La prima de riesgo de España baja de 300 puntos....

La prima de riesgo de España baja de 300 puntos por primera vez desde octubre
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ueco_2/Tes
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/0 ... 73849.html
http://www.cotizalia.com/noticias/2011/ ... oma-74837/


Las expectativas ante la reunión entre Sarkozy y Merkel impulsan los mercados.- Wall Street abre al alza y sube un 1,3%

Las primas de riesgo de los periféricos llevan varios días estrechándose y están en mínimos de cinco semanas. El diferencial del bono italiano respecto al 'bund' ha caído esta mañana por debajo de los 400 puntos básicos y el español se sitúa por debajo de 300 puntos, por primera vez desde el 12 de octubre. El mercado se ha mostrado optimista respecto a la resolución de la crisis tras las últimas declaraciones de Merkel y Sarkozy sobre la necesidad de avanzar en la unión fiscal. Los ajustes anunciados ayer por Italia han servido para reforzar las esperanzas de los inversores.

La prima de riesgo de España se encuentra en mínimos desde el 28 de octubre. El rendimiento de los bonos a 10 años se ha reducido hasta el 5,2% -frente al 6,6% que alcanzó el pasado 25 de noviembre-. La rentabilidad de los bonos a 5 años han bajado sus intereses hasta el 4,6% y los de dos hasta el 3,8%.

En el caso de Italia, el rendimiento de los bonos a 2 años se ha reducido hasta el 5,4%. La prima de riesgo italiana ha perdido un 13% respecto al cierre del viernes y se sitúa en 394 puntos básicos, con la rentabilidad de los títulos a 10 años en el 6,1%, la de los de 5, en el 6%.

Ayer el presidente del país, Mario Monti, haya puesto en marcha su primer plan de ajuste presupuestario, cifrado en 25.000 millones. Monti aseguró que a Italia le quedan poco meses de vida. Si no intervenimos rápido vamos al impago de la deuda". El nuevo paquete de reformas que se pretende presentar este lunes y que es conocido como "equidad-crecimiento-rigor" según el propio Monti, está encaminado a "estimular el crecimiento y contener la enorme deuda pública" e incluirá reformas estructurales para centrar el equilibrio fiscal para el 2013.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Voy directo al concesionario a comprarme un BMW a 8 años.
tostadora valiente está baneado por "clon de usuario baneado"
cash escribió:Voy directo al concesionario a comprarme un BMW a 8 años.


a 8 años no creo que te dejen, lo minimo son 15-16 años.

bastante bien, a ver que contraoferta me hacen mañana en Audi
Voy deshaciendo las maletas...
cash escribió:Voy directo al concesionario a comprarme un BMW a 8 años.

psss... un bmw... mejor un cayenne, apartamento en la playa, casita en la montaña y viajecitoS por todo lo alto
Esto es gracias a Rajoy, parece que el cambio de gobierno va tranquilizando lo mercados [fies] [oki]
sergiovcf escribió:Imagen


me encanta este hombre, y va a representar a tod@s los españoles [mad]
Mañana me contratan y al mes cobraré unos 1.700. Bonanza.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Pues no se muy bién de que se queja la gente. Eso simplemente quiere decir que el dinero que nos prestan pagará menos intereses de nuestros bolsillos.

Sea por "culpa" de quien sea la noticia es buena
PERCHE escribió:Esto es gracias a Rajoy, parece que el cambio de gobierno va tranquilizando lo mercados [fies] [oki]


Y lo dira en serio...
Orbatos_II escribió:Pues no se muy bién de que se queja la gente. Eso simplemente quiere decir que el dinero que nos prestan pagará menos intereses de nuestros bolsillos.

Sea por "culpa" de quien sea la noticia es buena


Las noticias buenan no interesan.

