La publicidad nos trata como estúpidos

1, 2, 3
1984 escribió:
Y sobre los anuncios de perfumes que comentáis, es que se juega con la seducción y la ensoñación. Quieren sugerir, no mostrar. Un perfume o un reloj se venden no por lo que tiene sino por lo que comunica, vendiéndote una imagen de alguien que quieres ser y con unos valores con los que te quieres identificar.

Y todo esto no me lo estoy inventando, que he tenido dos asignaturas en la carrera relacionadas con el tema.

http://www.youtube.com/watch?v=lyTtYsOn9cg

tu argumento es inválido.

Los anuncios de colonia se han subido al carro de " aver quien la hace más gorda"
1984 escribió:Sí, serán anuncios malísimos y puede que hasta den vergüenza ajena, pero cuando vayáis al supermercado esta semana reconoceréis los productos porque habéis visto esos anuncios y no os han dejado indiferentes. Y eso es lo que quieren los publicistas: que su marca sea conocida porque no nos arriesgamos cuando compramos; vamos a lo familiar, a lo cercano, a lo de toda la vida, a lo que conocemos. Y eso es algo que sabe todo el que sepa un poquito de publicidad.

Y sobre los anuncios de perfumes que comentáis, es que se juega con la seducción y la ensoñación. Quieren sugerir, no mostrar. Un perfume o un reloj se venden no por lo que tiene sino por lo que comunica, vendiéndote una imagen de alguien que quieres ser y con unos valores con los que te quieres identificar.

Y todo esto no me lo estoy inventando, que he tenido dos asignaturas en la carrera relacionadas con el tema.


Todo el que sepa un poco de publicidad sabe que no es del todo cierto lo que dices, hombre.

Cada empedraríais su target y como tal, crea unos valores para su producto. Coca cola, o CK no buscan esa familiaridad de la que hablas, sino que venden "juventud" y todo lo que ello se supone que implica: algo rompedor, fresco, irreverente...

Por cierto, ¿Cómo es que nadie a hablado de Mad Men aún?
XD
Moki_X escribió:Ejemplos:

- Los anuncios de las asambleas de movistar
- Uno de una tarjeta, el de "subidón subidón"

¿No os dan gana de inflarlos a tortas a todos?


Como me dijo un amigo publicista, si no entiendes o no te gusta un anuncio, es que no va dirigido a ti.

Ahora tendríamos que preguntarnos, el anuncio de Movistar a que tipo de gente va dirigido? La respuesta es clara...
matranco escribió:
Moki_X escribió:Ejemplos:

- Los anuncios de las asambleas de movistar
- Uno de una tarjeta, el de "subidón subidón"

¿No os dan gana de inflarlos a tortas a todos?


Como me dijo un amigo publicista, si no entiendes o no te gusta un anuncio, es que no va dirigido a ti.

Ahora tendríamos que preguntarnos, el anuncio de Movistar a que tipo de gente va dirigido? La respuesta es clara...


Aunque no vaya dirigido expresamente a mí, puedo hacer un ejercicio de abstracción e intentar averiguar a quién le puede hacer efecto ese anuncio...

El de movistar, tan lleno de tópicos (15M, el abuelo del matrimonio, el chico que no quiere ir al trabajo....), pues como no vaya dirigido a 16-17 añeros idealistas con pájaros en la cabeza...
el que mas asco me da es el del puto perro de "rastreator".
saludos
A mi me revientan todos, sobre todo porq suben el volumen.
Cada día veo menos tele la verda..
El de telefónica es de los más estúpidos que yo recuerdo.
tostadora valiente está baneado por "clon de usuario baneado"
los anuncios de las asambleas de telefonica son lamentables.

A mi el que mas me gusta es el de Gallina Blanca el del bebe que baila, me encanta
El perro de rastreator, me hace cambiar de emisora de radio cada vez que lo ponen, no lo soporto y menos la voz del anunciante.

