› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Absolute Terror escribió:¿Los que piden que a las mujeres que denuncian falsos maltratas les impongan la misma pena que imputaban, pediran lo mismo en este caso?
sabran escribió:Fuente de la noticia: http://www.gara.net/azkenak/01/314521/e ... tel-Leitza
Si al G.C le ponen solo 8 meses por que tenia alteraciones mentales por que no lo quitan del cuerpo hasta asegurarse que esta bien?
Absolute Terror escribió:¿Los que piden que a las mujeres que denuncian falsos maltratas les impongan la misma pena que imputaban, pediran lo mismo en este caso?
nicofiro escribió:Absolute Terror escribió:¿Los que piden que a las mujeres que denuncian falsos maltratas les impongan la misma pena que imputaban, pediran lo mismo en este caso?
Hombre, este hombre no denunció nada ante la policía, se limitó a avisar.
SuperTolkien escribió:Absolute Terror escribió:¿Los que piden que a las mujeres que denuncian falsos maltratas les impongan la misma pena que imputaban, pediran lo mismo en este caso?
¿40 años de cárcel?
Lo dudo.
seiyaburgos escribió:Lo que una fuente tan imparcial con la Guardia Civil pasa por alto que un delito en el ejercicio de las funciones propias conlleva la pérdida de condición de funcionario.
La Policía es la única profesión en la que te castigan dos veces por el mismo hecho, a un albañil si el sábado por la noche le pillan borracho conduciendo o tiene una pelea y el Juez le mete un paquete el lunes no va su jefe y le mete otro.
Es una simulación de delito, aunque hay cientos todos los dias es algo grave y penoso que ocurra, pero también hay que ponerse en la piel del funcionario.
SuperTolkien escribió:40 años de cárcel?
Lo dudo.
seiyaburgos escribió:Lo que una fuente tan imparcial con la Guardia Civil pasa por alto que un delito en el ejercicio de las funciones propias conlleva la pérdida de condición de funcionario.
La Policía es la única profesión en la que te castigan dos veces por el mismo hecho, a un albañil si el sábado por la noche le pillan borracho conduciendo o tiene una pelea y el Juez le mete un paquete el lunes no va su jefe y le mete otro.
Es una simulación de delito, aunque hay cientos todos los dias es algo grave y penoso que ocurra, pero también hay que ponerse en la piel del funcionario.
NaNdO escribió:¿Alguna fuente que no sea La gaceta de los abertzales?
bartletrules escribió:Pues honradamente, a mí según la noticia, me parece que la pena para este tipo es correcta.
Los que se deberían llevar el puro gordo de verdad, si las cosas son como las cuentan, serían los superiores responsables de velar por el correcto estado físico y psicológico de los agentes. No se puede consentir que alguien que no está en su sano juicio ande por la calle armado y con uniforme.
Eso es falso.seiyaburgos escribió:Lo que una fuente tan imparcial con la Guardia Civil pasa por alto que un delito en el ejercicio de las funciones propias conlleva la pérdida de condición de funcionario.
La Policía es la única profesión en la que te castigan dos veces por el mismo hecho, a un albañil si el sábado por la noche le pillan borracho conduciendo o tiene una pelea y el Juez le mete un paquete el lunes no va su jefe y le mete otro.
Es una simulación de delito, aunque hay cientos todos los dias es algo grave y penoso que ocurra, pero también hay que ponerse en la piel del funcionario.
jas1 escribió:Eso es falso.seiyaburgos escribió:Lo que una fuente tan imparcial con la Guardia Civil pasa por alto que un delito en el ejercicio de las funciones propias conlleva la pérdida de condición de funcionario.
La Policía es la única profesión en la que te castigan dos veces por el mismo hecho, a un albañil si el sábado por la noche le pillan borracho conduciendo o tiene una pelea y el Juez le mete un paquete el lunes no va su jefe y le mete otro.
Es una simulación de delito, aunque hay cientos todos los dias es algo grave y penoso que ocurra, pero también hay que ponerse en la piel del funcionario.
En el catalogo de penas del código penal hay 3 tipos de penas:
- privativas de libertad , un ejemplo de este tipo es la prisión.
- privativas de derechos, un ejemplo es la inhailitacion especial o absuluta.
