CÓMO SERÍA EL MUNDO SIN GOBIERNOS?

Hola, me gustaría saber vuestra opinión al respecto sobre este tema.

Cómo funcionaría el mundo sin gobiernos, sin fronteras, sin impuestos, incluso sin dinero?
Podría funcionar con trueques como antiguamente?

Mi opinión es que el mundo funcionaría infinitamente mejor y todos estaríamos en armonía, habría mucha más libertad de la que hay hoy en día, pues ahora mismo como funciona el mundo me parece que nuestra libertad es ficticia.

Incluso habrían muchos menos crímenes, ya que la mayoría sino todos se producen por el dinero.

También pienso que no es necesarío que existan líderes.

Me gustaría saber vuestra forma de pensar, ya que todos somos distintos y cada uno ve las cosas de una u otra forma.

Toda opinión será bienvenida, gracias.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Imagen
Tanta libertad es una locura, básicamente porque cada uno haría lo que le saliese de ahí.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Si no te importa retroceder a la edad de piedra, que en el proceso se acabara con un enorme porcentaje de la humanidad y que la perspectiva de vida bajara a los 40...
-OlYmPuS- está baneado del subforo por "Flames reiterados"
Un mundo sin gobierno es imposible. Por tanto, plantearme algo tan ficticio como éso es inútil.

El problema actual es que estamos sometidos a la vida mecánica. Esperamos el devenir de las cosas sin actuar de manera distinta para intentar cambiar el futuro. Comemos lo que nos pelan, ése es el problema. Somos esclavos de la vida misma. El problema no lo tiene el gobierno, el problema lo tenemos nosotros. Se confunde libertad con libertinaje.
sin gobierno seria malo, sin políticos seria maravilloso, sin corrupción seria estupendo.

Como los politcos no podemos quitárnoslos de encima lo mas eficaz seria intentar limitar la corrupción. Pero claro con resultados electorales como los que hemos tenido es difícil porque suponen un espaldarazo a determinadas gestiones en ciertas CCAA.
davids21 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Jony DK escribió:Hola, me gustaría saber vuestra opinión al respecto sobre este tema.

Cómo funcionaría el mundo sin gobiernos, sin fronteras, sin impuestos, incluso sin dinero?
Podría funcionar con trueques como antiguamente?

Mi opinión es que el mundo funcionaría infinitamente mejor y todos estaríamos en armonía, habría mucha más libertad de la que hay hoy en día, pues ahora mismo como funciona el mundo me parece que nuestra libertad es ficticia.

Incluso habrían muchos menos crímenes, ya que la mayoría sino todos se producen por el dinero.

También pienso no es necesarío que existan líderes.

Me gustaría saber vuestra forma de pensar, ya que todos somos distintos y cada uno ve las cosas de una u otra forma.

Toda opinión será bienvenida, gracias.


Entoces yo te podria matar y no iria a la carcel.
quien trabajaria, quien construiria las cosas?
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
davids21 escribió:
Entoces yo te podria matar y no iria a la carcel.
quien trabajaria, quien construiria las cosas?


¿Sólo no-matas porque puedes ir a la cárcel? ¬_¬

La pregunta del hilo tiene poco sentido, al igual que las respuestas, porque una cuestión así no se puede plantear como si tal cosa; ¿cómo funcionaría sin gobiernos? Pues depende de mil cosas :-?
davids21 escribió:Entoces yo te podria matar y no iria a la carcel.
quien trabajaria, quien construiria las cosas?


La idea en si es genial. yo seguiria viniendo a mi trabajo si a cambio vas al mercado y cojes lo que necesitas, pero claro, se acabarian todas las cosas que sean mas de necesarias. porque iba a querer un citroen si hay coches mejores?

algo asi no funciona con el hombre, aun sabiendo que un % de la gente si seria capaz de seguir este modelo, globalmente seria imposible.