El de la asamblea de telefonica, este me lo veo entero, y cada vez que lo veo no puedo salir de mi asombro de lo CUTRE y mal echo que esta, parece que esta echo a posta para que de este asco especial que le tiene todo el mundo, es mas, parece influenciado en cierta manera por las asambleas del 15m, como si se rieran de estas.

Pero el que se lleva la palma es el de gallina blanca y el bebe que baila, que por cierto es un copy-paste de una escena de "la mascara 2", un anuncio que me produce arcadas.

Yo lo que hago normalmente es evitar consumir productos de anunciantes que traten a la gente como verdaderos gilipollas.
1984 escribió:Sí, serán anuncios malísimos y puede que hasta den vergüenza ajena, pero cuando vayáis al supermercado esta semana reconoceréis los productos porque habéis visto esos anuncios y no os han dejado indiferentes. Y eso es lo que quieren los publicistas: que su marca sea conocida porque no nos arriesgamos cuando compramos; vamos a lo familiar, a lo cercano, a lo de toda la vida, a lo que conocemos. Y eso es algo que sabe todo el que sepa un poquito de publicidad.

Y sobre los anuncios de perfumes que comentáis, es que se juega con la seducción y la ensoñación. Quieren sugerir, no mostrar. Un perfume o un reloj se venden no por lo que tiene sino por lo que comunica, vendiéndote una imagen de alguien que quieres ser y con unos valores con los que te quieres identificar.

Y todo esto no me lo estoy inventando, que he tenido dos asignaturas en la carrera relacionadas con el tema.


Bueno, muchos de los anuncios que comentamos provocan reactancia, como el de telefónica que estamos viendo aquí. Y reactancia de la mala: Te acuedas de la compañía y deseas su fracaso. Si esto fuese una película la cosa sería así: Escena con el directivo de telefónica viendo el anuncio y gritando: ¡Ostias que bueno! ¡Se sale! ¡Con esto lo vamos a petar!. Corta A: Plano de gráfica en descenso picado.

El caso de los perfumes es delicado porque todos y absolutamente todos recurren a lo emocional al no haber criterios establecidos sobre cómo o cómo no debe oler alguien.
Por eso la mayor parte de los anuncios venden amor/sexo/deso y/o juventud. Eso está relacionado con la Poción de amor, un tema al que ya se recurría hace aproximadamente 2000 años.

A mi es lo que me fastidia de la publicidad, que venden valores y no productos. Si te pones AxE ERES un follador, Si no eres tonto vas al Mediamartk (...), Si quieres a tus hijos les das Nutella.
Yo de los perfumes no los sé distinguir. Me pasa parecido con los coches XD
A veces se hacen anuncios malos, malos, malos... Son tan malos que se te quedan grabados en la memoria porque te llaman la atención.

Veáse "Subidon, subidon...", los anuncios de Supersol, etc...
1984 escribió:Sí, serán anuncios malísimos y puede que hasta den vergüenza ajena, pero cuando vayáis al supermercado esta semana reconoceréis los productos porque habéis visto esos anuncios y no os han dejado indiferentes. Y eso es lo que quieren los publicistas: que su marca sea conocida porque no nos arriesgamos cuando compramos; vamos a lo familiar, a lo cercano, a lo de toda la vida, a lo que conocemos. Y eso es algo que sabe todo el que sepa un poquito de publicidad.

Y sobre los anuncios de perfumes que comentáis, es que se juega con la seducción y la ensoñación. Quieren sugerir, no mostrar. Un perfume o un reloj se venden no por lo que tiene sino por lo que comunica, vendiéndote una imagen de alguien que quieres ser y con unos valores con los que te quieres identificar.

Y todo esto no me lo estoy inventando, que he tenido dos asignaturas en la carrera relacionadas con el tema.

Pues se ha pasado alguien que está en 5º de publicidad y discrepa bastante.

Y es lógico, a menos que seas masoca si algo te produce rechazo no lo compras. El mero hecho de que lo recuerdes no te va a inducir a comprar si la experiencia ha sido desagradable.


