La prima de riesgo de España baja de 300 puntos....

vik_sgc escribió:
_c_ escribió:
vik_sgc escribió:el número de fiestas


El número de días festivos que disfrutamos en España es igual, día arriba, día abajo que en el resto de Europa


Pues ayer vi un reportaje que no decía eso mismo. Además, aquí las fiestas que caen en fin de semana te las cambian. En Alemania no, y en Estados Unidos todas las fiestas caen en lunes excepto casos muy especiales como acción de gracias.


Pero echamos mas horas, eso a la larga te hace echar mas de 15-20 días al año mas con la tontería de las horas extras y los horarios abusivos españoles.

Si quieren ponernos al nivel de europa en fiestas que nos ponga el horario europeo que en muchos casos a las 3 o 4 de la tarde estas en casa.

Porque ademas aqui los empresarios aman el turno partido que nos hace perder el doble de tiempo en desplazamientos, eso agota y hace que la gente rinda menos.


Yo estoy un poco cansado de la tendencia que nos quieren imponer de que todo como en Europa, precios, días festivos, etc y en cambio los salarios de rumania.

Esta es la regla que nos estan metiendo:
- si nos perjudica copiaremos a europa.
- si lo que hacen en europa en cambio nos beneficia nos quedamos como estamos.

Todo lo malo para nosotros.

Nos estan dicendo que somos unos vagos porque disfrutamos de 2 o 3 dias festivos mas, pero omiten decir que como trabajamos como esclavos en computo anual a lo mejor estamos echando 20 dias mas al año. Por tanto según la cuenta aun disfrutando de mas fiestas trabajamos unos 17 dias mas al año.

Quitando el turno partido consiguen:
- que el trabajador tenga mas tiempo libre ya que ahorra en desplazamientos. Por tanto este mas contento.
- un mayor ahorro energético porque en vez de 4 desplazamientos das solo 2.
- un ahorro en medios de trasporte o comida si vives muy lejos.

Y otra cuestión, ¿cuando salgamos de la crisis recuperaremos todo lo perdido? A que no, pues deberíamos intentar ceder lo mínimo.

Si fuesen recortes temporales lo entenderían pero son permanentes.

Por tanot por mucho que mejorase la economía en le futuro todo lo que nos quiten ahora lo habremos perdido para siempre.
Las fiestas nacionales son pocas, pero a todas ellas hay que sumar las regionales, mas los 30 días de vacaciones que tiene todo el mundo porque si... es decir, sumando sábados, domingos, fiestas nacionales, fiestas regionales, vacaciones, enfermedad, etc... un trabajador curra a precio normal la mitad de los 365 días del año siendo optimistas.

Todos esos excesos incrementan los costos laborales bestialmente (porque las fiestas trabajadas las tienes que pagar doble, las vacaciones las tienes que cubrir con otro recurso y tal). Eso es un hecho. Es un impuesto indirecto al trabajo.

Luego, si nos parece bien o mal es opinable. Yo creo que redunda en un enorme perjuicio. :o
Las fiestas nacionales son pocas, pero a todas ellas hay que sumar las regionales

es el total de festivos lo que hablamos, no inventes fiestas de donde no hay

http://www.fiestas-de-madrid.com/festivos-madrid.htm

israel escribió:sumando sábados, domingos

los contratos son de 40 horas semanales, no de 56 ¬_¬ no pretendas decirme que el empresario pierde dinero por algo que no esta pagando

mas los 30 días de vacaciones que tiene todo el mundo porque si.

24 días hábiles, no pretenderás que los días no remunerados cuenten como vacaciones, no?

enfermedad, etc...

lo siento, no somos esclavos


un trabajador curra a precio normal la mitad de los 365 días del año

no te lo crees ni tu
ElChabaldelPc escribió:
Las fiestas nacionales son pocas, pero a todas ellas hay que sumar las regionales

es el total de festivos lo que hablamos, no inventes fiestas de donde no hay

http://www.fiestas-de-madrid.com/festivos-madrid.htm

israel escribió:sumando sábados, domingos

los contratos son de 40 horas semanales, no de 56 ¬_¬ no pretendas decirme que el empresario pierde dinero por algo que no esta pagando

mas los 30 días de vacaciones que tiene todo el mundo porque si.