Ya me extraña que alguien haya abierto un hilo para ponerla en conocimiento.
PERCHE escribió:Esto es gracias a Rajoy, parece que el cambio de gobierno va tranquilizando lo mercados [fies] [oki]

Imagen
Pero no estaba sobre los 500 hace 1 semana y que el euro iba a desaparecer mientras los iluminatis reptilianos celebraban para la venida de cristo aliada con los mayas del 2012?
NiGhTmArE escribió:
PERCHE escribió:Esto es gracias a Rajoy, parece que el cambio de gobierno va tranquilizando lo mercados [fies] [oki]

Imagen

+1

Ésto quiere decir que ya no hacen falta más recortes ¿no? XD
Es una buena noticia a ver lo que dura.
PERCHE escribió:Esto es gracias a Rajoy, parece que el cambio de gobierno va tranquilizando lo mercados [fies] [oki]



Te estás dejando llevar por el fanatismo y sin razonar de ninguna manera. Esta bajada tiene más que ver con el cambio de actitud de Alemania que con cualquier cambio de gobierno
Alemania se ha dado cuenta que no puede vivir sin el euro y que, dada su política actual, o permitía la actuación del BCE,inyectó liquidez en el mercado interbancario, o llegaría a tener unos problemas muy semejantes a los de España.Porque no nos olvidemos que la inmensa mayoría de las exportaciones Alemanas son dentro de la zona Euro.Con lo cual la supervivencia del Euro y de las economías que lo usan ha de ser una prioridad para ellos.
A parte sumale el acuerdo de coordinación entre los Bancos Centrales más importantes del Mundo(EEUU,Japón,Suiza y BCE).

Es una buena noticia así que esperemos que siga aumentando la confianza
Menos mal que los "ejpertos" decían que una vez pasados los 300 no había vuelta atrás... y que una vez pasados los 400 no hay vuelta atrás... y que una vez pasados los 500... Imagen
Y eso que no han dicho nada, si mañana sale el BCE diciendo que va a comprar deuda a mansalva si es necesario, y la Merkel que se van a implantar los eurobonos a los paises cumplidores, se desploma la prima, y les joden el negocio a algunos, pero claro se le acaba el chollo del endeudamiento barato (incluso negativo) a Alemania.
Esperad un poco que parece que "Esos" aún no han ganado suficiente dinero y hay que dar la vuelta a esto otra vez:

http://www.zerohedge.com/news/sp-about- ... itwatch-ne

A ver si se da cuenta Alemania que está "dentro del juego" y que o actúa o nos vamos todos a la mierda.
Hay que leer chorradas pesimistas hasta cuando dan una buena noticia :o
Lo decisivo será este viernes. Aunque no parece que vaya a haber grandes novedades, por lo menos creo que van a estar a la altura de las circunstancias en Europa y no van a soltar ninguna noticia bomba que desestabilice esta tensa calma de estos últimos días.
dreidur_ax escribió:Lo decisivo será este viernes. Aunque no parece que vaya a haber grandes novedades, por lo menos creo que van a estar a la altura de las circunstancias en Europa y no van a soltar ninguna noticia bomba que desestabilice esta tensa calma de estos últimos días.


Como ya he puesto, no les ha durado ni un día, S&P quiere rebajar la calificación de todos los grandes de Europa.
Aracem escribió:Esperad un poco que parece que "Esos" aún no han ganado suficiente dinero y hay que dar la vuelta a esto otra vez:

http://www.zerohedge.com/news/sp-about- ... itwatch-ne

A ver si se da cuenta Alemania que está "dentro del juego" y que o actúa o nos vamos todos a la mierda.


Es que es lo que le hacía falta a la Merkel, aquí no se salva nadie, si cae uno, caen todos.
Citron escribió:
Aracem escribió:Esperad un poco que parece que "Esos" aún no han ganado suficiente dinero y hay que dar la vuelta a esto otra vez:

http://www.zerohedge.com/news/sp-about- ... itwatch-ne

A ver si se da cuenta Alemania que está "dentro del juego" y que o actúa o nos vamos todos a la mierda.