Saludos
el anuncio de telefonica del "ayayayayayayyyy ayayayayayyyy..." me daban ganas de darle una patada a la tele. y lo peor de todo, las ...as cadenas suben el volumen cuando ponen anuncios, eso si que es denunciable.
Pues a mi me caló el Long Live Play.de Sony, que no salió en España, eso si que es un anuncio
Entre a este hilo sin saber muy bien de que iba y gracias a el he visto los anuncios en youtube de los cuales no tenia ni idea del tiempo que llevo sin ver la TV y solo puedo decir que... Maldito creador del hilo ahora gracias a ti he perdido 10 millones de neuronas. XD
CaronteGF escribió:
1984 escribió:Sí, serán anuncios malísimos y puede que hasta den vergüenza ajena, pero cuando vayáis al supermercado esta semana reconoceréis los productos porque habéis visto esos anuncios y no os han dejado indiferentes. Y eso es lo que quieren los publicistas: que su marca sea conocida porque no nos arriesgamos cuando compramos; vamos a lo familiar, a lo cercano, a lo de toda la vida, a lo que conocemos. Y eso es algo que sabe todo el que sepa un poquito de publicidad.

Y sobre los anuncios de perfumes que comentáis, es que se juega con la seducción y la ensoñación. Quieren sugerir, no mostrar. Un perfume o un reloj se venden no por lo que tiene sino por lo que comunica, vendiéndote una imagen de alguien que quieres ser y con unos valores con los que te quieres identificar.

Y todo esto no me lo estoy inventando, que he tenido dos asignaturas en la carrera relacionadas con el tema.


Bueno, muchos de los anuncios que comentamos provocan reactancia, como el de telefónica que estamos viendo aquí. Y reactancia de la mala: Te acuedas de la compañía y deseas su fracaso. Si esto fuese una película la cosa sería así: Escena con el directivo de telefónica viendo el anuncio y gritando: ¡Ostias que bueno! ¡Se sale! ¡Con esto lo vamos a petar!. Corta A: Plano de gráfica en descenso picado.

El caso de los perfumes es delicado porque todos y absolutamente todos recurren a lo emocional al no haber criterios establecidos sobre cómo o cómo no debe oler alguien.
Por eso la mayor parte de los anuncios venden amor/sexo/deso y/o juventud. Eso está relacionado con la Poción de amor, un tema al que ya se recurría hace aproximadamente 2000 años.

A mi es lo que me fastidia de la publicidad, que venden valores y no productos.


En el libro "No logo" de Naomi Klein hablan de esto. Creo que fue a finales de los 70 cuando se empezó a dejar de vender productos [lo físico] a cambio de vender la idea. También decía que el departamento de publicidad es el que se lleva la mayor cuota de dinero dentro de las empresas, y que siempre, siempre crece, ni se estanca ni mucho menos se les retira fondos.

La primera parte del libro nos relata los primeros años de la publicidad, de cómo su principal objetivo era convencernos de que nuestras vidas serían mejores si comprábamos un determinado producto por su utilidad práctica ,(si comprábamos un teléfono dejaríamos de escribir cartas). Pero muy pronto el mercado se vio saturado de productos fabricados en masa y prácticamente idénticos entre sí, por lo que la imposición de las marcas se hizo una necesidad. El mercado de la publicidad comenzó a crecer espectacularmente hasta que en 1993 se produjo una gran caída como consecuencia de lo que se conoce como “el viernes de Malboro”. La compañía Philip Morris decidió bajar los precios de sus cigarrillos para poder competir con las marcas baratas que le robaban mercado por lo que el concepto de marca perdió validez y supuso enormes pérdidas para las compañías. Se pensó que había llegado el fin de la publicidad, pero lejos de lo que muchos pensaban, sucedió el efecto contrario, las marcas resurgieron de sus cenizas y se hicieron más fuertes sobretodo las que se habían librado de la crisis. Empresas como Nike, Tommy Hilfiger, Calvin Klein adoptaron un sistema de mercado en el que la producción de bienes es sólo un aspecto secundario de sus operaciones, lo importante no es crear bienes sino imágenes de sus marcas. Este sistema se pudo llevar a cabo gracias a que la liberación del comercio y las reformas laborales, les permitieron fabricar sus productos por medio de contratistas muchos de ellos extranjeros.