24 días hábiles, no pretenderás que los días no remunerados cuenten como vacaciones, no?

enfermedad, etc...

lo siento, no somos esclavos


un trabajador curra a precio normal la mitad de los 365 días del año

no te lo crees ni tu


Ya venia yo con la municion cargada ,pero me has ahorrado trabajo.

Y lo dicho por jas1 ,europeos pero para pagar ,para lo demas...No [+risas]
Ya puestos que eliminen el fin de semana, y las vacaciones que no son nada productivas... Me gustaría saber que opina el sector de la hostelería y transportes con la idea de ir eliminando puentes...

Si quieren producción, primero eliminemos toda esa chusma improductiva que tenemos dirigiendo el país, y hablo de todos los inútiles que se van a sentar en las 2 cámaras a principios del año próximo, sangre e ideas nuevas. Y segundo, que se creen trabajos para que la gente pueda producir.

Un saludo.
Los contratos normalmente son de unas 1700 horas al año, que dividido entre 8 (ja, ja, me parto) son unos 212 días de trabajo al año. Bastante más de la mitad. Y eso contando que haces 8 horas, que en muchos trabajos realmente curras 10.

A parte de la hora de comer y la hora y media que pierdo en ir y venir del trabajo, que no se pagan y es tiempo que pierdo.
A ver si ya se les acaba la fiesta de una vez por todas a estas agencias de calificación. No sé si seguirá ese proyecto que se escuchó sobre la creación de una agencia europea.

El grupo Capital World no solo es el principal accionista de McGraw-Hill (10,26%), la compañía propietaria de S&P, sino que su participación es incluso superior en Moody's -la compañía que John Moody fundó en 1909 tras incurrir él mismo en una suspensión de pagos-, ya que asciende al 12,6%. Otro inversor mutuo ilustre es Vanguard Group, que controla el 4,58% de McGraw-Hill y el 5,02% de Moody's, según datos de Bloomberg. El hedge fund Alliance Berstein también está presente en S&P (1,67%) y en Moody's ( 3,94%). Intech, subsidiaria de Janus Capital, comparte intereses: un 1,30% en S&P y otro 1,89% en Moody's. Con BlackRock Institutional, la famosa gestora de fondos asume el 2,46% de McGraw-Hill y el 2,18% en la segunda hermana. State Street reparte su presencia con un 3,24% en Moody's y un 4,25% en la hermana mayor. Independent Franchiser es el otro gran fondo con un pie en cada entidad: 1,86% para S&P y 2,51% para Moody's.
Más allá de nombres que se repiten, el hecho es que los grandes de la inversión están dentro de las compañías que, con sus calificaciones, condicionan el entusiasmo o el pánico de los mercados. Morgan Stanley, JP Morgan, Berkshire Hathaway -la empresa de Warren Buffett posee el 12,8% de Moody's- Invesco y Mellon BNY son algunos de los inversores de renombre.

http://www.cincodias.com/articulo/merca ... scdimer_3/

Para lo que sirven, no sé como en esta próxima cumbre europea no se les dice que vayan a prestar servicios a su p*** madre. En los próximos meses, si todo se calma y mejora, puede que se pongan alcistas y suban las "A" como churros...
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
No se que deciros a la postre, pero la "sagacidad" de algunas agencias de calificación me extraña que no este en entredicho tras enormes meteduras de para como han tenido.

Los gallitos de S&P que no vieron venir la quiebra mas grande del siglo teniendola en los morros...
ElChabaldelPc escribió:
Las fiestas nacionales son pocas, pero a todas ellas hay que sumar las regionales

es el total de festivos lo que hablamos, no inventes fiestas de donde no hay

http://www.fiestas-de-madrid.com/festivos-madrid.htm

israel escribió:sumando sábados, domingos

los contratos son de 40 horas semanales, no de 56 ¬_¬ no pretendas decirme que el empresario pierde dinero por algo que no esta pagando

mas los 30 días de vacaciones que tiene todo el mundo porque si.

24 días hábiles, no pretenderás que los días no remunerados cuenten como vacaciones, no?

enfermedad, etc...

lo siento, no somos esclavos


un trabajador curra a precio normal la mitad de los 365 días del año

no te lo crees ni tu


Se lo cree, se lo cree, no te quepa duda.

El caso es que yo no tengo puente, no conozco a nadie con puente, y los habrá, pero ¿acaso no son cogidos de los dias que te corresponden de vacaciones?

