Nuevas comisiones en paypal

Pues nada, me acaba de llegar un email confirmandome las nuevas politicas de paypal "para aumentar la seguridad".

Me lo he leido, y, destaco:
-Devolver un cargo: 16 euros.
-Recibir fondos: Hasta 35 euros.

Hay que reconocer que 16 euros por devolver un cargo da miedo.
Exactamente ¿que es devolver un cargo?
lordbox escribió:Exactamente ¿que es devolver un cargo?

No pagarlo. A mi ahora me cargan algo con lo que no estoy de acuerdo, y, devolverlo, es sinonimo de no pagarlo.
vpc1988 escribió:
lordbox escribió:Exactamente ¿que es devolver un cargo?

No pagarlo. A mi ahora me cargan algo con lo que no estoy de acuerdo, y, devolverlo, es sinonimo de no pagarlo.

Pues mas vale no equivocarse, o por lo menos no por una cantidad inferior a la sanción por devolver el cargo.
Y recibir fondos? Si alguien me paga por paypal me pueden cobrar eso? vaya burrada
EXAGERAO.... y si te roban la cuenta y despues te devuelven el cargo. ¿se llama 16€? [reojillo]
Estooo...


Creo que lo que se esta comentando aqui no es asi.

"Devolver un cargo: 16 euros"

Es algo que cobran al vendedor si el comprador devuelve el cargo habiendo pagado con tarjeta...Y ciertos casos estan cubiertos por la proteccion al vendedor de paypal, que no se exactamente como ira. Pero me extraña que se pueda hacer "sin mas"... Por que podrias buscar a un vendedor de productos a 1 euro y hacerle chuparse 16 euros asi por las buenas? Seguro que esta bastante limitado, a ver si alguien que sea vendedor en paypal puede decir como va la cosa.


"Recibir fondos: Hasta 35 euros."

A ver...Hasta 35 euros. Eso es correcto, pero si no se dice todo creo que hay quien lo interpretara mal. Lo unico que han hecho es añadir un limite a lo que te van a cobrar.

Hasta ahora ,cobraban un 2%, ahora, cobraran un 2% con un limite de ...x. 35 euros en el caso de pagos en euros, otras cantidades segun la divisa utilizada.



Al menos asi lo he interpretado yo,,, y si bien en la primera parte tengo ciertas dudas (principalmente por que ni idea de como es lo de la proteccion al vendedor de paypal), la segunda (la de recibir fondos) creo que esta clara.
Me da que "devolver un cargo" es una traducción cogida por los pelos de "chargeback", que viene siendo pagar algo con tarjeta en PayPal y luego llamar a tu banco para que cancelen el pago. A PayPal eso no le gusta y no suele haber motivo para hacerlo, así que lo intenta impedir como sea.
melado escribió:Me da que "devolver un cargo" es una traducción cogida por los pelos de "chargeback", que viene siendo pagar algo con tarjeta en PayPal y luego llamar a tu banco para que cancelen el pago. A PayPal eso no le gusta y no suele haber motivo para hacerlo, así que lo intenta impedir como sea.

A mi, si me estafan por ebay, C/V, o donde sea, (por ejemplo, compro un portatil de ultima generacion por "X" euros y me manda una piedra el tio), lo primero, anular el cargo de paypal, lo segundo, disputa en paypal, y luego denuncia.

Y yo no tengo el paypal asociado a la tarjeta, sino solo a la cuenta por si acaso, asi si me estafan, devuelvo el cargo por la linea abierta, y listo.
melado escribió:Me da que "devolver un cargo" es una traducción cogida por los pelos de "chargeback", que viene siendo pagar algo con tarjeta en PayPal y luego llamar a tu banco para que cancelen el pago. A PayPal eso no le gusta y no suele haber motivo para hacerlo, así que lo intenta impedir como sea.

Ya, pero es que en la web pone que el cargo se lo hacen al vendedor. Es decir, pongamos que alguien le hace una compra con una tarjeta robada, luego reclaman el cargo y encima de que el vendedor pierde la pasta y lo que haya vendido, debe pagar 16€ "por las molestias". A mi me parece un poco injusto la verdad.
Esto es lo que pone:
PayPal escribió:Tarifa por devolución de cargo

Para cubrir el coste del procesamiento de devoluciones de cargo, PayPal cobra una Tarifa de liquidación a los vendedores por devoluciones de cargo de pagos con tarjeta de débito o crédito. (Se puede producir una devolución de cargo cuando un comprador rechaza o cancela un cargo en su tarjeta a través del emisor de ésta.)


La cosa es que esta tarifa ya existía (está actualmente en la sección 8 de las condiciones de uso), pero era de 11,25 €. A partir del 6 de marzo de 2012 sube a 16 €, pero es lo único que cambia, las condiciones son las mismas. Así que tiene que referirse a otra cosa :-?

En las condiciones de PayPal en inglés lo aclara un poco mejor:
The Chargeback Fee applies at the time a Chargeback is applied to your Account for a payment you received and for which you are not eligible for PayPal Seller protection


Me imagino que esto excluye tarjetas robadas, disputas, y cosas así. De hecho la FAQ explica que sólo es para "cobros no autorizados":
What do I do if a buyer files a claim or a chargeback for an unauthorized payment?
PayPal will place a temporary hold on the funds in question and send you an email requesting proof of shipment.

Once we've received your proof of shipment, we will determine whether or not your transaction is eligible for coverage. If it is, we'll lift the temporary hold and restore your access to the funds as soon as possible. If it isn't, we'll return the funds to the buyer's account and you will be responsible for PayPal's chargeback fee, if applicable.


Así que todo el mundo tranquilo que no ha cambiado nada :P
Paypal es para compradores, los vendedores a ellos les da igual, la protección de un vendedor es 0. Y esto sera lo equivalente a cualquier banco, X empresa me hace un cargo en la cuenta bancaria y si yo lo tiro para atrás, para el que emitió el pago tiene un coste.
Soy el unico que ahora paypal no le deja enviar dinero como regalo atraves de la cuenta corriente?
12 respuestas