Es que es lo que le hacía falta a la Merkel, aquí no se salva nadie, si cae uno, caen todos.


Lo mejor de todo es que en Alemania piensan que todo es culpa de "esos mediterráneos" que no trabajan y nos roban dinero. Le está bien empleado a Alemania por tensar la cuerda tanto que se está rompiendo.
Me siento ,miro ,y me mantengo cauto y espectante ,pues no me fio a estas alturas de nada ¬_¬
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Aracem escribió:
Citron escribió:
Aracem escribió:Esperad un poco que parece que "Esos" aún no han ganado suficiente dinero y hay que dar la vuelta a esto otra vez:

http://www.zerohedge.com/news/sp-about- ... itwatch-ne

A ver si se da cuenta Alemania que está "dentro del juego" y que o actúa o nos vamos todos a la mierda.


Es que es lo que le hacía falta a la Merkel, aquí no se salva nadie, si cae uno, caen todos.


Lo mejor de todo es que en Alemania piensan que todo es culpa de "esos mediterráneos" que no trabajan y nos roban dinero. Le está bien empleado a Alemania por tensar la cuerda tanto que se está rompiendo.


Lo mejor de todo es que en parte no les falta razón
PERCHE escribió:Esto es gracias a Rajoy, parece que el cambio de gobierno va tranquilizando lo mercados [fies] [oki]


Yo diría más bien que es gracias al empate del Levante este domingo.
Elelegido escribió:
PERCHE escribió:Esto es gracias a Rajoy, parece que el cambio de gobierno va tranquilizando lo mercados [fies] [oki]


Yo diría más bien que es gracias al empate del Levante este domingo.


mmmm...Veo tu apuesta y subo a es cosa de las 8 derrotas consecutivas del Betis [buuuaaaa]
Lo que ha pasado es que (como era previsible) Rajoy se ha abierto de patas ante los mercados y éstos han respondido rebajando la presión sobre la prima de España.

Prepárense para un serio plan de recortes sociales. (España ha escogido)
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Mas bién ven que no tenemos un gobierno que apuesta por hacer crecer la deuda hasta el infinito. Alemania está un poco cansada de ir pagando con su dinero las alegrias de media Europa.

Las primas de riesgo bajan cuando las perspectivas de cobrar una deuda mejoran, no tiene mas misterio. Eso si, si alquien conoce un banco o mercado que preste dinero gratis, espero que lo divulge rapidamente
Orbatos_II escribió:Mas bién ven que no tenemos un gobierno que apuesta por hacer crecer la deuda hasta el infinito. Alemania está un poco cansada de ir pagando con su dinero las alegrias de media Europa.

Las primas de riesgo bajan cuando las perspectivas de cobrar una deuda mejoran, no tiene mas misterio. Eso si, si alquien conoce un banco o mercado que preste dinero gratis, espero que lo divulge rapidamente


http://www.elmundo.es/mundodinero/2007/ ... 11027.html

Me voy a ahorrar el dicho.

Sigue el chantaje:

Standard & Poor's amenaza a la eurozona con una rebaja general de calificaciones
La agencia de calificación anuncia en un comunicado que pone en revisión la nota de Alemania y Francia, y de los otros cuatro países con máxima nota.- El aumento de las tensiones crediticias y de la prima de riesgo y los desacuerdos de los líderes europeos fuerzan la decisión de la agencia.
http://www.elpais.com/articulo/economia ... eco_16/Tes
http://www.eleconomista.es/economia/not ... euro-.html
La prima de riesgo volverá a subir en poco tiempo porque no hay soluciones concretas. Reducir el deficit fiscal no es una solución a la crisis, es un simple paliativo (y desesperado).

Si los PIGS no crecen, no tienen actividad económica pues no podrán pagar sus deudas. Tengan déficit pequeño o grande, sin actividad no hay solución.

