cómo es que Meléndez podía estar armado y en activo en Leitza.


Nada nuevo... Esto tiene muy fácil solución; si de verdad está chalado, a la cárcel el que estaba a la supervisión del agente y no dio cuenta de esto, y si sólo finge, a la cárcel el agente, pero ya sabemos que no pasará ninguna de las dos cosas.

Saludos
JuanJe797 escribió:
bartletrules escribió:Pues honradamente, a mí según la noticia, me parece que la pena para este tipo es correcta.

Los que se deberían llevar el puro gordo de verdad, si las cosas son como las cuentan, serían los superiores responsables de velar por el correcto estado físico y psicológico de los agentes. No se puede consentir que alguien que no está en su sano juicio ande por la calle armado y con uniforme.

Sabes como son las pruebas psicológicas para guardia civil/Policía nacional? Son de chiste, yo tengo amigos guardias y me cuentan cada cosa de esas pruebas...


Sí,sí, yo también lo sé de primera mano por lo mismo, y eso es lo preocupante del asunto. Por supuesto, ese mismo tema sucede en otros muchos empleos que requieren los test psicológicos, pero tratandose de un puesto de autoridad y encima armado, me parece más preocupante que otras situaciones.

En general, por lo que conozco, si hay un aspecto descuidado en la Seguridad Social con diferencia, es el de la salud mental -junto a la salud dental, que también es de risa la escasa cobertura pública que se le da-. Y no será porque no es importante ni nada, deberían existir tanto centros de internamiento para la gente desequilibrada que pueda ser peligrosa (vamos, lo que se llamó toda la vida manicomios) como más clínicas de tratamiento o de estancias hospitalarias psiquiátricas.

Pero bueno, eso ya es otro debate que no pinta nada en el hilo.
26 respuestas