El comunismo nunca ha sido muy bueno al ponerlo en practica =(
davids21 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Saudade escribió:
davids21 escribió:
Entoces yo te podria matar y no iria a la carcel.
quien trabajaria, quien construiria las cosas?


¿Sólo no-matas porque puedes ir a la cárcel? ¬_¬

La pregunta del hilo tiene poco sentido, al igual que las respuestas, porque una cuestión así no se puede plantear como si tal cosa; ¿cómo funcionaría sin gobiernos? Pues depende de mil cosas :-?


bueno digamos violar??
davids21 escribió:Entoces yo te podria matar y no iria a la carcel.
quien trabajaria, quien construiria las cosas?

Todo esto montándoselo bien se podría resolver, habría que planear bien el funcionamiento de esta nueva forma de vida.
Cada uno trabajaría para sí mismo, nosotros podemos levantar nuestras casas, un poco de creatividad no? tan inútiles somos?

Agradezco todas vuestras opiniones, como bien dije todos tenemos nuestra forma de pensar.
Saludos a todos y espero más opiniones.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Jony DK escribió:
davids21 escribió:Entoces yo te podria matar y no iria a la carcel.
quien trabajaria, quien construiria las cosas?

Todo esto montándoselo bien se podría resolver, habría que planear bien el funcionamiento de esta nueva forma de vida.
Cada uno trabajaría para sí mismo, nosotros podemos levantar nuestras casas, un poco de creatividad no? tan inútiles somos?

Agradezco todas vuestras opiniones, como bien dije todos tenemos nuestra forma de pensar.
Saludos a todos y espero más opiniones.


Si no te importa no tener agua caliente, agua corriente, electricidad, etc... y te da lo mismo que sea una cabaña de barro, pues no.

El "dinero" está en nuestra civilización desde las primeras ciudades en Mesopotamia, y los "gobiernos" son inherentes a la especie humana desde tiempos prehistoricos. Se llama "sociedad" y en esa "cosa" hay algunos miembros que dirigen a otros.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
La unica salida razonable en un futuro mas bien lejano y sin el sistema monetario, es el sistema que propone jacque fresco, el proyecto venus. Si te interesa este tema te puedes informar.

Yo ya lo saque a la luz en su dia: hilo_the-venus-project-primera-alternativa-real-al-capitalismo_1443905
Jony DK escribió:
davids21 escribió:Entoces yo te podria matar y no iria a la carcel.
quien trabajaria, quien construiria las cosas?

Todo esto montándoselo bien se podría resolver, habría que planear bien el funcionamiento de esta nueva forma de vida.
Cada uno trabajaría para sí mismo, nosotros podemos levantar nuestras casas, un poco de creatividad no? tan inútiles somos?

Agradezco todas vuestras opiniones, como bien dije todos tenemos nuestra forma de pensar.
Saludos a todos y espero más opiniones.

Y quien planearía y sobretodo mantendría ese funcionamiento de esta nueva forma de vida?
Unos cuantos ciudadanos, a que sí?
Anda, si es lo mismo que un gobierno.
Si lo piensas bien te daras cuenta que es una utopía tan viable como el anarkismo.
cash escribió:La unica salida razonable en un futuro mas bien lejano y sin el sistema monetario, es el sistema que propone jacque fresco, el proyecto venus. Si te interesa este tema te puedes informar.

Yo ya lo saque a la luz en su dia: hilo_the-venus-project-primera-alternativa-real-al-capitalismo_1443905


Hola, gracias por el link, la verdad es que esta idea de sociedad me parece muy buena, dejo un enlace a Wikipedia para que se vea mejor es que consiste este proyecto:
http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Venus

Y conforme a las demás respuestas, pienso que cada problema de esta nueva forma de organizarse se puede resolver de una forma u otra, con la participación de la gente.
Esto llevaría un tiempo, algo así no se puede hacer de golpe, sino llevaría un proceso.