El llanto de la ministra italiana ilustra perfectamente la situación de la UE. No hay futuro, la Eurozona está terminada y ellos lo saben. :o
A veces, el moribundo tiene un ultimo momento de lucidez, en el que parece que està mejor y puede superarlo, pero no nos enganemos, està màs que condenado. Quién va a comprar deuda al 3%, pudiendo comprarla al 7% con la misma garantia de cobro?.

Rajoy aun no ha hecho nada, no ha dicho nada; ni se le vé ni se le intuye; no hay motivo alguno para esta bajada. Y, aunque hayan pactado una serie de medidas, hasta que no las hagan publicas no sabran si el pueblo pasarà por el aro.

Hispanistan, para salvarse, necesita grandes fondos europeos e inventirlos en I+D; cosa que Sarko acepta, pero Merkel y el Bundesbank no (Tampoco los paises AAA del Norte).

Es el momento de remar todos hacia el mismo lado, los paises del Norte piensan en ellos y valoran un euro fuerte; y Francia està entre dos aguas, porque podria afectarle fuertemente una posible ruptura.

Yo comienzo a estar harto de Frau Merkel. Que si, que los alemanes son muy trabajadores, y que estamos mendigandoles... Pero tambien hay que ver que al pais que mas esta favoreciendo esta Union del Euro es precisamente a los teutones, que se ha cargado la industria colindante (Excepto la del Norte de Italia) y puede hacer negocio en la Eurozona y que maneja la divisa a su antojo.

Curioso que en momentos de crisis, tengan una tasa de paro infima. Desde luego, o comienzan a poner de su parte, o los mal llamados PIIGS (Y Francia y Belgica) deberian pensar el salirse sin pagar deudas (un sinpa, vamos); hacerles la competencia a nivel de exportaciones con una moneda hiperdevaluada y comenzar a crecer poco a poco.

Frau Merkel, mas que nunca, o follamos todos o la puta al rio.
Tranquilos que Angela Merkel y Nicolas Sarkozy parece que de momento coinciden. Porque como al final no se firme dicho tratado la prima volvera a subir hasta los 400 puntos o más.
Orbatos_II escribió:Mas bién ven que no tenemos un gobierno que apuesta por hacer crecer la deuda hasta el infinito. Alemania está un poco cansada de ir pagando con su dinero las alegrias de media Europa.

Las primas de riesgo bajan cuando las perspectivas de cobrar una deuda mejoran, no tiene mas misterio. Eso si, si alquien conoce un banco o mercado que preste dinero gratis, espero que lo divulge rapidamente


Cómo os ha vendido la moto la maquinaria propagandista alemana...

PD: Alemania tiene más deuda (absoluta y por porcentaje de PIB) que España, por ejemplo. Nuestro problema no es la deuda, es el paro. La austeridad está bien para controlar el crecimiento de la deuda, pero es letal para el mercado laboral.

La austeridad sólo nos va a traer más paro. Como ya ha ocurrido por ejemplo en Galicia, con Feijoo encabezando la estrategia que Rajoy quería para España. Al tiempo.

Esto son intereses camuflados:

En los préstamos comerciales, los beneficios, o en su caso las pérdidas, son compartidos entre el banco y el cliente que presenta su proyecto para obtener financiación.


Y es de lógica, un banco no puede prestar dinero gratis, porque no solo no gana, sino que pierde por la inflación.
gatas floras everywhere...

Es una noticia positiva, a ver si sigue bajando y podemos "salvarnos" si es que queda algún resquicio.

ByEs [buenazo]
No sé si será el caso, pero la prima de riesgo puede bajar porque la alemana sube. En ese caso, seguimos estando jodidos.

Det_W.Somerset escribió:
Orbatos_II escribió:Mas bién ven que no tenemos un gobierno que apuesta por hacer crecer la deuda hasta el infinito. Alemania está un poco cansada de ir pagando con su dinero las alegrias de media Europa.

