› Foros › Off-Topic › Miscelánea
1984 escribió:
Y sobre los anuncios de perfumes que comentáis, es que se juega con la seducción y la ensoñación. Quieren sugerir, no mostrar. Un perfume o un reloj se venden no por lo que tiene sino por lo que comunica, vendiéndote una imagen de alguien que quieres ser y con unos valores con los que te quieres identificar.
Y todo esto no me lo estoy inventando, que he tenido dos asignaturas en la carrera relacionadas con el tema.
1984 escribió:Sí, serán anuncios malísimos y puede que hasta den vergüenza ajena, pero cuando vayáis al supermercado esta semana reconoceréis los productos porque habéis visto esos anuncios y no os han dejado indiferentes. Y eso es lo que quieren los publicistas: que su marca sea conocida porque no nos arriesgamos cuando compramos; vamos a lo familiar, a lo cercano, a lo de toda la vida, a lo que conocemos. Y eso es algo que sabe todo el que sepa un poquito de publicidad.
Y sobre los anuncios de perfumes que comentáis, es que se juega con la seducción y la ensoñación. Quieren sugerir, no mostrar. Un perfume o un reloj se venden no por lo que tiene sino por lo que comunica, vendiéndote una imagen de alguien que quieres ser y con unos valores con los que te quieres identificar.
Y todo esto no me lo estoy inventando, que he tenido dos asignaturas en la carrera relacionadas con el tema.
Moki_X escribió:Ejemplos:
- Los anuncios de las asambleas de movistar
- Uno de una tarjeta, el de "subidón subidón"
¿No os dan gana de inflarlos a tortas a todos?
matranco escribió:Moki_X escribió:Ejemplos:
- Los anuncios de las asambleas de movistar
- Uno de una tarjeta, el de "subidón subidón"
¿No os dan gana de inflarlos a tortas a todos?
Como me dijo un amigo publicista, si no entiendes o no te gusta un anuncio, es que no va dirigido a ti.
Ahora tendríamos que preguntarnos, el anuncio de Movistar a que tipo de gente va dirigido? La respuesta es clara...
1984 escribió:Sí, serán anuncios malísimos y puede que hasta den vergüenza ajena, pero cuando vayáis al supermercado esta semana reconoceréis los productos porque habéis visto esos anuncios y no os han dejado indiferentes. Y eso es lo que quieren los publicistas: que su marca sea conocida porque no nos arriesgamos cuando compramos; vamos a lo familiar, a lo cercano, a lo de toda la vida, a lo que conocemos. Y eso es algo que sabe todo el que sepa un poquito de publicidad.
Y sobre los anuncios de perfumes que comentáis, es que se juega con la seducción y la ensoñación. Quieren sugerir, no mostrar. Un perfume o un reloj se venden no por lo que tiene sino por lo que comunica, vendiéndote una imagen de alguien que quieres ser y con unos valores con los que te quieres identificar.
Y todo esto no me lo estoy inventando, que he tenido dos asignaturas en la carrera relacionadas con el tema.
1984 escribió:Sí, serán anuncios malísimos y puede que hasta den vergüenza ajena, pero cuando vayáis al supermercado esta semana reconoceréis los productos porque habéis visto esos anuncios y no os han dejado indiferentes. Y eso es lo que quieren los publicistas: que su marca sea conocida porque no nos arriesgamos cuando compramos; vamos a lo familiar, a lo cercano, a lo de toda la vida, a lo que conocemos. Y eso es algo que sabe todo el que sepa un poquito de publicidad.
Y sobre los anuncios de perfumes que comentáis, es que se juega con la seducción y la ensoñación. Quieren sugerir, no mostrar. Un perfume o un reloj se venden no por lo que tiene sino por lo que comunica, vendiéndote una imagen de alguien que quieres ser y con unos valores con los que te quieres identificar.
Y todo esto no me lo estoy inventando, que he tenido dos asignaturas en la carrera relacionadas con el tema.