Saludos a todos.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
El "famoso" proyecto Venus lleva años ahi muerto de risa con los de Zeitgeist detras (con unas ideas que se han demostrado como falsas hasta el aburrimiento)

Por supuesto no queda claro quienes "organizaran" semajante ciudad, a menos que "magicamente" se autogestione ella solita, y asimismo a la enorme cantidad de industria tecnologica que precisaría detras.

El concepto de "dinero" esta implicito en nuestra civilización como "intercambio de trabajo". Sustituirlo con trueques o con cualquier otro "sistema" no es mas que engañarnos llamandolo de otra forma. Podemos de hecho prescindir del "dinero" en metalico, sustituyendolo por transacciones electronicas, pero seguiria siendo dinero.
Orbatos_II escribió:El "famoso" proyecto Venus lleva años ahi muerto de risa con los de Zeitgeist detras (con unas ideas que se han demostrado como falsas hasta el aburrimiento)

Por supuesto no queda claro quienes "organizaran" semajante ciudad, a menos que "magicamente" se autogestione ella solita, y asimismo a la enorme cantidad de industria tecnologica que precisaría detras.

El concepto de "dinero" esta implicito en nuestra civilización como "intercambio de trabajo". Sustituirlo con trueques o con cualquier otro "sistema" no es mas que engañarnos llamandolo de otra forma. Podemos de hecho prescindir del "dinero" en metalico, sustituyendolo por transacciones electronicas, pero seguiria siendo dinero.


La verdad es que sería difícil, sobre todo erradicar el dinero.
Este proyecto simplemente es una alternativa, pero pueden haber más, alguien se ha informado de los ecopueblos?

Saludos.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Jony DK escribió:La verdad es que sería difícil, sobre todo erradicar el dinero.
Este proyecto simplemente es una alternativa, pero pueden haber más, alguien se ha informado de los ecopueblos?

Saludos.


Es que el concepto de "dinero" esta viciado. Lo confundis con "otra cosa", cuando el dinero en realidad no es mas que un mecanismo de intercambio. Si un sistema economico no funciona, no funciona con o sin dinero. Así de claro.

El dinero no es mas que una mera convención. Si asumimos que una gallina vale "7" y una cabra "50" usamos ese medio y no tenemos que ir mutilando gallinas.

Es el concepto de dinero lo que es practicamente imposible de erradicar, a menos que implantes una dictadura donde los trabajos de cada persona estén impuestos por un gobierno que te obligue a producir una determinada cantidad de trabajo para tener acceso a una cantidad determinada de bienes. Incluso en este caso, el concepto de dinero sigue existiendo, es solo que la gente no tiene acceso a su representación física.

Supongamos que la gente de forma libre y voluntaria, accede a realizar una serie de trabajos (sin un gobierno que los organice ojo) y a cambio recibe una serie de bienes y servicios.

El "dinero" no lo ves, pero en el momento que cuantifiques de algun modo lo que aportas y lo que recibes para hacer una proporción "voila"... aqui tenemos el "dinero"
Bien, por lo del trueque a pequeña escala, perfecto, yo necesito un filete y te lo cambio por un kilo de manzanas, OK.

Vale, ahora necesitamos construir un hospital o una carretera. ¿Quién lo hace? ¿Un grupo de ciudadanos bienintencionados? ¿Cómo se valora eso en trueque?

Necesitamos un escaner para TAC ¿por qué lo cambiamos? ¿Por 4 vacas?

¿Y las miles de toneladas de homigón?

Es sencillo cambiar una cosa básica por otra, pero en el caso de servicios ¿cómo lo hacemos?