Las primas de riesgo bajan cuando las perspectivas de cobrar una deuda mejoran, no tiene mas misterio. Eso si, si alquien conoce un banco o mercado que preste dinero gratis, espero que lo divulge rapidamente


Cómo os ha vendido la moto la maquinaria propagandista alemana...

PD: Alemania tiene más deuda (absoluta y por porcentaje de PIB) que España, por ejemplo. Nuestro problema no es la deuda, es el paro. La austeridad está bien para controlar el crecimiento de la deuda, pero es letal para el mercado laboral.

La austeridad sólo nos va a traer más paro. Como ya ha ocurrido por ejemplo en Galicia, con Feijoo encabezando la estrategia que Rajoy quería para España. Al tiempo.


El paro, el número de fiestas, lo caro que está el despido para las empresas y lo poco flexible que es el mercado laboral por culpa de los siindicatos, nuestra economía se basó en la construcción y ahora no se construye.... vamos, que sí, que Alemania nos ha vendido la moto.

Para salir de una crisis de deuda la austeridad y no gastar es crucial. Que sí, que quizá hace 40 años llegaba el gobierno y se endeudaba para crear un plan de obras públicas para crear empleo, pero eso ya no se puede hacer si no queremos seguir incrementando la deuda... vamos, que sí, que Alemania nos ha vendido la moto.
vik_sgc escribió:el número de fiestas


El número de días festivos que disfrutamos en España es igual, día arriba, día abajo que en el resto de Europa
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Det_W.Somerset escribió:
Orbatos_II escribió:Mas bién ven que no tenemos un gobierno que apuesta por hacer crecer la deuda hasta el infinito. Alemania está un poco cansada de ir pagando con su dinero las alegrias de media Europa.

Las primas de riesgo bajan cuando las perspectivas de cobrar una deuda mejoran, no tiene mas misterio. Eso si, si alquien conoce un banco o mercado que preste dinero gratis, espero que lo divulge rapidamente


Cómo os ha vendido la moto la maquinaria propagandista alemana...

PD: Alemania tiene más deuda (absoluta y por porcentaje de PIB) que España, por ejemplo. Nuestro problema no es la deuda, es el paro. La austeridad está bien para controlar el crecimiento de la deuda, pero es letal para el mercado laboral.

La austeridad sólo nos va a traer más paro. Como ya ha ocurrido por ejemplo en Galicia, con Feijoo encabezando la estrategia que Rajoy quería para España. Al tiempo.


Entonces que... ¿café para todos?... ¿gasto tonto caiga quien caiga?...

Si no tienes ingresos hay que congelar los gastos. Otro tema es elegir que gastos se congelan, pero despilfarrar como se ha hecho en España durante años tirando de la deuda para subvencionar gilipuerteces desde luego no solo no nos va a salvar, sino que nos hundirá todavía mas.

Y luego iremos a llorar a Mama Merkel para que nos rescate de los malvados mercados sionistas y la especulación internacional. No sin antes haber despilfarrado algunos cientos de miles de millones mas en hacer rontondas y reasfaltar quince veces la misma calle.
_c_ escribió:
vik_sgc escribió:el número de fiestas


El número de días festivos que disfrutamos en España es igual, día arriba, día abajo que en el resto de Europa


Pues ayer vi un reportaje que no decía eso mismo. Además, aquí las fiestas que caen en fin de semana te las cambian. En Alemania no, y en Estados Unidos todas las fiestas caen en lunes excepto casos muy especiales como acción de gracias.
Yo estoy encantado con el PP. El otro día fui a por medio kilo de tomates y la dependienta me enseñó las tetas. Se nota que hay confianza en los mercados.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
4eVaH escribió:Yo estoy encantado con el PP. El otro día fui a por medio kilo de tomates y la dependienta me enseñó las tetas. Se nota que hay confianza en los mercados.