CaronteGF escribió:1984 escribió:Sí, serán anuncios malísimos y puede que hasta den vergüenza ajena, pero cuando vayáis al supermercado esta semana reconoceréis los productos porque habéis visto esos anuncios y no os han dejado indiferentes. Y eso es lo que quieren los publicistas: que su marca sea conocida porque no nos arriesgamos cuando compramos; vamos a lo familiar, a lo cercano, a lo de toda la vida, a lo que conocemos. Y eso es algo que sabe todo el que sepa un poquito de publicidad.
Y sobre los anuncios de perfumes que comentáis, es que se juega con la seducción y la ensoñación. Quieren sugerir, no mostrar. Un perfume o un reloj se venden no por lo que tiene sino por lo que comunica, vendiéndote una imagen de alguien que quieres ser y con unos valores con los que te quieres identificar.
Y todo esto no me lo estoy inventando, que he tenido dos asignaturas en la carrera relacionadas con el tema.
Bueno, muchos de los anuncios que comentamos provocan reactancia, como el de telefónica que estamos viendo aquí. Y reactancia de la mala: Te acuedas de la compañía y deseas su fracaso. Si esto fuese una película la cosa sería así: Escena con el directivo de telefónica viendo el anuncio y gritando: ¡Ostias que bueno! ¡Se sale! ¡Con esto lo vamos a petar!. Corta A: Plano de gráfica en descenso picado.
El caso de los perfumes es delicado porque todos y absolutamente todos recurren a lo emocional al no haber criterios establecidos sobre cómo o cómo no debe oler alguien.
Por eso la mayor parte de los anuncios venden amor/sexo/deso y/o juventud. Eso está relacionado con la Poción de amor, un tema al que ya se recurría hace aproximadamente 2000 años.
A mi es lo que me fastidia de la publicidad, que venden valores y no productos.
La primera parte del libro nos relata los primeros años de la publicidad, de cómo su principal objetivo era convencernos de que nuestras vidas serían mejores si comprábamos un determinado producto por su utilidad práctica ,(si comprábamos un teléfono dejaríamos de escribir cartas). Pero muy pronto el mercado se vio saturado de productos fabricados en masa y prácticamente idénticos entre sí, por lo que la imposición de las marcas se hizo una necesidad. El mercado de la publicidad comenzó a crecer espectacularmente hasta que en 1993 se produjo una gran caída como consecuencia de lo que se conoce como “el viernes de Malboro”. La compañía Philip Morris decidió bajar los precios de sus cigarrillos para poder competir con las marcas baratas que le robaban mercado por lo que el concepto de marca perdió validez y supuso enormes pérdidas para las compañías. Se pensó que había llegado el fin de la publicidad, pero lejos de lo que muchos pensaban, sucedió el efecto contrario, las marcas resurgieron de sus cenizas y se hicieron más fuertes sobretodo las que se habían librado de la crisis. Empresas como Nike, Tommy Hilfiger, Calvin Klein adoptaron un sistema de mercado en el que la producción de bienes es sólo un aspecto secundario de sus operaciones, lo importante no es crear bienes sino imágenes de sus marcas. Este sistema se pudo llevar a cabo gracias a que la liberación del comercio y las reformas laborales, les permitieron fabricar sus productos por medio de contratistas muchos de ellos extranjeros.
Notakas escribió:Pues a mi me caló el Long Live Play.de Sony, que no salió en España, eso si que es un anuncio
arañanegra escribió:A veces se hacen anuncios malos, malos, malos... Son tan malos que se te quedan grabados en la memoria porque te llaman la atención.
Veáse "Subidon, subidon...", los anuncios de Supersol, etc...
ericmval escribió:arañanegra escribió:A veces se hacen anuncios malos, malos, malos... Son tan malos que se te quedan grabados en la memoria porque te llaman la atención.
Veáse "Subidon, subidon...", los anuncios de Supersol, etc...
exacto cumplen su función,por mucho que os quejéis de estos anuncios todos os quedáis con el nombre de telefónica,el de la tarjeta... y es lo que buscan las empresas que se anuncian...