El trueque funciona bien en economías materiales de subsitencia, en economías a nuestra escala actual es inviable, tarde o temprano aparecerá el concepto de créditos, puntos o vales (dinero)

Por otra parte yo no mato por miedo a la cárcel, pero otras personas sí. Y personalmente, prefiero que siga así la cosa.
Con el modelo de pensamiento de la sociedad actual es imposible. Y yo soy uno de los pocos que esta deacuerdo contigo.
Para empezar se tendria que reeducar a la población a nivel mudial de una manera escalonada para no ocasionar confictos con el actual sistema.
Despues habria que conseguir que la sociedad creyera en el bien comun para hacer funcionar la economia sin gobiernos.
Y finalmente habria que aprendre un idioma universal para poder trabajar conjuntamente como una especie planetaria en proyectos comunes y prosperos para el bien comun.
Yo respetaria este modelo pero muchas personas con el actual modelo social. Estudian no por el mero hecho de aprender si no para ganar más dinero en su trabajo que otros y la verdad es que eso es muy triste.
Sería un mundo de lobos, donde el más fuerte oprimiría a los débiles... coño, pensándolo bien, como hoy.

A pesar de todas las desventajas que tiene la organización social de los países "democráticos" siempre será mejor que un mundo anárquico. Y lo digo partiendo de hoy. Para llegar a un mundo sin jerarquías establecidas por coerción hace falta muuuuucha educación en toda la sociedad y aún así sería imposible eliminar algunas leyes o cuerpos de control, desgraciadamente.

Sólo nos queda mejorar este sistema poco a poco e ir evolucionando, puliendo y limando las asperezas del sistema.
Perfect Ardamax escribió:Con el modelo de pensamiento de la sociedad actual es imposible. Y yo soy uno de los pocos que esta deacuerdo contigo.
Para empezar se tendria que reeducar a la población a nivel mudial de una manera escalonada para no ocasionar confictos con el actual sistema.

Un gobierno
Perfect Ardamax escribió:Despues habria que conseguir que la sociedad creyera en el bien comun para hacer funcionar la economia sin gobiernos.

Un gobierno, pero este se tiras piedras a si mismo
Perfect Ardamax escribió:Y finalmente habria que aprendre un idioma universal para poder trabajar conjuntamente como una especie planetaria en proyectos comunes y prosperos para el bien comun.

Un gobierno
Perfect Ardamax escribió:Yo respetaria este modelo pero muchas personas con el actual modelo social. Estudian no por el mero hecho de aprender si no para ganar más dinero en su trabajo que otros y la verdad es que eso es muy triste.

Lo es
_Charles_ escribió:
Perfect Ardamax escribió:Con el modelo de pensamiento de la sociedad actual es imposible. Y yo soy uno de los pocos que esta deacuerdo contigo.
Para empezar se tendria que reeducar a la población a nivel mudial de una manera escalonada para no ocasionar confictos con el actual sistema.

Un gobierno
Perfect Ardamax escribió:Despues habria que conseguir que la sociedad creyera en el bien comun para hacer funcionar la economia sin gobiernos.

Un gobierno, pero este se tiras piedras a si mismo
Perfect Ardamax escribió:Y finalmente habria que aprendre un idioma universal para poder trabajar conjuntamente como una especie planetaria en proyectos comunes y prosperos para el bien comun.

Un gobierno
Perfect Ardamax escribió:Yo respetaria este modelo pero muchas personas con el actual modelo social. Estudian no por el mero hecho de aprender si no para ganar más dinero en su trabajo que otros y la verdad es que eso es muy triste.

Lo es


Y si la mejor solucion para llegar ha este sistema desde la sociedad actual seria un gobierno que pusiera en marcha la maquinaria etica para llevar el proyecto.
Pero dicho gobierno deveria solo premanecer durante el periodo de transición que he descrito y no despues.
Perfect Ardamax escribió:Y si la mejor solucion para llegar ha este sistema desde la sociedad actual seria un gobierno que pusiera en marcha la maquinaria etica para llevar el proyecto.
Pero dicho gobierno deveria solo premanecer durante el periodo de transición que he descrito y no despues.

