Cómo conseguir que el INEM te busque algún empleo?

Hola, por favor alguien me podria orientar un poco sobre esto? creo que esto es un tema que puede interesar a más gente tambien...

La cuestion es que he leido este hilo:
hilo_darse-de-alta-como-demandante-de-empleo-inem_1243869
y estoy en la misma situacion, pero tengo muchas dudas.

Tengo 22 años, naci en Barcelona, aunque he estado desde siempre viviendo en Valladolid y ahora he vuelto a Barcelona, estoy viviendo con 2 compañeras, de alquiler. Hice 1 año de universidad, que no es poco. Abandoné. He estado haciendo algunas cosas desde hace unos años, pero en dinero negro, y eso no puede seguir asi, punto final de eso, quiero todo legal, y cotizar, sea donde sea.

Lo que pone en ese hilo es lo que necesito hacer, ir al INEM a darme de alta, y que el propio INEM me busque algun empleo, porque yo no encuentro nada.

He leido esta pagina (esta en español, no en catalan)
http://www.oficinadetreball.cat/socweb/ ... uents.html

y en la pregunta 18 pone que te hacen una entrevista y que tienes que llevar aparte del DNI, pues la formacion que hayas hecho, etc.

Vale, pero donde esta la pagina de cita previa?

He leido esto en otras comunidades (Valencia, etc.), y alli es con cita previa, me imagino que si te tienen que hacer entrevista, pues eso lleva minimo 10-15 minutos (me imagino)... veo logico que sea por cita previa... pero en Barcelona, entonces que pasa, yo voy alli en persona a la oficina, aguanto una cola de mil demonios, y sin cita previa me van a hacer la entrevista? lo dudo mucho, y lo ultimo que me faltaria seria aguantar horas de cola y luego que me digan que vuelva al dia siguiente.

Luego otra cosa: si tengo experiencia, pero en cosas cobrando en dinero negro y de esas que 3 semanas aqui, luego 2 meses allá, y asi desde hace muchi tiempo...todo "sin cotizar", entonces que le digo a la funcionaria? que no tengo ninguna experiencia? es que si le digo que no tengo experiencia, entonces es casi imposible que me busquen algun empleo, porque todas las empresas quieren experiencia.

Tengo 1 año de universidad, eso sirve de algo? que hago, le enseño la ultima matricula de la universidad?


Bueno, resumiendo, y para que sirva a mas gente... las preguntas son:

1. Si tienes que darte de alta como demandante de empleo, y en tu comunidad autonoma no hay cita previa, puedes presentarte "tal cual" en la oficina de empleo (sin cita previa), y te haran ese mismo dia la entrevista para buscarte empleo?
2. Si no tienes experiencia legal cotizando, pero si tienes experiencia sin cotizar (cobrando en dinero negro), es mejor decir que no tienes experiencia ninguna o que haces?
3. Si por ejemplo estuviste en la universidad pero no acabaste, eso sirve de algo de cara a encontrar empleo legalmente o no? en el caso de la oficina de empleo, eso lo reconocen o simplemente no sirve para nada y solo te cuenta como finalizado el bachillerato...


No me borreis el mensaje, porfa, que seguro que hay mas gente en la misma situacion y que quieren darse de alta tambien todo legal pero lo van dejando, dejando,...
Creo que solo vale , la formación que has terminado , y un año de universidad es una basura , las aprobaste todas??
Hola.
Te comento por encima como funciona el Ecyl(Empleo de Castilla y León),concretamente en Valladolid, atendiendo a tus cuestiones y en base a la experiencia que tuve con ellos tiempo atrás:

1. Para inscribirte como demandante de empleo no es necesaria cita previa o no lo era hace unos meses. Basta con coger número y guardar cola hasta que llega tu turno. Una vez delante de la persona que te atiende, debes indicar en qué categorías profesionales te interesaría que te inscriba como demandante. Te preguntará si eres demandante de primer empleo o no. En caso de haber trabajado anteriormente podrás aportar dicha experiencia profesional, pero siempre presentando la documentación que así lo acredite.
En definitiva, con esta entrevista elabora un curriculum vitae en el ordenador para uso interno del Ecyl y que podrás modificar posteriormente a través de la web de la Junta.

2. Respecto a la experiencia: todo tienes que acreditarlo con la documentación pertinente. Ya sean trabajos remunerados, prácticas académicas, periodos como becario, etc.

3. Si mal no recuerdo sólo tendrán en cuenta aquellos estudios finalizados y, como antes, te pedirán los documentos que así lo certifiquen.