Y digo lo de siempre, que quiere el empresario qeu se ponga esta medida? pues que iguale sueldos a los de EU, y que se regularice de una vez por todas los horarios para conciliar vida familiar.

la samana pasada la de la limpieza me decia que les pagaban 4€ la hora, estuvo tiempo con un contrato de 4h. trabajando 7h., que despidieron a unas compañeras por querer montar un sindicato, que los fines de semanas las obligan a hacer extras ( que no las llaman así) 12h. exactamente bajo amenaza del "¿no las quieres hacer?Tu verás" cobrando lo mismo...

¿a que luchar contra eso la patronal no dice nada? No eso no interesa...menuda panda de HdP
La única conclusión que saco de estos hilos de política es que, hay mucha gente que no tiene ni puta idea de como funciona el cotarro.
Decir que esta noticia positiva es gracias al cambio de gobierno es similar a decir; NO TENGO NI PUTA IDEA DE POTICA NI GANAS QUE TENGO Y DE PASO SOY UN RETARDER FUNCIONAL,, he dicho


Adios
DALAN81 escribió:La única conclusión que saco de estos hilos de política es que, hay mucha gente que no tiene ni puta idea de como funciona el cotarro.
Decir que esta noticia positiva es gracias al cambio de gobierno es similar a decir; NO TENGO NI PUTA IDEA DE POTICA NI GANAS QUE TENGO Y DE PASO SOY UN RETARDER FUNCIONAL,, he dicho


Adios


Si empeora la crisis es por culpa del partido contrario y si mejora la crisis es gracias a mi partido querido y su buen hacer, la realidad importa un pimiento hombre [qmparto]
Lo curioso de todo es que estas cosas me recuerdan a aquel video de "La crisis Ninja" porque el mercado se guia por las sensaciones de unos poco y ale los demas seguimos esas "sensacines" como si fueramos gilipollas... [snif]
gejorsnake escribió:Ya venia yo con la municion cargada ,pero me has ahorrado trabajo.

Y lo dicho por jas1 ,europeos pero para pagar ,para lo demas...No [+risas]


Lo decís como si yo quisiera que la gente no tenga vacaciones. [snif]

Yo solo os comento, que todos los dias festivos son costos laborales implícitos que atentan contra la creación de empleo. Son cosas que inflan el precio de los trabajadores pero no incrementan el sueldo de bolsillo que perciben.

Sinceramente, teniendo 30 días por ley... ¿es realmente necesario tener tantos días festivos? ¿realmente mejoran la productividad de los trabajadores? ¿la gente se cansa menos?

A mi sinceramente me parece que los excesos redundan en tasas de paro de dos dígitos y sueldos de mierda.
israel escribió:
gejorsnake escribió:Ya venia yo con la municion cargada ,pero me has ahorrado trabajo.

Y lo dicho por jas1 ,europeos pero para pagar ,para lo demas...No [+risas]


Lo decís como si yo quisiera que la gente no tenga vacaciones. [snif]

Yo solo os comento, que todos los dias festivos son costos laborales implícitos que atentan contra la creación de empleo. Son cosas que inflan el precio de los trabajadores pero no incrementan el sueldo de bolsillo que perciben.

Sinceramente, teniendo 30 días por ley... ¿es realmente necesario tener tantos días festivos? ¿realmente mejoran la productividad de los trabajadores? ¿la gente se cansa menos?

A mi sinceramente me parece que los excesos redundan en tasas de paro de dos dígitos y sueldos de mierda.

O sea, que si la gente trabajara más horas, con 5M de parados... ¿¿bajaría el desempleo?? Es decir, no existe una "necesidad" de trabajadores, sobran de hecho. ¿Y que los que trabajen lo hagan más horas va a hacer que los que no trabajan puedan hacerlo? Muy lógico todo.
israel escribió:
gejorsnake escribió:Ya venia yo con la municion cargada ,pero me has ahorrado trabajo.

Y lo dicho por jas1 ,europeos pero para pagar ,para lo demas...No [+risas]


Lo decís como si yo quisiera que la gente no tenga vacaciones. [snif]

Yo solo os comento, que todos los dias festivos son costos laborales implícitos que atentan contra la creación de empleo. Son cosas que inflan el precio de los trabajadores pero no incrementan el sueldo de bolsillo que perciben.