Estás describiendo más o menos el comunismo XD .
El estado como modelo de órden social existe desde que el hombre es hombre. Hasta un grupo de homo sapiens del paleolítico formaba un estado, porque siempre siempre siempre hay uno que lleva la voz cantante, independientemente de cómo la haya obtenido. Está en nuestra naturaleza.
Los mundos utópicos no existen. Son fantasías que se alejan más y más de la sociedad actual cuando la sociedad cada vez se va haciendo más compleja. Por lo tanto, para mí gobernar un país es algo que nadie puede quitar de golpe y porrazo.
Yo creo que podría ser un mundo sin gobiernos, pero nunca sin líderes. El liderazgo es algo necesario. Tiene que haber alguien a quien comunicarle tus ideas, propuestas, sensaciones, para poderlas poner en común.

Es posible, pero muy difícil. Hay implicativos éticos muy complejos debido a la extensión requerida.
Un mundo sin gobiernos sería muchísimo mejor, no cabe duda de ello. Pero es utópico.

Como camino hacia ello debemos pelear por la descentralización del poder y por la reducción al mínimo de los Estados-Nación (y la destrucción de los macro-Estados al estilo UE) que son los causantes de las grandes matanzas de la humanidad en nombre de nacionalismos estúpidos.

Mi mas grande sueño es volver a las Ciudades-Estado, la descentralización total del poder. Bastión fundamental de la libertad. :o

PD: por cierto, a quien le interesa el tema le recomiendo apuntarse al proyecto Free Cities.

Info en español: http://newmedia.ufm.edu/gsm/index.php?t ... freecities

Sito web: http://www.freecities.org/es/resources/
_Charles_ escribió:Estás describiendo más o menos el comunismo XD .
El estado como modelo de órden social existe desde que el hombre es hombre. Hasta un grupo de homo sapiens del paleolítico formaba un estado, porque siempre siempre siempre hay uno que lleva la voz cantante, independientemente de cómo la haya obtenido. Está en nuestra naturaleza.

Y te crees que no lo se XD
La diferencia es que el comunismo nunca se aplico como tal ya que no conozco ni un solo pais comunista en que los gobernantes abolieran a su propio gobierno y hay es donde tovo el fallo que colmo el vaso despues de una larga lista de fallos.
La conclusion como ya dije esta en la forma de pensamiento actual propiciada a su vez por nuestra genetica en la que siempre queremos aqueloo que los demas tienen.
Siendo esto asi la solucion pasa por reeducar a la poblacion totalmente t hacerlo al mismo tiempo en todo el mundo.
En cuanto al tema de nuestros instintos eso no sera problema cuando se lleve a la practica el sistema descrito ya que de aqui a entonces los avances en genética seran enormes y tendremos y HUMANOS BIONICOS Y MUTANTES.
De hecho hay una frase de una pelicula que fue la chispa que encendio mi curiosidad en este tema y es:

-Picard: La economía en el futuro es algo diferente. Verás, el dinero no existe en el siglo 24.
-Solane: ¿No hay dinero? ¿Te refieres a que no les pagan?
-Picard: Trabajamos para mejorarnos a nosotros mismos.

La pelicula es: Star Trek: First Contact

Y si... yo tengo claro que esta sociedad que lanteo almenos por ahora es una sociedad utopica en este post lo unico que intente exponer seria una manera de conducir a la sociedad a una de este tipo.
Pero tengo claro que acualmente seria inposible o muy dificil llevarla acabo quiza en el siglo 24... ;)
Jony DK escribió:Hola, me gustaría saber vuestra opinión al respecto sobre este tema.

Cómo funcionaría el mundo sin gobiernos, sin fronteras, sin impuestos, incluso sin dinero?
Podría funcionar con trueques como antiguamente?

Mi opinión es que el mundo funcionaría infinitamente mejor y todos estaríamos en armonía, habría mucha más libertad de la que hay hoy en día, pues ahora mismo como funciona el mundo me parece que nuestra libertad es ficticia.

Incluso habrían muchos menos crímenes, ya que la mayoría sino todos se producen por el dinero.

También pienso que no es necesarío que existan líderes.