Un saludo
1. En las oficinas del SOC no se pide cita previa para inscribirte como demandante de empleo. Sacas un ticket para entrevistas y cuando te toquen te la hacen. No esperarás más de 15 minutos. La cita previa es para los orientadores profesionales, pero primero debes inscribirte. Luego si quieres que te pasen con los orientadores por si no tienes claro como buscar empleo.
2. Haz constar toda la experiencia, aunque sea en negro. Nadie te va a juzgar.
3. Si estás cursando una formación reglada, te lo pondrán en tu CV y marcarán una casilla que significa que tu formación está en curso.
4. Con la que está cayendo la mejor forma de búsqueda de empleo es la búsqueda activa. Cuando llega una oferta al SOC se publica y se dá difusión a todas las oficinas y por internet inmediatamente. Eso conlleva que en pocas horas ya se tienen suficientes candidatos que han visto la oferta, cumplen los requisitos y están interesados. Por tanto no tiene sentido llamar a nadie via teléfono o carta. Te lo digo porque mucha gente se inscribe, se sienta en el sofá de su casa diciendo "ya me llamarán" y claro, no les llaman nunca. Hoy dia, o eres un Cristiano Ronaldo en lo tuyo y no hay nadie que haga lo que tu haces, o eres tu el que consulta las ofertas, envia CV, etc.
Como bien te han dicho, no van a tenerte en cuenta los estudios no terminados. Aunque te falte un año, van a pasar de esa "titulación".
Y en cuanto al tema de experiencia laboral pues lo mismo, no te van a tener en cuenta trabajos donde no hayas tenido contrato.

Es algo con lo que yo no estoy de acuerdo, pero no se puede hacer nada. Lo lógico sería que guardaran tu curriculum o que pudieras indicar otros conocimientos que tengas. Comprendo que sería un trabajo de monos el tener toda esa información almacenada, pero es que entonces me están dando a entender que Infojobs, Infoempleo o cualquier web de búsqueda de empleo es mejor que el INEM.

Conozco muy poca gente, contados con los dedos de una mano que el INEM les haya llamado para ofrecerles empleo.
En mi caso no me han llamado nunca, sin embargo he estado en centros haciendo cursillos y me han llamado hasta dos y tres veces para ofrecerme trabajar en empresas bastante buenas. Creo que con esto queda claro que el INEM es una manera de entretener al personal... pero bueno, supongo que habrá gente que le habrá ido bien.
Nunca me han llamado, y sólo conozco a una persona que el inem los haya llamado.
DESde mi punto de vista, el inem es un placebo.
El INEM no te busca empleo, al INEM se acercan las empresas a buscar demandantes de empleo pero desde hace muchísimos años ya ni se acercan (muy pocos casos se conocen de empresas que busquen gente en el INEM)

te recomiendo que busques curro en portales tipo infojobs.
Ameneiros escribió:Nunca me han llamado, y sólo conozco a una persona que el inem los haya llamado.
DESde mi punto de vista, el inem es un placebo.

+1
Hace poco hable con una persona que ofreció un puesto de trabajo en el Inem, en Galicia. Por lo que me comento, el llamo a una oficcina de la zona y por lo visto solo le mandaron un par de curricum en un mes.., era para un puesto de gruista (anda que no debe de haber montones de gruistas en paro), pero es que según él me decia, no tienen que tener comunicación con otras officinas. Si en un barrio o zona a la que corresponde la oficina no hay gruista, no se comunican con ninguna otra oficina del Inem, las ETT's tienen mejores medios para buscar trabajo que el Inem. Al final busco por su cuenta y claro, encontro pronto a alguien.
Kaneda34 está baneado por "troll"
El inem es una "puta mierda", asi de claro para el tema de trabajos. Yo ni voy a sellar ni nada, cuando tengo trabajo voy el dia anterior al inen y me saco el papelito ese de las firmas. No creeo en nada del trabajo de inen. Es mas , nunca he trabajado gracias al inem y llevo años apuntado a trabajos ni llaman, lo que si llaman son los cursos, he echo bastantes y solo con eso estoy sastifecho con ellos, pero ultimamente ya ni paso para firmar. Solo cuando empiezo a trabajar con contrato.

Sabiais que hay "trabajos falsos" que llamana a la gente, solo para ver la cantidad de gente parada? de estos hay muchos trabajos , hay paginas que hablan de ello, de trabajos que llaman pero nunca te cojen aunque seas doctorado, solo lo hacen por un seguimiento a los parados.

