Dímelo escribió:A ver si me podeis echar una mano porque yo de esto ya no me acuerdo.
Para un cuepo que cae desde 40m y pesa 10kg,
la energía potencial sería.
EP = 9,8 m/s2 • 10kg • 40 m = 3920 kg•m2/s2 = 48000J
¿Cual sería la velocidad?
Ec = ½• m• v2½= ½• 40• v2 ¿9,8?
Creo que la velocidad sería siempre constante, lo mismo a 20 metros que a 10 metros, 9,8 m/s2.
Gracias y Salu2.
Hace años de esto, pero si no recuerdo mal, la energía siempre se mantiene; por tanto EP (momento en el está a 40 metros altura) = Ec (alcanza su máxima Ec en el milisegundo antes de impactar en el suelo)
EP=EcEP= m · g · h; EP = 9,8 m/s2 • 10kg • 40 m = 3920 kg•m2/s2 = 48000J
Ecinetica= 1/2 · m · v^2
Por tanto m · g · h = 0.5 · m · v^2 >>> Raiz ((g·h)/0.5) >>> La velocidad máxima que alcanzará será de .. no tengo calculadora a mano
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
Lo he hecho en papel; Velocidad = Raiz ((9.8·40)/0.5) = 28 m/s.
Espera a ver si alguien más contesta no sea que me haya equivocado con los cálculos o con las fórmulas que de esto ya hace bastante

PD: A lo que dices de "creo que la velocidad sería siempre constante > No, la que es siempre constante es la aceleración, lo que va cambiando es la velocidad (aumenta).
PD2: Si no te aclaras con lo que he hecho te lo explico más detallado que me he saltado algunos pasos
![angelito [angelito]](/images/smilies/nuevos/angelito.gif)
PD3: (Qué pesado soy) Con lo que he hecho se demuestra que no importa la masa que tenga el cuerpo para ver cuanto tiempo tardará en caer (obviando la fricción, el aire, etc) caen a la misma velocidad un elefante que una pelota de goma