Me gustaría saber vuestra forma de pensar, ya que todos somos distintos y cada uno ve las cosas de una u otra forma.

Toda opinión será bienvenida, gracias.


Pues no.

El concepto "dinero" existe porque existe el concepto "precio" o "valor" que es lo que vienen a decir por aquí. ¿Cuanto vale un coche? ¿Cuatro cabras? ¿Ocho?

El problema no es un trozo de papel sino la ingente colección de deseos egoístas de cada individuo. Dejemos ya de externalizar los problemas internos del ser humano y hagámonos cargo de nuestras culpas como corresponde y no como críos.

Una sociedad sin ley sería equivalente al total y absoluto caos.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Perfect Ardamax escribió:
_Charles_ escribió:
Perfect Ardamax escribió:Con el modelo de pensamiento de la sociedad actual es imposible. Y yo soy uno de los pocos que esta deacuerdo contigo.
Para empezar se tendria que reeducar a la población a nivel mudial de una manera escalonada para no ocasionar confictos con el actual sistema.

Un gobierno
Perfect Ardamax escribió:Despues habria que conseguir que la sociedad creyera en el bien comun para hacer funcionar la economia sin gobiernos.

Un gobierno, pero este se tiras piedras a si mismo
Perfect Ardamax escribió:Y finalmente habria que aprendre un idioma universal para poder trabajar conjuntamente como una especie planetaria en proyectos comunes y prosperos para el bien comun.

Un gobierno
Perfect Ardamax escribió:Yo respetaria este modelo pero muchas personas con el actual modelo social. Estudian no por el mero hecho de aprender si no para ganar más dinero en su trabajo que otros y la verdad es que eso es muy triste.

Lo es


Y si la mejor solucion para llegar ha este sistema desde la sociedad actual seria un gobierno que pusiera en marcha la maquinaria etica para llevar el proyecto.
Pero dicho gobierno deveria solo premanecer durante el periodo de transición que he descrito y no despues.


Me disculparas, pero eso es mas viejo que el "mear de pie". Mirate la "Republica" de Platon y tendrás buena parte de esas ideas desarrolladas.

Eso si, implican una dictadura ferrea, un control absoluto, un pensamiento único y que mas voy a decirte... una dictadura absoluta "por el bien del pueblo"

¿Quienes deciden esos pasos, esas educaciones, esos "valores éticos" y bajo que conceptos?

Estais proponiendo una dictadura absolutista con pensamiento único. No se si funcionaría, pero es la antitesis de cualquier sistema de libertades.
tostadora valiente está baneado por "clon de usuario baneado"
un mundo sin gobiernos= todos contra todos

el fin de la humanidad
No se puede…
La gente necesita líderes, los líderes necesitan gente. Si los gobiernos existen tan cual, es por la propia naturaleza humana los ha creado.
¿Quieres vivir sin gobierno? Pues te vas a vivir con una tribu de esas que aun cazan su comida con pierdas amarradas de un palo, y aun así esa tribu tien sus propios líderes y reglas.
Orbatos_II escribió:
Me disculparas, pero eso es mas viejo que el "mear de pie". Mirate la "Republica" de Platon y tendrás buena parte de esas ideas desarrolladas.

Eso si, implican una dictadura ferrea, un control absoluto, un pensamiento único y que mas voy a decirte... una dictadura absoluta "por el bien del pueblo"

¿Quienes deciden esos pasos, esas educaciones, esos "valores éticos" y bajo que conceptos?

Estais proponiendo una dictadura absolutista con pensamiento único. No se si funcionaría, pero es la antitesis de cualquier sistema de libertades.