Lo se por experiencia y aparte hay foros y paginas que lo demuestran de gente que trabaja en trabajos temporales o empresas. Todo esto supuestamente no se puede decir, pero gente lo ha dicho y es verdad. Son unos trabajos x, que no necesitan a nadie, pero tienen que hacer entrevistas para hacer un seguimiento de no se que... ya no me acuerdo.

Saludos.
Yo cuando buscaba curro, hace unos 8 años, el inem me mandaba ofertas de empleo, te daban una hoja, y cuando terminabas la entrevista, te la sellaban y la llevabas de nuevo, no se si ahora lo habrán cambiado.

Y como nota, yo hice muchisimas entrevistas por infojobs, segundamano, etc... y al final el mejor puesto de horario y sueldo, fue a través del inem, y me contrataron gracias a que el inem me mandó la oferta.

Pero ahora no se si seguirá siendo asi, ya que hace poco creo que me dijeron que ahora daban un link de una pagina web y se hacia todo desde alli
r_sukur escribió:
Ameneiros escribió: Si en un barrio o zona a la que corresponde la oficina no hay gruista, no se comunican con ninguna otra oficina del Inem, las ETT's tienen mejores medios para buscar trabajo que el Inem. Al final busco por su cuenta y claro, encontro pronto a alguien.


Eso no es cierto. Las ofertas se ponen en difusión y están disponibles en toda la comunidad autónoma. Las ETT funcionan mejor por un solo motivo, porque a las ETT solo va gente que REALMENTE QUIERE TRABAJAR, mientras que al INEM va muchisima gente que NO está dispuesta a trabajar y lo único que quiere es cobrar el paro o la ayuda, tener certificados de que no cobra para las becas de comedor, para la asistenta social, para hacer cursos gratis, para no pagar los gimnasios, amas de casa que no trabajarán fuera nunca pero se apuntan por si algun dia les dan una paga, etc. Y eso llena las estadísticas de desempleados pero que realmente no quieren que les llamen para nada.

Además, solo el 15 % de la gente que trabaja en el INEM se dedica a las políticas activas (búsqueda de empleo) el resto se dedica al tema de prestaciones, contrat@ para empresas, etc.

Lo que comentais de empresas fantasma que no contratan a nadie lo hacen las ETT para mejorar sus bases de datos y de estas manera tener más candidatos.

Y como ya digo, el que crea que con la situación actual le van a llamar, es un iluso o no lee las notícias. Hoy dia se pone una oferta de mozo de almacén y a las pocas horas tienes 50 candidatos interesados que se presentan VOLUNTARIAMENTE. Evidentemente no tiene sentido llamar a nadie más.
mrblackjack está baneado por "troll"
Ah, que buscan empleo? Pues conozco gente que lleva años ahí y siguen igual.
Llevo un año en paro y solo me han mandado una vez una oferta con un sms al movil, he encontrado mas ofertas de empleo moviendome yo que esperando al Inem, lamentablemente en ninguna me han cogido :/.
Si esperas que el INEM te encuentre trabajo, puedes esperar sentando,yo personalmente no conozco a ningun amigo-conocido-familiar al que el Inem le haya encontrado trabajo.Lo mejor es buscarlo por ti mismo, en portales de empleo, anuncios de periodicos, mandando cvs a diestro y siniestro... . El INEM es la unica empresa que conozco que es totalmente INEFICAZ en su modelo de negocio, y ahi sigue...
A mi me llamaron una vez pero para un trabajo que no tenía ningun conocimiento, empresa de instalaciones de electricidad para ser exactos, lo curioso que eramos 8 candidatos y no estaba mal de salario, 1300 brutos/mes, pero claro los del inem debieron tocar otra tecla para meterme a mi en la selección [ayay]
no te van a llamar,olvidalo y en esta epoca de crisis menos,cuand sale trabajo en el inem se lo ofrecen a perdsonas que estan cobrando el paro previa amenaza en la carta de que si no aceptas el trabajo o no das un motivo convincente y documentadamente(cuidado de hijo enfermo,lesion que te impide la realizacion de ese trabajo etc..) pierdes el derecho a seguir cobrando el paro..

ellos buscan que los que estan cobrando el paro dejen de cobrar y generen ganancias a este sistema capitalista..

y no te extrañe que si un dia trabajas de dependienta y te quedas parada te llamen para trabajar en una granja o clavando hoyos o de basurera(trabajo dignos pero q no suelen ser el trabajo de tu vida de sol a sol por algo mas de 500 e y tengas q aceptarlo o te quitan el paro...

a una persona que no cobra nada del inem no la llamaran..
15 respuestas