Si os interesa el tema, os lo recomiendo.
Notakas escribió:Pues a mi me caló el Long Live Play.de Sony, que no salió en España, eso si que es un anuncio

A mi tambien, pero es que ese anuncio no tiene nada que ver con el resto de anuncios que vemos, al menos en españa. Era un anuncio donde querian destacar que TU eres el protagonista del videojuego y donde ponian a los personajes de tus juegos favoritos para que te llamase la atención y te gustara.

La mayoría de anuncios no van dirigidos a "la gente", van dirigidos "al populacho". He visto gente decir "a mi la marca de ordenadores que me gusta es X" le preguntas el motivo y te responden "no se, me gusta". Y hablo de gente que no ha tenido nunca un ordenador y no sabe si tal marca es mejor que otra porque nunca han podido comparar.

Los anuncios de perfumes no se a quien irán dirigidos, pero ver un anuncio de una tia buenorra echandose colonia no me dice ná (bueno, si, me activa el sexto sentido, pero no voy a relacionar eso con la colonia).
arañanegra escribió:A veces se hacen anuncios malos, malos, malos... Son tan malos que se te quedan grabados en la memoria porque te llaman la atención.

Veáse "Subidon, subidon...", los anuncios de Supersol, etc...

exacto cumplen su función,por mucho que os quejéis de estos anuncios todos os quedáis con el nombre de telefónica,el de la tarjeta... y es lo que buscan las empresas que se anuncian...
MISIÓN CUMPLIDA
ericmval escribió:
arañanegra escribió:A veces se hacen anuncios malos, malos, malos... Son tan malos que se te quedan grabados en la memoria porque te llaman la atención.

Veáse "Subidon, subidon...", los anuncios de Supersol, etc...

exacto cumplen su función,por mucho que os quejéis de estos anuncios todos os quedáis con el nombre de telefónica,el de la tarjeta... y es lo que buscan las empresas que se anuncian...
MISIÓN CUMPLIDA


No lo creo, a mi que intenten hacerme comprar el puto caldo de gallina blanca... ni para tirarla por el desagüe.
Mirad qué he sacado del "cemeterio" de la tele. (XD)
http://www.youtube.com/watch?v=kaFPNzq9puw

Es extraño porque es un anuncio que no te vende una marca en concreto. Eso sí, la canción pegadiza de la hostia, jajaja [carcajad]

Se eeste anuncio se hiciese en la actualidad (aparte de meterte el rollo "publirreportaje", y presentarlo Mario Picazo... SEGURO que alguna marca en concreto metería el dedo...

Saludos!
sí namco, pasa mucho lo de "x" es el mejor.
- ¿por?
- no se...
o lo de windows, dicen que es el mejor, les preguntas el nombre de otro O.S y ní idea
La imaginación de los publicistas se va consumiendo y anuncian lo irreal, lo utópico. Pero yo por ejemplo, no me creo ni la cuarta parte de lo que se anuncia. Es todo un engañabobos que se ilusiona porque la marca anteriormente daba calidad, pero ahora todo se vuelve como más irreal, los montajes de los colores, las formas, las apariencias de las cosas se nota a leguas que están diseñados por ordenador para meternoslo por los ojos, sin más. [+furioso]
Namco69 escribió:
Notakas escribió:Pues a mi me caló el Long Live Play.de Sony, que no salió en España, eso si que es un anuncio

A mi tambien, pero es que ese anuncio no tiene nada que ver con el resto de anuncios que vemos, al menos en españa. Era un anuncio donde querian destacar que TU eres el protagonista del videojuego y donde ponian a los personajes de tus juegos favoritos para que te llamase la atención y te gustara.

La mayoría de anuncios no van dirigidos a "la gente", van dirigidos "al populacho". He visto gente decir "a mi la marca de ordenadores que me gusta es X" le preguntas el motivo y te responden "no se, me gusta". Y hablo de gente que no ha tenido nunca un ordenador y no sabe si tal marca es mejor que otra porque nunca han podido comparar.