- multa.
Por la comisión de un delito te pueden imponer penas de los 3 tipos a la vez (te pueden imponer penas diferentes por un mismo delito)y eso no significa que haya doble o triple castigo.
Si el delito tiene un relación directa con el ejercicio de un determinada función o profesión suele llevar aparejada ademas de la prisión la inhabilitacion.
Para que te hagas una idea y veas que estas equivocado te pongo un ejemplo:
la fiscalia pide para Ortega Cano (un civil, que no es policia ni funcionario) un pena de prisión de x años.
Y ademas como el delito se cometió usando un vehículo a motor pide una pena de suspensión del derecho de conducir durante otros x años.
No hay doble castigo.
Las penas de prisión en casos de empleados públicos suelen ir acompañadas ademas de la pena de inhabilitacion.
Y ademas en el ambito discipliario (fuera ya del ambito penal) la comision de un delito (en el ejercicio de sus funciones) suelen llevar aparejada la suspensión de funciones.
Y no solo a los empleados públicos para el resto tb es posible penas que impliquen la inhabilitación para empleo o industria. Y por supuesto si te enchironan varios días tu jefe te despide seguro.
Eso es lógico, piensa que uno de los requisitos de acceso es tener los antecedentes penales limpios.seiyaburgos escribió:Por cierto lo que no sabe la gente que dice el régimen disciplinario que cualquier delito cometido en el ejercicio de tus funciones implica la pérdida de condición de funcionario y no solo eso un solo dia de inhabilitación también se castiga con esa misma sanción.
nicofiro escribió:¿Tanto cuesta poner "guardia civil simula atentado" en google?
El guardia civil que se autolesionó en Leitza dice quiso "vivir lo mismo" que su compañero Juan Carlos Beiro
El fiscal pide una pena de 8 meses de prisión por desórdenes públicos y una multa por simulación de delito mientras que la defensa, la absolución
EP - Miércoles, 11 de Enero de 2012 - Actualizado a las 17:42h
¡vota! 10 comentarios
(?)
Sesión de la vista oral. (EUROPA PRESS)
Vista:
Más texto
Más visual
El guardia civil que se disparó en el brazo en Leitza en noviembre de 2009 ha manifestado que quería "terminar con todo y descansar" y que se sentía "culpable" por la muerte en atentado terrorista de su compañero Juan Carlos Beiro en septiembre de 2002. "Quería vivir lo mismo que mi compañero", ha dicho.
PAMPLONA. El Juzgado de lo Penal número 3 de Pamplona ha juzgado este miércoles al guardia civil, a quien el Ministerio Fiscal acusa de un delito de simulación de delito y de otro de desórdenes públicos. Pide una multa de ocho meses a razón de diez euros diarios por el primer delito y ocho meses de prisión por el segundo.
Por su parte, la defensa pide la absolución al considerar que no hay delito. En caso de la existencia de delito, ha pedido un mes de multa a razón de cuatro euros diarios por la simulación y tres meses a cuatro euros diarios por desórdenes.
En su declaración en la vista oral, el acusado, que ha llorado durante toda la sesión, ha reconocido los hechos que tuvieron lugar sobre las 3.30 horas del 30 de noviembre de 2009, unos hechos de los que en un principio se creyó que eran un atentado terrorista. El cuartel de la Guardia Civil de la localidad fue desalojado y hasta el lugar se desplazaron numerosas dotaciones del Instituto Armado.
En realidad, el acusado, en las inmediaciones del cuartel de Leitza, se disparó en el antebrazo izquierdo y después avisó a sus compañeros a través del sistema de transmisión manteniendo que le habían disparado. Advirtió además a los agentes de la existencia de tubos y una fiambrera, que él mismo había colocado.
El imputado, a preguntas de la fiscal, sobre si le rondaba la idea de suicidarse ha señalado que sí, que cogió una pistola, que era de su compañero pero no se sabía con qué fin, "no recuerdo el motivo, si fue para suicidarme". Sí ha reconocido que quería "terminar con todo y descansar" y que había pensado en muchas maneras, "estaba cansado".
