En un mundo en el que todos fueramos buenas personas, todos honrados, todos justos, y compartieramos unos mismos valores, un mundo sin gobierno seria el ideal. Ojo, en un mundo sin gobierno podria perfectamente haber dinero igual... Y podria regirse tambien como una economia de mercado, de hecho, eso si seria capitalismo 100%, y libre mercado. (Se supone que el estado solo debe existir para garantizar la seguridad (De toda clase) ...)
Ahora, no todo el mundo es bueno, honrado, y justo, y encima, no compartimos los mismos valores, y lo que yo pienso cuando escribo "Bueno, honrado, y justo" seguramente no es lo mismo que vosotros pensais cuando me lo estais leyendo. Asi que no funciona.
El dinero es otra cosa. Es un medio de intercambio, y lo que hace es facilitar las transacciones. Con trueque, las transacciones con valor superior a una vaca serian complicadillas. Supongo que volveria a usarse oro, plata, y otros metales preciosos, pero claro, es tonteria suponer eso y no suponer que se acuñase moneda, por lo cual.... Sin encontrar un medio de hacer esas transacciones mas sencillas, a olvidarse de hacer cosas "grandes". Y si existe ese medio, seria exactamente igual que el dinero. (Por supuesto, hablo de dinero en todas sus formas, fisico, electronico, moneda, papel...)
Lo de capitalismo/comunismo es otro tema tambien. Son formas de gobierno, nada de gobierno/no gobierno.
La gente tiene la sensacion de que el gobierno siempre le esta dando por saco, que el capitalismo es malo malo, y que el dinero es un asco. Y no esta mal que asi sea, pensar eso es un lujo que podemos permitirnos gracias a haber creado gobiernos (con su inestimable aportacion a la seguridad, que permite tambien el desarrollo economico), a vivir en una sociedad capitalista (en la cual, mejor o peor, el desarrollo economico y social es mayor que en ningun otro tipo de sociedad que hayamos conocido con anterioridad, y el desarrollo tecnologico que impulsa permite pensar que a largo plazo habra cada vez mejores condiciones de vida), y a que en el fondo, la idea de no tener dinero no somos siquiera capaces de asimilarla, y no comprendemos lo que significaria.
Vivimos (Y menos mal!) en una sociedad en la que el avance de la tecnologia, el crecimiento, y la mejora continua (Si, con retrocesos temporales, pero de 10 en 10 años, continua) de los niveles de vida se da por supuesta y se considera algo que pertenece al orden natural de las cosas (Cuando historicamente sabemos que no es asi)
Pero esta bien. Hace 1000 añitos la gente no tenia tiempo de comerse la cabeza tanto con estas cosas, por que estan ocupados intentando seguir vivos, comer, y otros lujos de la epoca.
Y con esto no quiero decir que la gente no debe pensar en modelos alternativos de sociedad y organizacion. En absoluto. Oye, que igual a alguien se le ocurre algo bueno...Pero negar las ventajas que nos han traido los sistemas de gobierno actuales (con un poder teorico menor que los antiguos, en los que el que mandaba podia hacer lo que le saliera de las narices, pero tenia una capacidad de control muy inferior) y la economia de mercado...
Cualquier analisis al respecto deberia partir de los hechos: Lo que hemos hecho hasta ahora, con sus cosas buenas y sus cosas malas, tener en cuenta la naturaleza diversa del ser humano (No todos pensamos lo mismo, ni sobre las cosas mas basicas. Habra quien te diga que abortar es atentar contra la vida, y te defienda en cambio la pena de muerte, mientras que a algunos les parecera una gilipoyez de postura) y desde el realismo. (Saber que no puedes hacer un sistema que requiera un acuerdo del 100%, que ha de quedar un margen para la imposicion)