Los anuncios de perfumes no se a quien irán dirigidos, pero ver un anuncio de una tia buenorra echandose colonia no me dice ná (bueno, si, me activa el sexto sentido, pero no voy a relacionar eso con la colonia).


Rellene "X" con Apple XD

Otra cosa no, pero Apple es la reina de la publicidad.
Rokzo escribió:Otra cosa no, pero Apple es la reina de la publicidad.

Pues conmigo no han podido aún. Me gusta probar productos nuevos, y en función de si me compensan en relación calidad-precio-diseño-sabor...etc... entonces ya veríamos. De hecho, cosas tan sumamente de moda como los móviles con pantalla táctil, 3D en general, Aifon y demás sacacuartos inútiles no me gustan nada. Será que me estoy haciendo vieja, o no siento que los necesito.
Lyla escribió:
Rokzo escribió:Otra cosa no, pero Apple es la reina de la publicidad.

Pues conmigo no han podido aún. Me gusta probar productos nuevos, y en función de si me compensan en relación calidad-precio-diseño-sabor...etc... entonces ya veríamos. De hecho, cosas tan sumamente de moda como los móviles con pantalla táctil, 3D en general, Aifon y demás sacacuartos inútiles no me gustan nada. Será que me estoy haciendo vieja, o no siento que los necesito.



No sientes que lo necesitas, ya que no lo necesitas y la edad es lo que tiene, no es lo mismo 20 años ya que quieres de todo y cambiart de movil cada mes que algo más mayor y lospies en la tierra
Lyla escribió:
Rokzo escribió:Otra cosa no, pero Apple es la reina de la publicidad.

Pues conmigo no han podido aún. Me gusta probar productos nuevos, y en función de si me compensan en relación calidad-precio-diseño-sabor...etc... entonces ya veríamos. De hecho, cosas tan sumamente de moda como los móviles con pantalla táctil, 3D en general, Aifon y demás sacacuartos inútiles no me gustan nada. Será que me estoy haciendo vieja, o no siento que los necesito.


No son los reyes de la publicidad sino de la imagen corporativa. Saben hacer un lavado de cara hasta a las más feas prácticas comerciales (Caso batería de los IPod).
En cualquier caso, siempre me ha parecido mejor empresa Google, y eso que su buscador también supone prácticas bastante inmorales con respecto a los resultados de según que cosas.

En general, si una empresa es buena no es necesario invertir mucho en publicidad sino en productos que hablen por ti. Las peores prácticas comerciales se hacen para justificar a las compañías. Como el documental que enseñaba como niños del tercer mundo trabajaban de sol a sol por miserias en las fábricas de IKEA. ¿Que hicieron?. Una campaña de productos por debajo del coste de producción. Hoy día el documental no es nada fácil de conseguir. Por si a alguien le interesa se llama "La tienda de los horrores".

Por cierto, un buen libro de publicidad que recomiendo es: Las formas ocultas de la propaganda, de Vince Packard. Hay cosas muy curiosas como las campañas de aspiradoras: No vendieron nada si la publicidad hacia referencia AL POCO ESFUERZO. Sin embargo, vendió a rabiar cuando vendieron MAS TIEMPO PARA TU FAMILIA. ¡Puaj!.
Un anuncio nuevo que me pone de los nervios es el de Trident el que sale una operación en un hospital y el tio mascando chicle haciendo el gili, yo es que soy el doctor y le rajo la garganta con el cúter [+furioso]

saludos!
Rokzo escribió:
Namco69 escribió:
Notakas escribió:Pues a mi me caló el Long Live Play.de Sony, que no salió en España, eso si que es un anuncio

A mi tambien, pero es que ese anuncio no tiene nada que ver con el resto de anuncios que vemos, al menos en españa. Era un anuncio donde querian destacar que TU eres el protagonista del videojuego y donde ponian a los personajes de tus juegos favoritos para que te llamase la atención y te gustara.