Tras la muerte de Beiro, fue a Málaga para luego solicitar su regreso a Leitza. Según ha dicho, no podía estar en la ciudad andaluza, "tenía pendiente una deuda aquí" y quería "que las cosas cambiaran". "No tenía más que imágenes de aquí, del atentado, de mi compañero", ha dicho, para reconocer que se sentía "culpable" porque falleciera Beiro y no él.
El acusado ha pedido perdón "a todo el mundo" por "las molestias" ya que "nadie tiene la culpa de lo que me pasa". "Sólo quería descansar", ha insistido.
Dado el estado en que se encontraba el guardia civil imputado durante la vista oral, su abogado defensor ha llegado a solicitar a la juez si podía abandonar la sala. El acusado, sin embargo, ha preferido quedarse durante toda la sesión, que se ha prolongado durante casi tres horas.
OTROS AGENTES PENSARON QUE FUE UN ATENTADO
En la vista oral han testificado varios agentes de la Guardia Civil que han coincidido en afirmar que creyeron que los hechos del 30 de noviembre de 2009 eran un atentado terrorista. Por su parte, el médico forense ha indicado que no parece que el acusado encaje en una situación de estrés prostraumático y que sí en una personalidad histriónica.
En este sentido, ha detallado que esta personalidad coincide con una persona "teatral", que "busca ser el centro de atención, que la gente esté pendiente de ella". A su juicio, el imputado estaba afectado de forma "leve" en sus capacidades y "conocía lo que estaba haciendo".
Sobre la vinculación del atentado de Beiro con lo ocurrido, el médico forense ha reconocido que el acusado lo refirió y que pudiera que "se sintiera responsable, más que culpable" y que pensara que "quizás le tenía que haber pasado a él porqué no tenía hijos".
FISCAL
En su exposición, la fiscal ha defendido que los hechos ocurridos son constitutivos de los delitos de simulación de delito y de desórdenes públicos y ha indicado que el acusado "ha reconocido cómo discurrieron los hechos y les dio tintes de realidad". A su juicio, pudiera ser un "intento de suicidio, no quería preocupar a su madre, y simuló que no fuera un suicidio".
Ha señalado el Ministerio Público que dio una "auténtica apariencia de atentado" y que, por ello, "se puso en marcha todo el dispositivo policial", "máxime cuando se trataba de la localidad en la que se encontraran".
Además, para la fiscal, todo aquello generó "alarma en estado máximo" y la "dotó de máxima verosimilitud". Asimismo, ha señalado que el acusado, con "afectación de las facultades pero de forma leve, según el forense", no reconoció los hechos hasta abril del año siguiente, seis meses después. Ha pedido la atenuante de afección psíquica.
Por su parte, la defensa ha señalado que no existen los dos delitos mencionados y que el ánimo del acusado no fue "alterar la paz pública". "El fin es difícil de saber, probablemente suicidarse", ha dicho, para señalar que "hace falta estar mal para pegarse un tiro".
Ha manifestado que el "forense ha dudado de que tuviese estrés postraumtico pero que a un compañero con el que haces el servicio todos los días le explote una bomba y se muera en tus brazos tiene que tener un nombre". "Pudo haber sido él (por el acusado) que era lo que él deseaba", ha añadido.
Para la defensa, existen además la atenuante de confesión tardía y reparación, "reconocer los hechos y pedir perdón". "Se ha equivocado, lo asume, va a dejar de pertenecer al Cuerpo", ha afirmado, y ha señalado que existe la figura de la pena natural, que es "el enorme sufrimiento que tiene".
La Fiscalía admite que el agente tenía las facultades síquicas alteradas de tal forma que era incapaz de entender completamente la «ilicitud del hecho». En ese caso, es difícil comprender cómo es que Meléndez podía estar armado y en activo en Leitza.
JuanJe797 escribió:bartletrules escribió:Pues honradamente, a mí según la noticia, me parece que la pena para este tipo es correcta.
Los que se deberían llevar el puro gordo de verdad, si las cosas son como las cuentan, serían los superiores responsables de velar por el correcto estado físico y psicológico de los agentes. No se puede consentir que alguien que no está en su sano juicio ande por la calle armado y con uniforme.
Sabes como son las pruebas psicológicas para guardia civil/Policía nacional? Son de chiste, yo tengo amigos guardias y me cuentan cada cosa de esas pruebas...