AsRock Z68 Extreme 4 o Asus P8Z68-V PRO

Pues eso, más claro agua :)

Mi idea es montar sobre una AsRock Z68 Extreme 4 o Asus P8Z68-V PRO lo siguiente:
- i5 2500k (al que overclockearé)
- disipador Noctua NH-D14 o el Cooler Master Hyper 212 Plus (todavía indeciso)
- Ram G.SKill Ripjaws X 2x4Gb
- gráfica GTX570

He estado leyendo sobre esas dos placas, y la verdad es que son prácticamente iguales. ¿Algún dato que me haga irme más hacia una u otra? La Asrock la he encontrado por 145€ y la Asus por 157€.

Gracias!
yo tengo la asrock , pero inferior a esa y es una maravilla de prestaciones y de oveclock y super facilde configurar , que no te engañen ASROCK esta ya por encima de la marcas conocidas , mira comentariosd en pccomponentes y saldras de dudas , poco a poco asrock va cogiendo sitio
Perfecto! Me iré a por la AsRock entonces. ¿Alguna recomendación en cuanto al disipador para el i5 2500 k si lo voy a subir a 4ghz?
Pues yo tengo la P8Z68V-PRO y es una pasada, la bios es UEFI y vamos tienes una cantidad de opciones en la BIOS increible se puede configurar todo, tiene 6 puerytos sata (yo los ocupo todos) y me tambien me decici por ella por el bluetooth, pero vamos con cualquiera de las dos iras bien, ya cuestion de gustos...
Otro aquí muy contento con la P8Z68V-PRO... creo que la única ventaja que tiene sobre la asrock es el bluetooth y quizás la calidad de asus, aunque esto último lo digo sin conocimiento de causa sobre la calidad de asrock. Ah, al usuario de arriba, la asrock también tiene UEFI.
lo malo de asrock es que viene de tener una muy mala fama por su mala calidad en placas de sockets anteriores, aunque parece que ahora se han puesto muchisimo las pilas y estan sacando productos de muchísima calidad
yo jubile ya una asrock de 775 , la jodida estuba 24 horas encendida ya que esa torre estaba siempre con el emule , y cuando no jugando ya que yo la ultima consola fue la ps2 , asrock es una maravillla su bios es un lujo tiene el istant boot que te arranca el w7 en 4 segudos ya que lo guarda en la ram o algo parecido lei, en pc componentes es de las mas vendidas y recomendada por ellos , que decir de la review que se han escrito , ,

solo decir que ya cansa los fanboys de cualquier marca , yo he probado amd , ati , nvida intel , asus lo siento pero yo leo comparo miro la cartera haber si suena y compro ,



asrock si la cojes es muy buena eleccion , ojo no estoy en nomina de asrock ni me llevo pasta por darle coba

http://www.madboxpc.com/logran-record-d ... ca-asrock/ esto es un ejemplo , de los muchos que hay por internet , poco a poco y con calidad y el boca a boca asrock DEJO DE SER EL PATITO FEO
Lo bueno de la esa V-Pro es que se podra actualizar la bios para ponerle una GPU pci express 3.0 para el proximo año ^^
hendel_666 escribió:Lo bueno de la esa V-Pro es que se podra actualizar la bios para ponerle una GPU pci express 3.0 para el proximo año ^^

Si no pones un ivy bridge, no tendrás el pcie 3.0 .
Yo tengo la Asus P8Z68-V Pro con un i5 2500K, el disipador Noctua NH-D14 y un SSD Vertex 3 de 60GB.

Al principio había momentos en que el ordenador se reiniciaba sólo, o se quedaba pillado durante unos minutos. Al final, actualicé a la última BIOS, y también actualicé la versión del SSD y funciona como una bala. Dejo el ordenador encendido por días, realizando tareas de renderizado y no he vuelto a tener ningún problema, ni siquiera molestia.

Así que por mi parte, te recomiendo la Asus p8Z68-V Pro. Además si quieres overclockear el i5, la BIOS UEFI de Asus es increible, puedes modificar cualquier parámetro, guardar perfiles, etcétera.
Yo también lo tengo overclockeado a 4GHz y ningún problema.

Respecto al Noctua, tienes de sobra con el disipador. Es silencioso y refrigera muy bien. Eso sí, has de tener en cuenta que es bastante grande, por lo que debes de tener en cuenta la caja. En mi caso, el único invonveniente que le veo, es que tapa la zona de memoria RAM, luego para poder acceder a ella tengo que quitar primero el disipador. En cuanto a la tarjeta gráfica, no tendrás ningún problema pues tienes hueco de sobra.

Espero que te haya ayudado.
hola, yo tb tenia la duda y al final casi compro por estetica la asus. Al final me he decantado por asrock porke se pueden usar los disipadores con anclaje 775, asi aprobecho mi thermalright.
Ademas ke en todas las reviews gana (por casi nada) las asrock.
Respecto al pci 3.0, asrock tb es actualizable, con micro Ivi
misael17 escribió:
hendel_666 escribió:Lo bueno de la esa V-Pro es que se podra actualizar la bios para ponerle una GPU pci express 3.0 para el proximo año ^^

Si no pones un ivy bridge, no tendrás el pcie 3.0 .

como:O? si no ponees los nuevos procesadores no podras ponerte una pci e 3.0? O.o pk me idea era con el pc nuevo qm e voy a montar ponerle una placa compatible con pci express y un 2700k... pero no me va a servir?¿
parece ser que el soporte o instrucciones para PCI 3.0 van a ir con los Ivi. b.
De todas formas las asrock y las asus en este aspecto estan igualadas
Segun leí por algún sitio, la única diferencia entre ambas son estas dos:
- La ASUS tiene bluetooth. (personalmente lo veo una tontería, cómodo, pero un dongle de bluetooth vale na y lo dejas pinchao en un USB trasero perpetuo)
- La ASUS comparte el bus de la ranura 3 PCIe con con las otras PCI o alguna ranura PCI, capándose si pinchas alguna PCI el bus de la ranura 3 del PCIe, creo que baja a 1x, cosa que la ASROCK lleva no recuerdo el nombre del chip que gestiona los buses de una forma que hace que ese bus no se comparta y que por muchas PCI que pinches la ranura 3 PCIe va siempre a 4x. No se si me he explicado bien.

Yo tambien tengo la duda entre esas dos placas exactamente y por ahora va ganando la ASROCK, simplemente por si algun dia me da por poner una NVIDIA baratita para Physx, que supongo que al ser para cálculos, no es lo mismo que vaya a 1x que a 4x.

Yo voy a poner directamente un SLI de 560Ti, y os pregunto, es mejor el chipset Z68 o el antiguo P67?? es que veo que mucha gente pilla el P67 pero no se si es por ser más barato normalmente o porque es mejor para SLI.
Ambos chipset son lo mismo, lo que cambia es que el z68 añade más opciones (poder utilizar la integrada y poder usar un ssd como caché de un hdd normal).
juanf escribió:Ambos chipset son lo mismo, lo que cambia es que el z68 añade más opciones (poder utilizar la integrada y poder usar un ssd como caché de un hdd normal).

eso es lo ke me llama (lo de la grafica del procesdor), de aki tres a cuatro años retiro la placa y el micro y para un htpc te hace el apaño sin grafica dedicada, y la diferencia con el P67 tampoco es muy alta, ya que se mete uno en estas gamas, poco importan ya 15 euros mas o menos.
15 respuestas