La mayoría de anuncios no van dirigidos a "la gente", van dirigidos "al populacho". He visto gente decir "a mi la marca de ordenadores que me gusta es X" le preguntas el motivo y te responden "no se, me gusta". Y hablo de gente que no ha tenido nunca un ordenador y no sabe si tal marca es mejor que otra porque nunca han podido comparar.

Los anuncios de perfumes no se a quien irán dirigidos, pero ver un anuncio de una tia buenorra echandose colonia no me dice ná (bueno, si, me activa el sexto sentido, pero no voy a relacionar eso con la colonia).


Rellene "X" con Apple XD

Otra cosa no, pero Apple es la reina de la publicidad.

Pues quien me dijo esa frase puso HP, pero sí, hay mucha gente que se compra un apple "porque es mejor" y al final lo usan para el feisbuck y se cagan en todo cuando no pueden meter tal juego que ha salido "pero por qué? no es para ordenador?" xD

Din-A4 escribió:sí namco, pasa mucho lo de "x" es el mejor.
- ¿por?
- no se...


Curiosamente pasa con gente que no entiende del tema. Vamos, le preguntas a alguien que tenga una tienda de ordenadores y te sabrá decir "si, a mi me gusta tal marca por esto o esto". Por eso dije lo del "populacho". A la gente que entiende no le vas a colar un producto de una marca por tu anuncio bonito. Esa persona ya sabrá si puede comprar esa marca o no, pero "el populacho", esas personas que no entienden, al final compran la marca que les hayan grabado a fuego gracias a la publicidad aunque sea una mierda pincha en un palo.
Yo no tengo estos problemas, practicamente no veo la tele y ni muchos menos publicidad. De hecho muchas veces en alguna conversacion con algun colega salta eso de "has visto tal anuncio?" que a lo mejor han repetido infinidad de veces y en la gran mayoria de los casos digo que ni se de que me habla
jijiji y ver 2 anuncios y uno te dice: gillete lo mejor en cuchillas
y el 2o te dice: wilkinson lo mejor para el afeitado
xD
lagartodos escribió:Yo no tengo estos problemas, practicamente no veo la tele y ni muchos menos publicidad. De hecho muchas veces en alguna conversacion con algun colega salta eso de "has visto tal anuncio?" que a lo mejor han repetido infinidad de veces y en la gran mayoria de los casos digo que ni se de que me habla

Publicidad hay también en periódicos, radio, carteles, marquesinas, webs, etc. Nadie se salva.
Yo estudio Publicidad y nadie se salva de su efecto. De hecho es una de las parcelas a las que más dinero se le dedica como se ha comentado por ahí. Por ejemplo, en la industria de los videojuegos, tiene unos ingresos y unos beneficios EXAGERADOS (ahora mismo no me acuerdo de las cifras).
Y actualmente también como se dice se vende un valor relativo a la marca. Un ejemplo claro es Coca Cola, que pese a ser casi igual a Pepsi, la destroza en ventas. Y todo ello por tener una campaña de asociación de felicidad a la bebida brutal.
1984 escribió:
lagartodos escribió:Yo no tengo estos problemas, practicamente no veo la tele y ni muchos menos publicidad. De hecho muchas veces en alguna conversacion con algun colega salta eso de "has visto tal anuncio?" que a lo mejor han repetido infinidad de veces y en la gran mayoria de los casos digo que ni se de que me habla

Publicidad hay también en periódicos, radio, carteles, marquesinas, webs, etc. Nadie se salva.


Me referia a publicidad en la tele, publicidad si que tengo que tragar mucha y por desgracia, la veo necesaria. Lo que no es necesario es que la gente se crea lo que dice
Nadie es inmune a la publicidad y los estudios lo demuestran, por eso aunque parezca dinero perdido ninguna marca renuncia a la emision de publicidad; aunque a priori no nos incite a comprarla ,nos hace susceptibles ante algo a lo que antes no eramos receptivos.
Asimismo tambien manipula a largo plazo la percepcion de la gente. ¿Habeis oido antes eso de "una mentira por mucho que la repita no deja de serlo"? Pues si que deja de serlo.
134 respuestas
1, 2, 3