Sinceramente, teniendo 30 días por ley... ¿es realmente necesario tener tantos días festivos? ¿realmente mejoran la productividad de los trabajadores? ¿la gente se cansa menos?

A mi sinceramente me parece que los excesos redundan en tasas de paro de dos dígitos y sueldos de mierda.

a ver como te lo explico:
si el contrato dice 1700 horas anuales se trabajan 1700 horas anuales y el empresario no puede "perder dinero" porque yo no quiera hacer 1750. para que perdiera dinero tendria que haber invertido en esas 1750 y solo recibir 1700
israel escribió:
gejorsnake escribió:Ya venia yo con la municion cargada ,pero me has ahorrado trabajo.

Y lo dicho por jas1 ,europeos pero para pagar ,para lo demas...No [+risas]


Lo decís como si yo quisiera que la gente no tenga vacaciones. [snif]

Yo solo os comento, que todos los dias festivos son costos laborales implícitos que atentan contra la creación de empleo. Son cosas que inflan el precio de los trabajadores pero no incrementan el sueldo de bolsillo que perciben.

Sinceramente, teniendo 30 días por ley... ¿es realmente necesario tener tantos días festivos? ¿realmente mejoran la productividad de los trabajadores? ¿la gente se cansa menos?

A mi sinceramente me parece que los excesos redundan en tasas de paro de dos dígitos y sueldos de mierda.


Hola a todos.

Sobre el autor del post que quoteo... mira, o eres de la CEOE o es que no tiene por donde coger tu argumento. El problema es la productividad, sobretodo en algunos sectores (principalmente afuncionariado, lo siento), pero no le eches la culpa a los festivos porque al fín y al cabo son solo 14 al año. Ya puestos, curramos de lunes a sábado, como hacían nuestros padres, y algún domingo de mes también.

Aquí lo que hay que hacer es fiscalizar el trabajo y que se vea lo que trabaja cada uno. No me refiero a ser un puto matao en el trabajo (estilo japón) en el que viven para trabajar pero sí que si trabajas de 9h a 18h, como es el caso de muchos, lo cumplas y no:

- Entro a las 9:10h. (los 10 minutos de cortesía)
- A las 9:30h bajo a tomar un café de la máquina. (así me espabilo)
- Vuelvo a las 9:50h. (porque claro, tengo que hacer sociedad)
- A las 11:30h me voy a desayunar (como dios manda)
- Vuelvo a las 12:30h. (ahí, viviendo al límite xD)
- Me voy a comer a las 14h (y tengo una hora para comer)
- Vuelvo a las 15:30h. (total... por media horilla más)
- Me voy a casa a las 17:30h pasadas en lugar de las 18h (porque total, para lo que me paga la empresa...)

... y ya no cuento las paradas para fumar o ir 2 millones de veces al servicio. Porque claro, cogemos la ley como queremos, y es nuestro derecho el parar 5 minutos por cada hora pero si sumanos todo salimos a mucho tiempo sin hacer nada.

Y lo digo con conocimiento de causa. Tengo enfrente una oficina de hacienda y gente que entra a las 8 los veo fumando desde las 7:30h, que es cuando me levanto y miro por la ventana, hasta que me voy a trabajar a las 8:30h. Luego se quejarán del 5% que les quitan... y en muchos trabajos ocurre lo mismo.

Por suerte (y digo por suerte), en mi trabajo se fiscaliza mucho el trabajo y se mira los reportes. ¿Es una putada?, si, pero el que trabaja no tiene nada que temer.

Así que nada, el problema es la productividad de la gente, nos gusta estar de cháchara y tocándonos las pelotas.

Un saludo y siento si alguien se da por ofendido por mi opinión ;)
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
israel escribió:Yo solo os comento, que todos los dias festivos son costos laborales implícitos que atentan contra la creación de empleo. Son cosas que inflan el precio de los trabajadores pero no incrementan el sueldo de bolsillo que perciben.

Sinceramente, teniendo 30 días por ley... ¿es realmente necesario tener tantos días festivos? ¿realmente mejoran la productividad de los trabajadores? ¿la gente se cansa menos?

A mi sinceramente me parece que los excesos redundan en tasas de paro de dos dígitos y sueldos de mierda.