MISIÓN CUMPLIDA
Namco69 escribió:Notakas escribió:Pues a mi me caló el Long Live Play.de Sony, que no salió en España, eso si que es un anuncio
A mi tambien, pero es que ese anuncio no tiene nada que ver con el resto de anuncios que vemos, al menos en españa. Era un anuncio donde querian destacar que TU eres el protagonista del videojuego y donde ponian a los personajes de tus juegos favoritos para que te llamase la atención y te gustara.
La mayoría de anuncios no van dirigidos a "la gente", van dirigidos "al populacho". He visto gente decir "a mi la marca de ordenadores que me gusta es X" le preguntas el motivo y te responden "no se, me gusta". Y hablo de gente que no ha tenido nunca un ordenador y no sabe si tal marca es mejor que otra porque nunca han podido comparar.
Los anuncios de perfumes no se a quien irán dirigidos, pero ver un anuncio de una tia buenorra echandose colonia no me dice ná (bueno, si, me activa el sexto sentido, pero no voy a relacionar eso con la colonia).
Rokzo escribió:Otra cosa no, pero Apple es la reina de la publicidad.
Lyla escribió:Rokzo escribió:Otra cosa no, pero Apple es la reina de la publicidad.
Pues conmigo no han podido aún. Me gusta probar productos nuevos, y en función de si me compensan en relación calidad-precio-diseño-sabor...etc... entonces ya veríamos. De hecho, cosas tan sumamente de moda como los móviles con pantalla táctil, 3D en general, Aifon y demás sacacuartos inútiles no me gustan nada. Será que me estoy haciendo vieja, o no siento que los necesito.
Lyla escribió:Rokzo escribió:Otra cosa no, pero Apple es la reina de la publicidad.
Pues conmigo no han podido aún. Me gusta probar productos nuevos, y en función de si me compensan en relación calidad-precio-diseño-sabor...etc... entonces ya veríamos. De hecho, cosas tan sumamente de moda como los móviles con pantalla táctil, 3D en general, Aifon y demás sacacuartos inútiles no me gustan nada. Será que me estoy haciendo vieja, o no siento que los necesito.
Rokzo escribió:Namco69 escribió:Notakas escribió:Pues a mi me caló el Long Live Play.de Sony, que no salió en España, eso si que es un anuncio
A mi tambien, pero es que ese anuncio no tiene nada que ver con el resto de anuncios que vemos, al menos en españa. Era un anuncio donde querian destacar que TU eres el protagonista del videojuego y donde ponian a los personajes de tus juegos favoritos para que te llamase la atención y te gustara.
La mayoría de anuncios no van dirigidos a "la gente", van dirigidos "al populacho". He visto gente decir "a mi la marca de ordenadores que me gusta es X" le preguntas el motivo y te responden "no se, me gusta". Y hablo de gente que no ha tenido nunca un ordenador y no sabe si tal marca es mejor que otra porque nunca han podido comparar.
Los anuncios de perfumes no se a quien irán dirigidos, pero ver un anuncio de una tia buenorra echandose colonia no me dice ná (bueno, si, me activa el sexto sentido, pero no voy a relacionar eso con la colonia).
Rellene "X" con Apple
Otra cosa no, pero Apple es la reina de la publicidad.
Din-A4 escribió:sí namco, pasa mucho lo de "x" es el mejor.
- ¿por?
- no se...
lagartodos escribió:Yo no tengo estos problemas, practicamente no veo la tele y ni muchos menos publicidad. De hecho muchas veces en alguna conversacion con algun colega salta eso de "has visto tal anuncio?" que a lo mejor han repetido infinidad de veces y en la gran mayoria de los casos digo que ni se de que me habla
1984 escribió:lagartodos escribió:Yo no tengo estos problemas, practicamente no veo la tele y ni muchos menos publicidad. De hecho muchas veces en alguna conversacion con algun colega salta eso de "has visto tal anuncio?" que a lo mejor han repetido infinidad de veces y en la gran mayoria de los casos digo que ni se de que me habla
Publicidad hay también en periódicos, radio, carteles, marquesinas, webs, etc. Nadie se salva.