Platón en la republica desarrolla un modelo gobierno de los mejores, ("aristos") y el mismo concluye en su libro que no es posible educar a los que ya gobiernan y que solo es posible educar a los jóvenes.
Ya que fue vendido como esclavo después de que intentara convencer sobre su filosofía de gobierno al rey Dionisio de Siracusa.
Yo no planteo esto lógicamente platón no tenia ni el desarrollo social ni cultural que tenemos ahora.
Su idea es buena pero falla en el hecho de que el al contrario que yo si apoya al gobierno y yo discrepo yo pienso que los ciudadanos son capaces de unirse de manera colectiva sin tener un líder o gobierno.
Yo en ningún momento he dicho nada de Dictadura eres tu el que ha introducido el termino.
Mi idea se basa en la libre capacidad de las personas para decidir lo que es justo y lo que no lo que es mejor para el conjunto de la sociedad y lo que no.
Y eso no hay que imponerlo debe surgir de manera individual en las personas como seres racionales. La educación en todo caso buscaría la manera de potenciar dichos valores éticos.
En ningún momento pretendo implantar un modelo férreo que no permita el libre pensamiento ya que la libertad de pensamiento es lo que hace a nuestra sociedad tolerante y permite avanzar a la ciencia que es la base de nuestro sistema tecnológico.
Por lo tanto yo lo que pretendo es al igual que hace el actual sistema de educación dar ideas que lleven de forma indirecta al desarrollo de ciertos valores que considero más beneficiosos.
La democracia a mi modo de ver es el mejor sistema político para una sociedad con nuestro actual nivel de desarrollo pero esta claro que conforme siga avanzando la tecnología este sistema se quedara anticuado porque llegara un momento en el que los recursos económicos y políticos no serán suficientes para desarrollar nuevos proyectos de ingeniería.
Y será en dicho momento cuando tendremos que enfrentarnos a la realidad que será elegir si queremos avanzar como sociedad o quedarnos estancados con el actual sistema politico-economico.
Si elegimos seguir avanzando será necesaria la búsqueda de un nuevo sistema.
Así pues mi idea de como debería ser ese sistema es la anteriormente expuesta. Y créeme que conviene ponerse ya a pensar en ello porque no queda mucho tiempo para esa elección y si queremos elegir seguir avanzando necesitaremos tener al menos las bases de ese nuevo sistema ya planteadas.

PD: Espero haberte dejado las cosas claras sobre mi manera de pensar si tienes dudas comenta.
Saludos
El mundo sin gobiernos seria un desgobierno.
davids21 escribió:
Saudade escribió:
davids21 escribió:
Entoces yo te podria matar y no iria a la carcel.
quien trabajaria, quien construiria las cosas?


¿Sólo no-matas porque puedes ir a la cárcel? ¬_¬

La pregunta del hilo tiene poco sentido, al igual que las respuestas, porque una cuestión así no se puede plantear como si tal cosa; ¿cómo funcionaría sin gobiernos? Pues depende de mil cosas :-?


bueno digamos violar??

¿Y sólo no-violas porque puedes ir a la cárcel? ¬_¬
No sé yo si lo has arreglado...

Enanon escribió:
davids21 escribió:Entoces yo te podria matar y no iria a la carcel.
quien trabajaria, quien construiria las cosas?


La idea en si es genial. yo seguiria viniendo a mi trabajo si a cambio vas al mercado y cojes lo que necesitas, pero claro, se acabarian todas las cosas que sean mas de necesarias. porque iba a querer un citroen si hay coches mejores?

algo asi no funciona con el hombre, aun sabiendo que un % de la gente si seria capaz de seguir este modelo, globalmente seria imposible.

El comunismo nunca ha sido muy bueno al ponerlo en practica =(

Creo que ese es todo el problema. Haría falta un porcentaje muy cercano a 100 para que funcionase bien. Y a esto hay que sumarle que el esfuerzo para la comunidad en una comunidad grande no repercute del mismo modo que en una comunidad pequeña. Por eso hay tantos casos a pequeña escala que han salido bien, y tantos casos a gran escala que han salido mal. Pero es muy difícil hacerle comprender a la gente que esa clase de altruismo les beneficiaría enormemente.
Una cosa, sólo para los que dicen que sin gobiernos el mundo se volvería del revés, el cielo sería el suelo, la tierra se aglutinaría en cumulonimbos, los edificios volarían, las piedras hablarían y los humanos violaríamos, mataríamos y necesitaríamos baberos para no estar empapados constantemente por las babas que nos caerían a cada minuto:

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/0 ... 73787.html
tostadora valiente escribió:un mundo sin gobiernos= todos contra todos

el fin de la humanidad


Falso. Un mundo sin ley sería un caos. Un mundo sin gobiernos sería un paraíso!!!