No se en tu pais o el caso de otros... pero en mi caso, los "puentes" se hacen cogiendo días de las vacaciones. Por mi encantado si quitan los "puentes" y me dan mis 4 semanas de vacaciones o los 30 días. ¿Donde hay que firmar?
Orbatos_II escribió:No se que deciros a la postre, pero la "sagacidad" de algunas agencias de calificación me extraña que no este en entredicho tras enormes meteduras de para como han tenido.

Los gallitos de S&P que no vieron venir la quiebra mas grande del siglo teniendola en los morros...
Lo que demuestra que todo esto esta intencionado.

El origen de la crisis financiera esta precisamente en que las agencias daban la calificación triple A paquetes financieros, compuestos por hipotecas basura, de alto riesgo. Cualquiera con dos dedos de frente habri aparado la crisis. Porque lo que paso era previsible.

Y nadie esta en la carcel y esas empresas siguen campando a sus anchas.

Y encima se puede permitir el lujo de amenazar, como han hecho el otro dia, con bajar la calificación de la deuda de los paises.

Esta impunidad no puede ser una casualidad.

La deuda la pagamos nosotros no los gobiernos, nosotros le pagamos un buen salario a los gobernantes para que hagan lo mejor para el bien comun y ¿que esta pasando? que gobiernan para sus intereses, y que se están repartiendo el botin entre todos. Tenemos a empelados nuestros (nuestros gobernantes) mangandonos y encima nos los tenemos que comer.

Graciads a la mala gestion, interesada probablemente, de nuestros gobernantes, la deuda cada vez la pagamos mas cara cunado en realidad nosotros estamos pagandole el sueldo, muy alto por cierto, a mucha gente pata que ns gestione bien y no pase esto.

El problema es que están viendo que el dinero publico no lo cuida nadie y se lo están llevando en sacos de una forma o de otra. Si lo de la deuda fuese una inversion privada el gestor lo haría lo mejor posible porque su futuro como gestos dependería de eso, en cambio como es dinero publico importa un pijo que la gestion sea una mierda y el dinero se este filtrando por todas partes como el agua por el titanic.

Tanto que quieren hacer que el estado funcione como una empresa empecemos por ahí, en ninguna empresa un trabajador manga y/o hace mal su trabajo y sigue trabajando.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
jas1 escribió:
Orbatos_II escribió:No se que deciros a la postre, pero la "sagacidad" de algunas agencias de calificación me extraña que no este en entredicho tras enormes meteduras de para como han tenido.

Los gallitos de S&P que no vieron venir la quiebra mas grande del siglo teniendola en los morros...
Lo que demuestra que todo esto esta intencionado.

El origen de la crisis financiera esta precisamente en que las agencias daban la calificación triple A paquetes financieros, compuestos por hipotecas basura, de alto riesgo. Cualquiera con dos dedos de frente habri aparado la crisis. Porque lo que paso era previsible.

Y nadie esta en la carcel y esas empresas siguen campando a sus anchas.

Y encima se puede permitir el lujo de amenazar, como han hecho el otro dia, con bajar la calificación de la deuda de los paises.

Esta impunidad no puede ser una casualidad.

La deuda la pagamos nosotros no los gobiernos, nosotros le pagamos un buen salario a los gobernantes para que hagan lo mejor para el bien comun y ¿que esta pasando? que gobiernan para sus intereses, y que se están repartiendo el botin entre todos. Tenemos a empelados nuestros (nuestros gobernantes) mangandonos y encima nos los tenemos que comer.

Graciads a la mala gestion, interesada probablemente, de nuestros gobernantes, la deuda cada vez la pagamos mas cara cunado en realidad nosotros estamos pagandole el sueldo, muy alto por cierto, a mucha gente pata que ns gestione bien y no pase esto.

El problema es que están viendo que el dinero publico no lo cuida nadie y se lo están llevando en sacos de una forma o de otra. Si lo de la deuda fuese una inversion privada el gestor lo haría lo mejor posible porque su futuro como gestos dependería de eso, en cambio como es dinero publico importa un pijo que la gestion sea una mierda y el dinero se este filtrando por todas partes como el agua por el titanic.

Tanto que quieren hacer que el estado funcione como una empresa empecemos por ahí, en ninguna empresa un trabajador manga y/o hace mal su trabajo y sigue trabajando.


Tanto como intencionado.... en todo caso bailan mucho al son de lo que les interesa, y se nos olvida a veces que se trata de una agencia norteamericana.

Si hablaramos de un organismo internacional independiente... aún
68 respuestas
1, 2