Te engaño bóboo! pagaste y te fuiste sin lso tomátesss!! [qmparto] [qmparto]
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
4eVaH escribió:Yo estoy encantado con el PP. El otro día fui a por medio kilo de tomates y la dependienta me enseñó las tetas. Se nota que hay confianza en los mercados.


No como con el PSOE, que su marido te enseñaba el churro... ¡ donde vamos a comparar !
vik_sgc escribió:
_c_ escribió:
vik_sgc escribió:el número de fiestas


El número de días festivos que disfrutamos en España es igual, día arriba, día abajo que en el resto de Europa


Pues ayer vi un reportaje que no decía eso mismo. Además, aquí las fiestas que caen en fin de semana te las cambian. En Alemania no, y en Estados Unidos todas las fiestas caen en lunes excepto casos muy especiales como acción de gracias.

http://sp.rian.ru/infografia/20110519/149027937.html
Det_W.Somerset escribió:PD: Alemania tiene más deuda (absoluta y por porcentaje de PIB) que España, por ejemplo. Nuestro problema no es la deuda, es el paro. La austeridad está bien para controlar el crecimiento de la deuda, pero es letal para el mercado laboral.


Esto es así. Es exacto y el BCE lo sabe mejor que nadie. Simplemente no les importa.

Personalmente estoy 100% de acuerdo con los recortes, pero sin un plan de reactivación de la economía lo único que se generará es mas paro. Tienen que hacerse las cosas en conjunto, política fiscal y política monetaria.

Obama y la FED en 2008 han actuado correctamente, lo de USA era aún peor que lo de Europa y la han pilotado. Es una basura lo que hicieron, cierto, pero así está montado el pollo y tienes que arreglarlo o morir como en 1929. :o
jolu escribió:Menos mal que los "ejpertos" decían que una vez pasados los 300 no había vuelta atrás... y que una vez pasados los 400 no hay vuelta atrás... y que una vez pasados los 500... Imagen



Roto2 en EOL?!? ImagenImagen
Det_W.Somerset escribió:
Orbatos_II escribió:Mas bién ven que no tenemos un gobierno que apuesta por hacer crecer la deuda hasta el infinito. Alemania está un poco cansada de ir pagando con su dinero las alegrias de media Europa.

Las primas de riesgo bajan cuando las perspectivas de cobrar una deuda mejoran, no tiene mas misterio. Eso si, si alquien conoce un banco o mercado que preste dinero gratis, espero que lo divulge rapidamente


Cómo os ha vendido la moto la maquinaria propagandista alemana...

PD: Alemania tiene más deuda (absoluta y por porcentaje de PIB) que España, por ejemplo. Nuestro problema no es la deuda, es el paro. La austeridad está bien para controlar el crecimiento de la deuda, pero es letal para el mercado laboral.

La austeridad sólo nos va a traer más paro. Como ya ha ocurrido por ejemplo en Galicia, con Feijoo encabezando la estrategia que Rajoy quería para España. Al tiempo.



Alemania tiene más deuda, pero también una economía muchísimo más solvente. La prima de riesgo, los intereses de la deuda se definen por las expectativas que tienen los acreedores de cobrar el dinero prestado. Dentro de esas expectativas el monto de la deuda acumulada es simplemente un factor más. Ni más ni menos.

Ejemplo práctico: Te dedicas a prestar dinero a jugadores de fútbol. Messi viene y te pide 30 millones de Euros. Digamos que eso es un 50% de su patrimonio actual. Luego te viene Drogba y te pide 20 millones de Euros. Digamos que eso es un 30% de su patrimonio actual.

¿A quién le dejarías antes el dinero?

Lo normal sería a Messi, porque pese a que te pide más dinero procentual y absolutamente, el hombre tiene unos 10 años de fútbol y sueldo por delante mientras que Drogba en dos años está retirado o cobrando muy muy poquito.
68 respuestas
1, 2