Para aplicar la ley no es necesario un gobierno centralizado, la ley se puede respetar e implementar entre pares de forma descentralizada.

De hecho hay una tesis al respecto del gran Don Jesús Huerta de Soto.
argam escribió:El mundo sin gobiernos seria un desgobierno.


Ah, pues como aquí: PPSOE
Aparecerían Mafias, que a la larga se convertirían en los nuevos gobiernos. Ha pasado muchas veces durante la historia cuando un estado se ha vuelto demasiado débil. Es lo que pasa en África.
Seria una puta locura, no, gracias.
creo que en la peli MadMax queda vastante bien explicado como seria el tema.
Sin dinero, no habría estímulo económico, por lo que se hundirían todas las empresas y no habría comunicaciones, vehículos, nada. El trueque puede funcionar entre particulares pero no mantendría las centrales eléctricas funcionando. El pillaje y el robo se volverían habituales y una forma de vida ya que al no haber dinero, las provisiones, la comida y los bienes se convertirían en objetos cotizados.

Las fábricas cesarían de producir y objetos cotidianos como una pila para un reloj, o un reloj de pulsera, serían imposibles de obtener, habría que adquirirlos pagando con comida o bienes y nadie tendría suficiente para comprar según qué bienes.

Los combustibles dejarían de ser extraídos y comercializados y no se podría circular por ninguna parte, para obtener combustible habría que robarlo o fabricarlo tú mismo. Volveríamos a la tracción animal, al caballo, y al burro.

Sin gobiernos, no habría obstáculo para los delincuentes, por lo que respetar la ley sería algo puramente voluntario. Las violaciones, los asesinatos y los crímenes en general serían la norma. Se formarían bandas armadas que gobernarían por su cuenta los territorios al estilo "Bronx".

Es un error pensar que el dinero causa todos los crímenes. El delito se puede producir simplemente ante la expectativa de quedar impune. Si un envidioso cree que no le pasará nada por matar a su rival, le matará. Eliminado el gobierno y eliminados los cuerpos de seguridad, nada impide los asesinatos, los robos, los asaltos y las violaciones.

En definitiva estaríamos ante una situación en la que la única forma de sobrevivir sería unirse al caudillo más fuerte y bien armado. Y en cualquier momento, otro grupo te atacará y te exterminará sólo para robarte tus pocas posesiones.

La Historia de la expansión del Imperio Romano es una demostración de cómo una civilización superior como la romana, con moneda propia, lengua, ejército y comunicaciones, pudo reducir a todos los demás pueblos con relativa facilidad, gracias precisamente a su gobierno, a su cultura, a sus conocimientos, a su ejército.

Desgraciadamente para tener paz debes prepararte para la guerra. Tus vecinos son pacíficos y amistosos porque saben que les expulsarás a cañonazos si vienen con intenciones hostiles.

Salu2
Jony DK escribió:También pienso que no es necesarío que existan líderes.

Siempre se impondría algún líder, por las buenas o por las malas, siempre.
El mundo es injusto,siempre habra un lider,siempre habra robos y siempre habra codicia,si no es el dinero,se inventarian otra cosa que seria como tal y la gente iria a por ella de la misma forma :)
Adama escribió:creo que en la peli MadMax queda vastante bien explicado como seria el tema.


Cierto, se volveria a una especie de feudalismo postapocaliptico donde o te toca subordinarte al mas fuerte/al que tenga mas poder; o la llevas clara.
52 respuestas
1, 2